edición general

encontrados: 18158, tiempo total: 0.328 segundos rss2
14 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Médico a favor del aborto y feminista: la mujer a la que Túnez al fin reconoce oficialmente

Al nombre de Tawhida Ben Cheikh siempre le acompaña el adjetivo "primera": fue la primera mujer médica del Magreb, la primera mujer que formó parte del Consejo Nacional de la Orden de Médicos y, desde el pasado marzo, la primera mujer que aparece en un billete de Túnez. "Y la primera en abrir (en 1963) un centro de planificación familiar en un país", recuerda con orgullo su su hija Zeineb Ben Zina, algo que, en España, no se logró hasta 1976. Fue pionera en tiempos en los que el feminismo parecía una quimera.
16 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La española Ana Peláez, primera mujer con discapacidad en el comité de la ONU contra la discriminación de la mujer

La española Ana Peláez ha sido elegida este jueves miembro del Comité de la ONU para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, convirtiéndose en la primera persona con discapacidad que formará parte de ese órgano. Peláez, que es ciega, centró su campaña en la necesidad de que las mujeres y niñas con discapacidades tengan una voz en este comité, conocido como comité de la CEDAW. "No era posible que un comité como este olvidara a los 600 millones de mujeres y niñas con discapacidad" que hay en el mundo.
9 meneos
43 clics

Arabia Saudí va a enviar a su primera mujer al espacio el próximo mes

Arabia Saudí va a enviar a su primera mujer al espacio el próximo 8 de mayo en una misión privada a la Estación Espacial Internacional (EEI), según han informado oficiales de la NASA y Axiom Space. Rayyanah Barnawi, investigadora de cáncer de mama, se convertirá así en la primera mujer saudita en viajar al espacio y se unirá a la misión con su compañero del mismo país Ali Al-Qarni, un piloto de combate. Junto a ellos viajará la exastronauta de la NASA en su cuarto viaje al espacio, Peggy Whitson, y el empresario estadounidense John Shoffner.
11 meneos
44 clics

Katty Sullivan, la primera mujer en caminar en el espacio, llega al punto más profundo de la tierra

A sus 68 años, es la primera persona en alcanzar las dos hazañas. El Challenger Deep se encuentra en Pacífico Sur, a 11.000 metros de profundidad. Fue la primera mujer en caminar en el espacio y ahora se convierte en la primera en llegar al Challenger Deep, el punto más profundo del océano que se haya conocido: la Fosa de las Marianas, en el Pacífico sur. A sus 68 años, Kathy Sullivan ha vuelto a hacer historia y se transforma en la única persona del mundo en alcanzar los dos logros. El Challenger Deep se encuentra a 11.000 metros por debajo d
9 2 17 K -50 actualidad
9 2 17 K -50 actualidad
14 meneos
 

La primera mujer jefa de Policía dice que espera que esto pronto sea una anécdota

La comisaria Pilar Allué ha confiado esta tarde en que "lo que hoy es noticia", su promoción como la primera mujer que llega en España al cargo de jefa superior de Policía, "en breve sea una anécdota", porque "la incorporación de la mujer a la Policía, a todas las escalas, ya no tiene marcha atrás".
11 3 0 K 106
11 3 0 K 106
2 meneos
 

La coreana Eun-Sun corona el Annapurna y se convierte en la primera mujer que sube todos los 'ochomiles'.

La alpinista surcoreana Oh Eun-sun ha alcanzado la cima del Annapurna,que indicó que con ello se convierte en la primera mujer en conquistar los catorce "ochomiles". Oh Eun-sun, de 44 años, competía con la española Edurne Pasaban por ser la primera mujer en alcanzar la cima de los catorce picos más altos del planeta. Por su parte, Pasaban llegó ayer, martes, al campo base del Shisha Pangma, en el Tíbet, la última cima que le falta para coronar los catorce "ochomiles" del mundo.
1 1 0 K 15
1 1 0 K 15
25 meneos
47 clics

Primera mujer guía turística en Arabia Saudita

Ayesha Khaja se convirtió en la primera mujer que obtiene el título de guía turística en Arabia Saudita. Khaja trabajó durante 14 años en el ministerio de Educación antes de descubrir que su verdadera pasión era difundir la cultura del reino. "La cantidad de turistas aumenta continuamente y la temporada de visitantes no se reduce a un par de semanas al año, sino que se extiende durante varios meses", dijo la mujer a la Saudi Gazette
10 meneos
84 clics

Mayte Éboli Vázquez, primera mujer número uno en una promoción de la Guardia Civil en 77 años

Mayte Éboli Vázquez es la primera mujer que ha conseguido ser número uno de una promoción de la Guardia Civil de la academia de Baeza. Un hito que logró gracias a su «pasión» por el instituto armado, que fue descubriendo poco a poco en su paso por las fuerzas armadas, según relata ella misma a EFE. Desde el primer momento, los valores del esfuerzo, la disciplina y el honor cautivaron a esta mujer de 32 años, de madre venezolana y padre madrileño, una de los 53 alumnos extranjeros de su promoción que siempre tuvo muy claro que se convertiría en
41 meneos
47 clics

