edición general

encontrados: 110, tiempo total: 0.006 segundos rss2
20 meneos
 

Caja Madrid repoblará 1.000 hectáreas en Riotinto, de las 27.000 devastadas por el incendio de 2004.

De las 27.000 hectáreas arrasadas en el incendio de Riotinto del año 2004, 1000 de ellas van a ser repobladas, debido a la iniciativa de CajaMadrid, uniéndose así a la labor que realiza la Junta de Andalucia, a través de su Consejería de Medio Ambiente.
20 0 1 K 163
20 0 1 K 163
297 meneos
 

Muere atropellada la osa traída de Eslovenia para repoblar los Pirineos

La osa Franska, que fue soltada el año pasado en los Pirineos para favorecer la repoblación de la especie, ha muerto atropellada por un vehículo de manera accidental, según ha informado hoy el Ministerio francés de Ecología y Desarrollo Sostenible. El accidente tuvo lugar en una carretera a cinco kilómetros de la localidad de Lourdes (sur) y el conductor del vehículo no ha resultado herido.
165 132 0 K 999
165 132 0 K 999
7 meneos
 

Se cierra el "casting" de vecinos para repoblar el concejo asturiano de Ponga

El problema de la despoblación del campo asturiano toma forma en esta curiosa selección de candidatos para repoblar el concejo de Ponga. La mayoría de los seleccionados tienen aspiraciones de casarse en Ponga, tener hijos y poner en marcha algún negocio que sirva de motor para dinamizar este concejo. Los elegidos son gente joven, entre 27 y 40 años, y sus procedencias son muy variadas: Uruguay, Honduras y Argentina, así como culturas y acentos muy variados de España, como Granada, Valencia, Galicia y Madrid.
423 meneos
 

Se vende pueblo abandonado

Una pequeña aldea compuesta por cinco edificaciones, incluida una iglesia, está a la venta en Soria por 8K. ¿Quién dá más?
223 200 0 K 812
223 200 0 K 812
10 meneos
 

Leipzig: Repoblación con bohemios y artistas

En 1989, la ciudad de Leipzig, al otro lado del telón de acero, se hizo famosa por sus 'manifestaciones de los lunes', reuniones pacíficas que reclamaban la caída del muro que separaba las dos Alemanias. La reivindicación surtió efecto, y pronto todos aquellos que se manifestaban hicieron las maletas para mudarse 'a occidente', atraídos por las modernas casas de los suburbios metropolitanos. Hoy esta migración va en la dirección contraria y la zona vuelve a poblarse de habitantes muy particulares: bohemios y artistas.
13 meneos
 

Remontar el vuelo: El aguila real se recupera en la Sierra Norte

En 1990 era difícil alzar la vista y ver un águila real. Ahora puede que no sea fácil pero hay el doble de oportunidades. El parque natural de la Sierra Norte de Sevilla tenía entonces 21 parejas de águilas y en 2008 se han censado 40 parejas a pesar de los humanos.Si se habla de parejas es porque estas rapaces son monógamas y si se nombra a los humanos la causa hay que buscarla en que,a pesar de que el parque es un enclave protegido,las aves tropiezan a menudo con veneno o tendidos eléctricos.
11 2 0 K 125
11 2 0 K 125
6 meneos
 

Rebrota la vida en el alto Tajo

Como os comenté el viernes, he pasado el fin de semana en el alto tajo, realizando una repoblación con ADENA. Han pasado más de tres años desde el incendio que arrasó casi trece mil hectáreas, aquel fatídico 16 de julio de 2005.
13 meneos
 

Vegalsa-Eroski repuebla un monte comunal gallego dentro de su programa de desarrollo sostenible

La Xunta y Vegalsa-Eroski han firmado esta mañana un convenio para repoblar el monte comunal de Herbón, en el municipio coruñés de Padrón, el próximo día 22 de febrero. La acción se enmarca dentro de su programa “Desarrollo Sostenible, Residuos Cero”, que busca compensar las 8,5 toneladas de CO2 que emiten a la atmósfera sus camiones de reparto con la plantación de 1.000 árboles de especies caducifolias frondosas autóctonas. Vía Chuza
12 1 0 K 120
12 1 0 K 120
26 meneos
 

