edición general

encontrados: 16576, tiempo total: 0.036 segundos rss2
6 meneos
17 clics

Crean “el paciente en un microchip” para realizar ensayos clínicos con tejidos humanos (ING)  

Expertos de la Universidad de Toronto han creado AngioChip, un dispositivo con pequeños canales que actúan como el sistema vascular cuando se le colocan células de tejidos.A diferencia de otros cultivos de tejidos, AngioChip no desarrolla las células humanas en un recipiente de cristal. Lo hace en una estructura 3D que hace posible probar medicamentos en tejidos humanos sin recurrir a seres humanos vivos. De esta forma se ahorrarán costes y evitarán accidentes. En la imagen se puede ver el AngioChip latiendo. En español: goo.gl/JPp4xc
8 meneos
74 clics

La innovadora forma de hacer crecer tejido humano en manzanas: ¿una revolución en medicina regenerativa?  

Científicos de Canadá tomaron una manzana, separaron sus componentes, los reordenaron, cambiaron y convirtieron en otro objeto: tejido humano. Extrajeron todas las células y el ADN de manzana e implantaron células humanas en los andamios celulósicos. Y para probar si este tejido podía concretarse en una parte específica del cuerpo, Pelling diseñó una oreja con el tejido de manzana e hizo crecer células humanas en ellas.
39 meneos
61 clics

Nuevo estudio encuentra partículas de plástico en cada muestra de tejido humano analizado

Una de las grandes preguntas cuando hablamos de la contaminación plástica es qué tipo de amenaza pueden suponer los fragmentos más pequeños para la salud de los organismos vivos. Científicos han buscado respuestas en el tejido humano y han descubierto pruebas de fragmentos de plástico en cada una de las muestras que estudiaron. La investigación fue dirigida por científicos de la Universidad del Estado de Arizona, que creen que es el primer estudio que examina la acumulación de micro y nanoplásticos en los órganos y tejidos humanos. Se trata de
40 meneos
103 clics

Una impresora 3D es capaz de generar tejido humano

El avance ha sido logrado por la escuela de medicina Wake Forest (en North Carolina, EEUU) cuyo centro de investigación en medicina regenerativa ha creado una bioimpresora capaz de recrear órganos, músculos y huesos aptos para el ser humano. Claro que esto es algo que no resulta totalmente novedoso, lo más notable es que los investigadores han implantado con éxito estas estructuras de tejido en animales vivos consiguiendo que, posteriormente, madurarán y fueran capaces de vascularizarse hasta formar parte del tejido funcional.
52 meneos
 

Científicos inventan un nuevo hidrogel para reparar y regenerar el tejido humano

[c&p] Científicos de la Universidad de Delaware han inventado un nuevo biomaterial con sorprendentes propiedades antibacterianas que puede inyectarse como un gel de baja viscosidad en una herida donde se queda rígido casi al contactar – abriendo la puerta a la posibilidad de enviar una carga de prevista de células y antibióticos a reparar el tejido dañado. Regenerar el tejido sano en un hígado canceroso, curar una biopsia y proporcionar a los soldados heridos en la batalla un tratamiento médico contra las infecciones están entre sus usos
34 18 0 K 376
34 18 0 K 376
2 meneos
6 clics

Doce especialistas de "prestigio" regularán las células y tejidos humanos

Doce especialistas de "reconocido prestigio" en investigación en terapia celular, medicina regenerativa, bioética o derecho vinculado con temas biomédicos, regularán la donación y el uso de células y tejidos humanos
1 meneos
1 clics

Sanidad regula la donación de tejidos humanos y frena peticiones particulares

El Ministerio de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad ha regulado el procedimiento de donación de células y tejidos humanos con el fin de evitar que se puedan realizar peticiones para un paciente en particular.
1 0 4 K -46
1 0 4 K -46
7 meneos
17 clics

Un tejido humano crea otro sin células madre

Un estudio ha demostrado que la piel de una persona puede actuar como las células madre y convertirse en otro tejido a voluntad. Investigadores de la Universidad McMaster de Canadá, entre ellos la investigadora española Ruth M. Risueño, han transformado piel adulta en sangre, según explican hoy en la edición digital de Nature.
6 1 0 K 41
6 1 0 K 41
9 meneos
24 clics

Hallan sangre y tejidos humanos en cuchillos de piedra en México de hace 2000 años de antiguedad

