edición general

encontrados: 37240, tiempo total: 0.100 segundos rss2
5 meneos
8 clics

Madrid abre la primera residencia pública para ancianos LGTBI del mundo

La capital acogerá la primera residencia LGTBI de España. Y la primera de carácter público en el mundo. Todo surgió cuando hace unos años un educador social llamado Federico Armenteros estudiaba la situación de los mayores LGTBI. Descubrió que muchos de ellos se encontraban aislados y se planteaban el suicidio al llegar a la dependencia. Decidió entonces dedicar un espacio para ellos. Esto llevó al educador a decidir abrir en Madrid la primera residencia geriátrica pública LGTBI.
4 1 8 K -40 actualidad
4 1 8 K -40 actualidad
42 meneos
 

Ancianos de una residencia pública pasan las noches "llenos de orín"

La residencia se llama Goya (Madrid) y en ella viven 51 personas con graves problemas de movilidad y necesitadas de constantes cuidados en sus necesidades más básicas. Según el libro de incidencias de la residencia, el documento que recoge el día a día de la gestión de los trabajadores que cuidan de los ancianos, las residentes se despiertan mañana tras mañana empapadas "de pis hasta los hombros y con una fuerte tiritona por el frío", "llorando amargamente porque estaba llena de orina hasta el cuello" o "en condiciones higiénicas lamentables".
38 4 0 K 335
38 4 0 K 335
91 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Iglesias apuesta por ampliar la red pública de residencias y financiarlo con un sistema fiscal más progresivo

Iglesias apuesta por ampliar la red pública de residencias y financiarlo con un sistema fiscal más progresivo

El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, apuesta por ampliar la red pública de residencias y por financiar el fortalecimiento de los recursos públicos con un sistema fiscal más progresivo y con mayor capacidad recaudatoria en su Informe de Progreso 2020, el primer informe de Gobierno en el que hace balance de sus primeros seis meses y de la gestión de la crisis del Covid-19, y en el que examina la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en España.
902 meneos
11197 clics
Las trabajadoras de la residencia pública de Alcalá retan a Ayuso: "Hay ancianos que han muerto por desnutrición"

Las trabajadoras de la residencia pública de Alcalá retan a Ayuso: "Hay ancianos que han muerto por desnutrición"

"He cuidado de ancianos que se han muerto después del verano por desnutrición y deshidratación. Se están cometiendo negligencias por todas partes", denuncia Cristina González, auxiliar de enfermería en la residencia pública Francisco de Vitoria de Alcalá de Henares, en Madrid.
8 meneos
14 clics

Mayores: “Abandonados” sin desayuno ni ducha el domingo en la residencia pública de Alcorcón

Las trabajadoras de un hogar de mayores de la Comunidad de Madrid hablan de su hartazgo por una falta de personal que les impide dar una atención digna: “Tienen que desayunar en las camas llenos de orines”. Se suponía que la calidad de la atención en las residencias de mayores iba a mejorar tras la pandemia de coronavirus, pero en la pública de Alcorcón perteneciente a la Comunidad de Madrid todo va a peor, según trabajadores y familias de este centro de 218 plazas en el sur de la región.
7 1 2 K 66 actualidad
7 1 2 K 66 actualidad
37 meneos
42 clics

Las residencias públicas de Madrid sufrieron más que las privadas el frenazo a los traslados hospitalarios

La orden del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso de impedir el traslado al hospital de determinados pacientes enfermos que vivían en las residencias afectó de forma generalizada a los geriátricos de la Comunidad, en las cuatro semanas críticas de la pandemia en Madrid, entre el 9 de marzo y el 5 de abril. Pero el análisis detallado de los datos centro por centro demuestra que el desplome de derivaciones hospitalarias fue comparativamente mayor en las residencias públicas.
452 meneos
467 clics
El Gobierno de Ayuso paga al menos 230.000 euros al año a la Iglesia por dar asistencia religiosa en residencias públicas

El Gobierno de Ayuso paga al menos 230.000 euros al año a la Iglesia por dar asistencia religiosa en residencias públicas

El Ejecutivo regional abonó en 2020 por estos servicios a la Iglesia 396.538 euros a pesar de que ese año las residencias estuvieron varios meses cerradas por la pandemia.
69 meneos
82 clics
Con hormigas y sin pañales en una residencia pública de Alzheimer

