edición general

encontrados: 5332, tiempo total: 0.034 segundos rss2
612 meneos
2234 clics
Endesa, el estúpido capitalismo español

Endesa, el estúpido capitalismo español

En el año 2008, asistimos al intento de Gas Natural de comprar Endesa, para así hacer un campeón nacional eléctrico que estuviera al mismo nivel que otras empresas europeas. El Partido Popular se negó a dicha compra porque decía que el precio era bajo y el segundo más importante es que Endesa no podía ser catalana. El PP buscó en la alemana EON la empresa que podía echar abajo la OPA de Gas Natural. En medio apareció la pública italiana Enel, quien fue la que se quedó con Endesa, con el apoyo de Acciona. En 2021 pagamos el precio.
202 410 10 K 423 politica
202 410 10 K 423 politica
60 meneos
60 clics
Tanto el PSOE como el PP participaron en la privatización de Endesa

Tanto el PSOE como el PP participaron en la privatización de Endesa

Varios dirigentes de ambas formaciones políticas se lanzaron ataques sobre la privatización de la compañía eléctrica española, un proceso que comenzó con el Ejecutivo de Felipe González y terminó con el de José María Aznar. "El Estado no tenía el 100% de las acciones de Endesa, sino algo más del 95%. De ahí que después de la primera salida a bolsa se queden con un 75,6% de participación pública”. En 1997, el primer gobierno popular de José María Aznar lanzó una oferta pública de venta de acciones de la empresa, como se recoge en la referencia…
20 meneos
 

Desprivatizar Endesa

Si Endesa no ha reformado antes toda su red en Cataluña para ofrecer un servicio en condiciones, llueva, truene o nieve, es porque le sale más barato echar la culpa a otros e incluso pedir perdón y arreglar unas decenas de torres caídas eventualmente. Es la lógica del beneficio y el resultado de la privatización de la electricidad en España.
18 2 0 K 172
18 2 0 K 172
1314 meneos
3846 clics

Endesa: de aquellas privatizaciones, estos recibos

Lo que era cierto en el 2010, según denuncia este artículo, lo es aún con más razón en la actualidad. La privatización de empresas que eran rentables, como Endesa, y que prestaban servicios básicos a la comunidad sólo sirvió para empobrecer el patrimonio público del estado (por ende, a los ciudadanos), para enmascarar el déficit y para que los de siempre se forraran los bolsillos.
437 877 3 K 622
437 877 3 K 622
22 meneos
70 clics

No diga Endesa, diga Enel

No hace muchos años, buena parte del sector eléctrico español estaba en manos públicas. Hoy, sin embargo, la mayoría del mismo se encuentra en manos extranjeras, bien a través de fondos de inversión o bien a través de otras compañías. Un caso singular lo constituye Endesa. Creada en 1944 como empresa pública, fue privatizándose en diferentes etapas y tuvo un proceso de expansión notable hasta situarse a finales del 2005 como la primera empresa eléctrica española a la que se miraba como un referente internacional.
15 meneos
76 clics

El efecto pernicioso de las privatizaciones  

Frecuentemente se afirma que la gestión privada es más eficiente que la pública y que, por tanto, eso es lo justifica la privatización. Con dicho axioma se suele afirmar además que la gestión privada reporta mayores beneficios, pero..¿es eso cierto? Hablemos con datos en la mano: ¿qué ha ocurrido tras las privatizaciones de Telefónica, Endesa, Campsa, etc.? y ahora, ¿qué va a ocurrir con Loterías y Apuestas del Estado? Pasen y vean este ilustrativo video de 4 minutos realizado por economistas pertenecientes al movimiento 15-M y DRY.
13 2 1 K 108
13 2 1 K 108
6 meneos
 

El caso Endesa

Una noticia, sobre algún posible trabajador o que conoce algo de ella, en la que trata el fiasco de la venta de Endesa y como esto afectará a España.
1777 meneos
4752 clics
Un expolio que no tiene nombre

Un expolio que no tiene nombre

“Lo que ha ocurrido con Endesa desde finales de los 80 se puede, sin ninguna duda, calificar de expolio. Endesa era en 1988, cuando empezó a privatizarse, la empresa con mayores beneficios de España, los cuales se revertían al Estado. Además permitía al sector público hacer política energética, decidiendo por ejemplo qué tipo de centrales eléctricas quería instalar, fijándose no sólo en satisfacer a sus accionistas sino en servir al interés general. A pesar de ello, se decidió venderla y ahora Endesa es parte de un oligopolio privado”.
26 meneos
48 clics

Enel recuperará en breve el 100% de lo que pagó para controlar Endesa en 2007

La italiana se embolsará 22.729 millones en dividendos contando con el que aprueba hoy, el mayor de la historia de España. A esa suma se sumarán unos 6.700 millones por la colocación en bolsa de un 22% del capital y otro dividendo en eneroEn octubre de 2007, Enel pagó unos 28.700 millones para hacerse con el 67% de la empresa española
5 meneos
7 clics

