edición general

encontrados: 1329, tiempo total: 0.014 segundos rss2
4 meneos
48 clics

Ya se puede visitar y adquirir los tradicionales ‘Botijos de La Luz’ para contribuir con la ONG Stop Ceguera Albacete

Este año se exponen alrededor de 250 botijos, todos son donaciones donde la mayoría están pintados por artistas locales y buena parte de ellos, proceden de la Escuela de Arte de Albacete. La exposición llena de color un local del Centro Comercial Albacenter, en la planta superior, entrando por la calle Alcalde Conangla. Se puede visitar de 11:00 a 14:00 horas y por la tarde de 17:30 a 20:30 horas.
301 meneos
 

Las patentes condenan a la ceguera a millones de personas, según Oxfam

Intermón Oxfam y la Fundación Visión Mundi denuncian que las patentes condenan a la ceguera a millones de personas, en su informe 'Visión de negocio: Por qué las reglas de propiedad intelectual impiden curar la ceguera en los países pobres'. Según el texto, la ceguera es evitable en el 75% de los casos, pero la falta de acceso a medicamentos genéricos condena a 30 millones de personas a vivir en la oscuridad. De hecho, añade que en los países en desarrollo los medicamentos de marca son más caros que en los países desarrollados.
301 0 0 K 769
301 0 0 K 769
36 meneos
 

Andalucía sigue cosechando logros en genética: Identifican el gen causante de la ceguera hereditaria

Un equipo liderado por científicos de Andalucía ha logrado identificar un nuevo gen causante de la distrofia hereditaria de retina. Ésta es una enfermedad genética de las consideradas "raras" que causa la ceguera y afecta a una de cada 4.000 personas. Este hallazgo permitirá avanzar en la búsqueda de nuevas terapias más eficaces y concretas para prevenir y tratar la ceguera hereditaria.
33 3 0 K 302
33 3 0 K 302
16 meneos
 

Científicos granadinos identifican los genes que causan la ceguera producida por el edema de córnea

Científicos de la Universidad de Granada han establecido por primera vez las causas de la ceguera producida por el edema de córnea e identificado los genes responsables de la misma, informó hoy la UGR. El grupo que recientemente ha construido la primera córnea artificial completa, ha establecido en un trabajo de investigación nuevos hallazgos relacionados con la ceguera debida al edema de la córnea que se origina por la alteración de la barrera de células del endotelio corneal.
14 2 0 K 130
14 2 0 K 130
11 meneos
 

Lentillas contra la ceguera prevenible entre los inventos presentados en Ginebra

Sólo hay treinta inventores en el Salón de Ginebra, el más importante del mundo en innovaciones e inventos. Uno de ellos son las Lentillas contra la Ceguera Prevenible, presentadas por la Universidad Complutense de Madrid. Con el tiempo y las operaciones de cataratas, la protección natural de la retina disminuye o desaparece. Las lentillas con filtro amarillo absorben las radiaciones nocivas de la luz y protegen la visión, para prevenir la ceguera de los mayores -la degeneración de la retina, que así se puede evitar.
10 1 0 K 112
10 1 0 K 112
14 meneos
 

La ceguera en países en desarrollo se podría curar con 50 euros y unas gafas de 10

Inaugurado en Logroño el II Congreso Internacional para la Prevención de la Ceguera en Países en Desarrollo. Más de 50 millones de personas padecen ceguera total en el mundo.
12 2 0 K 107
12 2 0 K 107
741 meneos
998 clics

Científicos descubren que pueden reproducirse las células madres del ojo lo que permitiría revertir la ceguera

En un estudio pionero con retinas de ratones y cadáveres humanos, investigadores de la Universidad de Toronto, en Canadá, probaron que las células madres pueden reproducirse, lo cual es visto como un paso significativo para revertir la ceguera. “Tenemos que tener acceso (a los ojos del donante), en las 24 horas después de su muerte. De esa manera, podemos aislar alrededor de 10.000 células madres del ojo de un sola persona”. La investigación podría tener un impacto importante en tratamientos para revertir la ceguera.
275 466 0 K 516
275 466 0 K 516
2 meneos
6 clics

Identifican una posible diana terapéutica para evitar la ceguera

La pérdida de actividad de una enzima denominada DICER interviene en el desarrollo de una forma de ceguera llamada atrofia geográfica, según un estudio de la Universidad de Kentucky en Lexington (Estados Unidos). El descubrimiento de una nueva función de esta enzima, del que informa la edición digital de la revista 'Nature', podría conducir a la identificación de dianas que podrían ayudar a tratar esta importante causa de ceguera.
6 meneos
102 clics

