edición general

encontrados: 19078, tiempo total: 0.209 segundos rss2
40 meneos
56 clics

Subida récord del precio de los alimentos apenas dos meses después de la rebaja del IVA a los productos básicos

Analizamos la variación del Índice de Precios de Consumo (IPC) en más de 200 productos durante el último año para ver qué se ha encarecido más durante la crisis de inflación. Los precios de la alimentación vuelven a subir en febrero después de la ligera moderación del mes pasado. La rebaja del IVA aprobada por el Gobierno en diciembre se notó en enero en alimentos básicos como el pan, la leche, los huevos o las patatas (cuyo IVA bajó del 4% al 0%) y en el aceite y las pastas alimenticias (que tuvieron una rebaja del 10% al 5%), pero los precios
5 meneos
192 clics

Así suben de precio los alimentos navideños

La queja es conocida: precisamente cuando toca comerlo es cuando lo ponen caro. Hablamos de manjares asociados a la Navidad como percebes, almejas, jamón, cordero... Comprar con antelación suele ser sinónimo de ahorro. Vigilamos los precios para calcular subidas y bajadas.
12 meneos
20 clics

La FAO alerta del "brusco" aumento del precio de los alimentos

El índice de precios de los alimentos de la FAO, que hace un seguimiento mensual de los precios internacionales de los productos alimenticios más comercializados, registró en su publicación de hoy un promedio de 113,3 puntos en enero, es decir, un 4,3% más que en diciembre de 2020, con lo que alcanzó su nivel más elevado desde julio de 2014.La FAO también ha destacado en su nota informativa sobre la oferta y la demanda de cereales que el mundo se enfrenta a una fuerte caída de las reservas mundiales de este alimento, que al final es la base
51 meneos
159 clics

La sequía arruina ya miles de cultivos y anticipa una gran subida de los precios de los alimentos

El cereal se da ya prácticamente por perdido, el olivar como muy afectado y los cultivos leñosos como los cítricos pugnan por sobrevivir con el escaso riego que pueden recibir en verano.
1 meneos
8 clics

Las patatas suben un 37%, el aceite un 24% y la fruta un 22%

Casi todos los meses escuchamos en los medios que determinados alimentos se encarecen, pero lo insólito es que se ha producido un alza importante ...
1 0 10 K -111
1 0 10 K -111
65 meneos
 

Los alimentos subirán un 40 % en 10 años

Según la OCDE, los alimentos subirán un 40 % en 10 años. Y no hace falta que te diga que los sueldos no subirán tanto. Ya podemos hacer acopio de conservas para poder sobrevivir. Y si a eso le unes la crisis hipotecaria, la crisis energética, cambio climático..., podemos ir preparándonos para morir de hambre en el peor de los casos o para volver a la Edad Media en el mejor.
59 6 2 K 360
59 6 2 K 360
2 meneos
40 clics

¿Cuánto costará el pan mañana?  

El próximo 21 de octubre te invitamos a una fiesta solidaria para encontrar caminos para paliar el hambre y la pobreza. Será en el antiguo cauce del Turia de...
16 meneos
15 clics

Los precios mundiales de los alimentos subieron un 10% en julio

El Banco Mundial achaca el encarecimiento a la sequía que afecta a los cultivos en Estados Unidos y Europa del Este.De junio a julio, el precio del maíz y del trigo subió un 25% cada uno, la soja un 17% y solo el precio del arroz cayó, un 4%, según el Banco Mundial. En general, el índice de Precios de Alimentos del Banco Mundial, que sigue el precio de las materias primas alimentarias en el comercio internacional, fue un 6% mayor que en julio del año pasado, un 1% más que el anterior pico de febrero de 2011.
14 2 0 K 138
14 2 0 K 138
28 meneos
35 clics

España sufre la mayor subida en el precio de los alimentos en casi 30 años

La inflación se ceba con la cesta de la compra. El precio de los alimentos y las bebidas no alcohólicas se disparó en abril un 10,1% en comparación con el mismo mes de 2021. Jamás en la serie histórica del Instituto Nacional de Estadística (INE), que se remonta al año 1994, se había registrado una subida de precios tan elevada en este apartado del Índice de Precios de Consumo (IPC).
36 meneos
54 clics