Endesa confirma la venta del 80% de Endesa Gas a Goldman Sachs

La operación tendrá un impacto positivo de unos 800 millones de euros sobre el endeudamiento neto actual del grupo. Endesa ha confirmado hoy que ha vendido el 80% de sus activos en Endesa Gas a dos fondos de infraestructuras gestionados por Goldman Sachs, si bien la eléctrica ha precisado que mantiene una opción de compra sobre la participación vendida, ejercitable entre el quinto y el séptimo aniversario de la operación.
8 meneos
36 clics

Empleo en Endesa: "Apenas hay demandas por recelo de los trabajadores"

José Manuel Falagán trabaja en Endesa desde 1992. Este operario de la Central Térmica de Mahón acumula ya 24 años de experiencia sindical y es el actual secretario general en Endesa de Comisiones Obreras (CCOO), la unión de trabajadores más numerosa en esa compañía eléctrica. Falagán, que vivió como trabajador y sindicalista la fusión de antiguas empresas del extinto Instituto Nacional de Industria —de la que nació la Empresa Nacional de Electricidad S.A. (Endesa)—, y también las duras negociaciones de convenios colectivos en plena crisis...
536 meneos
1707 clics

Multan a Endesa con 300.000 euros por dar de alta a un particular sin su permiso

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto sendas multas de 150.000 euros a Endesa Energía y a Endesa Energía XXI por formalizar un contrato de suministro eléctrico en el mercado libre a un consumidor sin su consentimiento. Una asociación de consumidores trasladó a la CNMC la denuncia del citado cliente particular contra Endesa Energía, quien tenía la Tarifa de Último Recurso en su contrato de suministro eléctrico (TUR, y actual PVPC) con Endesa Energía XXI y con derecho al bono social. El particular estuvo dura
17 meneos
 

Directivos de Endesa y E.ON prepararon juntos la OPA alemana sobre la eléctrica

Directivos de Endesa y E.ON prepararon juntos la OPA alemana sobre la eléctrica # La información ha sido suministrada por E.ON a una jueza de Nueva York. # Los contactos comenzaron dos meses y medio antes de la OPA. # Endesa sólo quería vender un 25%. # Un abogado de Endesa es amigo de la jueza que paralizó la OPA de Gas Natural.
11 meneos
 

Intercambio de mensajes publicitarios en la lucha por el control de Endesa

La eléctrica alemana E.ON, candidata a hacerse con el control de Endesa, inició el pasado lunes una campaña publicitaria basada en este mensaje con un “Hola”, Acciona primer accionista de Endesa respondió el martes con otro anuncio lleno de humor con un "HOLA ¿QUÉ TAL?. Ambas compañías llevan a un escenario creativo como es la publicidad la lucha por el control de ENDESA.
14 meneos
 

Los bomberos extinguen un incendio en la central térmica de Endesa en As Pontes

Los bomberos del parque comarcal del Eume y los de Endesa y el Grupo Municipal de Intervención Rápida (Grumir) de As Pontes intervinieron ayer en la extinción de un incendio declarado en una subestación de la empresa Red Eléctrica de España SA situada dentro del complejo que Endesa posee en la localidad minera. El fuego afectó a uno de los dos depósitos de aceite del transformador eléctrico; tardaron aproximadamente una hora en apagar el fuego y emplearon para ello tres camiones del parque comarcal, dos del Grumir pontés y uno de Endesa.
12 2 0 K 128
12 2 0 K 128
3 meneos
9 clics

Prado se muestra "preocupado" con el futuro de Endesa y pide a Soria un "giro de timón"

La Ley del Sector Eléctrico "no ha cumplido sus objetivos" liberalizadores mientras la eléctrica ha duplicado sus cargas impositivas. El presidente de Endesa, Borja Prado, se ha mostrado "preocupado" con el futuro de Endesa y del sector eléctrico y ha reclamado al ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, un "giró de timón" que encauce el problema del déficit de tarifa y recupere el "espíritu" de la Ley del Sector Eléctrico de 1997. "Me preocupa el futuro del sector y el de Endesa", afirmó Prado durante el X Encuentro del...
41 meneos
48 clics

Prado confirma el pacto de silencio: Gobierno y PSOE bendijeron el expolio de Endesa

El presidente de Endesa, Borja Prado, ha confirmado oficialmente que tanto el Gobierno como el PSOE entendieron la operación por la que Enel se queda con los activos latinoamericanos de Endesa y no se opusieron a ella. El presidente de Endesa afirma que Moncloa tuvo una "actitud cordial y de respeto" ante la operación de Enel y que Pedro Sánchez se mostró "de acuerdo".
1 meneos
3 clics