Con hormigas y sin pañales en una residencia pública de Alzheimer

Les faltan esponjas, toallas, jabón, guantes... Las puertas de emergencia están cerradas y atadas con sábanas, cuando falta personal no lo sustituyen y llevan más de un año con una plaga de hormigas. Esta es, a grandes rasgos, la situación de la Residencia de la Fundación Reina Sofía Alzheimer. Las trabajadoras llevan más de un año denunciando la situación de falta de personal y de medios. Han llevado el asunto a los juzgados de Plaza de Castilla, a la Inspección de trabajo y a Salud Laboral.Es un centro público,gestionado por la empresa Clece
39 meneos
 

El Gobierno vasco rechaza que los mayores paguen con su piso la plaza en la residencia

El Gobierno vasco quiere que las personas dependientes que consigan plaza en una residencia pública no tengan que responder con su vivienda habitual para pagar, a su fallecimiento, una parte de los servicios recibidos.
39 0 0 K 315
39 0 0 K 315
27 meneos
 

CCOO advierte de que más de la mitad de las plazas en residencias públicas de Madrid son privadas

CCOO dvirtió hoy de que más de la mitad de las plazas en residencias de mayores que existen en la Comunidad de Madrid, 10.500 de 18.200, según sus cálculos, son de titularidad privada. La secretaria de Política Social e Igualdad del sindicato consideró "intolerable" la política "privatizadora" que, a su juicio, está desarrollando el Gobierno regional, y añadió que "ante este panorama, la Comunidad de Madrid no está en las mejores condiciones para que se garantice el nuevo derecho de ciudadanía que reconoce la Ley de Atención a las Dependencias"
27 0 0 K 198
27 0 0 K 198
27 meneos
102 clics

Casi 60 contagiados por sarna en hospitales, colegios y residencias públicas en Cataluña

Un brote con 35 afectados la semana pasada en un hospital de Sant Joan Despí (Tarragona) es el más importante declarado en Cataluña.
541 meneos
559 clics
El Gobierno de la Comunidad de Madrid financia con 300.000 euros las misas en las 25 residencias públicas

El Gobierno de la Comunidad de Madrid financia con 300.000 euros las misas en las 25 residencias públicas

La Comunidad renueva un convenio con la Iglesia, pero avanza que lo recortará en 2020.
719 meneos
1035 clics
Dimite el máximo responsable de las residencias públicas de Madrid

Dimite el máximo responsable de las residencias públicas de Madrid

La SER tiene acceso a la carta de despedida del gerente de la Agencia Madrileña de Atención Social. Óscar Álvarez renuncia a su puesto “por motivos de salud”. En un mes, han dimitido ya tres personas en la Consejería de Políticas Sociales que dirige el diputado de Ciudadanos, Alberto Reyero.
49 meneos
48 clics

Las residencias públicas están mejor valoradas y son más baratas que las privadas

La OCU presenta su encuesta sobre la satisfacción con las residencias de mayores. Las públicas quedan mejor valoradas y su precio medio mensual es 200 euros inferior (1.500) que el de las privadas (1.700). Para realizar este estudio, la OCU ha recabado la opinión de 600 personas de entre 50 y 65 años que en los últimos cinco años han tenido un familiar en una residencia. Los usuarios se sienten bastante satisfechos en general, si bien la satisfacción es mayor en las residencias públicas (7,6 sobre 10) que en las concertadas y privadas (7).
44 5 2 K 34
44 5 2 K 34
912 meneos
1569 clics
En una privada tienes 30 veces más de probabilidades de morir con coronavirus que en una residencia pública

En una privada tienes 30 veces más de probabilidades de morir con coronavirus que en una residencia pública

En Galicia hay 3.369 plazas en residencias públicas de gestión pública. A principios de mayo sólo había muerto una persona con COVID-19. Lo que da un porcentaje de muertos sobre el total de plazas del 0,03%, según figura en un informe de Modepen.
15 meneos
24 clics

‘Boom’ de inversiones en residencias de mayores: los fondos hacen caja ante la falta de oferta pública

La demanda se dispara y la inversión pública ni está ni se le espera. Una suma que suele tener idéntico resultado: la vía libre al negocio privado. Es lo que está ocurriendo con las residencias para mayores en España desde hace años. Fondos de inversión internacionales han irrumpido en un sector en el que por cada plaza pública hay tres privadas. Primero fue la adquisición de empresas con centros en activo, pero la demanda y los precios se han disparado hasta un nivel en el que incluso sale más rentable comprar terrenos y empezar de cero.
71 meneos
69 clics

Unidas Podemos quiere tratar en Comisión de Reconstrucción la gestión pública de las residencias de ancianos

