edición general

encontrados: 118, tiempo total: 0.354 segundos rss2
15 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una tesis advierte de la necesidad de controlar más las dietas y luchar contra el sedentarismo para combatir la obesidad

El trabajo, realizado en los departamentos de Nutrición y Bromatología y Educación Física y Deportiva de la UGR, ha demostrado la importancia de la actividad física en el correcto crecimiento infantil y adolescente y en el tratamiento del sobrepeso y la obesidad. Según datos del Ministerio de Sanidad y Consumo, en las últimas dos décadas la obesidad en niños de entre 6 y 12 años ha aumentado del 5% al 16%.
15 0 10 K 36
15 0 10 K 36
21 meneos
 

El 7% de las muertes es achacable al sedentarismo, según los expertos

C&P: "Médicos de atención primaria alertaron ayer (en el seno de un congreso en Valencia) de que cerca del 60 por ciento de la población española no realiza ejercicio físico y el sedentarismo es una de las principales causas de muerte evitable, ya que cerca del 7 por ciento de los fallecimientos se debe a esta inactividad. El gasto calórico diario se redujo en España en los últimos sesenta años en cerca de 500 kilocalorías por persona y día, muy cerca de las 800 calorías que han disminuido en el caso de los estadounidenses."
21 0 0 K 213
21 0 0 K 213
6 meneos
 

Fly Jumping como alternativa al sedentarismo

Estos días se comenta en varios medios que somos muy sedentarios, que pasamos muchas horas delante del ordenador y que por supuesto es muy malo, provoca stress y enfermedades. Pues habra que hacer algo de deporte para evitarlo ¿no?
7 meneos
 

Machismo y religión

Hace 30.000 años los humanos ni conocíamos la figura de Dios. Por aquel entonces y hasta el 3000 antes de Cristo, todos y cada unos de los fenómenos de la existencia, vida y muerte, luz y sombra, caos y orden, se le atribuían a las diferentes advocaciones de una gran Diosa, maternal y que se representaba con grandes atributos femeninos. La mujer era considerada el origen de la vida, la base de la sociedad.
7 0 12 K -33
7 0 12 K -33
64 meneos
 

El tabaco, el alcohol, el sedentarismo y la mala alimentación, principales causas de la impotencia

(c&p)El tabaco, el alcohol, el creciente sedentarismo y la mala alimentación causan impotencia sexual a 200 millones de chinos, concluyeron este domingo los expertos en un congreso médico en que el eminente doctor español, Mariano Rosselló, ofreció tecnología y su experiencia para combatir el problema en China.
64 0 3 K 362
64 0 3 K 362
275 meneos
 

El sedentarismo afecta a casi el 70% de los españoles

Prácticamente 7 de cada 10 españoles no practican ejercicio físico habitualmente. El verano es una buena época para dejar de ser sedentario, pero deben tomarse ciertas precauciones. El ejercicio físico debe practicarse de forma progresiva en personas que no estén en forma, como se dice coloquialmente. También se tiene que evitar esta actividad en plena canícula y dejarla para primeras horas de la mañana o a últimas de la tarde.
162 113 1 K 897
162 113 1 K 897
11 meneos
 

Ultimos avances científicos relacionados a diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares

Las enfermedades cardiovasculares están aumentando en los países occidentales debido al envejecimiento de la población, la alimentación inadecuada, el sedentarismo, la obesidad, el tabaco y otros problemas. En 2010 se convertirán, según los expertos, en la principal causa de mortalidad.
12 meneos
 

Masajes gratis este fin de semana en el Palacio Municipal de Congresos

Si andas por allí puedes darte un masaje gratis este fin de semana en la exposición anual de masajistas en Madrid. Claro que ellos lo hacen para promocionar sus servicios, pero no estaría nada mal unos masajitos en la espalda después de una semana agitada frente al ordenador, además de gratis.
12 0 0 K 100
12 0 0 K 100
13 meneos
 

La vida sedentaria acelera el proceso de envejecimiento

La vida sedentaria no sólo hace a los individuos más vulnerables a enfermedades como la diabetes, el cáncer y los trastornos cardiovasculares sino que puede acelerar al mismo tiempo el proceso biológico de envejecimiento.
11 2 0 K 79
11 2 0 K 79
5 meneos
 

Viñeta cómica: Olimpiadas y sedentarismo

¡Qué envidia nos causan los cuerpos perfectos que vemos en las Olimpiadas! Pero una cosa es clara: viéndolos en la televisión no se consigue tenerlos.
27 meneos
 

Agricultores por la cerveza

c&p Un catedrático alemán afirma que el hombre se volvió sedentario y abrazó la agricultura para embriagarse y no para asegurarse reservas de alimentos
26 1 2 K 222
26 1 2 K 222
15 meneos
 

Menos actividad física, más hambre

Con frecuencia escuchamos que el ejercicio físico abre el apetito y que cuándo más energía gastamos, más hambre experimentamos. Sin embargo, un reciente estudio contradice y refuta con su hallazgo dicha creencia, ya que el sedentarismo no sólo causaría daños al reducir el gasto calórico.
14 1 0 K 109
14 1 0 K 109
319 meneos
 
Las universitarias son sedentarias

Las universitarias son sedentarias

Según una tesis doctoral de la Universidad del País Vasco(UPV/EHU), el grado de sedentarismo de los universitarios es alto, sobre todo entre las chicas. Casi la mitad de los jóvenes que han participado en el estudio son sedentarios y apuntan que las razones son la falta de tiempo y de ganas. Falta de tiempo y ganas ... ¿De qué?
175 144 2 K 665
175 144 2 K 665
1 meneos
 

