edición general

encontrados: 58, tiempo total: 0.007 segundos rss2
5 meneos
 

El Congreso insta al Gobierno a incluir en el SNS la atención psicosocial de los enfermos de cáncer y sus familiares

La Comisión de Sanidad pide también extender la cobertura sanitaria gratuita a los españoles no vinculados a la Seguridad Social La Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados aprobó hoy por unanimidad una proposición no de Ley en la que insta al Gobierno a incluir la atención psicosocial de las personas enfermas de cáncer y sus familiares dentro del Sistema Nacional de Salud (SNS).
4 meneos
 

Los retrasos provocan el suspenso del Sistema Nacional de Salud

Los españoles dan una media de aprobado (6,3) al funcionamiento del Sistema Nacional de Salud (SNS), al que suspenden sin embargo en la resolución de problemas como los retrasos en el acceso a las pruebas diagnósticas (4,65) y en el tiempo que tarda el paciente en ver al especialista desde que pide cita (4,67), según el Barómetro Sanitario 2008.
7 meneos
 

Sanidad lanza una web para mejorar la atención sanitaria al inmigrante

Los contenidos están dirigidos a los profesionales sanitarios del SNS. La nueva herramienta se puede manejar en cinco idiomas distintos, a los que están traducidos los materiales recopilados: español, inglés, francés, árabe y rumano. Permite acceder a documentos, folletos, trípticos y otros materiales de apoyo, confeccionados en nueve idiomas y orientados a la informacion de calidad sobre el ejercicio de la salud pública
5 meneos
 

El Senado pide que mejore la atención de los enfermos de fibromialgia y fatiga crónica

El Senado aprobó este miércoles por unanimidad de todos los grupos una moción en la que instan al Gobierno a garantizar el acceso al Sistema Nacional de Salud (SNS) a todos los enfermos de fibromialgia y del síndrome de fatiga crónica en situación de igualdad con el resto de pacientes y, del mismo modo, se adapten sus puestos de trabajo a las condiciones físicas que presentan dichos enfermos.
17 meneos
 

El Senado reconoce que España necesita 122.400 enfermeras más para cubrir las necesidades "a medio plazo" del SNS

La ponencia sobre necesidades de recursos humanos aprobada este martes por el Senado ha cifrado en 122.400 las enfermeras que necesita incorporar el Sistema Nacional de Salud (SNS) para cubrir las necesidades asistenciales "a medio plazo" de la población española. Asimismo, los representantes desde la Cámara Alta se ha destacado que "sería conveniente" replantearse "al alza" el marco competencial de estas profesionales, así como contratar al personal de enfermería suficiente para adecuar las ratios de enfermería a las necesidades del sistema...
15 2 0 K 145
15 2 0 K 145
2 meneos
 

Antes reformas estructurales que más copago

El Gobierno catalán y algunos expertos presionan por ampliar el copago en el Sistema Nacional de Salud (SNS) con el objeto de mejorar su sostenibilidad, pero la evidencia científica no apoya la eficacia de esa polémica e impopular medida; tampoco parece racional recurrir a ella directamente sin haber aplicado antes las muchas reformas estructurales que hay pendientes.
2 meneos
12 clics

Relactador para lactancia medela

El relactador Medela Sistema Nutrición Suplementaria SNS es útil para suplementar la leche materna, evitando el biberón, para así no confundir la succión del bebé con tetinas artificiales.
2 0 9 K -80
2 0 9 K -80
12 meneos
22 clics

Una nueva ley permitirá en abril por primera vez la universalización de la cobertura sanitaria del SNS

Alfredo Pérez Rubalcaba a anunciado que el próximo mes de abril de 2011 una nueva ley permitirá alcanzar la verdadera universalización de la cobertura sanitaria del SNS. Rubalcaba ha avanzado que la futura Ley de Universalización de la Cobertura Sanitaria del SNS permitirá que las 200.000 personas "de distintos colectivos" que aun está excluidas queden dentro de la cobertura de la sanidad pública. "Existe la idea de que en España todo el mundo está en este momento cubierto por el SNS, pero no es así", ha admitido.
11 1 0 K 110
11 1 0 K 110
6 meneos
23 clics

