edición general

encontrados: 103, tiempo total: 0.017 segundos rss2
26 meneos
 

Chileno que vivió en la calle desde los 9 años entra a estudiar en universidad jesuita

El hombre desde pequeño hizo de todo para sobrevivir. Asegura que se prostituyó, que lavó autos y que cantó en buses. Pese a lo duro de su vida, Sanhueza cuenta que nunca perdió el interés por estudiar. Incluso, aprendió a hablar algo de inglés: en el cine, al que entraba con las monedas que le daban las personas en la calle, y ya tiene un proyecto para desarrollar cuando se titule: quiere crear una red latinoamericana de apoyo a niños en riesgo social.
26 0 0 K 176
26 0 0 K 176
16 meneos
 

Mi historia

El blog narra la vivencia personal contada por sus protagonistas ante la imposibilidad de caminar. Independientemente de su causa: enfermedad, accidente de tránsito o laboral o de nacimiento. ¿qué se siente no poder caminar? ¿que apoyo puede dar la familia? El ejemplo de una estudiante de psicología que ha sobrellevado una limitación física puede ayudar a otros a enfrentar el cambio de situación.
1 meneos
 

La resiliencia. Una herramienta util para mejorar

Poca gente conoce el origen de las perlas y su maravillosa historia. Las perlas son metáforas de crecimiento puesto que las crean las otras como mecanismo de reacción ante la entrada de granos de arena...
1 0 5 K -55
1 0 5 K -55
7 meneos
 

El término resiliencia

En la últimas décadas, diferentes investigaciones han revelado que ante situaciones de máximo estrés y adversidad, como pueden ser robos, guerras, enfermedades o atentados terroristas como son los ocurridos en el 11-S y 11-M, la mayoría de las personas logran adaptarse y no se ven afectados ni psicológica ni emocionalmente; es decir hay una respuesta resiliente. La resiliencia es un concepto relativamente nuevo en la psicología y se encuentra estrechamente relacionado con el movimiento de la psicología positiva.
7 meneos
 

Entrevista al neuropsiquiatra Boris Cyrulnik: "Ahora sé que no lograré comprender al ser humano"

Entrevista a Boris Cyrulnik, neuropsiquiatra especializado en la superación de traumas. Boris Cyrulnik (Burdeos, 1937) vio cómo los nazis se llevaban a sus padres, judíos de origen ucraniano, a un campo de concentración del que nunca regresaron. Él ha popularizado el concepto psicológico de "resiliencia": proceso que permite un nuevo desarrollo después de un trauma.
4 meneos
 

Educación y resiliencia

En la sección "Educación y Transhumanización de "Libro de Notas" aparece un nuevo artículo sobre Educación y resiliencia que me gustaría leyeras y comentaras. En un mundo en cambio constante es fundamental ofrecer en el proceso educativo recursos suficientes para afrontar los traumas, conflictos y adversidades con creatividad y capacidad de superación.
8 meneos
90 clics

Cómo salir del “hoyo”

Interesante entrevista a Mario Alonso Puig, médico y especialista en temas de estrés y liderazgo, una de aquellas charlas que recuerdas durante mucho tiempo, así que os aconsejo que os reservéis 40 minutos... Una fascinante explicación de los mecanismos psicológicos y fisiológicos que desencadenan el estrés y una defensa elocuente y con los pies en el suelo del pensamiento entendido no como un optimismo vacío, sino como la capacidad de elegir la mejor alternativa posible de las que se nos presentan.
1 meneos
44 clics

El método Bendelac para superar las crisis

Stanley Bendelac, veterano y prestigioso publicista, a través de su última publicación titulada 'Lo Importante No es Cómo te Caes sino Cómo te Levantas', narra las claves para sobreponerse a las caídas profesionales y personales; para ser resiliente y superar cualquier adversidad en la vida.
2 meneos
34 clics

Aprender a superar las caídas

La resiliencia es la capacidad humana de resistir, encajar y superar las caídas. Aquellos que son capaces de hacer frente a las adversidades con entusiasmo y flexibilidad poseen una habilidad muy demandada en las organizaciones: Cuando son presionados o caen se levantan con más fuerza y están preparados para afrontar cualquier problema. Aprender a superar los fracasos es un arte y conocer las...
5 meneos
66 clics

Resiliencia (o cómo superar la crisis)

Desde el campo de la psicología, la crisis se asume como un proceso de transición en una etapa de cambio, no implica en sí un significado negativo. Pero lo cierto es que ese proceso de cambio conlleva sensaciones de inseguridad ya que no se sabe en que va a derivar y algunas personas lo viven con una intensa amargura. Sin embargo, otras personas son capaces de orientarse principalmente a los aspectos positivos, ahí es donde aparece el concepto de resiliencia.
7 meneos
167 clics

Mujeres: manual de instrucciones. Hablemos de resiliencia

“En psicología, el término resiliencia se refiere a la capacidad de los sujetos para sobreponerse a períodos de dolor emocional y traumas. Cuando un sujeto es capaz de hacerlo, se dice que tiene una resiliencia adecuada, y puede sobreponerse a contratiempos o incluso resultar fortalecido por los mismos.”
3 meneos
38 clics

Resiliencia, la palabra de moda en el mundo empresarial

Sacar ventajas de las contrariedades es la explicación que, groso modo, en psicología denominan como tener “resiliencia”. Este concepto ha sido trasladado con gran sentido a los negocio para dar nombre a una de las características que necesita tener toda empresa hoy en día y que se refiere a la capacidad que deben desarrollar para lidiar con el complejo proceso operacional de hoy en día y ser capaces de anticiparse a la llegada de problemas.
2 meneos
55 clics

