edición general

encontrados: 9963, tiempo total: 0.046 segundos rss2
14 meneos
16 clics

Armengol indica que los salarios en Baleares deben contemplar "subidas históricas"

La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha advertido este jueves de que si el turismo ha generado "unos resultados que los empresarios consideran históricos", la negociación para actualizar los salarios los próximos meses "debe contemplar subidas igualmente históricas y a la vez sostenibles en el tiempo".
3 meneos
 

El Ibex profundiza su corrección tras la subida histórica de ayer

Tras la tempestad llega la calma. Después de la subida histórica del 14% gracias al plan coordinado del FMI, la UE y el BCE para proteger al euro, el Ibex 35 es presa hoy de la recogida de beneficios y recorta un 5%, con lo que los 10.000 puntos recuperados ayer peligran.
4 meneos
33 clics

El cacao no amarga... se enfrenta a una subida histórica

Los inversores están siguiendo la pista al mercado del cacao. Y es que los temores a un clima inusualmente adverso en el oeste de África, donde se concentra el 70 por ciento de la producción mundial de cacao, han empujado el precio de la materia desde mediados del año, y es la más alcista del mes de septiembre y también del año, en el que sube un 16 por ciento.
1 meneos
3 clics

La gasolina marca un nuevo máximo histórico

El precio medio del litro de gasolina en España se ha situado en 1,336 euros, lo que supone un nuevo récord histórico y un increm...
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
35 meneos
54 clics

El Parlamento portugués aprueba los presupuestos de 2013, con la mayor subida de impuestos de la historia

El Parlamento de Portugal ha aprobado este miércoles los Presupuestos Generales del Estado para 2013. Según recoge el diario luso 'Publico', desde la oposición socialista, Ferro Rodrigues destacó que se trata de un presupuesto de "desesperación política" que está, desde el principio, "herido de muerte". "Dar luz verde a este Presupuesto es gravísimo. Todos debemos ser dignos del mandado que recibimos de los portugueses", añadió.
31 4 1 K 175
31 4 1 K 175
384 meneos
 

El Euribor supera el 5,5% por primera vez en su historia

El Euribor ha marcado hoy el 5,505 por ciento, el mayor nivel de sus casi diez años de historia que, de mantenerse durante el mes de octubre, produciría en las hipotecas suscritas hace un año subidas de más de 900 euros al año.
178 206 1 K 573
178 206 1 K 573
14 meneos
14 clics

El curso 2012/2013 fue en el que más subieron los tasas universitarias de la historia de nuestro país

Como es fácilmente analizable desde el documento que acaba de publicar el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, estadísticas de los precios públicos universitarios, donde en la Tabla 1.2 se refleja el incremento medio de los precios del crédito de 1º y 2º ciclo desde 1992 - 1993, donde este año pasado 2012/2013 supera a todos los demás con un 14,1%,récord absoluto de nuestra historia, en experimentalidad máxima.
12 2 0 K 131
12 2 0 K 131
10 meneos
16 clics

Los salarios subieron el año pasado sólo un 0,57%, el mínimo histórico

Los salarios subieron el año pasado sólo un 0,57%, el mínimo histórico La variación salarial pactada en convenios se sitúa en un mínimo histórico del 0,57%. Esta medida indica la intensidad del proceso de moderación salarial que se está produciendo en la negociación colectiva y que continúa ajustándose al II Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva 2012-2014 de 25 de enero de 2012.
7 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El precio del barril de petróleo de la OPEP marca otro máximo

El precio del crudo de la OPEP ha vuelto a alcanzar un nuevo máximo histórico al subir el jueves un 3,1% hasta 87,61 dólares por barril, informó hoy el secretariado de la organización en Viena.
20 meneos
25 clics

El precio de los alimentos sube en junio un 39% interanual y se aproxima a sus máximos históricos

El precio de los alimentos registró en junio un alza del 1% respecto a mayo y del 39% respecto al año anterior, según el Indice de Precios de los Alimentos elaborado desde 1990 por la Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO), que se situó en 234 puntos, frente a los 238 enteros de su récord histórico registrado el pasado mes de febrero.
18 2 0 K 165
18 2 0 K 165
3 meneos
 