La sanidad privada permite al SNS ahorrar unos 1.400 euros por persona y año

Uno de cada cinco ciudadanos dispone de una póliza de seguro privado y no consume recursos de la sanidad pública, lo que le permite al Sistema Nacional de Salud (SNS) ahorrar unos 1.400 euros por persona y año, según datos presentados durante la jornada Aportación de la sanidad privada en la sostenibilidad del SNS.
4 meneos
23 clics

La OCU denuncia que alrededor de 200.000 personas están excluidas del SNS

(OCU) denuncia que alrededor de 200.000 personas están "excluidas" del Sistema Nacional de Salud (SNS) y exige al Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad que garantice "sin demora" una salud pública universal "de verdad".
1618 meneos
2360 clics
Felipe González alerta de las maniobras para privatizar el Sistema Nacional de Salud

Felipe González alerta de las maniobras para privatizar el Sistema Nacional de Salud

Según publica el Diario Progresista, el ex presidente del Gobierno Felipe González ha alertado sobre las maniobras que se realizan desde diferentes ámbitos para privatizar el Sistema Nacional de Salud (SNS). "Hay gente que quiere liquidarlo y privatizarlo, ya que es un negocio de 250.000 millones de euros que no es ninguna broma", declaró. En paralelo, el primer presidente socialista tras la restauración democrática ha resaltado que el Sistema está "en situación de emergencia" y "corre el riesgo de deteriorarse" con la actual crisis.
565 1053 0 K 507
565 1053 0 K 507
4 meneos
12 clics

El Congreso debate mañana el nuevo Real Decreto que pretende mejorar la calidad del SNS y la gestión farmacéutica

Dicho Decreto Ley, publicado este sábado en el BOE, incluye entre sus medidas aplicar una deducción del 15 por ciento a los fármacos que, por carecer de genérico o biosimilar en España, no se han incorporado al sistema de precios de referencia y llevan unos 10 años en el mercado. Sólo quedarán excluidos de esta deducción aquellos medicamentos que, aún reuniendo las condiciones indicadas anteriormente, acrediten "fehacientemente" que están protegidos por patente en todos los Estados Miembros de la Unión Europea.
2 meneos
5 clics

Expertos en microbiología clínica piden la creación de una especialidad de Enfermedades Infecciosas

La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC), que agrupa a la gran mayoría de los microbiólogos clínicos y especialistas en enfermedades infecciosas españoles ha suscrito un manifiesto en el que piden la creación de la especialidad de Enfermedades Infecciosas dentro del Sistema Nacional de Salud (SNS). Según informó esta entidad en un comunicado, "la ausencia de regulación ocasiona una situación de desigualdad manifiesta que afecta directamente a los ciudadanos".
1 1 1 K 8
1 1 1 K 8
7 meneos
12 clics

Los médicos se manifestarán si no cesan los recortes sanitarios

El Foro de la Profesión Médica, que integra a colegios, sindicatos, facultades y estudiantes de Medicina, ha mostrado en bloque su oposición a los recortes sanitarios puestos en marcha por muchas comunidades autónomas y ha advertido de que convocará manifestaciones ciudadanas en caso de que estas medidas afecten a la calidad de las prestaciones sanitarias."No se pueden hacer estos recortes salvo que estemos en una economía de guerra, y no es el caso", ha aseverado el presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez...
8 meneos
9 clics

Los hospitales deben 5.800 millones en medicamentos

La deuda de los hospitales del Sistema Nacional de Salud (SNS) con la industria farmacéutica por suministro de medicamentos asciende a 5.826 millones de euros, según los datos de Farmaindustria relativos al mes de septiembre, lo que supone un 24,4 por ciento más con respecto a finales de 2010, cuando la deuda era de 4.685 millones de euros.
3 meneos
11 clics

España duplicará el número de enfermeras de cuidados generales en los próximos 15 años

El Ministerio de Sanidad, ha presentado el primer informe sobre la oferta y necesidades de los profesionales de Enfermería, que revela que el número de enfermeras de cuidados generales y el de matronas en el Sistema Nacional de Salud (SNS) se va a duplicar progresivamente en los próximos 15 años. Según este estudio, que tiene como objetivo conocer mejor la situación de esta profesión en el SNS y las futuras necesidades de cara a una adecuada planificación de recursos, en 2009 había en el Sistema Nacional de Salud 158.262 enfermeras...
3 meneos
54 clics

