edición general

encontrados: 8199, tiempo total: 0.050 segundos rss2
2 meneos
8 clics

El recibo de la luz sube este viernes un 1,5%

El recibo de la luz sube este viernes un 1,5%
1 1 7 K -53
1 1 7 K -53
36 meneos
36 clics

El Gobierno admite que el recibo de la luz aumentó un 71% en la última década

El Gobierno admite que el recibo de la luz aumentó un 71% en la última década El recibo de la luz ha aumentado un 71% en la última década, según los datos difundidos por el Gobierno como argumento para justificar la reforma eléctrica.
3 meneos
163 clics

Conoce cómo te afectan las Nuevas tarifas del Recibo de la Luz

Conoce las nuevas tarifas del recibo de la luz y cómo te afecta este cambio en la factura eléctrica.
2 1 6 K -65 actualidad
2 1 6 K -65 actualidad
12 meneos
116 clics

La tomadura de pelo del recibo de la luz: ¿qué luz (a)pagamos?

El gobierno nos ha anunciado un nuevo procedimiento para fijar el precio de la parte variable del recibo de la luz; sólo leerlo, ya cansa. Y esto, después de habernos dicho el ministro del ramo a lo largo del año 2013 que, con las medidas tomadas (sustancialmente, el recorte de las primas a las renovables), el déficit de tarifa estaba controlado. La realidad ha mostrado más bien un descontrol de categoría.
6 meneos
10 clics

El recibo de la luz cae casi un 3,5% en octubre y corta con seis meses de alzas

El recibo de la luz se ha abaratado este mes de octubre un 3,46% con respecto a septiembre, cortando así la espiral alcista que le había llevado a encadenar seis meses consecutivos de subidas. De esta forma, la factura media para un consumidor doméstico se ha situado en los 74,46 euros, unos 2,67 euros menos que el mes anterior. No obstante, a pesar de esta caída, con respecto al mismo mes del año pasado el encarecimiento registrado este mes de octubre en el recibo de la luz es de más de un 4,1%
7 meneos
36 clics

El recibo de la luz

A nadie se le escapa las repercusiones económicas que está comportando el recibo desorbitado de la luz, ya sea a nivel empresarial, como para el consumidor doméstico, haciendo inciso en aquellos hogares con menos recursos para hacer frente al recibo de la luz. Sirva como ejemplo del desmesurado incremento del recibo de la luz que, con el gobierno de Mariano Rajoy del PP, se pagaba 46,41 euros por megavatio hora, que representó una subida del 13%.
17 meneos
17 clics

Podemos pide la insumisión de los ayuntamientos navarros al recibo de la luz

Podemos ha recogido en Navarra "el guante del alcalde de Batres (Madrid)" y ha pedido a los ayuntamientos de la Comunidad Foral que "prioricen sus servicios públicos antes que el pago de la factura de la luz", y se declaren por tanto "insumisos" y "dejen de pagar el recibo de la luz hasta que no bajen los precios". “No puede ser que, ante el alza especulativa de los precios de la luz, haya entidades locales que estén valorando realizar recortes de personal y servicios a fin de pagar dichas facturas", dice Podemos en un comunicado en el que...
13 meneos
54 clics

Nadie sabe lo que costará la luz

Los próximos recibos de la luz van a ser aún más galimatías. en abril, mayo y junio nos seguirán cobrando la luz al precio del primer trimestre. En junio, nos devolverán lo cobrado de más y lo mismo en agosto. Y a partir del 1 de julio, nos cobrarán la luz por el precio que tiene cada día, con lo que nadie sabe lo que subirá a bajará. Y el Gobierno tendrá la ventaja de que ya no habrá titulares: "Sube tanto la luz". Eso sí, no tocan el fondo: que pagamos extracostes de más en el recibo, en beneficio de las eléctricas. Son intocables.
19 meneos
23 clics

El Gobierno de Cantabria pagará los recibos de luz y gas, hasta un máximo de 1.000 euros