Los bosques de pinos y eucaliptos favorecen los grandes incendios forestales

Más de 500 hectáreas de bosques de pinar repoblado o de matorral en áreas ya reiteradamente incendiadas se han quemado este año a causa de grandes incendios, mientras que rara vez se produce un gran fuego en bosques maduros autóctonos.
23 3 0 K 214
23 3 0 K 214
4 meneos
 

Repoblación natural de una isla después de una feroz erupción volcánica

Cuando el Volcán Kasatochi en Alaska hizo erupción el 7 de Agosto del 2008, esterilizó virtualmente la pequeña Isla de Kasatochi, ubicada en el Archipiélago de las Aleutianas, cubriéndola con una capa de cenizas y otras materias de origen volcánico de varios metros de espesor. La erupción también brindó una oportunidad única para la investigación científica; la de ver cómo un ecosistema se desarrolla a partir de las especies pioneras que colonizan la isla.
5 meneos
 

10 millones para la repoblación forestal

El Ministerio de Medio Ambiente destinará 10 millones de euros durante 2010 a repoblar zonas quemadas durante los grandes incendios registrados este verano, objetivo para el que está a la espera de la valoración preliminar de las comunidades autónomas afectadas por el fuego.
8 meneos
 

Raju, el gurú de la repoblación en la India [ING]

SM Raju, licenciado en agricultura y funcionario indú, ha descubierto una forma de dar empleo a millones de pobres en el estado de Bihar: con sus campañas de repoblación forestal. El pasado 30 de Agosto coordinó a 300.000 personas de 7.500 pueblos en una masiva ceremonia de repoblación, con lo que consiguió ofrecer una empleo sostenible a personas por debajo del nivel de pobreza en Bihar. Mr Raju ha conectado su programa de "reforestación social" con el plan gubernamental NREGA, diseñado para dar empleo a los más pobres.
11 meneos
 

Medio Ambiente reintroducirá entre 20 y 40 ejemplares de lince ibérico anualmente

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) tiene previsto reintroducir en su hábitat natural a entre 8 y 11 ejemplares de lince ibérico de cara al próximo año, por lo que, a partir de 2011, se podrá alcanzar una cifra de entre 20 y 40 felinos, según las previsiones del departamento que dirige Elena Espinosa.
10 1 0 K 105
10 1 0 K 105
6 meneos
 

Réquiem por los árboles

Básicamente, el mercado considera que los árboles valen más muertos que vivos. Sin embargo, cuando se trata de detener el cambio climático, los bosques y las selvas del planeta son invaluables. Los bosques ayudan a mantener el equilibrio ecológico y la biodiversidad, limitan la erosión en las cuencas hidrográficas e influyen en las variaciones del tiempo y en el clima. Asimismo, abastecen a las comunidades rurales de diversos productos, como la madera, alimentos, combustible, forrajes, fibras o fertilizantes orgánicos.
9 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La genética desmonta la repoblación catalana de Valéncia

La conclusión es espectacular. Resulta que la mayor distancia genetica entre los valencianos y todos los demás pueblos estudiados se da cuando nos comparamos ¡con los catalanes! Efectivamente, la distancia genetica entre valencianos y catalanes es de 0’0781, bastante mayor que la que existe entre los valencianos y otros pueblos con notables divergencias, como son, gallegos (0’0492) y vascos (0’0485).
8 1 10 K -22
8 1 10 K -22
4 meneos
 

Repoblación intensiva con especies invasoras en la Comunidad de Madrid

La trucha arco iris es una especie originaria de Norteamérica que se ha introducido intencionadamente con cierta intensidad en numerosos países europeos. En la península Ibérica es una especie que se haya ampliamente distribuida como consecuencia de las reiteradas liberaciones realizadas desde finales del siglo XIX. Por lo tanto, a pesar de que la trucha arco iris puebla los ríos ibéricos desde hace más de un siglo y que parece que no forma poblaciones estables al reproducirse con relativa dificultad
10 meneos
 

Furaco, Paca y Tola lo vuelven a intentar  

El primer día de encuentro entre las osas, Paca y Tola, criadas en semi cautividad en el cercado de Santo Adriano, en Proaza, y el macho cedido por el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, en Cantabria, ha arrancado sin muestras de celo entre los animales. Se incluyen 7 imágenes de los plantígrados. Relacionada: www.meneame.net/story/osas-paca-tola-juntaran-hoy-furaco-para-intentar
4 meneos
 