Una historia para aprender a sobrevivir

- O eres como un grano de café? ¿El café? cambia al agua hirviente, el elemento que le causa dolor. Cuando el agua llega al punto de ebullición el café alcanza su mejor sabor. Si eres como el grano de café, cuando las cosas se ponen peor tu reaccionas mejor y haces que las cosas a tu alrededor mejoren!
2 meneos
5 clics

Me gustaría que en política cambiaran muchas cosas

Me gustaría que cambiaran muchas cosas, que nos hicieran más resilientes y más dueños de nuestro destino como grupo y no simple "ganado" dirigido por el BAU que cercena constantemente puertas de salida, pero dudo que empresas políticas con una maquinaria tan potente quieran perder el estatus...... y sueldos.
6 meneos
69 clics

¿Eres resiliente?

Hay bastante consenso entre los investigadores a la hora de identificar a la estadounidense Emmy Werner como la pionera en efectuar un estudio, a mediados del siglo XX, sobre resiliencia. Werner heredó el concepto del psicoanalista británico John Bowlby, quien a su vez lo tomó prestado de la Física. De este ámbito es de donde procede, originariamente, el término. La Física lo define como la capacidad que tienen algunos metales para doblarse y luego volver a su posición original cuando se deja de ejercer presión sobre ellos.
2 meneos
49 clics

La resiliencia de Rajoy

El término resiliencia es un concepto de la psicología positiva que se refiere a la capacidad de los sujetos para sobreponerse a períodos de dolor emocional y traumas. En estas circunstancias, resistir y sobreponerse a los contratiempos puede dar como resultado salir fortalecido por estos.
2 0 2 K -10
2 0 2 K -10
2 meneos
30 clics

Cómo comportarte durante el paro

A veces, tras haber estado en el paro durante largo tiempo es común que se experimente estrés, frustración y hasta enfado. Quizás en varias ocasiones, hayas descargado tu mal genio en quienes que no son responsables de tu problema, por lo general familiares o amigos.
1 1 13 K -150
1 1 13 K -150
2 meneos
6 clics

RESILIENCIA: Afronta Tus Obstáculos y Fortalécete

En la vida, así como constantemente podemos estar rodeados de momentos felices, también podemos fácilmente toparnos con situaciones difíciles, con cosas o personas que se interponen en el camino a alguna meta y que son capaces de lastimarnos, detenernos o hacernos ceder, en pocas palabras, nos topamos con obstáculos. En este sentido, la diferencia entre cada uno de nosotros realmente está en la forma en que dejamos que estos obstáculos afecten nuestra vida y en como decidamos manejarlos para convertir algo negativo en algo positivo.
1 1 10 K -119
1 1 10 K -119
24 meneos
481 clics

Como devolver un muelle a su forma original  

Muelle hecho de un material con memoria volviendo a comprimirse. Información complementada gracias al comentario #4
21 3 2 K 205
21 3 2 K 205
9 meneos
23 clics

Observan por primera vez la adaptación del genoma a los cambios de temperatura

Investigadores de la Universitat Autònoma de Barcelona han estudiado por primera vez el efecto de una ola de calor sobre la composición genética de una especie. Los científicos vienen monitorizando la evolución de la mosca Drosophila subobscura desde hace 37 años, y han observado cómo la ola de calor de la primavera de 2011 causó una dramática alteración en la composición genética de las poblaciones de este organismo, debido a una rápida proliferación de genotipos más tolerantes a las altas temperaturas.
40 meneos
43 clics

Los estudiantes de entornos desfavorables rinden por encima de la media de la OCDE [ESPAÑA]

Según el último informe PISA, que evalúa el rendimiento académico del alumnado de 15 años, los estudiantes españoles se hallan ocho puestos por encima de la media de los países de la OCDE en la categoría de alumnos "resilientes": adolescentes de entornos socioculturales poco favorables con mejor desempeño entre los estudiantes internacionales de un contexto similar.
36 4 0 K 73
36 4 0 K 73
9 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Neuroimagen de la resiliencia

Por vez primera unos investigadores consiguen identificar los mecanismos neurológicos que subyacen a la resiliencia o "dureza psicológica", asociando el funcionamiento de algunas estructuras cerebrales con este rasgo psicológico.La neuroimagen de la resiliencia permite conocer mejor cómo funciona el cerebro de las personas con altas capacidades para afrontar situaciones adversas, es decir, cuáles son los mecanismos de procesamiento y regulación emocional que se activan en ellas al enfrentarse a los desafíos.
328 meneos
8955 clics
Así es una terapia psicológica (gratis total) con el autor de no ficción más vendido de España

Así es una terapia psicológica (gratis total) con el autor de no ficción más vendido de España

El psicólogo Rafael Santandreu lleva dos años triunfando en las librerías españolas, a pesar de la crisis. O más bien, a causa de ella. Según Santandreu, el ser humano puede sobreponerse a todas las dificultades, incluso a tragedias como el accidente de Santiago.
171 157 4 K 613
171 157 4 K 613
2 meneos
43 clics

Resistencia emocional. ¿Qué sabemos hoy de la resiliencia?

¿Qué hacen las personas emocionalmente resistentes para ser más eficaces en el manejo del estrés que los no resistentes?
1 1 6 K -60
1 1 6 K -60
4 meneos
124 clics

La resiliencia en el ámbito laboral

Infografía de C2B de Resiliencia, capacidad de las personas para sobreponerse a períodos de dolor emocional y situaciones adversas.
« anterior12345

menéame