El Gobierno de Cantabria pagará los recibos de luz y gas, hasta un máximo de mil euros, a las personas en situación de pobreza, a las que, además, las compañías comercializadoras no cortarán el suministro por impago de los recibos. Serán los servicios sociales municipales los que determinen en qué casos no se cortará el suministro por impago, mediante un informe que enviarán a las compañías suministradoras en un proceso que durará solo unos días. Después, el Gobierno de Cantabria pagará el importe de los atrasos y dos recibos más...
15 meneos
96 clics

El día que el recibo de la luz nos dé dinero

“El día que recibí la última factura eléctrica, se me pasó el miedo a la oscuridad. Ahora le tengo miedo a la luz”. Este chiste que hoy recorre la red estará tal vez pasado de moda dentro de pocos años. Regresaremos entonces al miedo a la oscuridad, porque el recibo de la luz nos podrá dar alegrías. Todo depende de cómo el Gobierno resuelva la redacción definitiva del Real Decreto de Balance Neto
14 1 0 K 126
14 1 0 K 126
10 meneos
25 clics

Soria suspende los peajes progresivos de la luz por las críticas recibidas

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha decidido suspender la aplicación de los nuevos peajes de la luz con recargos progresivos tras las críticas recibidas desde la Comisión Nacional de la Energía (CNE) y otros ámbitos, si bien no renuncia a la medida y estudia su aplicación con otro método, anunció el titular del departamento, José Manuel Soria. "La CNE hizo un análisis muy crítico de esa orden ministerial, que hemos considerado junto con las críticas recibidas, y en estos momentos el Ministerio no se está planteando la progresiv
1 meneos
1 clics

La subasta eléctrica del martes presiona un 2,75% al alza el recibo de la luz

La vigesimotercera subasta Cesur para fijar el término de la energía dentro de la Tarifa de Último Recurso (TUR) se celebrará este martes y, si se mantienen las actuales cotizaciones a plazo, se cerrará con subidas del 5,5%, lo que implica una presión al alza del 2,75% en la revisión de julio del recibo de la luz, indicaron a Europa Press en fuentes del sector. Estas subastas tienen un peso cercano al 50% en la revisión de la tarifa de luz, mientras que la otra mitad corresponde a la parte regulada, o peajes. El ministro de Industria, Energía..
1 0 4 K -39
1 0 4 K -39
19 meneos
38 clics

Cañete se suma a Marín Quemada y dice que el recibo de la luz le resulta "incomprensible"

El comisario europeo de Energía y Acción por el Clima, Miguel Arias Cañete, ha asegurado durante un acto organizado por Enerclub que la factura de la luz le resulta "incomprensible", algo que "siempre ha sido así". Con estas palabras, Cañete se suma a los comentarios realizados hace diez días por el presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), José María Marín Quemada, quien dijo que el recibo de la luz no lo entiende nadie.
13 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El recibo de la luz baja en enero un 5 % y es un 15 % menor a enero de 2017

La factura de la luz ha bajado un 4,94 % en enero respecto a diciembre y baja el precio un 14,8 % respecto enero de 2017. El descenso en el primer recibo de la luz de 2018 se debe a la mejor coyuntura en este inicio de año respecto a la vivida en 2017. Entonces la parte no regulada del recibo (la regulada lleva 5 años congelada) se disparó al alza por la subida del precio del gas natural y por los problemas de una regasificadora en Argelia
11 meneos
25 clics

El impuesto a las energéticas subirá el gas y se trasladará al recibo de la luz

El impuesto que prepara el Gobierno para las eléctricas acabará trasladándose al recibo de la luz pese a la fuerte amenaza de sanciones que incluyó la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el proyecto presentado esta pasada semana en el Congreso. Fuentes del sector consultadas por elEconomista.es que indicaron que la medida provocará un incremento de los precios del gas natural en el mercado mayorista, lo que acabará notándose en el recibo de los consumidores acogidos a la tarifa regulada PVPC.
9 2 17 K -26 actualidad
9 2 17 K -26 actualidad
1 meneos
 