Los precios de los alimentos suben hasta niveles inéditos en más de una década

Los precios de los alimentos a nivel mundial se han disparado de nuevo en octubre y ya ascienden a niveles que no se registraban desde julio de 2011, según un nuevo informe de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que examina de forma periódica el coste de la cesta básica de comida.
8 meneos
82 clics

Palos de ciego contra la subida de precios de alimentos básicos

Es un hecho que el gobierno de Pedro Sánchez ha estado acertado a la hora de combatir la inflación y la prueba es que España terminó 2022 con la tasa más baja de la Eurozona. Por eso me gustaría decir que estoy de acuerdo con las ministras y ministros del gobierno español que se están pronunciando y haciendo propuestas sobre la indeseable y en muchos casos impresionante subida de precios que están registrando productos básicos de la cesta de la compra familiar. Pero no lo estoy.
124 meneos
 

Competencia analiza el alza de los alimentos por si existe un pacto de precios

¿Puede esconderse un pacto ilegal detrás de las subidas de los precios de algunos alimentos en las últimas semanas? Esto es lo que analizará la nueva Comisión Nacional de Competencia (CNC), que se puso en marcha el pasado 1 de septiembre. Su presidente, Luis Berenguer, reconoció que el organismo está recabando todos los datos posibles y los antecedentes existentes para "estudiar si lo que se está enviando en realidad es un mensaje al resto de agentes en el mercado para que también suban sus precios".
99 25 1 K 433
99 25 1 K 433
23 meneos
29 clics

Los mercaderes detrás del aumento de precios de los alimentos

La alarma se encendió en julio cuando el precio mundial de los alimentos registró un abrupto incremento del 10% luego de tres meses de relativa calma. Las cosas no han mejorado. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en septiembre volvieron a subir, esta vez, un 1,4%. ni los factores climáticos que pueden afectar la oferta (sequías, por ejemplo), ni un súbito aumento de la demanda (como en los últimos años con China e India) explican esta disparada de los precios.
20 3 0 K 210
20 3 0 K 210
20 meneos
25 clics

El precio de los alimentos sube en junio un 39% interanual y se aproxima a sus máximos históricos

El precio de los alimentos registró en junio un alza del 1% respecto a mayo y del 39% respecto al año anterior, según el Indice de Precios de los Alimentos elaborado desde 1990 por la Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO), que se situó en 234 puntos, frente a los 238 enteros de su récord histórico registrado el pasado mes de febrero.
18 2 0 K 165
18 2 0 K 165
8 meneos
 

Una combinación de "factores explosivos" dispara el precio de los alimentos un 55% a nivel mundial

Una combinación de "factores explosivos" ha disparado el precio de los alimentos en todo el mundo en los últimos nueve meses, explicó la directora ejecutiva adjunta del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Susana Malcorra, quien reconoció que existe "incertidumbre" respeto al futuro. En una entrevista Malcorra señaló que "el precio de los alimentos a nivel mundial ha crecido un 55% desde junio del año pasado".
26 meneos
 

Los limones, la harina, el arroz y el aceite de girasol suben entre un 16,7% y un 28,1% en noviembre

Otros alimentos frescos que registraron alzas significativas en el undécimo mes del año, además de los limones, fueron el cordero (+9,13%), las acelgas (+7,51%) y el conejo de granja (+6,37%), seguidos de la bacaladilla (+5,77%) y los plátanos de Canarias (+5,20%).
23 3 0 K 193
23 3 0 K 193
5 meneos
13 clics

Los precios de los alimentos en Canarias se multiplican por 2,20 en agosto

El diferencial entre el precio pagado por los consumidores y el recibido por los agricultores ha disminuido ligeramente en Canarias en agosto con respecto al mes de julio, multiplicándose los precios por 2,20 entre origen y destino, y suavizándose el margen de algunos de los productos que el mes anterior registraban un mayor diferencial, según datos de COAG-Canarias. Comparando las cifras de margen con el mes de julio, sí se han producido incrementos en algunos productos. Los más significativos el calabacín (sube de 2,01 en julio a un margen de
4 1 5 K -38
4 1 5 K -38
36 meneos
 