El IBEX 35 consigue la mayor subida de su historia

Tras una semana de vaivenes para las bolsas mundiales, el IBEX 35 consigue la mayor subida de su historia y vuelvea estar por encima de los 13.000 puntos.
3 0 9 K -80
3 0 9 K -80
4 meneos
19 clics

Los carburantes siguen por las nubes

Llenar los depósitos de los automóviles sigue costando más que nunca. Esta semana, los precios tanto de la gasolina como del gasóleo han vuelto a rebasar anteriores récords. El litro de gasolina 95 ha alcanzado los 1,432 euros mientras que el de gasóleo también ha alcanzado su máximo nivel histórico al pagarse a 1,373 euros, según datos del boletín petrolero de la Unión Europea.
3 meneos
15 clics

La factura de la luz de este abril será la más cara de los últimos ocho años

Contrario a la tónica general de los últimos años, este abril traerá consigo una subida importante de la luz. Un hecho que no ha pasado desapercibido por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), hasta el punto de denunciar tal situación poniendo de relieve que la factura de este mes será un 59% más alta que la media de los últimos ocho meses de abril.
3 0 0 K 29 actualidad
3 0 0 K 29 actualidad
2 meneos
 

Naruto Shippuden 174 Sub Español Online  

Naruto Shippuden 174 Sub Español Online gratis - Naruto Shippuden 174 Sub Español Online - ver Naruto Shippuden 174 Sub Español Online animeid.com - Naruto Shippuden 174 Sub Español Online estreno - Naruto Shippuden 174 Sub Español Online gratis - Naruto Shippuden 174 Sub Español Online carga rapida - Naruto Shippuden 174 Sub Español Online animextremist - Naruto Shippuden 174 Sub Español Online megavideo
1 1 19 K -168
1 1 19 K -168
15 meneos
289 clics
La DGT pone fecha a la nueva normativa para coches históricos. Estos son los requisitos para circular por las ZBE sin etiqueta

La DGT pone fecha a la nueva normativa para coches históricos. Estos son los requisitos para circular por las ZBE sin etiqueta

La DGT sigue trabajando en el nuevo reglamento para coches históricos, que ya tiene fecha de llegada. Al menos así lo ha confirmado Pere Navarro en su reciente reunión con la Federación Internacional de Vehículos Históricos (FIVA) y la Federación Española de Vehículos Antiguos (FEVA). Su objetivo es el de simplificar el proceso de matricular un vehículo como histórico y que sea más económico. Con esta actualización, la DGT espera que el número de vehículos históricos matriculados en España se multiplique por cuatro.
14 meneos
12 clics

España se adjudica el bronce en el Europeo de Rumanía Sub-18 de baloncesto femenino

La selección española sub-18 femenina venció a Suecia (85-69) en el partido por el tercer y cuarto puesto y se adjudicó así el bronce en el Europeo de Rumanía, conquistando la sexta medalla en este verano para el baloncesto español. Con esta nueva medalla de bronce las chicas sub-18 suman la sexta medalla en este verano para el baloncesto español tras el oro europeo conseguido por las selecciones sub-20 masculina y femenina, el también oro en el Europeo sub-18 masculino, la plata en el Mundial de la sub-19 femenina...
13 1 1 K 130
13 1 1 K 130
33 meneos
36 clics

España soporta la mayor subida de precios entre las potencias del euro

La luz seguirá el doble de cara hasta el 2023 y los fletes continuarán subiendo. Suben los salarios, suben las pensiones, suben los costes de producción de las empresas y suben los precios en España, la potencia del euro donde más ha repuntado la inflación en el último año (5,4 %). El IPC se ha situado en umbrales difíciles de recordar desde hace décadas, horadando la capacidad adquisitiva de las familias y las cuentas de los negocios. Mirando por el retrovisor, solo los alemanes nos van a la zaga. Allí la cesta de la compra se ha encarecido..
17 meneos
103 clics

Netflix vuelve a subir precios en EE.UU, y eso siempre significa subida futura en España: así quedan los planes

