edición general

encontrados: 847, tiempo total: 0.012 segundos rss2
10 meneos
366 clics

Serrano Súñer, el germanófilo odiado por los nazis: "Es el espíritu más dañino de España"

Ramon Serrano Súñer fue durante los primeros años de dictadura franquista uno de los hombres de confianza de Francisco Franco. Pertenecía al ala más derechista del gobierno, sintiendo gran simpatía hacia Hitler y sus políticas nacionalsocialistas. Pese a toda la devoción que pudiera sentir el que fuera ministro de Asuntos Exteriores de octubre de 1940 a septiembre de 1942, su admiración por el Hitler no era algo recíproco. A pesar de las reuniones y actos oficiales que hubo, el líder nazi nunca llegó a apreciar a Serrano Súñer.
1032 meneos
2433 clics
"Si los españoles terminaron en Mauthausen fue gracias al cuñadísimo Serrano Súñer"

"Si los españoles terminaron en Mauthausen fue gracias al cuñadísimo Serrano Súñer"

"Serrano Súñer debe ocupar en la Historia el mismo lugar que los criminales de guerra nazis. Como organizador de la represión interna en España y como responsable directo de la deportación de casi 10.000 españoles a los campos de concentración de Hitler, Serrano Súñer está entre los grandes criminales de lesa humanidad del siglo XX". Quien así habla es Sophie Thonon-Wesfreid, una de las personas que más ha investigado la vida y obra del cuñado de Franco. Esta abogada, especializada en la defensa de los derechos humanos.
16 meneos
69 clics

Ajustando cuentas con el ministro franquista Ramón Serrano Suñer

Parecía que nunca iba a llegar. Por fin el Gobierno reconoce las dos leyes antisemitas y fascistas, en las que tuvo mucho que ver el ex ministro y cuñado del dictador Francisco Franco, Ramón Serrano Suñer. Mi abuela judío polaca, Rosa Hoenigsfeld tuvo que convertirse al catolicismo, antes de poder pasar la frontera de Hendaya-Irún, en agosto de 1939. Pudo sortear los estrictos requisitos de la normativa antisemita. Otros muchos judíos no tuvieron esa suerte y acabaron en las cámaras de gas.
43 meneos
72 clics

Serrano Súñer: el 'cuñadísimo' admirador del nazismo  

Ramón Serrano Súñer, 'cuñadísimo' del dictador Franco, era un convencido admirador del régimen nazi, amante de su estética militar. En 1940, viajó a Berlín para debatir la posible entrada de España en la Segunda Guerra Mundial. 'Casualmente', tras una de aquellas visitas, los de Hitler se llevaron a los presos españoles a los campos de concentración.
109 meneos
 

El Ayuntamiento de Castellón no retira las distinciones a Franco y Serrano Suñer

El Partido Popular rechazó ayer una moción que instaba al pleno a cumplir la Ley de la Memoria Histórica y retirar las distinciones que en su día recibieron artífices de la dictadura como Francisco Franco Bahamonde y Ramón Serrano Suñer.
99 10 0 K 270
99 10 0 K 270
22 meneos
165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los crímenes que escondían sus ojos

Una serie se centra en los amoríso adúlteros de Ramón Serrano Súñer, que ejerció como mano dederecha de Franco entre 1938 y 1942; en esos años, aparte de asaltar alguna que otra cama, Serrano Suñer cometió todo tipo de crímenes que, sin embargo, no veremos por televisión
23 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Adiós a 'Lo que escondían sus ojos', la verdadera telebasura

La mayoría de las críticas se han centrado en el blanqueamiento de la figura de un franquista como Serrano Suñer, obviando la verdadera cara de este personaje: la de asesino y encarnación del fascismo. Franquismo rosa, lo han llegado a llamar algunos.Está claro que su factura técnica es sobresaliente. Pero, para mí, una vez vistos los tres episodios emitidos hasta la fecha, Lo que escondían sus ojos es, simplemente, telebasura. Resulta repulsivo que espectadores 'analfabetos' crean que un asesino como Suñer era un apuesto gigolo.
7 meneos
105 clics

Los "rotspanien" y Serrano Suñer

En mayo de 1940, comenzada la II Guerra Mundial, el ejército nazi invadió Francia e hizo prisioneros a miles de republicanos españoles allí refugiados, que habían huído de la Península Ibérica por temor a las represalias franquistas. La mayor parte de ellos formaban parte de las "Compañías de Trabajadores Extranjeros" del ejército francés, que construían obras militares para la defensa de Francia.
12 meneos
11 clics

CHA solicita la retirada de la Medalla de Zaragoza y los títulos de Alcalde Honorífico y perpetuo a Serrano Súñer