Fallece Josefina Trigueros, la primera mujer que consiguió ser juez en la historia de España

Fallece Josefina Trigueros a los 76 años, la primera mujer que consiguió ser juez en la historia de España. Aprobó las oposiciones a juez de primera instancia en diciembre de 1977. El 23 de enero de 1978 tomó posesión de su plaza en el Juzgado de Navalmoral de la Mata, en Cáceres. Sus compañeros destacan la elevada técnica jurídica de sus sentencias, y su empeño en resolver los conflictos sociales propios de la jurisdicción Laboral y Social. Josefina Triguero se jubiló en marzo de 2016 en el Tribunal Superior de Madrid, donde fue magistrada
6 meneos
 

Primera mujer española en cruzar el Océano Atlántico en solitario(Fiasco)

Esperanza Pérez, que quería ser la primera mujer española en cruzar el Océano Atlántico en solitario (de hecho ahora mismo está en plena travesía y podeis seguir su singladura en esta página www.solaenelatlantico.com/esperanzacv.html . Pero sus ansias de pasar a la historia no han arribado a buen puerto: resulta que no es la primera mujer en hacer esa travesía en solitario. Como se puede comprobar también en esta página usuarios.lycos.es/eespasa/index.html
6 0 4 K 4
6 0 4 K 4
76 meneos
 

La primera mujer del Consejo de Ministros de Arabia Saudí necesita permiso para aparecer en televisión

La primera mujer que forma parte del Consejo de Ministros de Arabia Saudí, Noura al Faiz, no puede aparecer en televisión sin permiso, según informó hoy el diario 'Shamss', que recoge sus declaraciones.
69 7 0 K 312
69 7 0 K 312
4 meneos
 

La primera mujer al sacerdocio

Maria Vittoria Longhitano se convertirá en la primera mujer en Italia en recibir las órdenes del sacerdocio este sábado en una ceremonia cerca del Vaticano.
3 1 8 K -86
3 1 8 K -86
18 meneos
35 clics

Kaltenbrunner, primera mujer en alcanzar los 14 'ochomiles' sin oxígeno

La austriaca Gerlinde Kaltenbrunner ha entrado en la historia del alpinismo. Tras conquistar ayer a las 18.18 la cima de la montaña K2, de 8.611 metros de altura, se convirtió en la primera mujer en coronar las 14 cumbres de más de 8.000 metros del mundo sin ayuda de oxígeno. Una hazaña de más envergadura que las de la española Edurne Pasaban y la surcoreana Oh Eun Sun, que en 2010 habían alcanzado este registro pero con la ayuda del oxígeno artificial. Kalternbrunner, de 41 años, alcanzó la cima del K2, en la cordillera del Karakórum...
17 1 1 K 167
17 1 1 K 167
7 meneos
50 clics

Una mujer conduce por primera vez en el metro de Dubai  

Mariam Al Safar es la primera mujer que conduce un convoy de metro en los Emiratos Árabes Unidos. Los trenes, los más modernod del mundo, están guiados automáticamente aunque una persona está permanentemente en la cabina de control por si falla. La propia Al Safar ha declarado que su gobierno anima a las mujeres a incorporarse al mercado laboral.
17 meneos
54 clics

La primera mujer maquinista

No eran tiempos para el feminismo y, sin embargo, nadie se escandalizó. Por primera vez, una mujer manejaba una máquina de tren. Estamos en 1929.Pilar Careaga y Basabe realizaba sus prácticas de ingeniería industrial en el ferrocarril. Y no dudó en ponerse el mono de trabajo y conducir una 4.700 de la compañía Norte (Renfe se funda en 1941, acabada la Guerra Civil y unificando las distintas línea que daban servicio en España: Norte, MZA, Oeste entre las más importantes). Desde la estación Norte de Madrid a la estación del mismo nombre en Bilbao
15 2 0 K 146
15 2 0 K 146
7 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Salen a la luz las películas grabadas en los años 20 y 30 por la primera mujer que dio la vuelta al mundo en coche

Documento único éste que ha compartido la Academy Film Archive y que puede verse en el canal de youtube de los Oscars (recomendable si queréis rememorar momentos de Oscar de la historia reciente), y que nos da a conocer las películas en 16mm y 35mm que Aloha Wanderwell Baker grabó en sus viajes en coche por el mundo. Interesantes porque fue la primera mujer que realizó esta hazaña y porque consituyen con ello un documento único.
1 meneos
41 clics

Eva, la primera mujer, representada en el Arte

Paloma Navares (Burgos, 1947) realizó un estudio desde la perspectiva de género de la representación de Eva en la historia del arte como la figura de la mujer. Este estudio de la artista burgalesa se puede ver como exposición en el Museo Thyssen y propone una relectura desde la perspectiva de género de la figura de Eva, motivo iconográfico clásico en la historia del arte.
2 meneos
5 clics

