edición general

encontrados: 998, tiempo total: 0.014 segundos rss2
10 meneos
90 clics

Las aguas de Cabo de Palos vivieron la primera batalla naval del Cantón de Cartagena en 1873

Hoy martes se celebra el inicio de la sublevación cantonal de Cartagena. Y quizás sea un buen momento para recordar que exactamente tres meses más tarde, el 12 de octubre de 1873, los pocos vecinos que hubiera en Cabo de Palos (aún no había núcleo de población oficial) vivieron el primer enfrentamiento entre los barcos del Cantón de Cartagena y el Gobierno central español. Así lo relató, de forma totalmente subjetiva y curiosa, el Diario Oficial de la Federación. Tuvo que ser todo un espectáculo…
16 meneos
81 clics

La Revolución Cantonal de 1873

No pocas veces se han visto los sucesos de 1873 como un caos, un auténtico esperpento inexplicable en el que distintas localidades españolas "se independizaron". Sin embargo, eso se ha debido a una visión distorsionada y descontextualizada. En primer lugar, porque el régimen canovista de la Restauración que le sucedió se presentó como garante del orden y estabilidad frente a los vaivenes anteriores; en segundo, porque no pocas veces se ha visto el fenómeno republicano español como una anomalía.
3 meneos
96 clics

Hallan un obús de la guerra cantonal en el Ensanche  

Los obreros que esta mañana trabajaban en la excavación de un edificio en la calle Cartagena de Indias han encontrado un objeto extraño incrustado en la tierra, a casi 6 metros de profundidad. Enseguida han llamado al Cuerpo Nacional de Policía. Los especialistas en desactivación de explosivos han apreciado que se trata de un obús del siglo XIX, posiblemente de la guerra cantonal, no detonado.
408 meneos
896 clics
El Partido Socialista francés vence en las cantonales y Sarkozy se hunde

El Partido Socialista francés vence en las cantonales y Sarkozy se hunde

El Partido socialista francés (PS) sale vencedor de la primera vuelta de las elecciones cantonales (administraciones administrativas francesas que provienen de la Revolución Francesa), con un 25,6% de los votos, según datos no definitivos del Ministerio del Interior francés. El ultraderechista Frente Nacional confirma su escalada y alcanza un resultado del 14,7%
190 218 2 K 486
190 218 2 K 486
406 meneos
555 clics
La izquierda gana las cantonales galas a pesar del auge ultraderechista

La izquierda gana las cantonales galas a pesar del auge ultraderechista

Los comicios se han caracterizado por la baja participación, que no llega al 37%. La izquierda se ha impuesto hoy en las elecciones cantonales francesas, marcadas por el auge de la formación ultraderechista Frente Nacional, con Marine Le Pen a la cabeza, que ha entrado en las instituciones locales, según los sondeos a pie de urna. La televisión pública France 2 ha publicado esta noche un sondeo sobre las elecciones presidenciales del año próximo en el que Le Pen superaría en la primera vuelta a Nicolas Sarkozy,
195 211 1 K 535
195 211 1 K 535
10 meneos
58 clics

Seis de cada diez cartageneros están a favor de crear una segunda provincia

La mayoritaria percepción de que ni el Estado ni la Comunidad dan servicios y financiación adecuados al municipio apuntala el sentimiento localista.
6 meneos
90 clics

Parecidos históricos del 15-M

Es muy llamativo que entre todos estos análisis más o menos sesudos nadie haya dedicado unas tristes líneas a bucear en la historia para encontrar los antecedentes del 15-M en la tradición juntera, típicamente española (bueno, igual si lo han hecho, pero comprenderán que uno no se lo puede leer todo…). No se queda ahí el asunto, puesto que lo sucedido estos últimos meses mantiene unos inquietantes paralelismos con uno de los episodios peor conocidos y más maltratados de la Historia de España, el levantamiento cantonal de 1873.
35 meneos
70 clics

Banco Cantonal de Zúrich se desprende de todos sus clientes estadounidenses

El Banco Cantonal de Zúrich (BCZ) confirmó hoy que ha decidido desprenderse de sus clientes estadounidenses a causa de la presión de las autoridades fiscales de ese país.
32 3 0 K 24
32 3 0 K 24
13 meneos
119 clics

