edición general

encontrados: 55, tiempo total: 0.005 segundos rss2
15 meneos
 

Curiosos anuncios de medicinas

Antipsicóticos, barbitúricos, analgésicos, antiespasmódicos... Las farmacéuticas no se cortaban un pelo hace cuarenta años para mostrar las "virtudes" de sus productos. Están en inglés, pero las imágenes, en su mayoría, hablan por sí mismas.
15 0 0 K 92
15 0 0 K 92
1 meneos
 

Argentina es el país con mayor consumo de marihuana y de psicofármacos

Argentina es el país con mayor consumo de psicofármacos per cápita y el país de mayor consumo de marihuana de América por número de habitante", señaló el secretario de Prevención de las Adicciones de la Provincia, Alfredo Mirolli. Criticó a los funcionarios nacionales que se pronuncian a favor de la legalización de la venta de drogas.
1 0 6 K -53
1 0 6 K -53
6 meneos
 

El uso del ansiolítico Clonazepam crece un 20% en dos años en Argentina

Entre el año 2004 y 2006 el uso del ansiolítico Clonazepam ha crecido en Argentina hasta la venta de más de seis millones de unidades lo que ha supuesto un crecimiento del 20% y su posicionamiento entre los 10 fármacos más vendidos en el país.
17 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Terrorífico documental sobre el uso de psicofármacos en niños

Este documental muestra el terrorífico uso que se está haciendo de los psicofármacos en los niños, con la cooperación de autoridades sanitarias, psicólogos, psiquiatras y escuelas. Una denuncia que llegó hasta el Congreso de los Estados Unidos y que está empezando ya a llegar también a los diferentes países europeos.
16 1 4 K 76
16 1 4 K 76
4 meneos
 

Psicofármacos frente al agobio vital

Guillermo Rendueles, psiquiatra y ensayista, denuncia la práctica clínica conservadora en que se prescriben estos medicamentos. El mercado de los psicofármacos le serviría al Estado para legitimar y posibilitar los actuales ritmos de la vida cotidiana.
308 meneos
 

El 40% de los conductores fallecidos en accidente de tráfico dio positivo por alcohol, drogas o psicofármacos

El 40% de los fallecidos en accidentes de tráfico durante 2008 dio positivo por consumo de alcohol, drogas o psicofármacos, según la memoria del Instituto Nacional de Toxicología, informa Elsa Granda. Por ello, la DGT pone en marcha desde hoy una nueva campaña en virtud de la cual llevará a cabo 300.000 controles en 15 días, hasta el próximo día 19.
164 144 0 K 694
164 144 0 K 694
12 meneos
 

La ONU da un aviso a España por la administración de psicofármacos en los centros de menores

Los calmantes y otros medicamentos se han convertido en las ‘camisas de fuerza’ de los centros de menores. Cuestionados por los suicidios y las denuncias de abusos y maltratos, ahora están bajo sospecha por la utilización abusiva de fármacos como método de castigo o de contención para los chicos más conflictivos.
11 1 0 K 118
11 1 0 K 118
26 meneos
 

Obesidad y medicamentos

Una de las mayores causas de la obesidad,son los efectos secundarios de los medicamentos psiquiátricos. Y ahora la nueva edición del principal manual de diagnóstico psiquiátrico (DSM-V)está estudiando la propuesta de incluir la obesidad como una enfermedad mental. Eso sería un error, ya que la obesidad puede ser causada por problemas físicos, metabólicos y otros que a menudo no se diagnostican. Y si la obesidad es, en determinados casos, el resultado de tomar drogas psiquiátricas, calificarla de enfermedad mental sólo crearía un círculo vicioso
23 3 0 K 168
23 3 0 K 168
5 meneos
 

Saturadas y sobremedicadas

Los expertos alertan de un exceso de recetas del que las mujeres son las principales víctimas. Las mujeres representan hasta siete de cada 10 usuarios de antidepresivos, tranquilizantes y somníferos en España. Los psicofármacos se usan porque funcionan, consiguen tranquilizar a las personas que los consumen", pero "es una situación de calma temporal, ya que las condiciones sociales y estructurales que propician el malestar no se abordan", asegura Eugenia Gil. "Es más fácil dar medicamentos sedantes que detectar qué pasa".
3 meneos
15 clics

Vacuna contra la depresión

Prevenirse contra la depresión es una de las mejores inversiones que se puede hacer hoy en la sociedad contemporánea. La vacunación debe renovarse periódicamente desde la infancia. Dirección y sentido de la vida, autoconfianza, motivación y conciencia del aquí y el ahora, son mejor receta que los psicofármacos.
2 1 5 K -41
2 1 5 K -41
15 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hoy se medica a los niños por cosas que antes se solucionaban con educación

El Ministerio de Sanidad francés impulsa un proyecto para estudiar el mapa genético de niños y extraer indicios de lo que en un futuro podría ser una conducta criminal. Si un profesor va a tener más niños por clase, parece que cuanto más se medique a los que causan problemas, mejor.
13 2 8 K 48
13 2 8 K 48
7 meneos
58 clics

Psicofármacos en la antesala de muchas matanzas

El investigador especializado en temas de salud Mike Adams concluye que: Prácticamente cada masacre escolar en la última década (incluyendo la de Columbine) fue llevada a cabo por niños que tomaban medicamentos antidepresivos o alguna otra medicación psicotrópica.
15 meneos
61 clics

«La mitad de los que vienen a la cienciología ha tomado antes psicofármacos»

