edición general

encontrados: 155, tiempo total: 0.006 segundos rss2
38 meneos
 

El edificio más ecológico del mundo

La ciudad de Melbourne, Australia y el despacho designInc terminó en 2006 el edificio de oficinas CH2 (Council house 2) que ya es considerado el más ecológico del mundo. El edificio consume 82% menos energía eléctrica, 87 % menos gas, 72 % menos agua y emite 87 % menos emisiones contaminantes que un edificio convencional.Las características más llamativas del CH2 guardan relación con las celosías de madera reciclada, controladas a través de células fotovoltaicas. Además presenta en su cubierta 5 grandes torres de agua o duchas, de 1,5 metros.
38 0 0 K 276
38 0 0 K 276
19 meneos
 

Techo verde

consiste en sustituir el tejado de un edificio, por una superficie cubierta de tierra donde crecen las plantas. Este tipo de tejado no es novedad, tradicionalmente tanto en países especialmente fríos como Islandia y Escandinavia como en los extremadamente cálidos como Tanzania cubrían de césped el techo de las las cabañas, pues ello ayuda en gran medida para mantener el interior de las casas con una temperatura mas suave que el exterior.
19 0 0 K 157
19 0 0 K 157
16 meneos
 

El viento y el sol y la sustentabilidad

Las simples lámparas de viento, los techos de paneles solares de Google, las etiquetas explícitas de Wal-Mart, el mercado de 1 trillón de dólares que significa la electricidad producida por energía solar, no son emprendimiento hippies de los años 70, son muestras grandes o pequeñas -pero elocuentes- de que estamos en las vísperas de algo realmente nuevo,y lo más curioso, mucho mejor.
12 meneos
 

Andalucía lidera la generación de electricidad con biomasa con 16 plantas que aportan el 30% de la potencia nacional.

Andalucía es la región española que cuenta con una mayor potencia eléctrica generada por el aprovechamiento de la biomasa, con 151 megavatios (MW) de los 500 que existen en España, según explicó en Jaén el consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, Francisco Vallejo, durante su visita a la I Feria Nacional e Intersectorial de la Biomasa Bióptima 2007.
6 meneos
 

Medio Ambiente: La utopía de Basura Cero

Buenos Aires es la ciudad más grande del mundo que sancionó una ley con el objetivo de ir a basura cero. El ministro de Medio Ambiente explicó cómo piensan dar los primeros pasos en el Congreso Iberoamericano de Recuperación y Reciclado de Residuos Sólidos Urbanos. Un paso importante ra cuidar al planeta.
18 meneos
 

Argentina (ya) no es el Granero del Mundo

No por un cambio de política económica, sino por la fertilidad de sus suelos y el creciente proceso de desertificación, la Argentina ya no es, si alguna vez lo fue, el granero del mundo ni la pampa infinita. La soja transgénica, la deforestación, el sobrepastoreo y los biocombustibles, las amenazas que pueden causar más refugiados ambientales.
18 0 0 K 102
18 0 0 K 102
12 meneos
 

“Si seguimos a este ritmo, necesitaremos más planetas para sustentarnos”

Ya no es posible un crecimiento sin límites ni condenar a gran parte de la humanidad a la pobreza. Hay que pensar en formas de compartir el planeta. Éstos son los principales desafíos que todos enfrentamos según la visión de Ernst Ligteringen, presidente de Global Reporting Initiative (GRI), organización que tiene como misión desarrollar y difundir globalmente directrices para la elaboración de informes de sostenibilidad.
17 meneos
 

Decatlón solar: concurso de diseño de casas solares

20 equipos de distintas universidades (Incluyendo participantes de Canadá, Puerto Rico, Alemania, España y Estados Unidos) competirán por diseñar una casa en la que se aproveche racionalmente la energía solar, y únicamente la energía solar, para las necesidades diarias de la gente. Las casas estarán abiertas al público del 12 al 20 de octubre, y los ganadores será anunciado el 19. Las anteriores ediciones pueden ser vistas en www.solardecathlon.org/past_decathlons.html
12 5 0 K 121
12 5 0 K 121
7 meneos
 

Pacto de sustentabilidad para la Región Amazónica

Más de 100 organizaciones participaron del lanzamiento del “Foro Amazonía Sustentable”, realizado en la ciudad brasileña de Belém. AVINA formó parte de la comisión ejecutiva del Foro, que nació de una iniciativa del Instituto Ethos de Empresas y Responsabilidad Social.
3 meneos
 

Arquitectura de agua [Zaha Hadid, Enrique de Teresa, Rafael Moneo].

El evento, que toma el relevo de la Expo Aichi 2005, estará dedicado al agua y el desarrollo sostenible. Se realizará del 14 de junio al 14 de septiembre, sobre una superficie de 25 hectáreas en el meandro de Ranillas,
4 meneos
 

Los cartoneros asistirán a su primer congreso mundial

Personas dedicadas a buscar material reciclabe en la basura, provenientes de 40 países, comenzaron a llegar hoy a Bogotá (Colombia) para su primer encuentro internacional, titulado "Recicladores Sin Fronteras".
38 meneos
 

Excelentes posibilidades para la Agricultura Urbana  

THE Rooftop Garden Project es un proyecto canadiense que busca considerar las terrazas de los edificios y casas como ámbitos idóneos para sembrar y cultivar verduras y hortalizas. El video de arriba cuenta la experiencia de desarrollar plantaciones capaces de producir comida en macetas y canteros.
34 4 1 K 284
34 4 1 K 284
1 meneos
 

Fonatur contribuye al cuidado del medio ambiente

Habla de las reformas que se emplearán en el sector turismo mexicano, a través del Fomento Nacional para el Turismo (FONATUR)
3 meneos
 