España sufre una brecha norte-sur en ceguera y discapacidad visual  

Este es el mapa de la ceguera y la discapacidad visual en España. Un nuevo estudio acaba de desvelar la "fuerte desigualdad" norte-sur que sufre el país en este asunto. Las comunidades más pobres registran más casos de ceguera y peor salud visual que las ricas. Estas desigualdades se ceban más con las mujeres. Las listas de espera, la diabetes o la peor alimentación de las familias más pobres son algunas de las posibles explicaciones, según el trabajo
8 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Plátanos transgénicos contra la ceguera

Ceguera permanente y muerte. Ese es el principal problema al que se enfrentan los niños que no tienen acceso a suficiente vitamina A. Según UNICEF, esto genera más de un millón de muertes infantiles al año y 500.000 niños que anualmente sufren ceguera seca o xeroftalmia (el 50% de ellos muere ese mismo año). La cifra va en aumento y es un problema cada vez más grave en países del sudeste asiático, donde no se ingieren alimentos con suficientes carotenos. La dieta es básicamente arroz y frutas.
37 meneos
 

Investigadores españoles contra la segunda causa de ceguera en el mundo

La ceguera del río u orcocentosis es una enfermedad causada por un parásito, que ataca fundamentalmente a los países más pobres de África. Tras 10 años de investigación, un equipo de la Universidad de Barcelona ha completado un estudio sobre la eficacia de la ivermectina, el único fármaco conocido que, junto con la fumigación masiva, sirve para frenar la enfermedad. La prevalencia de esta ceguera se redujo en la zona del 74,8% al 38%, y la incidencia en niños de 0 a 4 años disminuyó 2,6 veces. Vía www.genciencia.com
37 0 1 K 370
37 0 1 K 370
31 meneos
 

Un estudio con peces ofrece respuestas para curar la ceguera

La capacidad del pez cebra para regenerar sus retinas dañadas ha dado a los científicos una pista sobre cómo recuperar la visión humana y podría conducir al desarrollo de un tratamiento experimental para la ceguera en sólo cinco años. Un grupo de investigadores británicos dijeron el miércoles que han podido desarrollar en el laboratorio un tipo de célula madre adulta que se encuentra tanto en los ojos de los peces como de los mamíferos, y que se convierte en las neuronas de la retina......
25 6 0 K 267
25 6 0 K 267
4 meneos
 

Video: Jorge Luis Borges, La Ceguera, conferencia completa  

Jorge Luis Borges. La ceguera, conferencia dictada en 1977 en el teatro Coliseo de Buenos Aires.
3 1 4 K -10
3 1 4 K -10
16 meneos
 

Saramago responde a las críticas sobre 'Ceguera': "La estupidez no elige entre ciegos y no ciegos"

El premio Nóbel de Literatura, el portugués José Saramago, ha contestado a los que han pedido que se retire la película sobre su libro 'Ensayo sobre la Ceguera' afirmando que "la estupidez no distingue entre ciegos y no ciegos". Relacionada: meneame.net/story/organizacion-no-videntes-protestara-pelicula-ceguera
16 0 0 K 135
16 0 0 K 135
7 meneos
 

Neurocientíficos consigue encontrar la base neurológica de la ceguera a las caras

La prosopagnosia o “ceguera a las caras” es una condición neurológica que impide a quienes la sufren reconocer a la gente por su rostro. Según los resultados de un estudio, los afectados de “ceguera a las caras” congénita representaban un porcentaje muy superior a lo que se había estimado con anterioridad, concretamente un 2% de la población.Ahora, y por primera vez, unos científicos han sido capaces de elaborar un mapa de la disrupción del circuito neuronal de personas que sufren de prosopagnosia congénita.
10 meneos
 

Una causa principal de ceguera podrá ser detectada antes de producir síntomas

La degeneración macular, segunda causa de ceguera entre los ancianos, podrá detectarse con años de antelación gracias a una nueva técnica que ha permitido registrar por primera vez en imágenes las células oscuras presentes en la retina de una persona viva.
9 1 0 K 106
9 1 0 K 106
21 meneos
 

Españoles crean un filtro contra la luz nociva que podría prevenir la ceguera

[c&p] Investigadores españoles han diseñado un filtro óptico para lentes de contacto cuyo objetivo es la prevención y el tratamiento del daño que ocasiona en la retina del ojo las radiaciones nocivas de la luz blanca natural y artificial, una solución que en última instancia podría evitar la ceguera. La investigadora de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Celia Sánchez ha presentado este proyecto en rueda de prensa y ha dicho que se ha probado científicamente que, si evitamos la parte nociva de la luz visible ...
20 1 1 K 216
20 1 1 K 216
11 meneos
 