Nelago Kwedhi, primera mujer de Namibia capitana de barco

Basado en personajes e historias reales, el hilo conductor del documental 'La Ciudad que Nació del Mar' es Nelago Kwedhi, la primera mujer de Namibia que ha conseguido el título de capitana de barco. El documental comienza en su pequeña aldea en el norte de Namibia y continúa con un recorrido a través del desierto, siguiendo la llamada del mar hasta Lüderitz, donde Nelago ha encontrado un futuro mejor.
17 meneos
38 clics

La primera mujer en cruzar nadando el Canal de la Mancha y lo hizo en menos tiempo que los hombres

Gertrude Ederle, medallista olímpica, fue la primera mujer en cruzar nadando el Canal de la Mancha, en 1926, y lo hizo en menos tiempo que los hombres. Se convirtió en inmensamente popular durante las décadas de 1920 y 1930, pero en la siguiente quedó en el olvido y apenas se ha publicado sobre sus gestas (que son numerosas y extraordinarias), siendo prácticamente una desconocida en la actualidad.
15 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Beatriz de Miguel, primera mujer en dirigir una universidad politécnica en España

Beatriz de Miguel será la primera mujer en dirigir una universidad politécnica en España al lograr la única candidatura que se presentaba a las elecciones al rectorado de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) el apoyo ponderado del 77,5% de los votos. Esta cifra es muy similar a la registrada en las últimas elecciones en la UPCT con un único candidato, las de 2008, cuando Félix Faura obtuvo un respaldo del 79%. La futura rectora, que sustituirá a Alejandro Díaz Morcillo, que ha renunciado a optar a un segundo mandato.
26 meneos
52 clics

Josephine Baker se convertirá en la primera mujer negra en entrar en el Panteón de París

La cantante y activista de origen estadounidense, Josephine Baker, será la sexta mujer y la primera negra que ingresa en el Panteón de París. Según el Elíseo, lo determinante para su entrada en el templo ha sido el hecho de que decidiera combatir en la resistencia frente a la ocupación nazi.
431 meneos
960 clics
La matemática Sonia Pérez, primera mujer con el premio Ciencia de la Universidad de Pekín

La matemática Sonia Pérez, primera mujer con el premio Ciencia de la Universidad de Pekín

La guadalajareña Sonia Pérez Díaz, profesora titular de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) e investigadora, se convierte en la primera mujer y matemática en ser galardonada con el "Award for International Scientific Cooperation of the Chinese Academy of Sciences". Se trata de un premio internacional que la Universidad de Pekín de las Ciencias otorga desde el año 2007 a científicos extranjeros que han conseguido logros sobresalientes en la investigación científica, resolviendo problemas de gran relevancia o sentado bases innovadoras.
19 meneos
28 clics

Ebbaba Hameida, primera mujer saharaui en doctorarse

Su tesis del programa de Periodismo reconocida con un sobresaliente cum laude. El pasado jueves 1 de diciembre Ebbaba Hameida, periodista y doctoranda en la Facultad, defendía su tesis “La autonomía como forma de supervivencia de las mujeres en los países musulmanes ante los conflictos: identidad y visibilidad mediática”; convirtiéndose así en la primera mujer saharaui Doctora Cum Laude en Periodismo. La tesis fue dirigida por el profesor de Teoría de la Información Joaquín Aguirre Romero, del departamento de Periodismo y Nuevos Medios. Nacida
25 meneos
32 clics

Murió Sally Ride, primera mujer estadounidense en ir al espacio

Sally Ride, la primera mujer estadounidense en llegar al espacio, falleció este lunes a los 61 años de edad y luego de una batalla de 17 meses contra un cáncer de páncreas. En el espacio, Ride fue antecedida por dos mujeres soviéticas, Valentina Tereshkova (1963) y Svetlana Savitskaja (1982), siendo la tercera mujer en el espacio. El presidente Obama la calificó como "una héroe nacional y un gran modelo" que ue "inspiró a generaciones de chicas jóvenes para alcanzar las estrellas". Más: es.wikipedia.org/wiki/Sally_Ride
22 3 1 K 209
22 3 1 K 209
4 meneos
 

Roz Savage intenta convertirse en la primera mujer en atravesar el Pacífico a remo

El próximo 19 de julio, si las mareas y los vientos son favorables, y con el Golden Gate Bridge como telón de fondo, Roz Savage se embarcará sola en un peligroso viaje por el Océano Pacífico en un barco de remo de 7 metros bautizada "The Brocade". Savage intentará hacer la travesía en tres fases partiendo de San Francisco. La primera etapa comenzará en el Santuario Nacional Marino Golfo de los Farallones y terminará en el Santuario Nacional Marino Ballena Jorobada de Hawaii. La etapa San Francisco-Hawaii tiene 4.160 kilómetros.
« anterior1234540

menéame