La subida de los alimentos en 2006

[c&p] Las patatas fueron el alimento fresco que más subió el año pasado: el 21%. Mientras, el aceite de oliva lo hizo en un 7,65%, muy por debajo del 18% que registró en 2005. Según datos del Ministerio de Industria, siguieron a las patatas la carne de pollo fresca, que se encareció un 16%, y la lechuga (15,8%). Por el contrario, bajaron la anchoa, un 7,73%, la chirla, un 6,76%, el jurel, un 6,5%, y la naranja, un 6%.
36 0 0 K 300
36 0 0 K 300
24 meneos
79 clics

Lo dice el FMI: Va a ser muy caro comer

“El elevado costo de la comida llegó para quedarse. El mundo quizá deba acostumbrarse a alimentos caros, aseguró el Fondo Monetario Internacional (FMI)”. Esto lo estamos viviendo en todas partes y no necesitamos que nos lo repitan. Pero el FMI no echa puntada sin hilo, ¿saben cuáles son las causas, según el conocido organismo? Los ingresos que están mejorando en los países empobrecidos.
22 2 0 K 178
22 2 0 K 178
16 meneos
 

Los biocombustibles, responsables de un 75% de la subida del precio de los alimentos

[c&p] La asignación de grano para la producción de biocombustibles es responsable de un 75% de la subida del precio de los alimentos desde 2002, considera un informe interno del Banco Mundial obtenido por el diario británico The Guardian. El diario añade que la subida de los alimentos ha enviado a 100 millones de personas bajo el umbral de la pobreza y ha provocado disturbios en varios lugares del planeta.
15 1 1 K 134
15 1 1 K 134
544 meneos
 

"Los precios de los alimentos seguirán subiendo mientras el sector agrario se arruina"

El presidente de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores y Ganaderos (Asaja), Pedro Barato, ha afirmado, en una entrevista concedida a Efe, que "tristemente" los precios de los alimentos van a seguir subiendo y que el sector agrario "se va a arruinar cada vez más".
231 313 0 K 847
231 313 0 K 847
15 meneos
28 clics

El precio de los alimentos registra en mayo la mayor subida de la última década, según FAO

El precio de los alimentos básicos experimentó en mayo su mayor incremento mensual en diez años, según el índice elaborado por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que acumula 12 meses consecutivos al alza. El aumento en los precios internacionales de los aceites vegetales, el azúcar y los cereales fue la causa principal del encarecimiento registrado por el índice, que alcanzó su nivel más elevado desde septiembre de 2011
4 meneos
14 clics

El G20 estudiará una respuesta para la subida de precios de los alimentos

El Grupo de los 20 países desarrollados y emergentes se reunirá para coordinar una respuesta a los crecientes precios de los alimentos, según informa hoy el diario Financial Times, mientras la peor sequía que ha afectado a Estados Unidos en más de medio siglo devasta las cosechas, elevando el valor del grano.
2 meneos
 

Competencia investiga si las empresas de alimentación están alentando la subida de precios

ANUNCIANDO QUE SE ENCARECERÁN POR LAS MATERIAS PRIMAS. En las últimas semanas, agrupaciones y empresas han alertado de que se iban a producir subidas de los precios de alimentos básicos, como huevos, leche y productos lácteos o el pan. Las compañías se han amparado en la subida de los precios de las materias primas para justificar esos incrementos.La Comisión tratará de dilucidar si las declaraciones hechas por los responsables de estas organizaciones son en realidad un mensaje a los fabricantes de cada ramo para que "aumenten los precios".
2 0 2 K 6
2 0 2 K 6
5 meneos
112 clics

Los alimentos que más se han encarecido en lo que va de año

Los alimentos y bebidas no alcohólicas acumularon en los tres primeros meses del año una subida de precio de un 1,0%, de acuerdo con las últimas cifras del IPC de marzo publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE). No obstante, existen grandes diferencias en los diferentes grupos de alimentos. Así, algunos grupos de alimentos se han abaratado en lo que va de 2021, caso de la carne de ovino, que ha bajado un 4%, o del pescado, que se ha abaratado un 3,6%. También han bajado los precios del azúcar (-1,6%), la leche (-0,6%), ...
13 meneos
 