La Xunta libera 1.400 crías de bogavante en el Mar de Lira para repoblar la zona

La Consellería del Mar, a través del Instituto Galego de Formación en Acuicultura, soltó hoy 1.400 crías de bogavante en la zona de Mar de Lira con la intención de aumentar la población de la especie y devolverle la estabilidad a la pesca de bajura. En la acción de hoy, enmarcada en el Plan de Repoblación de Especies Marinas, se liberaron ejemplares de bogavante de 6 centímetros de longitud y 5 gramos de peso, aproximadamente, que portaban una etiqueta magnética codificada para realizarles un seguimiento.
26 meneos
 

Los expertos avisan del riesgo de repoblar con gente a la que le va mal en la ciudad

La multitudinaria convocatoria realizada vía internet por el municipio de Castelnou para atraer nuevos vecinos es la última de una larga lista de iniciativas similares impulsadas durante años en Aragón. Con la caravana de mujeres de Plan como gran referente, muchos pequeños municipios de la Comunidad han tratado de ganar habitantes con propuestas y ofertas de todo tipo. Sin embargo, los especialistas en demografía y desarrollo rural advierten de los riesgos que entraña repoblar un pueblo con personas que proceden del ámbito urbano.
23 3 0 K 195
23 3 0 K 195
13 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Egipto convierte su desierto en bosques

La mano del hombre intenta desafiar a la naturaleza con una iniciativa del gobierno egipcio para regar las zonas desérticas con agua de desecho y convertirlas en bosques, cuya superficie equivale ya al territorio de Panamá. "el objetivo es forestar un millón de kilómetros cuadrados", lo que significa volver verde a todo el país, aunque advierte de que si lo logran, será "cuando todos lo que lo proponen ahora hayan muerto".
11 2 4 K 64
11 2 4 K 64
6 meneos
21 clics

Castilla y León pionera en España en la clonación de árboles nobles

Pioneros en clonación de árboles El Vivero Forestal Central desarrolla un novedoso programa de clonación de árboles único en España.La clonación de árboles es una realidad consolidada en Castilla y León. De forma callada y casi anónima, la Consejería de Medio Ambiente de Castilla y León viene desarrollando desde Valladolid un programa pionero de clonación que no tiene parangón en España y que ha permitido hasta la fecha "copiar" unos 60.000 ejemplares
8 meneos
15 clics

Buenos Aires; bombardeo... de semillas

Mientras buena parte de los porteños huyen u optan por la siesta para guarecerse del agobiante verano de Buenos Aires, un grupo de activistas toma las calles por las tardes para plantar "bombas" de semillas con las que esperan recuperar terrenos baldíos. Las actividades del grupo Articultores quizá supongan una réplica ecológica a la canción de los "80 "No bombardeen Buenos Aires", del rockero argentino Charly García en alusión a la guerra de 1982 con el Reino Unido por la posesión de las Islas Malvinas.
9 meneos
37 clics

Transgénicos en repoblación forestal y medio ambiente

A la pregunta de si un gen, que podría dar tolerancia a sequía en plantas, serviría para hacer plantas transgénicas útiles en repoblación forestal, la respuesta es clara. No. ¿Por qué?
3 meneos
7 clics

Cavaco Silva propone "repoblamiento agrario del interior" de Portugal [pt]

El Presidente de la República consideró insostenible el actual déficit alimentar portugués y ha propuestos "desarrollar un programa de repoblamiento agrario del interior". Afirmando que "el interior del País puede ser una metáfora de Portugal entero", para Cavaco Silva, está fuera de dudas "pens[ar] que Portugal puede ser un país autosuficiente" en el plano agroalimentar. Sin embargo, "importa hoy cerca de seis mil millones de euros de bienes agrícolas para consumo" mientras las exportaciones "llegam a penas a los tres mil millones de euros".
5 meneos
42 clics

Un hombre planta 1.000.000 árboles

Una sola persona puede marcar la diferencia. Así lo demuestra el caso de Gashaw Abdela Tahir, el hombre que plantó un millón de árboles.
4 1 5 K -25
4 1 5 K -25
« anterior12345

menéame