edición general

encontrados: 117, tiempo total: 0.006 segundos rss2
6 meneos
60 clics

Más de 250 neonazis protestan por demolición de tumba de Rudolf Hess

Más de 250 neonazis se dieron cita hoy en la pequeña localidad alemana de Wunsiedel, en la que hasta mediados de mes estuvo enterrado el cuerpo de Rudolf Hess, lugarteniente del dictador Adolf Hitler. El 19 de julio los restos Hess, fueron exhumados para ser incinerados después y esparcidos en alta mar, tal y como deseaban el jerarca nazi y sus descendientes. Wunsiedel había sido durante más de dos décadas lugar de peregrinaje tradicional de grupos neonazis. www.meneame.net/story/desmantelada-tumba-rudolf-hess-lugarteniente-hit
8 meneos
155 clics

El misterio de Rudolf Hess

Eran las once de la noche del 10 de mayo de 1941. Rudolf Hess sobrevolaba misteriosamente Escocia en un bimotor. Logró burlar al escuadrón de la RAF, pero al no encontrar una pista de aterrizaje, y con el combustible a punto de agotarse, saltó en paracaídas sobre Floors Farm.El salto no fue afortunadoe inmediatamente era capturado por un granjero.Recientemente el historiador Matthias Uhl encontró entre los archivos de Moscú una carta escrita por Pintsch, el ayudante de Hess, y que demuestra que Hitler conocía los planes de aquel peligroso viaje
3 meneos
26 clics

Desmantelada la tumba del nazi Rudolf Hess y sus restos son lanzados al mar

De Rudolf Hess, el que fuera lugarteniente de Hitler y único recluso de la prisión berlinesa de Spandau hasta 1987, ya no queda ni la tumba presidida por una estela en la que se leía, "Me atreví". Los restos de Hess fueron exhumados en la madrugada de ayer, y su tumba desmantelada en el cementero de la localidad de Wunsiedel. El motivo, acabar con los homenajes y peregrinaciones que los neonazis organizaban cada agosto en el lugar para conmemorar su muerte.
2 1 1 K 20 actualidad
2 1 1 K 20 actualidad
10 meneos
 

Autorizada una manifestación en Baviera para conmemorar el 20 aniversario de la muerte del nazi Rudolf Hess

El Tribunal Administrativo de Baviera ha autorizado la manifestación convocada este sábado en Gräfenberg por el ultraderechista Partido Nacional Democrático (NPD ) por el 20 aniversario de la muerte de Rudolf Hess , lugarteniente de Hitler
15 meneos
 

Correos de Alemania pone en circulación por error de filtración, un sello de homenaje al nazi Rudolf Hess

El servicio alemán de Correos, el Deustche Post, puso en circulación por error un sello con la imagen de Rudolf Hess, al parecer filtrado por ultraderechistas que utilizaron un servicio online que permite realizar diseños propios.
14 1 0 K 140
14 1 0 K 140
29 meneos
268 clics

El extraño suicidio de Rudolf Hess, último prisionero nazi

Tal día como hoy, hace justo 25 años, moría en la cárcel de Spandau, en Berlín, el último de los grandes prisioneros nazis. Según la versión oficial, Rudolf Hess, que había sido jefe del Partido Nazi, y mano derecha de Adolf Hitler, se quitó la vida a los 93 años, ahorcándose con un cable eléctrico. No parecía extraño que la última cabeza visible del Tercer Reich que quedaba con vida acabara sus días como el resto del aparato del partido, mediante un suicidio
26 3 1 K 49
26 3 1 K 49
169 meneos
3030 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En Alemania no se andan con gilipolleces“: esto es lo que hicieron con la tumba del nazi Rudolf Hess

En medio de la polémica de los restos de Franco, muchos han recordado estos días el caso del nazi Rudolf Hess, el lugarteniente de Hitler que se suicidó en la cárcel de Spandau en 1987.
27 meneos
327 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El paracaidista Rudolf Hess llegó a Inglaterra hace 80 años

Rudolf Hess fue lanzado en paracaídas en Inglaterra el 10 de mayo de 1941. La iniciativa de una misión clandestina fuera de los canales de comunicación oficiales, para un nazi tan importante, plantea una pregunta crucial: ¿por qué Alemania estaba tratando de ocultar esta reunión al resto del mundo? La Historia oficial no explica, ni siquiera menciona que Inglaterra y EEUU tenían razones totalmente diferentes para financiar los diabólicos planes de Adolf.
64 meneos
 

Rudolf Hess purgó hasta el último aliento de sus 93 años los crímenes que cometió, sin gafas ni calcetines de invierno

Documentos del archivo nacional de Kew (Reino Unido) cuentan como funcionarios soviéticos decidieron hacer “purgar” al jerarca nazista los crímenes cometidos, hasta el último día de su vida. Los dos máximos responsables soviéticos de Spandau se ensañaron con el lugarteniente de Hitler, Rudolf Hess, durante las dos últimas décadas de los cuarenta años que pasó en reclusión solitaria en esa prisión aliada berlinesa.
53 11 2 K 293
53 11 2 K 293
12 meneos
 