Investigadores mexicanos hallaron una clara evidencia de células de la sangre y fragmentos de tejido humanos, incluso músculos y tendones, en cuchillos de piedra con 2.000 años de antigüedad, se informó oficialmente el miércoles. El hallazgo corrobora claramente los relatos de culturas posteriores sobre el uso de cuchillos afilados de obsidiana en sacrificios humanos, dijo el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México.
4 meneos
24 clics

Este es el primer corazón impreso en 3D hecho con tejido humano  

La noticia que ha sido publicada en el The Jerusalem Post es apasionante ya que como decimos ha sido la primera vez que este logro se ha realizado. Hasta ahora se había conseguido crear un corazón pero sin vasos sanguíneos. Tal Dvir, profesor de la Escuela de Biología Celular Molecular de TAU y Biotecnología, del Departamento de Ciencia e Ingeniería de Materiales, del Centro de Nanociencia y Nanotecnología, y el Centro Sagol de Biotecnología Regenerativa, ha sido el investigador principal del estudio.
3 1 2 K 19 cultura
3 1 2 K 19 cultura
3 meneos
3 clics

Científicos israelíes revelan el primer corazón impreso en 3D del mundo con tejido humano [ ENG ]  

AFP - Científicos en Israel dieron a conocer una impresión en 3D de un corazón con tejidos y vasos humanos el lunes, calificándolo de un primer y un "gran avance médico" que avanza las posibilidades de trasplantes. Si bien aún queda un largo camino por recorrer, los científicos esperan que algún día puedan producir corazones adecuados para el trasplante en humanos, así como parches para regenerar corazones defectuosos.
3 0 1 K 28 cultura
3 0 1 K 28 cultura
6 meneos
23 clics

Investigan para lanzar una impresora de tejidos humanos

En alrededor de una docena de las principales universidades y laboratorios corporativos, los ingenieros biomédicos trabajan en maneras de imprimir tejidos humanos vivos, con la esperanza de algún día producir partes del cuerpo e implantes a medida. Todavía lejos de un uso clínico, estos experimentos de ingeniería representan el próximo paso en un proceso conocido como manufactura de adaptación computarizada, en el que los diseñadores industriales producen prototipos a medida y partes terminadas usando económicas computadoras 3-D.¿Necesita una a
12 meneos
56 clics

Estos científicos han impreso en 3D tejidos humanos destinados a atletas  

Algunas lesiones son difíciles de curar. No siempre se trata de las más graves. A veces, ciertas molestias latentes acaban convirtiéndose en una auténtica tortura para los deportistas de élite. Hasta el punto de que algunos necesitan periodos de recuperación más extensos de lo que creían en un principio, o incluso se ven obligados a tirar la toalla tras encadenar varias de solución difícil.Un tipo de lesiones que entran dentro de esta categoría son las que se refieren al cartílago.
7 meneos
48 clics

«Bioprinting», tecnología asturiana para «imprimir» tejido humano en 3D

En la sede de la Fundación Prodintec, el centro tecnológico asturiano especializado en diseños y producción industrial, se imprime el futuro de la ciencia médica. De la mano del Instituto Oftalmológico Fernández-Vega,
32 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

77 británicos recibieron implantes de huesos robados en tanatorios estadounidenses

Una partida robada de cadáveres norteamericanos ha acabado sirviendo de implante de huesos a más de setenta pacientes británicos. Se ha recomendado a los afectados que se hagan pruebas contra enfermedades infecciosas.
32 0 4 K 246
32 0 4 K 246
349 meneos
 

Logran reprogramar por vez primera células madre con tejido de corazón humano para ayudar al tratamiento de cardiopatías

Científicos españoles han empleado células adultas procedentes de corazón humano logrando que células madre obtenidas de tejido adiposo se conviertan en cardiomiocitos, En concreto, han logrado 'reprogramar' células madre adultas, teniendo potenciales implicaciones terapéuticas para el tratamiento de cardiopatías. Aislaron las células madre humanas adultas a través de lipoaspirado. Después, fueron transitoriamente permeabilizadas y expuestas al extracto celular de aurícula humana, tras lo cual las células se recuperaban en el cultivo.
162 187 1 K 634
162 187 1 K 634
7 meneos
28 clics

Bioimpresión: Imprimir con tinta viviente tejidos trasplantables al cuerpo humano

Un nuevo método de bioimpresión crea construcciones de tejido tridimensional con patrones intrincados, a partir de diversos tipos de células e incorporando diminutos vasos sanguíneos. El trabajo representa un enorme paso adelante hacia un objetivo largamente perseguido por los ingenieros de tejidos: crear construcciones de tejido humano lo bastante similares a porciones de tejido original como para probar en ellos la seguridad y la eficacia de fármacos.
20 meneos
32 clics

