edición general

encontrados: 161, tiempo total: 0.006 segundos rss2
74 meneos
 

El MIT desarrolla un comunicador óptico interplanetario

Investigadores del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) han desarrollado un diminuto detector de luz que podría permitir comunicaciones a través de distancias interplanetarias mediante un ancho de banda super-rápido.
Original: web.mit.edu/newsoffice/2006/nanowire.html
74 0 1 K 327
74 0 1 K 327
55 meneos
 

Memorias superconductoras instantáneas

Interesante artículo, sobre un nuevo biestable (a.k.a flip-flop es.wikipedia.org/wiki/Biestable ) hecho con superconductores, que permite cambiar la dirección de los electrones con campos magnéticos, haciendo de éstos memorias instantáneas.
55 0 0 K 408
55 0 0 K 408
4 meneos
 

Desarrollan la primera memoria superconductora

"...Esta memoria usa la dirección de un campo magnético generado electrónicamente para almacenar los ceros y unos del código binario. [...] en este caso al ser superconductor (el material no experimenta resistencia al paso de la corriente eléctrica) el sistema poseería una propiedades cuánticas especiales que le proveería de ciertas ventajas respecto a todas las existentes. El prototipo ha sido desarrollado en la Universidad Tecnológica de Ilmenau en Alemania y en la Universidad de Twente en Holanda..."
45 meneos
 

La superelectricidad, más cerca

La superelectricidad es la facultad de transportar, sin pérdidas, corrientes eléctricas hasta 10 veces superiores a las que circulan por los cables de cobre. La ventaja más importante: la EFICIENCIA en el transporte de la energía. Las aplicaciones prácticas van desde el desarrollo de los trenes levitatorios (Maglev), hasta la reducción en un 50% de los costes del proyecto ITER. Un equipo de científicos catalanes, tras dos décadas de observación de los vórtices, parece haber ganado terreno.
45 0 1 K 170
45 0 1 K 170
88 meneos
 

Imán + material super conductor + nitrógeno líquido

Que sucede cuando juntamos un imán, un material super conductor y nitrógeno líquido?. Se genera un campo magnético bastante sorprendente.
88 0 1 K 403
88 0 1 K 403
30 meneos
 

Lanzadora magnética para poner satélites en órbita

(Via Slashdot) Un equipo de diseñadores de las fuerzas aéreas estadounidenses está diseñando un gigantesco anillo superconductor que serviría como rampa de lanzamiento para satélites artificales. Este no es el primer proyecto de una rampa magnética para lanzamiento de satélites, pero si que es el primero en proponer una rampa circular en lugar de lineal. La ventaja es que permitiría acelerar gradualmente el satélite, hasta que alcanzara la velocidad adecuada para lanzarlo.
30 0 0 K 261
30 0 0 K 261
92 meneos
 

Jugando con imanes

Rescato éste meneo del olvido: meneame.net/story/iman-material-super-conductor-nitrogeno-liquido que aún pareciendo duplicado, el original no consiguió el suficiente apoyo 88-meneos, seguramente porque hay muchas personas que usan linux en menéame y no pudieron ver el video. Tal y como decían en uno de sus comentarios: meneame.net/story/iman-material-super-conductor-nitrogeno-liquido#comm . Pues ahora sí podéis verlo, y ¿a quién no le ha gustado jugar con imanes? ;)
92 0 4 K 452
92 0 4 K 452
48 meneos
 

Los científicos consiguen poner en funcionamiento el imán superconductor más grande del mundo

El imán superconductor más grande del mundo ha sido puesto en funcionamiento con éxito y ya está listo para ayudar a los físicos a dar respuesta a preguntas fundamentales sobre la naturaleza del universo y lo que ocurrió inmediatamente después del Big Bang.
48 0 0 K 236
48 0 0 K 236
2 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Activado el imán superconductor más grande del mundo

Han activado un imán superconductor de 100 toneladas, se usará en ATLAS (un detector de partículas del LHC del CERN). En la foto se ven las 8 bobinas, mide 5 metros de ancho por 25 de largo. Lo refrigeraron a -269 grafos Celsius. Vía hardware.slashdot.org/article.pl?sid=06/11/24/0519225, también en www.zdnetasia.com/news/hardware/0,39042972,61969861,00.htm
2 0 9 K -51
2 0 9 K -51
21 meneos
 