Los neonazis no pudieron homenajear a Rudolf Hess

En Alemania, la policía arrestó a 260 extremistas para impedir manifestaciones. La marcha organizada por el Partido Nacional Socialista Danés (DNSB, neonazi) para recordar a Rudolf Hess, el delfín de Hitler que murió hace diez años en la cárcel berlinesa de Spandau, en la que estuvo detenido durante 45 años, acabó en una farsa. En Alemania, en tanto, 260 extremistas de derecha fueron arrestados por la policía cuando, sin respetar las prohibiciones vigentes, intentaron rendir homenaje a Hess.
11 1 0 K 102
11 1 0 K 102
7 meneos
142 clics

Rudolf Hess, el lugarteniente de Hitler que pasó recluido casi tanto tiempo como en libertad

Si ha habido alguien con experiencia en confinamientos ese fue Rudolf Hess, el lugarteniente de Hitler de la frente alta y las cejas pobladas que llegó a ser el tercero en la jerarquía nazi (iba después de su jefe y de Goering) y que protagonizó el vuelo más raro y discutido de la historia. Hess (1894-1987), que falleció con 93 años en la cárcel, ahorcándose con gran ahínco, pasó entre rejas casi el mismo tiempo de su vida que en libertad: 46 y 47 años, respectivamente, según mis cálculos.
15 meneos
 

Rudolf Hess: el extraño viaje a Escocia

Tras el putsch de la cervecería de 1923, Hitler fue condenado a cinco años y Hess a 18 meses. Ambos coincidieron en la prisión de Landsberg. Allí, Hitler comenzó a escribir su biblia particular, Mein Kampf, y Hess se prestó para ayudarle con la labor.En 1941 tomó, casi robó, un avión para tirarse en paracaídas sobre la nación enemiga, Gran Bretaña, con la pretensión de negociar un tratado de paz.Hess tenía un sueño que, curiosamente, quien acabaría por realizar sería Francisco Franco.
13 2 0 K 148
13 2 0 K 148
1 meneos
10 clics

Desmantelan la tumba de Rudolf Hess para evitar homenajes

Las autoridades bávaras han desmantelado la tumba de Rufols Hess, el lugarteniente de Adolf Hitler muerto en 1987 como último reo de la cárcel berlinesa de Spandau, para acabar con las habituales peregrinaciones de neonazis a ese lugar.
1 0 8 K -92
1 0 8 K -92
29 meneos
114 clics

Medio millar de neonazis marchan en Berlín en memoria de Rudolf Hess, el secretario de Hitler

El secretario de Hitler se suicidó hace treinta años pero su memoria perdura al quedar en el recuerdo de los neonazis como uno de los principales baluartes originales. "Me habría encantado prohibirla, pero al final hemos concluido que los principios liberales y democráticos también tienen que aplicarse a estos gilipollas, por desgracia", ha declarado el senador berlinés Andreas Geisel, supervisor de Interior, a la cadena de radio RBB.
1 meneos
6 clics

Informe secreto de la CIA identifica a Hitler como bisexual

El dictador vivió en una pensión para homosexuales y se sentía atraído sexualmente por su mano derecha, Rudolf Hess. Un recién informe de los servicios de inteligencia de Estados Unid reveló que el dictador Adolf Hitler vivió durante varios años de su juventud en una pensión gay ubicada en Austria. Este reporte de 70 páginas, asegura The Daily Mail, compilado en 1943 por órdenes del entonces presidente de EU Franklin Roossevelt, señala al militar como "homosexual y heterosexual a la vez", atraído por Rudolf Hess, su protegido y mano derecha
1 0 2 K -2 cultura
1 0 2 K -2 cultura
13 meneos
222 clics

Rudolf Hess, el último secreto de la Segunda Guerra Mundial

El lugarteniente de Hitler voló en 1941 a Gran Bretaña con la intención supuesta de negociar la paz. Los pormenores de su misión siguen sin aclararse por completo
607 meneos
1190 clics
El partido nazi que el Supremo no quiso ilegalizar vuelve a denigrar a las víctimas con un homenaje a Rudolf Hess

El partido nazi que el Supremo no quiso ilegalizar vuelve a denigrar a las víctimas con un homenaje a Rudolf Hess

Alianza Nacional difunde una imagen del dirigente nacionalsocialista junto al lema "mártir de la paz" en un nuevo aniversario de su muerte. "Siempre te recordaremos", proclaman. El partido cuenta con registro legal ante el ministerio del Interior, que nunca le aplicó la Ley de Partidos.
8 meneos
173 clics

El indulto secreto a Rudolf Hess: ¿por qué quiso Nixon liberar al lugarteniente de Hitler?