Medicamentos próximos a excluirse de la Seguridad Social

Lista de medicamentos que se excluirán de la Seguridad Social.
3 0 8 K -78
3 0 8 K -78
7 meneos
36 clics

Más de 400 medicamentos salen de la financiación pública

A partir de este sábado 1 de septiembre un total de 417 medicamentos saldrán de la financiación pública por parte del Sistema Nacional de Salud (SNS) por lo que, en caso de ser recetados por el médico, deberán ser pagados de forma íntegra por los ciudadanos. Relacionada: www.meneame.net/story/sanidad-publica-lista-completa-medicamentos-excl
1 meneos
2 clics

Especialistas del SNS-O realizan los dos primeros trasplantes multiviscerales a dos niños de Navarra

Especialistas del Servicio Navarro de Salud han realizado con éxito los dos primeros trasplantes multiviscerales a pacientes navarros, que se han practicado en el Hospital La Paz de Madrid a una niña de tres años y un niño de siete meses que evolucionan de "forma satisfactoria". Ambos se encuentran ya en sus domicilios tras las operaciones en las que, a ella en diciembre de 2011 y a él en enero de 2012, les trasplantaron el intestino, hígado, páncreas, duodeno y estómago, según han explicado hoy los doctores Félix Sánchez-Valverde y Elena Azna.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
4 meneos
17 clics

Sanidad y el reto de conciliar ética, eficiencia y gasto racional

Por: Soraya Carvajal Entorno a la reforma sanitaria se sigue generando una álgida controversia que involucra derechos, eficiencia y presupuestos. Entrevistamos a un médico extranjero que trabaja en un hospital público, para conocer su mirada acerca de los aciertos y pecados de la sanidad española.l
6 meneos
10 clics

Esperanza Aguirre: El SNS es el mejor del mundo, pero para que siga siéndolo necesita reformas

Primera presidenta del Senado. Primera presidenta de la Comunidad de Madrid. Y como no hay dos sin tres, primera persona que recibe la medalla de Oro del Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) de Madrid sin haber sido antes presidenta de la institución. Todos estos títulos pertenecen a Esperanza Aguirre, quien este jueves ha recibido el citado galardón de la institución madrileña. Durante el acto, Aguirre, que recientemente se retiró de la primera línea de la política, reitera el valor del farmacéutico como profesional sanitario.
11 meneos
10 clics

Holanda nacionaliza el grupo bancario SNS Reaal, la cuarta entidad financiera del país

"Hoy SNS Reaal pasa completamente a manos del Estado holandés. He nacionalizado SNS Reaal", afirmó el ministro de Finanzas, Jeroen Dijsselbloem. El anuncio se ha producido después de que expirara la fecha límite que el banco central holandés (DNB) fijó para encontrar una solución para el cuarto banco del país. En 2008, Holanda ya intervino ING y ABN Amro. Ese año, SNS Reaal recibió una ayuda estatal de 750 millones de euros.
10 1 1 K 129
10 1 1 K 129
7 meneos
8 clics

Charla postMIR: En contra de la Privatización Sanitaria  

Charla en las V jornadas postMIR sobre la privatización sanitaria, por la Dra. Mónica García Gómez, vocal de AFEM y médico especialista en anestesiología y reanimación en el Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid.
19 meneos
20 clics

La oposición critica a Mato por desmantelar el SNS

La mayor parte de los grupos de la oposición en el Congreso de los Diputados valora negativamente la aprobación e implantación del decreto ley del pasado 20 de abril de 2012 de reforma sanitaria, que lideró la cartera de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, dirigida por la ministra Ana Mato.
18 1 1 K 181
18 1 1 K 181
5 meneos
4 clics

Más del 50% de los españoles cree que el SNS ha empeorado en los últimos 5 años

El 53 por ciento de los españoles afirma que el acceso a los servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS) ha empeorado en los últimos cinco años, según el Informe Global @dvisor de IPSOS, donde precisamente se desprenden que es la población española la que peor percepción tienen de su sanidad pública, muy por debajo de la que franceses e italianos tienen de sus respectivos sistemas.
« anterior123

menéame