El recibo de la luz se congelará hasta 2012 para 5 millones de hogares

El recibo de la luz se congelará hasta 2012 para los consumidores que tengan en su primera vivienda una potencia contratada de hasta 3 kilovatios (KW), para las familias numerosas, con todos sus miembros en paro, y quienes perciban pensiones mínimas, lo que afectará a unos 5 millones de hogares.
1 0 2 K -9
1 0 2 K -9
5 meneos
 

El recibo de la luz del usuario medio se ha encarecido un 23% en dos años

Industria ha encarecido en dos años el recibo de la luz en un 22,8% para el usuario doméstico medio, más de cinco veces el IPC acumulado en el mismo periodo. El dato lo aporta un informe de FACUA, que ha analizado la evolución de las tarifas eléctricas en los dos últimos años.
4 1 1 K 19
4 1 1 K 19
19 meneos
 

El recibo de la luz sube 50 euros en un año

La factura de la luz de los hogares españoles se ha encarecido desde principios de 2009 en proporciones que rondan el 8%, con arreglo a las subidas decididas por el Gobierno en julio y diciembre de ese año. Para un consumidor medio, el recibo ha subido unos 50 euros anuales.
17 2 0 K 124
17 2 0 K 124
16 meneos
20 clics

Las eléctricas esperan que esta vez sí suba el recibo de la luz

El recibo de la luz debería subir el próximo primero de octubre, en opinión de las compañías eléctricas, que esperan que esta vez el Gobierno no decida de nuevo aplazar una subida que ya era inevitable en junio pasado y que se pospuso por el intento de alcanzar un pacto entre el Ejecutivo y el Partido Popular en materia energética.
14 2 0 K 128
14 2 0 K 128
2 meneos
1 clics

El recibo de la luz subirá entre un 5% y un 7% a partir del 1 de abril

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha avanzado este martes que el recibo de la luz subirá aproximadamente entre un 5% y un 7% a partir del 1 de abril.
1 1 1 K 10
1 1 1 K 10
17 meneos
36 clics

El Gobierno congelará la parte regulada del recibo de la luz en octubre

El Gobierno "no va a interferir" en la composición del recibo de la luz en octubre, de modo que la próximo revisión dependerá exclusivamente del mercado, anunció el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria.
15 2 1 K 137
15 2 1 K 137
8 meneos
23 clics

La Defensora del Pueblo investiga la escasa claridad del recibo de la luz

Soledad Becerril ha abierto una investigación ante el Ministerio de Industria, Energía y Turismo para pedirle información acerca de las actuaciones que se están llevando a cabo para solucionar la falta de claridad de los recibos de la luz, a la vez que expresa su 'preocupación' por que las compañías suministradoras de energía eléctrica emitan facturas con información 'insuficiente y de manera no homogénea'.
2 meneos
4 clics

El recibo de la luz se volverá a pagar cada dos meses -

Los usuarios con potencias contratadas inferiores o iguales a 15 kilovatios, hogares y pymes, podrán elegir a partir de abril que su recibo de la luz vuelva a ser bimestral y basado en la lectura real de sus contadores, una medida con la que el Gobierno pretende que paguen "sólo por lo que consumen".
1 1 2 K -11
1 1 2 K -11
3 meneos
32 clics

Entiende tu recibo de la luz

Vamos a explicar con ayuda de nuestro recibo de la luz los pequeños detalles que en ellas figuran y entre todos podremos saber que tarifa se adapta a nosotros.Las continuas subidas de precio que hemos experimentado en los años anteriores, nos han descolocado totalmente del coste real que tiene la electricidad en nuestros hogares y empresas.
2 1 8 K -97
2 1 8 K -97
93 meneos
75 clics

El recibo de la luz subirá un 1,2% desde julio

El recibo de la luz experimentará una subida del 1,2% a partir del 1 de julio, después de que la subasta eléctrica entre comercializadores para el suministro de la Tarifa de Último Recurso (TUR) se haya cerrdo con incrementos del 3%, indicaron a Europa Press en fuentes del sector.
84 9 0 K 143
84 9 0 K 143
« anterior1234540

menéame