Endesa, el estúpido capitalismo español

Enel compra a la propia Endesa, la parte internacional de la misma por 8.253 millones, cuando esta parte está valorada por encima de los 12.000 millones. Endesa da inmediatamente un dividendo pro 14.606 millones, de los cuales 13.345 de euros vuelve a la propia Enel, es decir, paga no solo la compra de los activos internacionales sino que se lleva unos 5.500 millones por encima. Además obliga a endeudarse a Endesa por 6.500 millones para que le pague el dividendo y haciéndolo todo en Holanda, para así no tener que pagar nada a Hacienda
10 meneos
69 clics

OPV de Endesa a precio de OPA

Entramos ya directamente en la tercera y última fase iniciada hace unos meses por la cuál Enel se disponía a exprimir Endesa. Primero se quedó con las activos en LatAm de Endesa, después se repartió un dividendo nunca visto y endeudó la compañía y ahora toca colocar lo que queda de Endesa (básicamente el negocio en España y Portugal) a los inversores para que los italianos puedan hacer algo más de caja y reducir su exposición a España. Os dejamos algunos datos. A €15,35 por acción supone que se está valorando a un múltiplo de 8,0x su Ebitda.
1 meneos
6 clics

Endesa invertirá 218 millones para mejorar la central de As Pontes (A Coruña) Leer más: Endesa invertirá 218 millones

A Coruña, 28 jul (EFECOM).- Endesa ha anunciado hoy su intención de invertir 218 millones de euros entre 2017 y 2020 para mejorar la eficiencia medioambiental de la central térmica de As Pontes, entre las más contaminantes de España, con la intención de prolongar su vida útil otros veinte años. El consejo de administración de Endesa ha aprobado hoy un proyecto de modernización, el tercero de la planta tras los de principios de la década de 1990 y de 2005, que acabó en 2008.
1 0 7 K -83 tecnología
1 0 7 K -83 tecnología
37 meneos
60 clics

Enel cumple una década 'perforando' Endesa: un yacimiento de 25.000 millones de euros en dividendos

La italiana invirtió 36.400 millones en Endesa; entre dividendos y ventas ha recuperado 28.660 millones y aún tiene el 70% del capital (que vale 15.304 millones) El grupo italiano irrumpió en el capital de la eléctrica española en febrero de 2007 Endesa habrá repartido 38.727 millones en dividendos de 2000 a 2017 Enel ha exprimido Endesa hasta sacarle 25.300 millones en dividendos
6 meneos
64 clics

Endesa emite una factura de 49,78 euros a pesar de que el consumo es de 3,13 euros

Endesa ha cobrado a un cliente una factura de la luz cuyo total asciende a 49,78 euros a pesar de que el consumo real tan solo asciende a 3,13 euros. La compañía emisora de la misma es Endesa Energía XXI, una de las sociedades de la corporación eléctrica y gasística Endesa.
5 1 9 K -41 actualidad
5 1 9 K -41 actualidad
24 meneos
29 clics

Endesa, la empresa más contaminante de España

“Endesa considera la excelencia medioambiental como un valor fundamental de su cultura empresarial”. Así comienza uno de los documentos en los que la compañía desglosa sus supuestos principios básicos en materia medioambiental. Sin embargo, los datos de la Oficina Española del Cambio Climático, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, sitúan a Endesa como la empresa más contaminante de España, con aproximadamente el 10% de todas las emisiones del país, es decir, más de 33 millones de toneladas de CO2 al año...
466 meneos
1256 clics
Endesa avisa por carta a 26.000 de sus jubilados que a fin de mes les deja sin descuento de luz

Endesa avisa por carta a 26.000 de sus jubilados que a fin de mes les deja sin descuento de luz

El gran choque entre dirección y sindicatos de Endesa es la decisión de la empresa de suspender el consumo eléctrico gratuito del que se benefician unos 26.000 ex trabajadores del grupo ya jubilados y sus viudos o viudas. Endesa entiende que con la expiración del convenio, el pasado diciembre, también lo hace la vigencia de estos beneficios sociales para los jubilados, y dejará de pagar la electricidad de las casas de los ex.
13 meneos
120 clics

Endesa aplica un 15% de descuento en las facturas de abril y mayo

La Promoción está dirigida a personas físicas mayores de 18 años que tengan en vigor más de un contrato de energía con Endesa, siendo al menos uno de estos un contrato de luz cuya potencia contratada sea <10kW, y cualquiera de ellos tener una antigüedad de, al menos, 18 meses. Así mismo deberán estar al corriente de pago y haberse dado de alta en la web durante el Periodo de Vigencia. Este descuento se verá reflejado en la factura a partir de junio.
« anterior1234540

menéame