"Unidas Podemos propondrá que la Comisión de la Reconstrucción Social y Económica tras el Covid19, creada este jueves en el Congreso, debata sobre la gestión pública de las residencias de mayores, uno de los sectores que han generado mayor polémica durante la crisis sanitaria."
62 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Florentino Pérez pide dinero público para sus residencias por los gastos “imprevistos” del coronavirus •

Clece pide hasta 7,2 millones para compensar los gastos en contrataciones y material y por la disminución de ingresos derivada del fallecimiento de residentes
16 meneos
23 clics

Madrid: Alberto Reyero solicitará un incremento de 70 millones para las residencias concertadas

"Tenemos que ir dando pasos y en la negociación del acuerdo marco de plazas concertadas voy a proponer al Consejo de Gobierno un incremento del presupuesto del año 2021, que se traduce en un 50% más de financiación para las residencias concertadas. Reyero asegura que esto supondrá un cambio general, pero que solo es el primero, ya que "luego vendrá el de las residencias públicas y el de las residencias de gestión indirecta".
14 meneos
17 clics

El BNG considera fracasado el modelo de residencias y pide gestión directa de los centros públicos

Ana Pontón critica que los geriátricos gallegos estén en manos de "la caridad" o de empresas como DomusVi, que hacen negocio puro y duro. Dice que la pandemia destapó con toda crudeza sus carencias y reclamará que las siete futuras residencias proyectadas para las ciudades gallegas las gestione directamente la Administración.
44 meneos
45 clics
Sindicatos denuncian el "mercantilismo" del Gobierno andaluz al deshacerse de su red de residencias vacacionales públicas

Sindicatos denuncian el "mercantilismo" del Gobierno andaluz al deshacerse de su red de residencias vacacionales públicas

La residencias de tiempo libre en Andalucía eran, al menos hasta ahora, “lugares de vacaciones pensados para que las personas trabajadoras y sus familias puedan tener un lugar de vacaciones de calidad a precios económicos” pero la Junta de Andalucía ha decidido desahacerse de ellas por el “agujero económico” que supone a las arcas públicas.
61 meneos
69 clics

Doce empresas se embolsan en Madrid el 64% del dinero público para residencias y acumulan ya 135 geriátricos

La Comunidad destina 260 millones al año a financiar plazas en geriátricos que explotan entidades privadas; de ellos, 166 se los reparten los 12 grandes grupos.Los tres principales grupos en Madrid –Amavir, Orpea y DomusVi– reciben fondos públicos para el 92% de los centros que tienen en la región El Gobierno del PP aprobó en 2001 un plan para construir 32 residencias y garantizó por contrato a sus gestores privados que recibirían dinero público durante medio siglo.La gran desproporción: los geriátricos madrileños tienen el 13% de las plazas…
1136 meneos
1145 clics
Ayuso no añadió ni un hospital privado a la red pública que atendía a los mayores pese a las miles de muertes

Ayuso no añadió ni un hospital privado a la red pública que atendía a los mayores pese a las miles de muertes

La presidenta madrileña presumió de haber creado “un mando único de la Sanidad” con 102 hospitales, 34 públicos y 68 privados. Los datos demuestran que esa afirmación es falsa: todos los traslados desde los geriátricos se hicieron a la red pública de hospitales. 23 de los 26 hospitales que atienden a las residencias recibieron menos derivaciones en las cuatro semanas críticas de la pandemia que en las cuatro semanas previas. En marzo y abril fallecieron 7.291 personas en las residencias de Madrid sin ser trasladadas a un hospital.
25 meneos
28 clics

La administración debe obligar a las residencias privadas a cumplir su papel [GAL]

La respuesta del gobierno gallego fue asumir las ideas de la patronal, sacarles a las residencias privadas el problema de encima, trasladando a personas con coronavirus a residencias gestionadas por la Xunta. Hay que obligar a las residencias a que cumplan como mínimo con los estándares legales de personal. Tienen que contratar más personal y asumir los costes correspondientes.
9 meneos
18 clics

El bienestar social acotado para "los de fuera".

Con el objetivo de limitar el gasto, la Generalitat de CiU se plantea limitar el acceso a los "recién llegados" a los servicios públicos de bienestar social, como las becas de comedor para escolares a familias con menos de 2 años en el padrón municipal, o la renta mínima de inserción, de 420 euros, a los residentes de menos de dos años. Así mismo, Albiol, el socio del PP de Badalona apuesta por imponer siete años de residencia como condición para poder acceder a las ayudas y las subvenciones del municipio barcelonés.
« anterior1234540

menéame