Científicos crean artificialmente un tejido de corazón humano que late por sí solo

Esta nueva investigación llevada a cabo por un equipo de la Universidad de Pittsburgh y presentada en la publicación Nature Communications, consiste al igual que muchos otros estudios en el desarrollo de un tejido de corazón humano artificial a partir de células madre pluripotentes inducidas (iPS). Esta tejido, que ya ha logrado latir autónomamente en las placas de Petri, es el primero es contar con células humanas maduras y reprogramadas hasta un estado embrionario, antes de ser impulsadas a convertirse en un tipo especializado de célula.
18 2 0 K 223
18 2 0 K 223
6 meneos
8 clics

Pronto, trasplantes de tejidos animales en humanos

Estamos muy cerca de poder contar con animales genéticamente modificados que puedan ser fuente de trasplantes en seres humanos, afirman científicos. La investigación de xenotrasplantes -trasplantes de órganos, tejidos o células animales en humanos- ha logrado enormes avances en el década pasada. Y próximamente -quizás en unos dos años- gracias a la disponibilidad de cerdos genéticamente modificados, podrán comenzarse los ensayos clínicos de xenotrasplantes en humanos.
5 meneos
20 clics

Nuevo tejido cardiaco artificial que imita muy bien al corazón humano

Bioingenieros del BWH han conseguido crear, en parte con materiales de origen humano, tejido cardiaco artificial capaz de imitar las funciones de los tejidos naturales del corazón. El avance podría ayudar a los médicos a comprender cómo tratar las consecuencias nocivas de los trastornos cardiacos. Traducción en #1
17 meneos
 

Una "impresora 3D" de tejidos y órganos humanos

Durante el próximo año estarán disponibles para investigación las primeras bioimpresoras comerciales, capaces de fabricar órganos y tejidos humanos a partir de un modelo tridimensional diseñado por ordenador. Microsiervos -> Vía: www.muyinteresante.es/index.php/tecno/24-tecno/8372-la-primera-bioimpr
15 2 2 K 101
15 2 2 K 101
46 meneos
144 clics
¿Qué hace tan especiales a las neuronas humanas?

¿Qué hace tan especiales a las neuronas humanas?

El estudio in vivo del tejido neuronal humano es una práctica muy poco habitual. Para llevar a cabo este tipo de investigaciones científicas se requieren pacientes dispuestos a participar en los estudios, neurocirujanos que recolecten y entreguen las muestras en buenas condiciones, neurocientíficos especializados que además cuenten con las instalaciones de investigación y la tecnología necesarias para estudiar estos tejidos, además de especialistas en ética que velen con las máximas garantías por los derechos y la seguridad de los pacientes.
6 meneos
55 clics

Dando luminiscencia 2D a imágenes del pH en tejidos del cuerpo humano (ENG)

Los investigadores en Alemania han ideado un método seguro para la imagen del pH de los tejidos en el cuerpo humano. El método, que consiste en medir la luminiscencia tiñendo los limites de las micropartículas; lo que podría ayudar a los médicos controlar la cicatrización de heridas y el crecimiento de tumores.
8 meneos
 

Médicos españoles regeneran con éxito tejido cardiaco humano a partir de células madre obtenidas de una liposucción

Un equipo de investigadores del Hospital Gregorio Marañón de Madrid ha logrado regenerar con éxito el tejido cardiaco dañado en pacientes con fallo isquémico crónico a partir de células madre obtenidas de la grasa del propio afectado, según los resultados del estudio PRECISE, que serán presentados durante el 'VII Simposio sobre Terapias con Células Madre e Innovación Cardiovascular', que se celebrará en Madrid los días 6 y 7 de mayo. La grasa se obtiene por liposucción y se procesa de forma inmediata con un dispositivo especial...
2 meneos
6 clics

Seres humanos, clonación terapéutica y otros líos…

Las diferencias entre la obtención de tejidos y la de seres humanos clónicos, entre un embrión formado por doce células y un feto desarrollado a término o la potencialidad de originar un organismo y el organismo en si mismo, son fundamentales para entender las implicaciones biológicas y morales de todos estos asuntos. Sin embargo, las inexactitudes, la demagogia o el simple y llano desconocimiento contribuyen al aumento de la confusión, dificultando alcanzar un punto de acuerdo.
« anterior1234540

menéame