Tren atrapado en un riel superconductor

[c&p] El vídeo muestra unos modelos de trenes sobre unos rieles de superconductores enfriados mediante nitrógeno líquido, los trenes se mantienen flotando sobre el circuito de rieles y su velocidad no se merma; además, el campo magnético envolvente evita que el tren se descarrile, pero incluso si se para de cabeza el tren, no se descarrila. El vídeo muestra una solución arquitectónica de trasporte para las ciudades modernas.
21 0 1 K 188
21 0 1 K 188
215 meneos
 

Investigadores crean nueva forma de la materia

Físicos de la Universidad de Pittsburgh han mostrado una nueva forma de la materia que une las características de los láser con las de los mejores conductores eléctricos del mundo: los superconductores. El nuevo estado es un sólido relleno de un grupo de partículas energéticas conocidas como polaritones. El superfluido es más estable a temperaturas más altas, y en el futuro cercano podría ser capaz de operar a temperatura ambiente. Esta técnica podría facilitar nuevas vías para la transferencia controlada de señales ópticas por materia sólida.
215 0 0 K 711
215 0 0 K 711
32 meneos
 

El tren que flota sobre la vía: el Efecto Meissner

Experimentando con las propiedades de los superconductores (resistencia cero y campo magnético nulo) y concretamente gracias al efecto Meissner (que hace que un superconductor flote sobre un campo magnético) científicos alemanes crearon este particular tren que se mueve flotando sobre la vía, y que sería el tren perfecto para el transporte.
32 0 0 K 212
32 0 0 K 212
27 meneos
 

Un equipo del CSIC obtiene superconductores nanotecnológicos y corrientes eléctricas record

[c&p] Científicos del Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (ICMAB-CSIC) han conseguido nuevos materiales superconductores que presentan las mayores densidades de corriente eléctrica jamás obtenidas. Los resultados, aparecidos en la revista Nature Materials, se han conseguido mezclando nanopartículas aislantes con un superconductor. Así las propiedades mejoran de tal forma que puede aumentarse de forma espectacular los campos magnéticos generados con estos materiales.
27 0 0 K 188
27 0 0 K 188
13 meneos
 

Efecto Meissner

El Efecto Meissner fue descubierto por Walther Meissner y Robert Ochsenfeld en 1933 (a veces se llama, más justamente, Efecto Meissner-Ochsenfeld), y consiste en lo siguiente: cuando un superconductor se enfría por debajo de determinada temperatura, si se le aplica un campo magnético externo no demasiado fuerte, en el interior del superconductor el campo magnético se anula. Este efecto puede utilizarse para producir un tipo de “levitación magnética” (Hay video)
13 0 1 K 80
13 0 1 K 80
15 meneos
 

Corea del Sur construye un tokamak superconductor

[c&p] Corea del Sur ha inaugurado KSTAR, su reactor experimental de fusión termonuclear de tipo tokamak totalmente superconductor. Está localizado en Daejon, a 160 km al sur de Seúl, y ha costado 3000 millones de dólares. Ha sido financiado por el Instituto Nacional de Fusión coreano (NFRI), el Instituto Coreano de Energía Atómica (KAERI) y la Universidad de Pohang. Corea del Sur es un país con algunas características similares a las de España ...
11 4 0 K 148
11 4 0 K 148
62 meneos
 

Cuando un electrón marca la diferencia

Un nanotubo de carbono conectado a electrodos superconductores constituye un nuevo tipo de dispositivo electrónico cuyas propiedades dependen dramáticamente del número de electrones en el nanotubo, hasta el punto de cambiar significativamente dependiendo de si dicho número es par o impar.
57 5 0 K 461
57 5 0 K 461
17 meneos
 

Cataluña será pionera en la instalación de un cable superconductor en 2010

Se instalará un cable superconductor (que se conectará en menos de tres años a la red eléctrica), mucho más robusto ante subidas y contra apagones (y que permitirá ahorrar dióxido de carbono). Es el resultado de la consecución por parte del CSIC y de la UAB del premio Novare de eficiencia energética.
15 2 1 K 141
15 2 1 K 141
9 meneos
 

Efecto Meissner  

Una breve explicación sobre el principio de levitación realizada gracias a las propiedades diamagneticas de los superconductores. Un video casero ilustrativo y una juguetito que todos quisieramos tener.
31 meneos
 