En 1974, el presidente de Estados Unidos se apiadó del líder nazi alegando razones humanitarias y apoyó que fuera puesto en libertad tras tres décadas encarcelado en Spandau.
16 meneos
95 clics

Thatcher autorizó el eventual uso de la fuerza contra los soviéticos para proteger el cuerpo de Rudolf Hess [ENG]

El gobierno de Margaret Thatcher estaba dispuesto arriesgarse a crear una nueva escalada en la Guerra Fría, sólo con el fin de asegurar que el cuerpo de Hess fuese devuelto a su familia tras su muerte. Un informe de 1981 de la Foreign Office aludía a que Thatcher autorizaba el uso de la fuerza si los soviéticos se oponían. Se detallaba incuso cómo se debía 'conservar en hielo' el cadáver durante la operación. En aquel momento el lugarteniente de Hitler, con 87 años, era el único preso de la prisión de Spandau, en el Berlín Occidental. -> #1
833 meneos
3626 clics

Cuando el fundador del PP y el tío de Ana Botella pedían la libertad del lugarteniente de Hitler  

De entre los aspectos que diseñaron el "corpus" ideológico del ex presidente de la Xunta hay uno que, por su especial significación extremista, ha permanecido oculta en su biografía, y fue su simpatía y veleidades con protagonistas claves de nazismo y de la propia represión que desembocó en el mayor genocidio de la historia de la Humanidad. Las redes sociales han rescatado en estos días de la hemereoteca -esa que es "maldita" para unos y fuente de información veraz para otros- una noticia que apareció publicada el 16 de abril de 1971.
254 579 11 K 325 cultura
254 579 11 K 325 cultura
270 meneos
15792 clics
Imágenes de la ejecución en 1947 de Rudolf Hoess comandante del campo de concentración de Auschwitz (ENG)

Imágenes de la ejecución en 1947 de Rudolf Hoess comandante del campo de concentración de Auschwitz (ENG)  

En estas raras fotos históricas se muestra la ejecución de la sentencia a muerte por ahorcamiento de Rudolf Höss (Rudolf Höss) arquitecto y comandante del mayor centro de exterminio jamás creado, el campo de exterminio de Auschwitz donde experimentó con varios métodos de formación de gases. Hoess fue condenado a morir en la horca el 2 de abril de 1947 y no se debe confundir con el otro Rudolf Hess , que era el Führer Adjunto y que voló solo a Escocia en un intento de negociar la paz con el Reino Unido.
12 meneos
31 clics

Muere Rudolf Brazda, último superviviente de los "Triángulos rosa" nazis

Rudolf Brazda, el último superviviente de los "Triángulos rosas", los homosexuales internados en campos de concentración durante la Segunda Guerra Mundial, murió el miércoles a los 98 años en Bantzenheim (este de Francia), informaron el jueves fuentes locales. Rudolf Brazda fue uno de los 10.000 deportados por Hitler por su orientación sexual, ya que los nazis consideraban a los homosexuales un peligro para la continuidad de la raza. rel: www.meneame.net/story/testimonio-ultimo-superviviente-homosexual-conoc
11 1 0 K 125
11 1 0 K 125
5 meneos
4 clics

Muere el compositor David Hess

David Hess, compositor de éxitos como ‘Speedy Gonzalez’, murió el 8 de octubre, de un ataque al corazón, en Tiburón, California. Tenía 69 años. En 1956, Hess grabó la versión original de ‘All Shook Up’, de Otis Blackwell, que al año siguiente fue versionada por Elvis Presley. Desde 1957, trabajó como compositor para Shalimar Music. Elvis grabó algunas de sus composiciones, como ‘Come Along’ y ‘Sand Castles’. Sal Mineo, Ames Brothers y Andy Williams fueron algunos de los cantantes que en los años cincuenta y sesenta interpretaron sus canciones.
309 meneos
2741 clics

Hermann Hesse, amado e ignorado

Hoy se cumplen 50 años de la muerte del premio Nobel de Literatura Hermann Hesse, pero su obra sigue viva. Es uno de los autores más populares de la lengua alemana, a pesar de que fue ignorado durante mucho tiempo. Cuando los alemanes se refieren a algo que no tiene valor lo comparan con una maceta. Así lo hizo con Hermann Hesse en 1962 el diario Die Zeit en su nota necrológica a la muerte del escritor, de una apoplejía, a los 85 años. Según el rotativo germano, con Hesse “ya no se podía ganar ni una maceta”. Pero el tiempo mismo fue....
153 156 2 K 619
153 156 2 K 619
20 meneos
128 clics

Hermann Hesse, el acuarelista inquieto (I)

Hesse y el psicoanálisis.- El pasado 9 de agosto se cumplieron 50 años de la muerte de uno de los escritores más influyentes del siglo XX: Herman Hesse (1877-1962). ¿Quién no recuerda El lobo estepario, Siddhartha o Demian? Quizá para los más jóvenes ya no sea aquél autor de culto [...]
18 2 3 K 157
18 2 3 K 157
« anterior12345

menéame