Los precios de los alimentos se cuadruplican al llegar a las tiendas

Los de precios de los alimentos se cuadruplican hasta llegar a las tiendas La diferencia entre el precio de origen con el de venta al público se ha estrechado en noviembre. En ese mes, los precios de los alimentos se han multiplicado por 4,53 de origen a destino, sin embargo, el dato supone un descenso del 15,6% respecto al mes de octubre y del 0,87% respecto al mismo mes de 2008, según el Índice de Precios en Origen y Destino de los alimentos (IPOD) elaborado por las asociaciones COAG, UCE y Ceaccu.
11 2 3 K 52
11 2 3 K 52
19 meneos
 

Los precios de los alimentos se multiplicaron por 4,9 del campo a la mesa en 2009, según COAG

Los precios de los alimentos se multiplicaron por 4,9 en el último año desde el campo a la mesa, a pesar de registrarse unos precios más bajos al consumidor, según el balance anual del Indice de Precios en Origen y Destino de los alimentos (IPOD), elaborado mensualmente por COAG y las organizaciones de consumidores UCE y Ceaccu.
18 1 0 K 158
18 1 0 K 158
686 meneos
 

Los precios de los alimentos bajan en origen, pero no en las tiendas

En origen, han reducido el precio de los alimentos, y "OH, sorpresa", los intermediarios no han reducido el precio final, de tal manera que nos han subido los alimentos con la excusa de "Es que ahora son más caros", pero en cuanto bajan los dejan como están, así ganan mas. No quiero decir nada más, que me caliento...
287 399 0 K 947
287 399 0 K 947
24 meneos
 

Los precios de los alimentos suben un un 53% en cuatro meses, según la FAO

Mes a mes se confirma el incremento del problema del precio de los alimentos. El último informe sobre «Perspectivas Alimentarias» de la organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) reveló ayer que entre enero y abril pasados los precios de los alimentos aumentaron un 53% con respecto al mismo cuatrimestre del año anterior. Lo peor es que no se ven indicios de que la situación vaya a cambiar, pese a que está previsto un récord de producción de cereales este año, con 2.192 millones de toneladas,...
21 3 0 K 201
21 3 0 K 201
16 meneos
 

El precio de los alimentos causa el 60% del diferencial de inflación de España con la Eurozona

El incremento del precio de los alimentos explica el 60% del diferencial de inflación entre España y la zona euro, que entre 2003 y 2007 se ha mantenido en torno a 1 punto porcentual, según el Informe de Consumo y Economía Familiar de Caixa Catalunya. El crecimiento medio anual del Índice de Precios al Consumo Armonizado (IPCA) fue del 3,2% en España, frente al 2,2% en el conjunto del área euro, mientras que la aportación de los alimentos a la inflación media anual se situó en 0,8 y 0,2 puntos, respectivamente, lo que se tradujo en un 27% e
14 2 0 K 145
14 2 0 K 145
6 meneos
 

Los precios de los alimentos se multiplican por 6 de origen a destino, según IPOD

La evolución más llamativa es la de la cebolla, con un diferencial de un 1.570 por ciento entre origen y destino. Los precios de los alimentos se han multiplicado en junio por 6,03 desde su origen hasta su destino, una cifra que supone un incremento respecto a los datos de mayo (5,39), según revela el Índice de Precios en Origen y Destino de los alimentos (IPOD) publicado hoy.
8 meneos
 

El precio de los alimentos se multiplica por cinco del campo al supermercado

El diferencial medio entre el precio que pagan los consumidores por los alimentos en el supermercado y lo cobrado por estos mismos productos por el agricultor en el campo se situó en octubre de 2009 en 5,37 veces. Así lo reflejan los últimos datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los Alimentos (IPOD), indicador elaborado por la organización agraria COAG junto a las de consumidores UCE y Ceaccu.
« anterior1234540

menéame