edición general

encontrados: 31, tiempo total: 0.004 segundos rss2
9 meneos
 

Una hija de Bono, en el Consejo de Reyal Urbis

Ana Bono Rodríguez, una de las hijas de José Bono, estuvo en el Consejo de Administración de la constructora e inmobiliaria Reyal Urbis. Fue un paso muy fugaz, apenas tres semanas: entre el 18 de septiembre y el 9 de octubre de 2007.
7 meneos
 

Lo que diferencia a Reyal-Urbis de Martinsa-Fadesa

La situación de la inmobiliaria Reyal-Urbis parece en principio muy similar a la de Martinsa-Fadesa: un inmobiliaria pequeña que se come a una mucho mas grande haciendo uso de gigantesca financiación bancaria. Pero muchos apuestan que a Reyal-Urbis no le ocurrirá lo mismo que a Martinsa-Fadesa, la difencia parece ser en los padrinos que tiene detrás: Botín, Bono, el inombrable,.. Relacionada: meneame.net/story/hija-bono-consejo-reyal-urbis
8 meneos
 

Reyal Urbis pierde 331 millones hasta junio casi diez veces más que en 2007

Reyal Urbis registró unas pérdidas de 331,7 millones de euros en el primer semestre del año, casi diez veces más que en el mismo período de 2007, en el que perdió 34 millones, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Los ingresos de la inmobiliaria se incrementaron el 32 por ciento hasta alcanzar los 823,4 millones de euros, frente a los 624,2 del primer semestre del año pasado. Relacionada: meneame.net/story/diferencia-reyal-urbis-martinsa-fadesa
5 meneos
 

La inmobiliaria Reyal Urbis amplía sus pérdidas hasta los 332 millones

La inmobiliaria Reyal Urbis SA ha ampliado sus pérdidas en el primer semestre del año hasta los 331,7 millones de euros, frente a los 34,5 millones que perdió en los primeros seis meses del año anterior, ante el impacto del derrumbe del mercado en sus ventas. Relacionada meneame.net/story/inmobiliaria-colonial-pierde-2.381-millones-euros-pr
4 1 0 K 60
4 1 0 K 60
24 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un amigo de Bono, presidente de Reyal Urbis, compra los caminos públicos de un pueblo conquense

El presidente de la constructora Reyal Urbis, Rafael Santamaría, se apropia de los caminos públicos del pueblo conquense de Pedroñeras gracias a sus buenas relaciones políticas y a un donativo al municipio de 1.800.000 euros.
21 3 4 K 118
21 3 4 K 118
19 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reyal Urbis pagó la decoración de la casa de José Bono en Olías del Rey

Los trabajos se hicieron en febrero de 2001 y costaron 7.669 euros. La esposa del presidente del Congreso eligió los diseños
17 2 6 K 82
17 2 6 K 82
17 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reyal Urbis también pagó la decoración de la casa de Bono en Salobre

Según publica este jueves La Gaceta, la constructora Reyal Urbis pagó la decoración de la casa de José Bono en Salobre. El diario aporta el cheque firmado por el constructor Rafael Santamaría por valor de 13.246 euros. También pagó la decoración de dos habitaciones de otra casa de Bono.
15 2 4 K 76
15 2 4 K 76
52 meneos
 

La decoradora de Bono: "La constructora Reyal Urbis pagó las facturas"

El la casa de Salobre hizo la gestión el propio dirigente socialista. Dice que en Olías del Rey trató directamente con Ana María Rodríguez, la mujer del presidente del Congreso
47 5 4 K 73
47 5 4 K 73
21 meneos
 

La mano derecha de Bono recalificó a Reyal Urbis 494 hectáreas en Toledo

Sin embargo, la portavoz del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Toledo, Paloma Barredo, arroja luz sobre este asunto: “Cuando se estaba tramitando el POM (Plan de Ordenación Municipal), el PSOE insistió en que la zona de Azucaica, en el Paraje de Valdecubas, tenía que entrar. El PSOE puso como condición para votar a favor del plan que entrara Valdecubas, donde se encuentra la parcela de Santamaría”.
19 2 3 K 129
19 2 3 K 129
28 meneos
 

