edición general

encontrados: 7973, tiempo total: 0.284 segundos rss2
8 meneos
56 clics

Teorías políticas: teoría del conflicto vs teoría del error

Scott Alexander piensa que los ciudadanos nos movemos políticamente entre dos espectros: la teoría del conflicto (ver la política como un conflicto continuo entre débiles y poderosos) y la teoría del error (ver la política como un problema a resolver entre todos usando el conocimiento disponible). ¿Es mejor la teoría del error o la del conflicto? ¿Pueden ser buenas ambas utilizadas en las dosis y los momentos adecuados?
5 meneos
 

Teoría Cuántica de Probabilidades podría explicar errores de juicio

Un equipo internacional de científicos cree tener una mejor teoría que la actual sobre por qué los humanos cometemos errores de juicio a la hora de tomar decisiones. Lo que sucede es que creemos que hemos tomado una decisión, cuando en realidad es posible que en otro Universo cuántico hayamos tomado la decisión opuesta, y en ese Universo también tengamos la sensación de que elejimos esa otra respuesta... A nivel cuántico es posible la opción de "Sí" y "No" de manera simultánea.
11 meneos
159 clics

Teoría de errores: por qué la fórmula que (casi siempre) se enseña en física de primero no es exacta  

Descripción de las dos fórmulas que os podéis encontrar en física de primero para propagar incertidumbre (teoría de errores) según el profesor que os toque o dónde estudiéis, en qué se basa cada una, y qué diferencias tienen.
5 meneos
74 clics

Keynes: el economista de guerra

Revolucionario y controvertido en sus ideas, pocos discuten que fue el economista más brillante del siglo XX y un oráculo en tiempos de crisis. Artículo en el que se exponen algunas de sus teorias, aciertos y errores.
7 meneos
196 clics

10 teorías científicas que, a pesar de su fracaso, marcaron historia

Hay teorías científicas que marcan un momento determinado en la historia, no necesariamente por ser acertadas y exitosas.
21 meneos
 

Cuando la teoría y el experimento divergen, o hay un error, o hay nueva física

[c&p] .. En ambos casos se trata de la primera vez. La primera vez que se mide dicho valor experimentalmente y la primera vez que se calcula dicho valor teóricamente. ¿Es un valor difícil de medir experimentalmente? ¿Es un valor difícil de calcular teóricamente? ¿Nueva física más allá del modelo estándar donde nadie espera encontrarla? Los más conservadores consideran que la última opción es descabellada, pero no saben decantarse entre las dos primeras. Las apuestas están abiertas. Aunque la mayoría de los físicos creerá que ...
20 1 1 K 160
20 1 1 K 160
3 meneos
111 clics

7 errores del marxismo como teoría económica

Respondamos ya a la queja fácil: nadie va a encontrar aquí a un bloguero que se cree capaz de refutar a Karl Marx o de negar las valiosas contribuciones de sus seguidores a campos como la filosofía política o la antropología. Esto es una mera recopilación de algunas de las críticas que autores más sabios que yo han expuesto.
2 1 7 K -34 actualidad
2 1 7 K -34 actualidad
18 meneos
71 clics

La ciencia y los errores

Todo los que creemos saber, avanzar y entender en el campo de la ciencia es incorrecto. Porque está mal, simplemente, o porque es insuficiente e incompleto. Porque una teoría posterior englobará y digerirá cualquier idea, o porque un descubrimiento posterior desmoronará la lógica de cualquier hipótesis. Todo lo que se avanza o descubre en ciencia será sobrepasado; todo lo que creemos saber sobre el universo es menos de lo que el universo es, y posteriores científicos trabajarán con ahínco en demostrarlo así.
16 meneos
 

Lo que va de 1929 a 2008: registro de despropósitos de los “expertos” para merecido descrédito de la teoría económica

"¿Por qué se equivocaron tanto los expertos? En general, se equivocaron porque la teoría económica es una disciplina científicamente subdesarrollada, desvergonzadamente dominada por la pura ideología. La escuela imperante de pensamiento económico durante la Gran Depresión era, y sigue siéndolo a día de hoy, la escuela "neoclásica" o marginalista. Pero en el mundo "neoclásico" no existen cosas parecidas a las crisis. No habita en el mundo real en que vivimos, sino en un mundo sin clases sociales, compuesto de "consumidores" y "productores"...
14 2 1 K 117
14 2 1 K 117
5 meneos
205 clics

La ciencia también se equivoca: diez grandes errores de mentes brillantes

A nadie debería sorprenderle la idea de que la ciencia, a veces, se equivoca. O, mejor dicho, los científicos se equivocan. Va implícito en su método de trabajo: plantear una hipótesis e intentar demostrarla, convirtiéndola así en un modo de explicar la realidad que será válido hasta que aparezca una forma mejor, y consiga igualmente probarse.
113 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ETA SI sabe quien es John Nash (Correccion)