La rebelión cantonal, el movimiento que precipitó la caída de la I República

El día 12 de julio de 1873, unos 30 hombres entran en la guarnición militar de Cartagena para proclamar el cantón de Murcia. Daba así comienzo lo que ha pasado a la historia con el nombre de "rebelión cantonal". La revuelta se producía meses después de la proclamación de la Primera República española, el 11 de febrero de 1873, tras la abdicación ese mismo día del rey Amadeo de Saboya. El Gobierno de la República federal fue incapaz de resolver el conflicto con el cantón ni política ni militarmente, lo que lo haría vulnerable al golpe de Estado.
7 meneos
50 clics

La Sublevación en la Costa Africana - Los Inicios de la Guerra Civil Española

Desde Bayona, un agente al mando de Mola envía una serie de telegramas cifrados a todas las comandancias militares participantes de la sublevación, en donde se les ordena el comienzo de la misma para el 18 de julio. Sin embargo, las tropas afincadas en Melilla adelantan la fecha al 17, con lo que el gobierno de España es notificado del pronunciamiento un día antes. Aun así, al considerarlo simplemente un alzamiento local no toman medidas contundentes como poner el resto del territorio español en máxima alerta.
12 meneos
16 clics

El Parlamento navarro insta al Gobierno con la abstención de PP y UPN a condenar la sublevación del 36 y la dictadura

El pleno del Parlamento ha aprobado, con los votos a favor del PSN, NaBai, Bildu, I-E y las abstenciones de UPN y PPN, una moción por la que se insta "al Gobierno de España, por un lado, y al Gobierno de Navarra, por otro, a condenar y reprobar formalmente la sublevación militar del 18 de julio de 1936 y la dictadura franquista".
11 1 1 K 97
11 1 1 K 97
9 meneos
21 clics

81 años de la Sublevación de Jaca

Hoy se cumplen 81 años de la Sublevación de Jaca, acontecimiento que acabó por derribar la monarquía y con ello el surgimiento de la Segunda República española. Documental "La sublevación de Jaca capitanes del frío"
26 meneos
27 clics

Margallo sobre Cataluña: "Cuando uno se encuentra una sublevación, se sofoca"

El ministro de Asuntos Exteriores opina que en Cataluña hay "una sublevación en toda regla" que debe ser sofocada para "impedir que se salten la ley". Margallo cree que los cambios internos en el PSOE durante la legislatura han sido un impedimento a la hora de negociar soluciones frente al independentismo. "Mas ha querido ir a la independencia desde el minuto uno y ha buscado excusas y coartadas para declarar la independencia", ha sentenciado Margallo.
23 meneos
27 clics

Cantabria liderará una "sublevación" de CCAA contra ajustes

Miguel Ángel Revilla ha anunciado hoy que esta Comunidad liderará, una vez que se "arregle" la situación política del país,una "sublevación" junto con el resto de autonomías contra las políticas de ajustes y para reivindicar al próximo gobierno español un reparto más equilibrado del déficit."Cantabria va a liderar una convocatoria con todas las comunidades autónomas, incluidas las del PP, -que no se si querrán venir- para sublevarnos contra esta política de ajustes y cargarnos a nosotros la culpa del déficit, cuando el déficit es del gobierno"
5 meneos
9 clics

Cierran los colegios en Francia y diversos sondeos constatan un avance del FN

Los colegios electorales cerraron hoy sus puertas a las 20:00 horas locales (19:00 GMT) en la primera vuelta de los comicios cantonales, y diversos sondeos de medios de comunicación apuntan a un avance del ultraderechista Frente Nacional. Las estimaciones del canal de televisión LCI sitúan al Partido Socialista (PS) en cabeza con un 30% de votos, a la gubernamental UMP en segunda lugar con menos de un 20% y al Frente Nacional (FN) con entre el 15 y el 17%
21 meneos
60 clics

La Primera República, la utopía de 1873

este once de febrero se cumplirán 150 años de la proclamación de la Primera República. Un cumpleaños que lo es también de la única República federal, puesto que si el 11 de febrero de 1873 se proclamaba la Primera República, el 8 de junio se declaraba la República Federal y, el 12 de julio de 1873, la revolución cantonal planteaba que la República posible era la República obrera y campesina, y al llevar a cabo esta revuelta desde distintos territorios, se enfocaba con la perspectiva de un acuerdo posterior entre estos.
4 meneos
 

