edición general

encontrados: 115, tiempo total: 0.005 segundos rss2
73 meneos
 

Repositorio de software libre de la Junta de Andalucía

La Junta de Andalucía ha liberado sus aplicaciones de software libre en su web (www.juntadeandalucia.es/repositorio/softwaremap/trove_list.php) para el acceso de quien quiera utilizarlas , eso sí, bajo las licencias de software libre segun corresponda.
73 0 0 K 357
73 0 0 K 357
140 meneos
 

Generador de "sources.list"

Esta página es un generador de fuentes de repositorios para Ubuntu. Seleccionas las opciones que quieras y te genera una configuración personalizada. Actualizaciones de seguridad, arquitecturas, binarios o código, universe/multiverse, backports, codecs multimierda, experimentales, etc; son algunas de las opciones que permite este generador.
140 0 1 K 473
140 0 1 K 473
124 meneos
 

Todos los repositorios de Ubuntu en DVD

Si habeis instalado alguna vez Ubuntu (o cualquier otra distro) en un PC sin conexión, sabreis lo que se echa de menos poder acceder a los repositorios en CD/DVD (como en Debian)…pero hoy vamos a poner fin a ese problema, y para ello nos vamos a hacer nuestro DVD con los repositorios de Ubuntu Dapper.
124 0 1 K 493
124 0 1 K 493
41 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo hacer un repositorio en Ubuntu

Cómo hacer un repositorio de software en ubuntu local o para una red interna.
41 0 5 K 264
41 0 5 K 264
131 meneos
 

DRIVER, repositorio europeo de información científica

La idea del proyecto --encuadrado en el Sexto Programa Marco-- es que cualquier información científica, técnica, datos experimentales y de observaciones debe estar disponible en Internet y de forma gratuita. El proyecto es muy importante, si funciona marcaría una política decidida de la UE hacia el open access y la obligación de dejar la información disponible a todos los proyectos que financia. De gran ayuda además a países no desarrollados, que tienen problemas económicos para acceder al conocimiento.
131 0 1 K 671
131 0 1 K 671
15 meneos
 

Los repositorios institucionales, una alternativa a las revistas científicas

[c&p] "A las revistas científicas les ha salido un potencial competidor, los repositorios institucionales, una propuesta centrada en la creación de archivos, accesibles libremente a través de Internet, que reúnen los trabajos de la comunidad investigadora. La propuesta ya ha comenzado a adquirir fuerza en las universidades españolas y otras instituciones. Con motivo de un curso de verano de El Escorial, bibliotecarios, investigadores y otros expertos han discutido sobre la posibilidad de transformar el actual sistema de difusión científica"
15 0 0 K 159
15 0 0 K 159
127 meneos
 

Repositorio Libre

El Partido Pirata ha creado una sección llamada "Repositorio Libre". En ella podras enviar enlaces sobre obras y materiales libres. Ahora no tiene mucho pero en cuanto se llene sera muy util para buscar obras buenas.
127 0 1 K 609
127 0 1 K 609
1 meneos
 

Guía de referencia rápida para la personalización de Ubuntu Edgy (6.10) GNU/Linux

Completísima guía para personalizar una Ubuntu recién instalada, sin usar Automatix, sin instalar software de más. Para dejar el sistema con buenos repositorios y preparado para echar a volar y en un entorno seguro. Con instalación de todo lo que le pueda faltar y seguramente necesitarás, explicación de modificación a las configuraciones para dejarlo todo más que preparado... ¿Has instalado Edgy y aún no eres un gran experto? Esto es imprescindible para tí.
1 0 3 K -11
1 0 3 K -11
191 meneos
 

El Sources.list definitivo para Ubuntu Edgy

Intentando construirme un buen repositorio para Ubuntu, encontré este artículo con el mejor y más completo sources.list que he visto para Ubuntu...creo que aqui encontrareis todo lo que busqueis. Muy util.
191 0 5 K 714
191 0 5 K 714
3 meneos
 

El archivo de repositorios perfecto

Después de mucho buscar y dar vueltas, parece que he encontrado un sources.list con los repositorios que se pueden necesitar para (casi) todo, una vez organizado por áreas y quitando aquellos que solo eran repeticiones de los mirrors de Ubuntu.
3 0 7 K -38
3 0 7 K -38
51 meneos
 

Medibuntu: el retorno de "Penguin Liberation Front"

Leo via digg: El proyecto PLF llevaba tiempo caido, ahora ha vuelto con un nuevo nombre: "Medibuntu" : "Multimedia, Entertainment & Distractions In Ubuntu" Al añadir estos repositorios se podran instalar directamente mediante apt software como codecs de video, google earth 4, etc etc Vía: digg.com/linux_unix/The_Rebirth_Of_Ubuntu_s_PLF_repos_Here_comes_Medib
51 0 1 K 398
51 0 1 K 398
4 meneos
 

Generador de repositorios para Ubuntu

[C&P] El generador de repositorios para Ubuntu es una sencilla aplicación con la que podremos configurar los repositorios que utilicemos en nuestra máquina con esta distribución.Vía: bitelia.com/2007/01/18/generador-de-repositorios-para-ubuntu/
4 0 4 K -7
4 0 4 K -7
49 meneos
 

Insertar repositorios de Ubuntu de la manera más facil

Sin duda uno de los mejores tutoriales que he visto respecto a insertar repositorios de ubuntu en sources.list así el como sobre obtener las gpg-key de dichos repositorios, da múltiples fórmulas para poder insertarlos e incluso un .deb en el que simplemente se instalan de la manera más sencilla y obtener todas las fuentes de binarios y sources para etch de la manera más facil
49 0 2 K 370
49 0 2 K 370
33 meneos
 

¿ Te gusta aprender ?