El 64% de los españoles no practica ningún tipo de deporte

A España no le gusta hacer deporte. No tener trabajo, ser ama de casa o persona mayor, divorciada, separada o viuda y no contar con antecedentes familiares de práctica deportiva son factores que contribuyen a una vida sedentaria. Y los españoles se encuentran entre los que más practican esa tipo de vida de toda Europa.
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
1 meneos
 

El 64% de los españoles no hace deporte según un estudio

Un 15% de los españoles asegura que ni le interesa el deporte ni lo ha practicado nunca. Estos datos, recogidos a partir de las encuestas realizadas a más de 2.000 personas, confirman el sedentarismo de la sociedad de nuestro país.
1 0 5 K -53
1 0 5 K -53
3 meneos
 

El tabaco y el sedentarismo acortan la esperanza de vida hasta los 14 años

El tabaco se cobra más de 50.000 vidas al año en nuestro país y es considerado un factor de riesgo cardiovascular clave debido a su elevado impacto en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Asimismo es un factor de riesgo modificable y reversible —ya que al dejar de fumar disminuye el riesgo rápidamente— “que causa numerosos infartos agudos de miocardio y muertes cardiovasculares”, matiza el Dr. Esteban López de Sá, secretario de la Sociedad Española de Cardiología (SEC).“El tabaquismo supone la causa prevenible de mayor mortalidad en
2 1 11 K -108
2 1 11 K -108
7 meneos
 

Un estudio relaciona los videojuegos con sedentarismo e introversión

Uno de los expertos que participaron en el trabajo, el doctor James B. Weaver, señaló que "los videojuegos también muestran menos carácter extrovertido", y relacionó el uso de consolas con un estilo de vida sedentario, obesidad y salud mental.
10 meneos
 

Gobierno británico pide a ciudadanos que se pongan en forma

Los británicos perezosos y sedentarios deberían levantarse, salir y ponerse en forma para ayudar a aliviar la carga que implica un estilo de vida poco saludable sobre la economía, dijo el jueves el Gobierno.
10 0 0 K 89
10 0 0 K 89
6 meneos
 

La obesidad infantil se debe más al sedentarismo que a la dieta

El dato es claro y alarmante: un 27,5% de los niños españoles tienen sobrepeso u obesidad. Pero la causa no está clara. Es posible que años cargando las culpas en los que comen hayan desviado la atención de la auténtica causa: la falta de ejercicio. Al menos, esa es la conclusión de varios grupos de expertos, entre ellos los de la fundación Vida Activa y su Estudio Cuenca.
21 meneos
 

El 45% de los niños españoles dedica más de dos horas diarias al "ocio sedentario"

De hecho, "el 50 por ciento de los chicos y chicas españoles de entre 13 y 18 años sólo practica ejercicio cuando realizan educación física en los centros escolares, porcentaje algo superior en el caso de las chicas", afirmó el miembro del Comité Científico de Actividad Física de la Fundación Alimentum, Juan Luis Hernández. Este dato se agrava si se tiene en cuenta la media de horas de educación física que se imparten en los centros escolares españoles es de unos 70 minutos a la semana, muy por debajo de otros países como los nórdicos
19 2 0 K 158
19 2 0 K 158
4 meneos
 

Las mujeres de ciudades latinoamericanas son sedentarias

En una investigación sobre la actividad física de las mujeres de 18 a 35 años en ciudades latinoamericanas, la consultaría Knack sostuvo que el sedentarismo afecta en cifras superiores...
1 meneos
 

Abusar de la 'tele' mata

Abusar de la tele mata. Así de simple y así de espeluznante. Cada hora que pasamos sentados delante del televisor aumenta nuestro riesgo de sufrir un evento cardiaco, según una nueva investigación austaliana que añade nuevas evidencias sobre los peligros del sedentarismo.
1 0 2 K -9
1 0 2 K -9
3 meneos
 

Cada hora de 'tele' se asocia con un 18% más de riesgo de muerte cardiovascular

Cada hora sentado frente a la televisión se asocia con hasta un 18 por ciento más de riesgo de muerte cardiovascular, según un estudio del Instituto del Corazón y la Diabetes Baker IDI en Victoria (Australia) que se publica en la revista 'Circulation: Journal of the American Heart Association'.
3 0 2 K 6
3 0 2 K 6
7 meneos
 

Estar sentado anula el efecto de la gimnasia

Permanecer varias horas al día sin movilizarse aumenta los riesgos de obesidad, enfermedad cardíaca y diabetes, entre otro.
32 meneos
 

El sedentarismo puede resultar mortal

Pocos estudios han examinado la relación entre el tiempo que pasados sentados y la tasa de mortalidad. Para analizarlo, un equipo de científicos ha estudiado a más de 120.000 sujetos durante 14 años. Y ha encontrado que las mujeres que pasan más de seis horas sentadas al día ven aumentado en un 37% su riesgo de mortalidad frente a aquellas que sólo permanecen sentadas tres horas diarias. En el caso de los hombres, seis horas de vida sedentaria suponen un aumento del 18% del riesgo de fallecer, sobre todo debido a enfermedades cardiovasculares.
29 3 0 K 266
29 3 0 K 266
« anterior12345

menéame