La iglesia a la que pertenecen Tom Cruise y John Travolta entre otros famosos, es considerada una «organización criminal» en Francia pero está registrada como religión en España.
13 2 1 K 151
13 2 1 K 151
11 meneos
64 clics

Redes - Moléculas que enganchan  

Las drogas o sustancias que alteran el estado de la mente existen desde hace millones de años. Los humanos y otros muchos animales las consumen para aliviar el dolor o provocar un momento de placer. ¿Es la fina frontera entre el uso recreativo y el uso terapéutico de las drogas la causante del tabú que recae sobre estas? El psicofarmacólogo David Nutt nos habla en este capítulo de Redes sobre la adicción y de algunas de las drogas legales más dañinas con las que convivimos en la actualidad.
10 1 0 K 104
10 1 0 K 104
8 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Casi el 50% de los conductores muertos al volante va drogado o bebido

Sube la tasa de muertos por accidente que conducían bajo los efectos de las drogas, el alcohol y los medicamentos. La mayor parte de las víctimas era varón con edades comprendidas entre 20 y 40 años. EL 47,3% de los conductores muertos en 2012 analizados por el Instituto Nacional de Toxicología –832 cadáveres– estaba bajo los efectos de las drogas, el alcohol o los psicofármacos, de acuerdo con un estudio recogido por la citada institución.
7 1 9 K -47
7 1 9 K -47
2 meneos
12 clics

DSM-V. ¿Estamos todos locos?

Mientras algunos especialistas valoran el intento de refinar la detección de distintos trastornos que no encajaban en las guías previas, otros denuncian que el DSM-V avanza en el proceso de “patologización” de conductas normales, promueve el diagnóstico “fast-food” por parte de no expertos y alienta el uso desmesurado de psicofármacos, incluso desde la infancia.
1 1 0 K 11
1 1 0 K 11
4 meneos
29 clics

Practicando la Medicina Basada en la Evidencia: actualización de artículos sobre psicofármacos

Siguiendo con nuestra confesada vocación docente y a pesar de nuestra lamentable incapacidad financiera para sufragar gastos de congresos en centroeuropa o ni siquiera charlas científicas en restaurantes con botellas de vino a más de 50 euros, nos proponemos en esta entrada comentar y dejar enlazados unos cuantos estudios más o menos recientes sobre psicofármacos.
17 meneos
88 clics

La DGT estudia multar a quien conduzca bajo los efectos de psicofármacos

«Desde 2007, aproximadamente, llevo tomando psicofármacos (Clonazepam, Olanzapina y Paroxetina. Mi capacidad para conducir no está mermada porque tengo una buena tolerancia a los medicamentos. ¿Estoy conduciendo de manera ilegal?». Esta pregunta fue planteada hace unos días por un conductor a la asociación de defensa de conductores de Automovilistas Europeos Asociados (AEA) y la preocupación aumenta ahora que se tramita en el Senado la reforma de la Ley de Seguridad Vial que incrementa la sanciones por conducir bajo los efectos de las drogas
14 3 0 K 160
14 3 0 K 160
9 meneos
71 clics

La panacea de los psicofármacos

La prescripción de estas sustancias, sobre todo a mujeres, es abusiva, injustificada e inapropiada. La autora analiza los motivos y las consecuencias de este consumo.
29 meneos
40 clics

El tratamiento de la depresión se lleva uno de cada 10 de los euros que gasta la sanidad de la UE

Se trata de un trastorno que afecta ya al 15% de la población adulta. Un 40% de españoles padecerá ansiedad o depresión a lo largo de su vida. La depresión es la tercera causa de muerte en el mundo entre los jóvenes.
15 meneos
144 clics

Esquizofrenia. Recuperación sin medicación  

Impresionante documental titulado "Toma estas alas rotas" que demuestra que hay otras maneras de tratar la esquizofrenia.
14 meneos
171 clics

Ritalin para desayunar: ¿Cómo afectan los fármacos a las personas sanas?

Pastillas para estudiar mejor, vitaminas para evitar cansarnos... Hoy en día existe una tendencia en las que los propios medicamentos, en lugar de ser utilizados como tratamiento para una determinada discapacidad o deficiencia, están siendo usados por sujetos sanos "simplemente" para mejorar ciertas funciones cognitivas, como pueden ser la memoria o la atención. Cuando un medicamento es utilizado con estos fines hablamos de potenciación cognitiva.
31 meneos
37 clics

La crisis duplica el consumo de psicofármacos y ya son la segunda droga más usada

El consumo de psicofármacos ha pasado de 5,1% el 2005 al 11,4% el 2011. El de alcohol, tabaco, tranquilizantes y somníferos también ha aumentado. El cannabis es la droga ilegal más consumida y la heroína, la más mortífera. Las entidades sociales alertan que el endurecimiento de la legislación sobre estupefacientes no ha hecho disminuir su consumo. Defienden la regulación del cannabis y mejorar la atención de los drogadictos.
2 meneos
29 clics

Reapropiarse de los psicofármacos

El autor abre con su análisis el debate sobre la relación entre sociedad, sufrimiento psicológico y fármacos.
6 meneos
18 clics

Colectivo No a O´Belen: Expertos advierten del abuso de psicofármacos en la edad infantil

El uso de psicofármacos en niños y adolescentes ha experimentado un importante auge en los últimos años, debido a un incremento de las prescripciones tanto por parte de médicos de familia y pediatras como de psiquiatras generales o pediátricos. Los psicofármacos son medicamentos antidepresivos, somníferos, estimulantes, antipsicóticos.
« anterior123

menéame