Reyal Urbis autorizada a aplazar el pago de 300 millones a Hacienda

Reyal Urbis ha logrado que Hacienda le autorice el aplazamiento del pago de unos 300 millones de euros que había solicitado. De esta forma, la inmobiliaria de Rafael Santamaría que no hace más que ocupar titulares del "caso Bono", puede cumplir con el último de los requisitos fijados en el plan de refinanciación de su deuda de 4.600 millones de euros acordado con sus bancos la pasada semana.
25 3 1 K 218
25 3 1 K 218
1 meneos
14 clics

Jazztel Análisis

La operadora presidida por Leopoldo Fernández Pujals ha logrado escalar hasta la cota de los 3 euros, algo que no sucedía desde el pasado mes de Abril. El gráfico, aunque prometedor, gracias a la sólida tendencia alcista con origen en Febrero del presente año, puede seguir encontrando dificultades.
1 0 8 K -76
1 0 8 K -76
11 meneos
22 clics

Reyal Urbis solicita el preconcurso de acreedores con una deuda de 3.600 millones

La inmobiliaria Reyal Urbis se ha acogido a la ley concursal, disponiendo ahora de un plazo de cuatro meses para negociar con sus acreedores un convenio. De no lograrlo la compañía presidida por Rafael Santamaría sería declarada en concurso de acreedores con una deuda de 3.756 millones de euros (la cifra anunciada el pasado mes de julio). Se trataría del segundo mayor concurso de acreedores en España tras el de Martinsa Fadesa, que se declaró en concurso en junio de 2008 con 7.000 millones de deuda.
10 1 0 K 103
10 1 0 K 103
4 meneos
17 clics

La multimillonaria deuda de Reyal Urbis hace tambalear el plan de Cabueñes

La principal propietaria de suelo del polémico proyecto urbanístico, en preconcurso de acreedores, renegocia con los bancos un débito de 3.654 millones. La Plataforma Ciudadana Contra el Muro de Cabueñes, que lleva años luchando contra el plan urbanístico en su parroquia, ha recibido con «satisfacción» la noticia del preconcurso voluntario de acreedores de Reyal Urbis, constructora que posee el mayor volumen del suelo incluido en el plan urbanístico.
3 meneos
38 clics

El fin de los grandes imperios del ladrillo

A la mayoría de los sectores económicos la crisis les está resultando interminable. Pero a otros el vendaval se los ha llevado por delante y han tenido que poner prácticamente punto final a su actividad. Eso le ha ocurrido al sector inmobiliario tradicional, el que fuera el motor económico durante la época de bonanza con la que España arrancó el siglo XXI. La patronal estimó en 2006 que hasta 5.000 inmobiliarias trabajaban a destajo atraídas por lo que creían un mercado ajeno a las reglas de la economía, en el que los precios nunca bajaban...
1461 meneos
1485 clics

Los bancos aceptan la dación en pago para las inmobiliarias pero no para las familias  

La dación en pago se mide con doble rasero en España. Cada vez más compañías inmobiliarias se lucran de esta práctica gracias al beneplácito de sus acreedores, pero los ciudadanos tienen bien complicado el saldar deudas con el banco mediante la entrega de su vivienda. Reyal Urbis podría ser la próxima ‘protegida’ de las entidades mientras se mantienen los desahucios.
393 1068 4 K 540
393 1068 4 K 540
11 meneos
20 clics

Inmobiliaria Reyal Urbis debe 400 millones a Hacienda

Reyal Urbis, abocada al concurso de acreedores tras las reticencias de la banca acreedora a refinanciar su deuda financiera de 3.800 millones de euros, adeuda además cerca de 400 millones de euros a Hacienda, han indicado a Efe fuentes del sector. Las acciones de la compañía se hunden un 13% en el mercado.
10 1 0 K 120
10 1 0 K 120
43 meneos
59 clics

