edición general

encontrados: 18269, tiempo total: 0.262 segundos rss2
612 meneos
2234 clics
Endesa, el estúpido capitalismo español

Endesa, el estúpido capitalismo español

En el año 2008, asistimos al intento de Gas Natural de comprar Endesa, para así hacer un campeón nacional eléctrico que estuviera al mismo nivel que otras empresas europeas. El Partido Popular se negó a dicha compra porque decía que el precio era bajo y el segundo más importante es que Endesa no podía ser catalana. El PP buscó en la alemana EON la empresa que podía echar abajo la OPA de Gas Natural. En medio apareció la pública italiana Enel, quien fue la que se quedó con Endesa, con el apoyo de Acciona. En 2021 pagamos el precio.
202 410 10 K 423 politica
202 410 10 K 423 politica
704 meneos
3451 clics
El precio de la luz lo han disparado los señores del agua

El precio de la luz lo han disparado los señores del agua

¿Quién ha fijado el precio de la electricidad en la subasta correspondiente al día 21, el día en el que la luz alcanzó un precio jamás antes visto? ¿Ha sido el gas el que ha fijado ese precio, tal y como parece colegirse de la lectura de muchos analistas? Pues no. No ha sido el gas. El precio lo ha fijado fundamentalmente el agua, que es una fuente de energía renovable, autóctona (...) La hidroeléctrica depende de los señores del agua, los que manejan los grifos, que son los que han marcado el precio más alto de la historia de la luz en España.
338 meneos
938 clics
El precio de la luz se desploma el día de Navidad hasta 10,63 euros/MWh, el nivel más bajo desde mayo de 2021

El precio de la luz se desploma el día de Navidad hasta 10,63 euros/MWh, el nivel más bajo desde mayo de 2021

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista se desplomará este domingo, día de Navidad, hasta los 10,63 € por megavatio hora (MWh). De esta forma, el precio de la luz cae el domingo un 69% respecto a este sábado y volverá a registrar el precio más bajo desde el 9 de mayo de 2021, antes del inicio de la crisis energética, cuando marcó 10,53 euros/MWh. Hace un año, el 25 de diciembre de 2021, el precio medio de la luz se situaba 226,42 euros/MWh.
20 meneos
28 clics

El precio de la luz seguirá batiendo récords hasta final de año tras encadenar máximos históricos en verano

La cotización de la electricidad en los mercados mayoristas se dispara a niveles históricos y con previsiones alcistas a corto y medio plazo por la dependencia del gas y por un sistema tarifario que premia las maniobras encarecedoras de las compañías.Un estudio les atribuye un 20% a los bonos de CO2 y un 10% a la subida de los precios del gas de la subida de precios, pero eso habría explicado cerca de una tercera parte del aumento en los recibos de la luz de familias. Se analiza la influciencia del gas y de la hidroeléctrica en el precio.
42 meneos
46 clics

La luz registra hoy su tercer precio más caro de la historia y mañana pulverizará todos los récords

Cuatro días ha durado la “tregua” en el precio de la energía. Tras tocar su segundo máximo histórico el viernes los precios se han moderado durante el fin de semana, llegando a bajar de los 100 euros el MW/h. En menos de dos semanas el coste de la luz ha batido tres récords históricos en España y el precio medio del megawatio hora queda fijado para hoy en los 116,73 euros, el tercer valor más elevado desde que se tienen registros. Mañana será peor y se batirá una vez más el máximo histórico del precio de la luz, que alcanzará los 122,76 euros.
14 meneos
84 clics

Precio de la luz y derechos de emisión de CO2

La tarifa de la luz es siempre un tema controvertido. Tiene todos los ingredientes para serlo. El diseño complejo de la tarifa no ayuda a clarificar las nociones por las que se rige. El debate gana protagonismo de forma recurrente cuando el precio de la luz alcanza cotas máximas, como ha ocurrido en junio, o en enero con Filomena. La subida de junio combina tres elementos que configuran la tormenta perfecta: la reforma de la tarifa, el incremento del precio del gas y el incremento del precio de los derechos de emisión de CO2 de la UE.
26 meneos
85 clics

El precio de la luz: ¿quién paga el cambio de modelo energético?