Descubiertos nuevos superconductores de alta temperatura

"Un grupo de investigadores chinos y japoneses ha descubierto una nueva familia de materiales superconductores de alta temperatura. Se trata de unos compuestos de hierro y arsénico que se vuelven superconductores a 55 grados kelvin. La diferencia clave entre los superconductores convencionales y los de alta temperatura es que los primeros necesitan helio líquido para enfriarse, mientras que los segundos se pueden enfriar con nitrógeno líquido, un refrigerante mucho más accesible y barato." (*)
28 3 0 K 267
28 3 0 K 267
7 meneos
 

Sobre los nuevos superconductores basados en hierro

[c&p] Investigadores chinos y de la Johns Hopkins University han revelado algunos de los misterios de los nuevos superconductores recientemente descubiertos. Esto podría dar lugar a un mejor diseño de los superconductores que ahora se usan en la industria o medicina. En el artículo publicado en Nature Chia-Ling Chien, Jacob L. Hain Professor y sus colaboradores ofrecen nuevas pistas para comprender las características de la superconducción de la nueva familia de superconductores basados en hierro.
19 meneos
 

Sumitomo desarrolla un automóvil con motor eléctrico superconductor

Sumitomo Electric Industries ha presentado un prototipo de automóvil con motor eléctrico con superconductores que se enfría mediante nitrógeno líquido. Los cables del rotor están compuestos de bismuto, estroncio, calcio, cobre y oxígeno, y se mantienen a una temperatura constante de 200 grados bajo cero, con lo que la fricción de funcionamiento prácticamente se anula, consiguiendo con ello que el motor dure un 13% más que uno convencional, necesitando menos tensión para funcionar y ofreciendo un mayor par motor.
17 2 0 K 130
17 2 0 K 130
18 meneos
 

Se detalla la relación entre superfluido y superconductor

Artículo traducido por Ciencia Kanija sobre los estudios de la Universidad de Washington en St. Louis que relacionan superfluidos con superconductores. "Ahora, investigadores de la Universidad de Washington en St. Louis han esbozado la primera descripción detallada de la forma en que un superfluido influye en el comportamiento de un superconductor. Además de describir el comportamiento anteriormente desconocido del superconductor, estos cálculos podrían cambiar la comprensión científica del movimiento de las estrellas de neutrones."
17 1 0 K 163
17 1 0 K 163
29 meneos
 

El imán más potente del mundo en construcción (ING)

Se espera que el imán de 10M$ llegue a 100 Tesla, cuando esté terminado será aproximadamente 67 veces más potente que una típica máquina de Resonancia Magnética. Permitirá probar las propiedades de los superconductores que puede dar lugar a máquinas de RM mejores y más baratas. También ayudaría en experimentos de gravedad cero y sistemas de propulsión magnética. Resistiría las fuerzas de Lorenz "equivalentes a la fuerza explosiva de 200 cartuchos de dinamita envasados en un volumen de espacio del tamaño de una canica"
26 3 0 K 260
26 3 0 K 260
11 meneos
 

Los fermiones fríos podrían simular superconductores

Físicos de Suiza y Francia han producido un gas de átomos fríos atrapados que imita las características de los superconductores de estado sólido. Confinando átomos de potasio a temperaturas de una fracción de grado sobre el cero absoluto en un patrón de profundos pozos de potencial, los investigadores liderados por Tilman Esslinger de la ETH Zurich han creado el primer ejemplo de átomos fermiónicos que se comportan como un aislante Mott. | Original: physicsworld.com/cws/article/news/35764 (necesita subscripción).
11 0 0 K 114
11 0 0 K 114
550 meneos
 
Físico gallego crea prototipo de acumulador de energía que consigue aprovechar toda la corriente producida [gl]

Físico gallego crea prototipo de acumulador de energía que consigue aprovechar toda la corriente producida [gl]

El investigador de la Facultad de Física en Ourense, Gerardo Domarco, de 70 años, elabora un prototipo de acumulador de energía nuevo a partir de un anillo supercondutor, con el que constató que no se perdió ni un amperio de la corriente eléctrica introducida, y que ya está patentado.
230 320 7 K 584
230 320 7 K 584
« anterior123457

menéame