El Ayuntamiento de Zaragoza le concedió esta medalla en octubre de 1938 y los títulos de alcalde perpetuo y honorífico en febrero de 1941. El grupo de Chunta Aragonesista en el Ayuntamiento de Zaragoza ha solicitado que le sean retirados todos los títulos.
11 1 0 K 121
11 1 0 K 121
13 meneos
34 clics

Así se financian las fundaciones hermanas de Franco, dedicadas a Primo de Rivera, Serrano Suñer o Blas Piñar

Apenas tienen actividad. Pero ahí están, vivas, las sociedades dedicadas a difundir la memoria de personas asociadas al fascismo español y la dictadura de Francisco Franco. Gestionan la herencia de golpistas, reciben cientos de miles de euros en donaciones de nostálgicos del franquismo, poseen casas y pisos, obras de arte, bibliotecas… Después de publicar los datos de la más conocida, la Fundación Nacional Francisco Franco, eldiario.es hace públicas las cuentas de otras asociaciones fascistas .
10 meneos
50 clics

‘Los Serrano Súñer, con el franquismo y la monarquía del 18 de julio’

Tras estos informes, por fin la Embajada Alemana consiguieron que se “liquidara “la Legación de Polonia en España, como así consta. Mi abuelo judío polaco, Esteban Hoenigsfeld, judío polaco, trabajó en dicha Legación en la sección de Información , pues desde la Guerra de España en 1936 estuvo al frente del “Hogar Polaco“ y ya entonces se informaba al Cuartel General del Generalísimo. Tras el cierre de la Legación Polaca, se les informa por parte del Ministerio de Asuntos Exteriores, que todos sus integrantes deberán abandonar España en 15 diás…
45 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El día en que Ferrol perdió su apellido y recuperó su nombre

El próximo viernes, festividad de los Inocentes, se cumplen 25 años del pleno que aprobó el topónimo y borró al Caudillo. Votaron a favor los ediles socialistas, los de Unidade Galega y los del Partido Comunista, que sumaron a sus votos los de un miembro de la UCD; Alianza Popular (PP) no apoyó aquella moción. Fue idea del murciano Ramón Serrano Súñer, cuñado de Francisco Franco y alto cargo del gobierno franquista, quien en septiembre de 1938 propuso que la ciudad natal del dictador adoptase como nombre El Ferrol del Caudillo para darle pompa.
41 4 11 K 309
41 4 11 K 309
3 meneos
 

Rusia es culpable

Con respecto al conflicto de Georgia, muchos comentaristas cargan las tintas contra Rusia. Pero el análisis no puede ser tan simplista.
3 0 6 K -40
3 0 6 K -40
6 meneos
111 clics

Franco y el imperio japonés (1)

Japón había dependido de Alemania e Italia para plantar sus antenas en Europa, pero eso no le bastaba. España, por su condición de neutral, resultaba un lugar muy apropiado para recabar información. Otra ventaja es que los españoles, como súbditos de un país neutral, sí que podían viajar a los países enemigos de Japón. Y aquí entró en juego el personaje más desopilante de los que aparecen en el libro de Florentino Rodao, Ángel Alcázar de Velasco, el espía torero. Alcázar de Velasco era torero, falangista radical y mujeriego.
730 meneos
6602 clics
La ficción en televisión soporta el fascismo, pero no la pseudohistoria

La ficción en televisión soporta el fascismo, pero no la pseudohistoria

La serie de Telecinco, basada en una novela de Nieves Herrero, no es nada inocente al retratar el momento histórico. Aparecen los nazis, en otoño de 1940, presionando a España para que entre en la II Guerra Mundial a su lado. La negociación para la entrada en la guerra de España fue compleja y estuvo sujeta a múltiples factores. Pero en perspectiva se puede afirmar que Franco era el que quería entrar en la guerra y Hitler el que no lo vio posible. Mostrar lo contrario no es nuevo: es un mensaje claro y viejo de la propaganda franquista.
245 485 15 K 574 cultura
245 485 15 K 574 cultura
8 meneos
31 clics

El turismo como reclutador ideológico en la Guerra Civil

En mayo de 1938 surgieron las rutas de guerra para mostrar los territorios que el bando nacional ya tenía bajo su control.
82 meneos
2109 clics
El fútbol y la orden que prohibió los vocablos genéricos extranjeros

El fútbol y la orden que prohibió los vocablos genéricos extranjeros

En un anterior artículo ya tuvimos ocasión de referirnos al apartado octavo de la Orden del Ministerio de Industria y Comercio de 23 de abril de 1941 por la que se prohibió la proyección cinematográfica en otro idioma que no sea el español. En esa misma línea, aquella disposición tuvo su precedente un año antes, cuando el Ministerio de la Gobernación publicó la Orden de 16 de mayo de 1940 por la que se dispone queda prohibido en rótulos, muestras, anuncios, etc. el empleo de vocablos genéricos extranjeros
16 meneos
 