Imaginemos esta conversación en el cuartel general de una empresa eléctrica: —¡Jefe! El precio del Mw/h en el pool eléctrico está en máximos históricos. Si vaciamos los embalses podemos producir luz a coste cero y cobrarla a precios que no sé si veremos de nuevo. —¡Buena idea! Bajemos la producción en las centrales de ciclo combinado que el gas está a precio de caviar. Pero acuérdate de no cubrir toda la demanda de luz con renovables. Nos interesa que el último Mw/h de demanda se cubra con oferta de la central de ciclo combinado.
338 meneos
9181 clics

APAGA-LUZ, un proyecto para mostrar de una forma sencilla el precio de la luz justo en el momento que entras a la web

Es un proyecto para mostrar de una forma sencilla el precio de la luz justo en el momento que entras a la web. Además se muestra una tabla con los precios de la luz a lo largo del día, dividida entre horas más baratas y más caras. La motivación para este proyecto fue la reforma de las tarifas de la luz que aplico el Gobierno de España el 1 de junio de 2021.
40 meneos
60 clics

Juan Torres: "La subida del precio de la luz es consecuencia de mentiras económicas"

La subida del precio de la luz en cierta medida es consecuencia de estas mentiras económicas: es la consecuencia de considerar que hay competencia donde hay oligopolio; es consecuencia de la mentira que supone permitir que las empresas de ese oligopolio eléctrico facturen mal a los ciudadanos, a los hogares y a las empresas; de hecho el propio recibo de la luz es un engaño porque se han incorporado conceptos como el déficit de tarifa y el precio real de la luz no responde a todos los conceptos que se incorporan al recibo.
16 meneos
24 clics

El precio de la luz continuará al alza este lunes, hasta alcanzar los 236,51 euros/MWh

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista ('pool') subirá de nuevo este lunes, alcanzándose así los 236,51 euros por megavatio hora (MWh), la cifra más alta desde el 7 de octubre, según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE). Según los datos del OMIE, el precio máximo de la luz para este 22 de noviembre se dará entre las 20.00 y las 21.00 horas, con 264,70 euros/MWh, mientras que el precio mínimo se registrará entre las 4.00 y las 5.00 horas, con 194,51 euros/MWh.
12 meneos
318 clics

Lavadora, vitro, radiador... lo que te costará utilizarlos con el precio de la luz disparado

Factura de la luz: Lavadora, vitro, radiador... lo que te costará utilizarlos con el precio de la luz disparado. Noticias de Economía. No pulsar el botón on puede ser la mejor opción si queremos ahorrar en la factura hasta casi 6 euros. Hoy los precios serán más elevados que los de ayer y el viernes se llega al máximo: 98,7 € MWh
9 meneos
208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estas son las verdaderas razones por las que se está disparando el precio de la luz

Más allá de las declaraciones políticas sobre la subida del precio de la luz, España mantiene un sistema regulatorio que permite que se dispare el precio de la luz en función de las estrategias de las compañías eléctricas en el mercado mayorista y que -al contrario de lo que sucede en Europa- la subida se traslade al consumidor por el tipo de contratos que hay en España y que responden a la estrategia comercial de esas compañías.
18 meneos
16 clics

El precio de la luz alcanzará este jueves un nuevo máximo histórico al situarse en 141,71 euros

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista aumentará este jueves un 4,47% respecto al precio establecido para este miércoles y se situará en los 141,71 euros el megavatio hora (MWh), la cifra más alta de la historia, según el Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE). Así, el precio de la luz subirá más de seis euros respecto a los 135,65 euros de este miércoles, tras un mes en el que ha marcado registros nunca vistos hasta ahora en sesiones sucesivas.
4 meneos
4 clics

El precio de la luz pulverizará mañana todos los récords y llegará a los 172,78 euros por megavatio hora

El precio de la luz sigue rompiendo techos y pulverizará mañana todos los récords. La electricidad en el mercado mayorista costará mañana miércoles unos 172,78 euros de media por megavatio hora, un nivel nunca visto hasta ahora en España. En base a datos de la plataforma OMIE, el precio de la luz aumentó en 19,35 euros respecto a los 153,43 que marcó este martes, jornada en la que el 'pool' se anotó el tercer precio más alto de la historia.
31 meneos
70 clics

Nadal anuncia una reforma del mercado del gas para ayudar a bajar el precio de la luz

El ministro de Energía, Álvaro Nadal, ha anunciado una reforma del mercado del gas en España para evitar que en el futuro se marquen subidas de precios de la electricidad como los de esta semana. "El precio de la luz no depende de mi, depende del gas", ha dicho
13 meneos
11 clics

Cs pregunta a Nadal si sigue optimista tras ser España el único país donde la luz subió en abril

Ciudadanos alerta de que España fue el único país europeo donde subió el precio de la luz en abril y, por tanto, quiere saber si el ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, sigue siendo optimista respecto a una bajada de los precios en 2018. Así, en una batería de preguntas, recogida por Europa Press y registrada en el Congreso por su portavoz de Energía, Melisa Rodríguez, la formación naranja señala que la luz subió un 0,6% en el sistema de Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) en comparación con el mes de marzo
16 meneos
48 clics