Hace unas horas Netflix ha vuelto a anunciar una subida de precios en Estados Unidos, su mercado natal, y llama la atención porque la última subida allí se había producido hace tan solo 440 días, es decir, hace poco más de un año. Además es destacable porque el precio de Netflix se distancia cada vez más de sus competidores, como ocurre en España. Los precios suben 1 dólar en el plan Básico, que pasa de costar 8,99 a 9,99 dólares 1,49 dólares en el Plan Estándar, que pasa de 13,99 a 15,49 dólares, y dos dólares en el Plan Premium.
6 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ranking de novela historica

Ranking de novela historica, las 10 mejores segun las votaciones de los usuarios
5 1 4 K -14
5 1 4 K -14
587 meneos
 

R permitirá a sus clientes compartir la velocidad de subida que no estén utilizando para dársela a otros

La operadora de cable gallega repartirá la velocidad de subida que no se esté utilizando entre sus clientes. Si un usuario NO está enviando datos, su caudal de subida quedará libre para otros clientes. Tal como explica R, podría darse el caso que un usuario tuviera 6 megas simétricos en momentos puntuales. El funcionamiento es muy sencillo, el ancho de banda de subida que quede libre se reasignará automáticamente a los clientes que estén subiendo datos.
274 313 0 K 679
274 313 0 K 679
1049 meneos
 

En Colombia Telefónica llega a ofrecer hasta un 625% más de ancho de banda de subida que en España

Para Telefónica "subir es tan importante como bajar", por lo menos en Colombia, donde acaba de aumentar la velocidad de subida del ADSL hasta 2000 Kbps, un 625% más que el máximo ofrecido para particulares en España. A este lado del charco la operadora dice que la velocidad de subida "no es una de las características esenciales del producto ADSL" mientras mantiene la subida congelada en 320 Kbps. desde hace cuatro años.
361 688 1 K 673
361 688 1 K 673
11 meneos
 

«La sociedad no entiende la subvención por derecho histórico»

Un buen número de agricultores, más de 280.000 familias en Andalucía, reciben ayudas fundamentalmente por derechos históricos. Creo que eso es insostenible y por lo tanto produce una deslegitimación hacia la sociedad, que no puede entender que a unos señores se le pague por el hecho de tener un derecho histórico. Ese dinero tiene que seguir en la agricultura, pero se debe tener en cuenta qué empleo produce, o si se respeta el medio ambiente. Así estaremos legitimando las ayudas. El reconocimiento por derecho histórico deslegitima la subvencion.
10 1 0 K 85
10 1 0 K 85
17 meneos
18 clics

Los consumidores ven "abusiva e injustificada" la subida de Cercanías y Media Distancia de Renfe

Facua considera "desproporcionada, abusiva e injustificada" la subida del 3,1% en el precio de los billetes de Cercanías y Media Distancia que Renfe aplicará a partir del 1 de enero. Calcula que Renfe podría aumentar sus ingresos en dos millones de euros en 2011 gracias a esta subida, superior a la inflación (que cerró noviembre en el 2,3%). Lamentó en un comunicado que estas subidas en el precio del transporte se sume a la "insostenible" subida del precio de la luz (un 9,8%) y el gas natural (3,9%).
15 2 0 K 129
15 2 0 K 129
9 meneos
49 clics

"Los españoles también deben reparar sus daños históricos"

"La responsabilidad moral puede transferirse de una generación a otra. Todos los que vivimos en países que tienen una gran carga moral histórica somos herederos en cierto grado de esa responsabilidad. Igual que los americanos deben afrontar las injusticias históricas de la esclavitud, igual que esta generación de alemanes está afrontando los ultrajes del Holocausto, del mismo modo todos los pueblos deben enfrentarse y reparar los daños históricos, también los españoles."
1077 meneos
1111 clics
El recibo de la luz ha subido un 70% desde el año 2008

El recibo de la luz ha subido un 70% desde el año 2008

Tras la última subasta CESUR, la OCU advierte que el recibo de la luz podría subir más en 2013: De confirmarse las subidas el recibo medio calcula una subida del 6%, lo que se traduce en un encarecimiento del recibo de 44 euros al año. La OCU recuerda que la subida acumulada del precio de la luz desde 2008 es de un 70%. Y que como han puesto de manifiesto numerosos estudios de la propia OCU y de la Comisión Europea, las tarifas de la electricidad en España se encuentran entre las más altas de Europa.
316 761 1 K 602
316 761 1 K 602
« anterior1234540

menéame