El aragonés que inventó el petroleo sintético

Tenemos un aragonés, un invento que despierta la codicia del Ejército francés y un consejo de ministros español que decide crear una comisión con especialistas de varios ministerios para ver qué posibilidades tiene el invento. Como 75 años después seguimos dependiendo del petróleo del Golfo Pérsico, está claro que todo aquello quedó en nada. Pero uno ha leído tantas novelas que ve un folletín en cualquier alcoba. ¿Y si la industria petrolífera silenció a Suñén? ¿Y si sufrió alguna enfermedad o percance y se llevó su secreto a la tumba? y si...?
14 2 0 K 127
14 2 0 K 127
6 meneos
36 clics

El espía de la Gestapo que vivía en Logroño

Franz Lubs, jefe de la Gestapo, dirigía desde su habitación del Hotel Comercio en Logroño el espionaje alemán en España durante la II Guerra Mundial. Los espías alemanes «trabajaron codo con codo con las fuerzas de seguridad franquistas y fueron organizados por Canaris, jefe de los servicios de inteligencia alemanes, con el aval, a partir de octubre de 1940, del jefe de la Gestapo, Himmler, y el ministro franquista Ramón Serrano Súñer», cuñado del dictador Francisco Franco.
26 meneos
472 clics

Historia de una foto: el saludo de Ramón Serrano Suñer y Santiago Carrillo

Carrillo lo tildó de trampa, aunque tiempo después agradecería al cronista haber propiciado el encuentro entre el histórico líder comunista y el ministro franquista familiar del dictador. Sucedió a mediados de los noventa del siglo pasado. El periodista redactor 'freelance' sobrevivía a duras penas en medio de la cultura de la imagen y casi no se concebía sin una cámara colgada al cuello, pero todavía se podía sobrevivir. Hoy el redactor de noticias 'freelance', o plumilla, ha desaparecido casi por completo.
4 meneos
18 clics

Karmento publica 'La Serrana', el álbum que la consolida como artista folclórica

Karmento regresa con 'La Serrana', el álbum con el que termina de perfilarse como la artista folclórica que es. Desde hoy, 'La Serrana' está disponible en todas las plataformas digitales. En este nuevo trabajo, Karmento, inspirada en las mujeres de su pueblo (Bogarra) y en su propia identidad, profundiza en su raíz serrana en un viaje emocional y narrativo que atraviesa la vida y la memoria de su pertenencia. Las diez canciones que componen ‘La Serrana’ beben de los sonidos de la Sierra del Segura que se mezclan con otros más vanguardistas, al
717 meneos
3931 clics

José Enrique Serrano abandona las sombras de la Moncloa para salvar la Ley Sinde

Zapatero, por su parte, confió en José Enrique Serrano el teléfono rojo con ETA o la negociación de la reforma laboral como ya nos contó Ignacio Escolar. Ahora el presidente le ha confiado a Serrano que solucione el “problema Sinde” antes del 15 de enero. Si será importante el asunto, aunque no lo pasen por el Pleno del Congreso. Travesuras del Poder. La verdadera dimensión de la épica y legendaria victoria (21-D) de los internautas españoles en defensa de Internet solo puede calibrarse comprendiendo lo que significa que José Enrique Serrano...
320 397 3 K 550
320 397 3 K 550
11 meneos
38 clics

Imputados el abogado y la mujer que denunció al exjuez Serrano por usar documentación "reservada"

Imputados el abogado y la mujer que denunció al exjuez de Familia Francisco Serrano (que fue condenado por el Tribunal Supremo a 10 años de inhabilitación por delito de prevaricación dolosa al modificar el régimen de visitas de un menor) por hacer uso durante el juicio de un documento que, "con carácter reservado y confidencial", había sido remitido por el propio Serrano al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). //// www.meneame.net/story/tribunal-supremo-agrava-pena-juez-serrano-prevar << Antecedentes
10 1 0 K 96
10 1 0 K 96
18 meneos
301 clics

Pedro Serrano, el náufrago español que sobrevivió 8 años en una isla caribeña: inspiró a Robinson Crusoe

En 1526, Pedro Serrano recorría la distancia que separaba La Habana de Cartagena de Indias, una región del Caribe repleta de atolones y pequeños archipiélagos. Serrano, de origen cántabro, servía como capitán de un patache, una nave pequeña con solo dos mástiles. Durante el viaje, una tormenta sorprendió a la embarcación, que no pudo aguantar el envite de la borrasca y acabó hundiéndose. Serrano, único superviviente, consiguió nadar hasta un banco de arena cercano.
43 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Serrano plagió en realidad Lolita de Stanley Kubrick

Aventuran en cinemaspop que Los Serrano plagió en realidad Lolita de Stanley Kubrick, donde hay una muerte de un personaje idéntica a la de "Lucía" en Los Serrano y "Cordelia" en Angel.
43 0 7 K 262
43 0 7 K 262
« anterior1234534

menéame