Reyal Urbis protagoniza la segunda mayor suspensión de pagos del país

Reyal Urbis suspende pagos y debe 3.600 millones Su concurso voluntario de acreedores sólo ha sido superado por el de Martinsa Fadesa con 7.200 millones de euros de deuda.
39 4 0 K 118
39 4 0 K 118
17 meneos
24 clics

El banco malo arranca con mal pie: perderá 400 millones en Reyal Urbis

La primera en la frente. El concurso de acreedores de Reyal Urbis ha pillado de lleno al banco malo (Sareb) nada más echar a andar. Según distintas fuentes, su exposición a la inmobiliaria quebrada alcanza 780 millones, que una vez aplicado el descuento con el que se traspasaron los créditos que tenían las entidades rescatadas con la inmobiliaria (un 45,6% de media, según el FROB), queda en unos 425 millones de perdidas.
15 2 0 K 145
15 2 0 K 145
3 meneos
11 clics

Seis empresas del ‘ladrillo’ suman pérdidas de 6.551 millones

La riada de resultados que las empresas cotizadas fueron presentando ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) conforme se acercaba la fecha límite del 28 de febrero mostraron un panorama negro en el sector del ladrillo. Solo las pérdidas de seis de esas grandes empresas (ACS, Colonial, Sacyr, Reyal Urbis, FCC y Martinsa) ascendieron a 6.551 millones de euros.
3 meneos
2 clics

El juez declara en concurso a Reyal Urbis, con un agujero patrimonial de 1.724 millones

El Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid ha declarado en concurso voluntario de acreedores a la inmobiliaria Reyal Urbis, que declara un pasivo inicial de 4.345,4 millones y un activo de 2.621,3 millones, lo que arroja un déficit patrimonial de 1.724 millones.
3 meneos
29 clics

Aquella añada inmobiliaria de 2006

Renta Corporación ha sido la última inmobiliaria española de ese grupo de compañías que en 2006 llevaron a cabo operaciones espectaculares, tanto salidas a Bolsa como adquisiciones, en solicitar concurso de acreedores (lo hizo la pasada semana). Todavía hoy aquellas opas, opvs y compras siguen pesando en los balances de las entidades que las financiaron; la mayoría de las inmobiliarias que protagonizaron esos movimientos han entrado en concurso de acreedores o han dado entrada en su capital a los bancos acreedores.
15 meneos
43 clics

¿Reyal Urbis le debe su casa? Tiene un mes para reclamarla

Si es usted una de las muchas personas a las que la inmobiliaria Reyal Urbis, protagonista del segundo mayor concurso de acreedores de la historia empresarial española, le debe su casa, apunte esta fecha en su agenda: el próximo lunes 6 de mayo. Tiene hasta ese día para reclamar, al igual que el resto de acreedores de la compañía, el pago de sus deudas.
14 1 0 K 184
14 1 0 K 184
6 meneos
13 clics

La deuda de la constructora Reyal Urbis asciende a 3.978,2 millones de euros según la administración concursal

Según comunicó Reyal a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ha tenido conocimiento de la presentación el pasado 24 de noviembre por parte de la administración concursal de la compañía, ante el Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid, de los textos definitivos en los que se concretan y valoran tanto los bienes y derechos como el listado de acreedores.
37 meneos
37 clics

El presidente de Reyal Urbis, la compañía española que más debe a Hacienda, cobró un millón en 2015

Con un pie en la liquidación, tres años en concurso de acreedores, y siendo la compañía española que más debe a Hacienda, Reyal Urbis ha entregado a su presidente y primer accionista, Rafael Santamaría, una retribución por el ejercicio pasado de un millón de euros. La inmobiliaria ha aprobado mantener además las asignaciones por asistencia a las reuniones de su consejo de administración, 4.000 euros (8.000 euros para el presidente). El exalcalde de Madrid, José María Álvarez del Manzano, es consejero de la inmobiliaria
21 meneos
91 clics

El agujero español del primer banco portugués

La Seda, Reyal Urbis y Pescanova son tres operaciones que han lastrado decisivamente a La Caixa Geral de Depósitos portuguesa, un banco en riesgo, cuya capitalización por parte del país vecino puede suponer hasta un 3% de su PIB.
« anterior12

menéame