Inventan un filtro que previene la ceguera

Una investigadora española acaba de ser reconocida a nivel internacional por un invento que ayudará a prevenir algunos tipos de ceguera. Lo que la doctora Celia Sánchez Ramos y su grupo han desarrollado es un filtro óptico con pigmentación amarilla para lentes de contacto, graduadas o no, cuyo fin es proteger la vista contra las radiaciones nocivas de la luz, ya sea natural o artificial.
10 1 0 K 82
10 1 0 K 82
342 meneos
 

La primera causa de ceguera podrá curarse gracias a una terapia con células madre

Científicos británicos han desarrollado la primera terapia con células madre para curar la causa más común de ceguera, según cuentan varios medios británicos entre ellos 'The Times'. Los cirujanos ya han previsto que se convertirá en una técnica rutinaria, que se llevará a cabo en una hora y que estará disponible en seis o siete años.
163 179 0 K 677
163 179 0 K 677
15 meneos
 

Prueban nueva terapia láser para prevenir la Ceguera Macular por Degeneración (ING)

A través de una sesión con rayos láser se podrá impedir que millones de personas en el mundo desarrollen Ceguera Macular por Degeneración, la mayor causa de ceguera en los mayores de 60 años. Según John Marshall del King's College de Londres pueden "revivir" la producción de una enzima, que se encargan de limpiar los desechos acumulados en la membrana trasera del ojo. Es un tratamiento preventivo, pudiendo reducir por completo el desarrollo de la enfermedad, pero no revertirla. En español: www.latercera.com/contenido/659_151652_9.shtml
13 2 1 K 109
13 2 1 K 109
8 meneos
 

Es posible eliminar la ceguera de los ríos

Existen más de 37 millones de personas infectadas, en su mayoría residentes en comunidades rurales pobres de África. Las primeras pruebas de que el tratamiento con ivermectina posibilita la eliminación de la oncocercosis fueron publicadas por la revista PLoS Neglected Tropical Diseases. Dicha enfermedad es conocida también con el nombre de ceguera de los ríos ya que los simúlidos (moscas negras) que la transmiten, se crían en los ríos. Además de la afectación cutánea, la oncocercosis produce a menudo ceguera.
6 meneos
 

Cada minuto se produce un caso de ceguera infantil, cada 5 segundos, de un adulto

Hasta el 80% de los casos de ceguera existentes en el mundo son evitables, bien por ser el resultado de afecciones prevenibles (20%), o bien por poder tratarse hasta el punto de recuperar la visión (60%), según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
23 meneos
 

Utilizan con éxito células madre de los ojos para curar una enfermedad de la córnea que deriva en ceguera

Investigadores del NESCI han logrado curar a 8 pacientes con insuficiencia limbar, una enfermedad de la córnea que a largo plazo puede provocar ceguera, a través de un trasplante de células madre autólogas procendentes del ojo, según publicó en su último número la revista 'Stem Cells'. Francisco Figueiredo el trasplante se ha realizado con células corneales cultivadas sin la necesidad de utilizar células de animales u otros productos, lo que demuestra ser "seguro y eficaz" para restaurar la visión de estos pacientes.
21 2 0 K 192
21 2 0 K 192
58 meneos
 

Logran implantar células madre en pacientes con ceguera normal evitando así el trasplante de córnea

El IOBA de la Universidad de Valladolid (UVA), en coordinación con el IBGM, consiguió trasplantar células madre en pacientes con Síndrome de Insuficiencia Límbica, un avance científico que evita el trasplante de la córnea a los afectados por este tipo de ceguera. En declaraciones recogidas por Europa Press, Calonge destacó la importancia de este avance ya que el trasplante corneal, realizado hasta ahora ante la falta de otra solución, "fracasa" a lo largo del tiempo por agotarse las células.
53 5 0 K 255
53 5 0 K 255
14 meneos
 

Científicos españoles curan un tipo de ceguera

El tratamiento contra la ceguera corneal ha resultado positivo en el 90% de los pacientes sobre los que se ha probado. Este procedimiento no requiere ingreso hospitalario. Con la utilización de esta técnica, se obtiene además un ahorro económico en costes sanitarios derivados de diferentes cirugías.
13 1 1 K 109
13 1 1 K 109
« anterior1234540

menéame