edición general

encontrados: 13, tiempo total: 0.004 segundos rss2
11 meneos
 

Proponen baterías que se recarguen mediante electrolitos fluidos en lugar de directamente con electricidad

Según unos ingenieros alemanes quizás la solución esté en la adopción de baterías redox. Este tipo de baterías no se recargarían mediante electricidad, sino mediante electrolito fluido. En las baterías ordinarias unos productos químicos se transforman en otros produciendo electricidad y el aporte de la misma revierte la reacción química. Algunos de esos productos químicos se depositan en forma sólida y otros están disueltos. Si de algún modo somos capaces de conseguir que todos los productos estén en forma líquida podríamos rellenar...
10 1 0 K 101
10 1 0 K 101
6 meneos
 

Redox (oxidación-reducción) en el espacio

De vez en cuando aparecen noticias sobre el descubrimiento de tal o cual compuesto en una nube interestelar y, habitualmente, se aporta una explicación más o menos alambicada para poder hablar de la posibilidad de que dicho compuesto tenga alguna relación con el origen de la vida, por remota que ésta sea. Y, sin embargo, aún no se ha hecho una identificación positiva de una molécula que pueda ser considerada como precursora de los organismos vivos, al menos de los terrícolas.
8 meneos
43 clics

Metabolismo del cerebro fluctúa con ritmo circadiano

El reloj del cerebro – el núcleo supraquiasmático (SCN) en el hipotálamo- es dirigido en parte por el metabolismo, la producción y flujo de energía química en las células, revela un nuevo estudio. Los investigadores se concentraron primeramente en el fenómeno conocido como “redox” en el tejido neuronal del SCN, proveniente de roedores. “El descubrimiento principal aquí es que existe una oscilación intrínseca del metabolismo en la región del reloj cerebral que toma lugar sin ninguna intervención externa”
7 meneos
21 clics

Nuevos conocimientos sobre el papel del calcio en la fotosíntesis (ING)

Los químicos del Caltech y el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley creen que ahora pueden explicar uno de los misterios que quedan de la fotosíntesis: el papel del calcio. Mientras el manganeso actúa como un metal redox (oxidación-reducción) activo en la transferencia de electrones, el calcio es un metal redox inactivo. Ahora podemos pensar mejor cómo diseñar los catalizadores que impulsan las reacciones división de agua para crear una fotosíntesis artificial, porque sabemos lo mucho que el metal redox inactivo afecta a la química redox.
208 meneos
5258 clics
Redox OS: el sistema operativo de código abierto alternativo a Linux

Redox OS: el sistema operativo de código abierto alternativo a Linux  

Redox OS es un sistema operativo que poco a poco ha ido ganando atención en el universo de los sistemas operativos de código abierto. Es relativamente nuevo y una de sus particularidades es que está hecho usando el lenguaje Rust y no el clásico C. El equipo de desarrolladores está haciendo su trabajo tomando como ejemplo otros sistemas operativos minoritarios como Minix o Plan 9, sin dejar de lado opciones más grandes de otros Unix como Linux o BSD. El objetivo principal es brindar un microkernel totalmente funcional con compatibilidad POSIX.
13 meneos
190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El coche eléctrico que funciona con agua salada  

El principio de la batería de flujo redox fue patentado por la NASA en 1976. Querían desarrollar sistemas de almacenamiento de energía para sus misiones espaciales. Un sistema simple y eficaz de almacenar energía eléctrica. Las baterías de flujo redox se basan en un medio de almacenamiento electroquímico líquido. La tecnología nanoFlowcell® consigue una densidad energética de aproximadamente 600 W/Kg o litro y una eficiencia superior al 80%.
13 meneos
78 clics

"La batería más grande del mundo", que podría suministrar electricidad a todo Berlín durante una hora [EN]

La eléctrica alemana EWE está desarrollando "la batería más grande del mundo", con tecnología flujo redox, consistente en dos grandes 'almacenes-cavernas' de 100.000 m3, que hacen de electrolitos. Sería alimentada por energía renovable, y podría suministrar toda la demanda eléctrica de los 3.5 millones de habitantes de Berlín durante una hora.
233 meneos
790 clics
Las proteínas pueden transferir electrones a distancia

Las proteínas pueden transferir electrones a distancia

Investigadores del IBEC han publicado un estudio que revela que la transferencia de electrones puede tener lugar mientras una proteína se aproxima a su proteína complementaria, y no solo cuando éstas ya están unidas, como se pensaba hasta ahora. Estos resultados abren la puerta a una nueva forma de considerar cómo interactúan las proteínas y puede tener implicaciones para entender mejor otros muchos procesos, como la fotosíntesis, la respiración o la desintoxicación, en los que la transferencia de electrones desempeña un papel importante.
104 129 2 K 261 cultura
104 129 2 K 261 cultura
159 meneos
1967 clics
System76 está portando el código de CoreBoot a las plataformas AMD Ryzen

System76 está portando el código de CoreBoot a las plataformas AMD Ryzen

Jeremy Soller, fundador del sistema operativo Redox Rust y gerente de ingeniería de System76, ha anunciado la transferencia de CoreBoot a las computadoras portátiles y estaciones de trabajo que se envían con los conjuntos de chips AMD Matisse (Ryzen 3000) y Renoir (Ryzen 4000) basado en la microarquitectura Zen 2.
3 meneos
53 clics

desarrollan electrolitos para baterías de flujo redox más eficientes y resistentes

Investigadores de la Universidad de Jena desarrollan electrolitos para baterías de flujo redox más eficientes y resistentes al calor. Además están basadas en materiales no contaminantes
8 meneos
91 clics

Crean la primera batería de flujo redox con materiales totalmente orgánicos

Las baterías de flujo redox son baterías estacionarias en las que la energía se encuentra en el electrolito, fuera de la propia célula, como en una pila de combustible. A menudo se comercializan con el prefijo "eco", ya que abren la posibilidad de almacenar el exceso de energía renovable procedente, por ejemplo, del sol y del viento.
10 meneos
187 clics

Química con un caramelo

Se echa agua en el vaso y se disuelve una pequeña cantidad de permanganato potásico, la suficiente para que la disolución resultante adquiera un ligero tono violeta como se ve en el vídeo.

Una vez disuelto se añade en torno a 1 g (2 lentejas) de hidróxido sódico.

Se revuelve con el caramelo y se observa que a medida que el caramelo se disuelve, la disolución cambia de color varias veces
5 meneos
66 clics

Ion-litio, Na-ion, estado sólido, de flujo redox... tecnologías que ya están en el mercado para almacenar energía

En las últimas décadas, el coste de la generación de energía eólica y solar se ha reducido drásticamente. Esta es una de las razones por las que la energía renovable será la fuente de energía de más rápido crecimiento hasta 2050.

menéame