Estrella porno japonesa provoca sublevación digital en China

Aoi Sola, actriz porno japonesa, provoca que ciudadanos chinos evadan la cyber barrera de censura gubernamental en internet
3 1 12 K -139
3 1 12 K -139
15 meneos
29 clics

La sublevación de Wukan se extiende a otras poblaciones chinas

El pueblo rebelde de Wukan (sur de China) anunció hoy una nueva protesta para exigir mejores compensaciones por sus tierras y la devolución del cadáver de su líder, mientras las manifestaciones se extienden a localidades vecinas.Los líderes populares de Wukan, cuyos campesinos protestan desde septiembre y han echado a las autoridades locales, a las que tachan de corruptas, anunciaron una nueva marcha para mañana. Relacionada www.meneame.net/story/asedio-wukan-pueblo-rebelde-contra-regimen-comun
13 2 0 K 120
13 2 0 K 120
59 meneos
80 clics

El PP jalea una sublevación de barones socialistas contra Sánchez

El PP negocia con Ciudadanos para la gestión de Gobierno y jalea a los barones del PSOE para que obliguen a Sánchez a abstenerse en la investidura.
1 meneos
24 clics

Acordes para la sublevación

La relación entre música y poder es una historia de confrontación política y estética. El periodista Valentín Ladrero recopila en ‘Músicas contra el poder. Canción popular y política en el siglo XX’ los itinerarios de esas melodías capaces de despertar conciencias
7 meneos
51 clics

Tensión en Venezuela: reportan una sublevación de militares y reservistas cerca de la frontera con Brasil

Ricardo Delgado, representante de los indígenas pemones y ex alcalde de Gran Sabana, confirmó el episodio y reveló que la insurrección llama a luchar contra la usurpación del régimen de Maduro. En la zona hay fuertes intereses rusos
6 1 9 K -22 actualidad
6 1 9 K -22 actualidad
5 meneos
172 clics

La sublevación republicana en la que Ramón Franco quiso bombardear a toda la familia de Alfonso XIII

Ramón Franco se hizo mundialmente famoso, a principios de 1926, tras cruzar por primera vez en avión, junto a una tripulación de otros tres miembros, el Atlántico desde Palos de la Frontera hasta Buenos Aires. La hazaña del Plus Ultra , nombre de aquel avión, mostró las grandes habilidades de Franco como piloto, pero también sus tendencias extravagantes y su rebeldía natural. En Buenos Aires trató de regresar en el mismo avión en el que había ido, lo cual prohibió terminantemente el dictador Miguel Primo de Rivera, quien exigió al grupo que...
21 meneos
88 clics

La sublevación de Jaca

Durante mucho tiempo la institución de la monarquía fue el sostén del régimen de la Restauración. La principal característica de este sistema era el turnismo en el gobierno entre dos grandes partidos: el Partido Liberal y el Partido Conservador. Ambos partidos tenían intereses muy parecidos y estaban integrados por el mismo tipo de gente: los caciques, grandes industriales, banqueros y espadones del ejército. Sus diferencias políticas eran mínimas.
4 meneos
214 clics

El Arconte, Pedro Rosillo, ha sido detenido, acusado de “Incitación a la sublevación”

Desde todas las asociaciones patriotas, y desde todos los movimientos que luchamos contra la dictadura que este gobierno intenta imponer, anunciamos que vamos a apoyar total e incondicionalmente a EL ARCONTE. Aunque el siguiente relato les parezca surrealista, es real, y nos traslada a la Cuba de los Castro, o a la Venezuela de Maduro. Estos hechos generan una gran alarma social, porque acercan a España a un sistema totalitario de control, en el que no se admite ninguna voz disidente.
4 meneos
17 clics

Los empresarios de la ciudad de Murcia discriminan a los de sus localidades cercanas

Desde Cartagena todos los ciudadanos nos sentimos olvidados por el gobierno de la comunidad autónoma, así como ninguneados por la ciudad de Murcia. Quiero hacer un llamamiento a todos aquellos ciudadanos, tanto de Cartagena como de otras ciudades que se encuentren en la misma situación, no nos dejaremos aplastar: "El divorcio de los empresarios de Cartagena y Murcia se hace cada vez más palpable. Al resentimiento de la Cámara de Comercio de Cartagena por ser excluida de la reunión celebrada el martes..."
« anterior1234540

menéame