Problemas de la Cultura Verde

Diferentes puntos de vista de lo que es un ecologísta.
229 meneos
 

Un pueblo mexicano dispara su superficie forestal gracias al manejo sustentable

El pueblo de Villa del Carbón se ha convertido en un ejemplo de manejo sustentable de recursos naturales al multiplicar por seis su superficie forestal en los últimos 15 años, en un país que pierde cada año más de medio millón de hectáreas de bosques. Frente a los 67 euros que los agricultores obtenían por cada hectárea de maizal, con la explotación en silvicultura y y negocios colaterales generan unos ingresos semanales de entre 680 y 885 euros. En este municipio, de unos 40.000 habitantes, sus bosques generan unos 10.000 empleos.
111 118 0 K 797
111 118 0 K 797
16 meneos
 

No hables de sustentabilidad... ¡sólo hazlo!

Entrevista a Glenn Murcutt, arquitecto ganador del Premio Pritzker en 2002 (y uno de los mejores arquitectos vivos), donde habla de sostenibilidad "La sustentabilidad se ha transformado en una frase hecha. Todo el mundo habla de la arquitectura sostenible y a la mayoría no le importa dónde está el sol y menos de dónde viene el viento", de la relación con la naturaleza y sus influencias personales (Mies, Wright, Coderch,...)
15 1 0 K 159
15 1 0 K 159
3 meneos
 

Venezuela y Francia intercambian ideas sobre desarrollo sustentable

La iniciativa, organizada por la Embajada de Francia en Venezuela en colaboración con los ministerios del Ambiente y de Energía y Petróleo venezolanos, persigue intercambiar experiencias sobre políticas y propuestas para impulsar el crecimiento socieconómico en armonía con el medioambiente.
15 meneos
 

Mide tu huella ecológica

¿Crees que tu estilo de vida es sostenible? Y, lo más importante: ¿Qué puedes hacer para que lo sea? Cumplimenta estas sencillas encuestas y cuantifica tu consumo de recursos. Seguro que te llevas una sorpresa. Cuando hayas terminado, pulsa el botón “Ver resultados”. Se generará una página personalizada que te indicará los puntos que puedes modificar, y te guiará paso a paso para tomar las acciones correspondientes. Relacionada: meneame.net/story/espanoles-necesitariamos-3-5-veces-territorio-pais-p
14 1 1 K 100
14 1 1 K 100
2 meneos
 

Necesitaremos 2 planetas Tierra para mantener nuestro estilo de vida en el 2030

La gran demanda de recursos naturales que encontramos en nuestro planeta nos ha llevado a pensar que necesitaremos 2 planetas para mantener nuestro ritmo de explotacion.
1 1 4 K -32
1 1 4 K -32
1 meneos
 

Publicado el "Informe de sustentabilidad" ambiental del ejército de EEUU [en]

El Instituto para Políticas Ambientales del Ejército (EEUU, ver www.aepi.army.mil/) ha publicado el primer informe anual de sustentabilidad del ejército de los EEUU. La cantinela del Ejército es "Construir verde, comprar verde y trasformarse en verde", y eso está haciendo. "Los resultados que vemos ahora de los avances en los programas e iniciativas ambientales del Ejército respaldan directamente el bienestar de nuestros soldados, civiles y comunidades." Visto aquí [gl]: www.perezgulin.org/galiciasustentable/?p=613
3 meneos
 

El Calentamiento Global Afectará Primero a los Pueblos Aborígenes

Me pueden llamar loco por sentirme culpable que la población más pobre del planeta va a sentir los efectos del cambio climático antes que cualquiera de nosotros, y que seamos nosotros los que estemos causando el calentamiento del planeta
2 1 2 K -16
2 1 2 K -16
7 meneos
 

Yacutaita: Un grupo de manejo pesquero modelo para la Amazonía

[c+p] A fines de los 90 comenzó una experiencia en la hoy famosa cocha [laguna] El Dorado, en la Reserva Nacional Pacaya-Samiria: un grupo de pescadores, con apoyo de la Jefatura y algunas ONG, comenzó a cuidar y manejar esta bella cocha, hasta entonces depredada en extremo". Una década después "no sólo recuperaron estos recursos y convirtieron la cocha en un modelo de gestión a nivel nacional e internacional, sino que están generando riqueza a través de su comercialización y con una empresa comunal de servicios ecoturísticos..."
8 meneos
 

WWF lanza un concurso mundial de ideas innovadoras para la pesca sostenible

WWF organiza un concurso mundial para buscar soluciones novedosas, sencillas y prácticas que se puedan aplicar en la pesca con el fin de reducir la captura accidental de especies que no son objetivo comercial. Tortugas, cetáceos, aves, tiburones, manatíes, juveniles de otras especies comerciales, entre otras, caen cada año víctimas del uso de artes de pesca no selectivas. El premio para la idea ganadora alcanzará los 23.000 euros y la entrega del galardón tendrá lugar en Vigo el próximo mes de septiembre.
5 meneos
 

TLALI: Vasos personales para no dejar basura

Desde Colombia una innovadora solución de diseño para terminar con los envases plásticos y desechables. TLALI esta pensado para llevarlo contigo cada vez que sales al cine, al circo o incluso a la playa para que tomes tus refrescos y alimentos sin generar desechos.
9 meneos
 

Convertir en energía el sol de África

El Instituto de Energía Solar de la Universidad Politécnica de Madrid coordina el proyecto NACIR sobre concentración fotovoltaica. El objetivo es investigar nuevas aplicaciones de esta energía renovable y extender su uso a países del norte de África.
« anterior123457

menéame