Endesa augura que el precio de la luz no bajará hasta el segundo trimestre del año que viene

El consejero delegado de Endesa, José Bogas, ha estimado que el precio de la luz no empezará a bajar hasta el segundo trimestre del año que viene y ha afirmado que ni el Gobierno, ni las empresas eléctricas tienen la culpa de la subida de la luz.
49 meneos
117 clics

Última hora: Bruselas enfría la propuesta de España de fijar el precio de la luz de forma separada

La comisaria de Energía, Kadri Simson, no se ha mostrado muy receptiva ante algunas de las propuestas presentadas por España: "La propuesta de algunos Estados miembros de desacoplar las energías renovables y la energía del gas en la formación de precios significa, posiblemente, crear mercados paralelos y fijar precios para diferentes tecnologías de modo que el precio final de la electricidad sea el promedio ponderado de dos precios. Y no está del todo claro cómo funcionaría en la práctica".
24 meneos
22 clics

El precio de la luz aumentará un 44% hasta 2030 si Europa sigue apostando por el carbón y el gas

Si Europa no corta la dependencia del carbón para producir energía, el precio de la luz se disparará de aquí a finales de década. Así lo detalla un informe de la consultora Aurora Energy Research –encargado por la Fundación Europea para el Clima– que estima el coste del CO2 podría elevarse en un 80% en la próxima década si se prosigue con una lenta expansión de las renovables, lo que tendría consecuencias directas en el precio de mercado mayorista.
358 meneos
519 clics
El precio de la luz en España fue un 40% más barato que en Europa en abril, incluso sin el 'tope al gas'

El precio de la luz en España fue un 40% más barato que en Europa en abril, incluso sin el 'tope al gas'

El precio de la luz en España fue en abril, con una media en el mes de 73,73 euros por megavatio hora. El precio medio de la electricidad en las grandes economías europeas (Alemania, Francia, Reino Unido e Italia) se situó en 114,55 euros/MWh. Por segundo mes consecutivo, el ajuste del 'tope al gas' fue nulo. Según indicaron analistas de Grupo ASE, este descenso se debió, principalmente, a la cotización del gas, al hundimiento de la demanda eléctrica (-10,1%) y al aumento de la generación fotovoltaica (+46,9%).
23 meneos
30 clics

Todos contra el Gobierno: el precio de la luz dañará por igual a hogares y empresas

El drástico incremento de los precios de la luz en 2013 (cuatro subidas hasta ahora) y para los próximos años que consagra el nuevo marco normativo supone un mazazo directo a la recuperación económica y al consumo de las familias.
5 meneos
10 clics

Cada 1% de aumento de renovables rebaja la luz en 0,4 euros por MWh

Cada punto porcentual que las energías renovables incrementan su cuota en el mix de generación de la UE, el precio del mercado mayorista de la electricidad baja en 0,4 euros por MWh; y al contrario, por cada 1% que sube la presencia de los combustibles fósiles -gas, carbón y petróleo-, el precio de la luz sube entre 0,2 y 1,3 euros por MWh. Así lo indica un informe elaborado por la Comisión Europea sobre los precios y costes de la energía en Europa que forma parte del Paquete legislativo presentado la semana pasada.
4 1 8 K -69 actualidad
4 1 8 K -69 actualidad
8 meneos
13 clics

Iberdrola es acusada de ganar 20 millones de euros al manipular el precio de la luz

Anticorrupción ha presentado este jueves una denuncia contra los responsables de Iberdrola por un "lucro ilícito" de 20 millones de euros a través de un plan que le permitió manipular el precio de la luz durante el invierno de 2013, en un momento en el que se vivía una ola de frío. original economia.elpais.com/economia/2017/05/10/actualidad/1494430415_267693.h
7 1 14 K -74 actualidad
7 1 14 K -74 actualidad
71 meneos
388 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP presentará una iniciativa para abaratar el precio de la luz

El secretario general del PP, Teodoro García Egea, avanzó este lunes que su partido impulsará una proposición de ley para abaratar el precio de la luz.
101 meneos
1231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pepephone y Pepeenergy se unen: los clientes de móvil o fibra pagarán la luz a precio de coste

Ahora, Pepephone ha dado un nuevo paso en su estrategia de fidelizar clientes: a partir de ahora, los clientes de fibra y móvil que contraten Pepeenergy pagarán la energía a precio de coste sin abonar ninguna cuota de gestión adicional. Por el contrario, los nuevos usuarios que contraten la luz con Pepenergy y no sean clientes de Pepephone pasarán a pagar 4 euros de cuota mensual (los actuales mantienen su cuota de 1 euro al mes).
« anterior1234540

menéame