Sé que lo haces. Esto te puede ayudar a mantenerte ocupado durante algún tiempo.Es una base de datos masiva de cursos en línea libres de varias universidades e instituciones. Algunas de las universidades que ofrecen cursos libres son MIT, Juan Hopkins, Berkeley, Carnegie-Mellon, Utah, universidad de California, Los Ángeles (UCLA), Notre Dame. También, tienen muchos idiomas en línea libres que puedes aprender chino, español, japonés, francés, italiano, Hindi y muchos otras idiomas
33 0 1 K 227
33 0 1 K 227
36 meneos
 

El Repositorio de La Junta, mejor proyecto tecnológico en el sector público

El Repositorio de Software Libre de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, en el que se han puesto a disposición de ciudadanos, empresas e instituciones públicas todos los programas y aplicaciones informáticas de la Junta de Andalucía, con su código fuente y manuales, ha resultado elegido como “Mejor proyecto tecnológico en el Sector Público 2006” por la Asociación Española de Usuarios de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información (AUTELSI).
36 0 0 K 306
36 0 0 K 306
21 meneos
 

[Howto] Crear tus propios paquetes para Debian

En este artículo nos cuentan como crear paquetes binarios .deb de 2 maneras, una rápida y sucia y otra más elegante y correcta. Muy interesante y sencillo.
21 0 0 K 146
21 0 0 K 146
18 meneos
 

Repositorio de imágenes de Firefox

"Un sitio que contiene una gran recopilación de imágenes con todo lo relacionado a Firefox. Podrás encontrar fondos de escritorio, banners, avatares, posters, gifs animados, skins para Winamp, mangas y mucho más." Vía cosassencillas.wordpress.com/2007/04/19/firefox-pictures-repositorio-d y www.zonafirefox.net/2007/04/firefox-pictures-gran-repositorio-de.html .
18 0 0 K 130
18 0 0 K 130
32 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las herramientas de desarrollo de Sun, disponibles en los repositorios de Feisty

"Sun Microsystems y Canonical han anunciado la inmediata disponibilidad en los repositorios multiverse de Ubuntu Feisty herramientas de desarrollo como GlassFish v1 (the open source Java Platform, Enterprise Edition 5 implementation), Java Platform, Standard Edition (JDK 6), Java DB 10.2 (built from Apache Derby) y NetBeans IDE 5.5. sudo apt-get install netbeans5.5 ;-)" Vía barrapunto.com/articles/07/04/23/2326234.shtml
32 0 4 K 202
32 0 4 K 202
36 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Completísimo sources.list para Ubuntu Feisty Fawn

En este artículo podeis encontrar todos los repositorios disponibles para Ubuntu Feisty Fawn, y si no estan todos pocos faltarán (mirad la lista y luego me contais)...además incluye las llaves para los que usan PGP. Imprescindible para los usuarios de esta distro.
36 0 13 K 125
36 0 13 K 125
47 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se caen los Repositorios de Ubuntu en España

Parece ser que el repositorio que aloja los paquetes de Ubuntu en España, es.archive.ubuntu.com ha dejado de funcionar, supongo que temporalmente. Esto ha dejado a todos los que tienen ese repositorio en su sources.list sin actualizaciones y sin posibilidad de instalar nuevos programas. La solución: cambiar los repositorios de tu sources.list y poner los de otro pais.
47 0 10 K 255
47 0 10 K 255
19 meneos
 

Repositorios svn gratis

Si tienes un proyecto de software libre y necesitas un repositorio gratuito sin grandes necesidades de ancho de banda pero que este siempre on-line este es tu sitio.
19 0 2 K 99
19 0 2 K 99
389 meneos
 

Alternativas de Software Libre para Windows

Si por algún motivo todavía no puedes liberarte de Windows y pasarte a GNU/Linux, al menos puedes comenzar tu liberación utilizando alternativas libres a los programas de uso cotidiano entrando a cdlibre.org. Y si ya has decidido pasarte y quieres saber que alternativas tienes a tus antiguos programas privativos puedes utilizar el sitio Alternativas libres: alts.homelinux.net/ . Ideal para cuando te piden si puedes "conseguir" un cierto programa...
389 0 1 K 775
389 0 1 K 775
378 meneos
 

Disponibles repositorios oficiales Google para Linux.

A partir de hoy se encuentran disponibles los respositorios oficiales de Google para Linux haciendo de manera mucho mas fácil y cómoda tanto la instalación como las futuras actualizaciones de las aplicaciones. | vía: usargoogle.com
217 161 2 K 787
217 161 2 K 787
11 meneos
 

Repositorio de Linux en Google

Acabo de descubrir que Google dispone de sus propios repositorios de Linux...
11 0 5 K 22
11 0 5 K 22
205 meneos
 

Debian ya incluye contenido bajo licencias Creative Commons

Dos juegos que han sido licenciados bajo Creative Commons (CC-BY-3.0) ya pueden encontrarse en los repositorios de Debian. Con esto se abre la discusión si las licencias cc by y by-sa son libres según Debian. Vía Barrapunto: debian.barrapunto.com/article.pl?sid=07/07/05/1612254&from=rss
142 63 0 K 878
142 63 0 K 878
« anterior12345

menéame