Correccion de la noticia: meneame.net/story/eta-no-sabe-quien-es-john-nash. Aunque fuese muy bonito que ETA dejase de matar sin condiciones, es utopico. En este articulo se explica porque el anterior articulo estaba equivocado y un poco de teoria de juegos. "En el caso de ETA, dejar de atentar y deponer las armas implicaría el encarcelamiento de toda la cúpula y miembros de la banda terrorista." "Por otro lado, el gobierno no puede dejar de perseguir a los criminales y de encarcelarlos en el caso de que se entreguen..."
113 0 16 K 385
113 0 16 K 385
29 meneos
 

La teoría de cuerdas evoluciona de una “teoría de todo” a una “teoría de algo”

(C&P) Todos los intentos de establecer la teoría de cuerdas como una “teoría de todo” (TOE) convergen hacia un resultado sorprendente: la teoría de cuerdas es una ”teoría de algo” y ese “algo” es una teoría de Yang-Mills en 4 dimensiones (4D). Las teorías gauge de Yang-Mills, sin ninguna traza visible de gravedad, ocultan en lo más profundo de su ser una teoría cuántica de la gravedad, como nos ha desvelado la teoría de cuerdas (o teoría M). (...)
26 3 1 K 228
26 3 1 K 228
12 meneos
 

String Theory: teoría del todo… teoría de nada

Me tomé finalmente el tiempo de leer un interesante documento aparecido en la edición del mes pasado en Physics World. Se titula “Stringscape“, y cuenta el actual estado de ánimo en la comunidad científica con respecto a una teoría que pasó desde una Teoría de los Hadrones hasta una Teoría del Todo, pero que hoy podría ser una Teoría de Nada.
20 meneos
 

Hannibal Lecter, experto en teoría de cuerdas según Thomas Harris, pero experto en “teoría coherente” según el traductor

La mayoría de las conferencias divulgativas sobre teoría de cuerdas nos recuerdan que Hannibal Lecter, el caníbal, es experto en teoría de cuerdas, según el libro de Thomas Harris, “Hannibal,”El traductor al español de este libro, ignorando lo que significa “string theory” y pensando que el lector también lo ignorará, lo tradujo como “una teoría coherente.” . ¿Por qué? ¿Licencia poética del traductor? ¿Piensa el traductor que un lector de novelas de Harris es incapaz de conocer lo que es la teoría de cuerdas?
20 0 0 K 168
20 0 0 K 168
8 meneos
76 clics

Hecho, Hipótesis, Teoría y Ley

Hay una confusión sobre la comprensión más básica de qué es una teoría en ciencias (teoría científica). Esta confusión proviene de la diferencia entre el significado «cotidiano» o coloquial de la palabra «teoría» y el significado científico de la palabra: Lo que significa, para qué se usa y cómo se define en el ámbito científico. Algunos conceptos erróneos bastante comunes sobre el término «teoría» son estos ejemplos: 1 «La evolución es «sólo una teoría».» y 2 «Las teorías se convierten en hechos cuando están bien apoyadas y / o probadas».
5 meneos
 

Teoría X, Teoría Y  

Los defensores de la Teoria X son los partidarios del palo. El hombre es vago por naturaleza, no le gusta currar, no le gusta implicarse. Por tanto, lo que toca a los jefes, es control y represión. Lo que es totalmente opuesto a la Teoría Y, que cree que el hombre disfruta en el trabajo, si se dan las condiciones adecuadas, que se implica más allá de la mera nómina, que es responsable.
3 meneos
 

El estado actual de la teoría de todo excepcionalmente simple del físico surfero Garrett Lisi

[C&P] En este blog hemos hablado en varias ocasiones de la Lisimanía, el morbo provocado por la teoría de todo basada en el grupo de Lie excepcional E8 propuesta por el físico Garrett Lisi a finales de 2007. Ya dijimos que dicha teoría es clásica y nadie sabe cómo construir su versión cuántica. La física de partículas elementales es algo más que una simple aplicación de la teoría de grupos, aunque dicha aplicación sea la que aporte la simetría y la belleza a la teoría.
27 meneos
201 clics

Teoría de Cuerdas. ¿Ciencia o Pseudociencia?

La teoría de cuerdas es un de las más famosas teorías modernas de la física entre el mundo no-científico. Gran parte de la responsabilidad la tiene el libro y documental El Universo Elegante que fue muy exitoso. Sin embargo, esta teoría también ha sido fuertemente criticada. ¿Qué es la teoría de cuerdas? ¿Es una teoría aceptada, como la Física Cuántica o la Termodinámica? En caso de no serlo ¿Es ciencia? Vamos a ver si ponemos un poco de luz en este asunto.
24 3 0 K 224
24 3 0 K 224
12 meneos
80 clics

Yo no creo en la evolución [ENG]

Puedo oír lo que estás pensando: ¿Eres un idiota o algo así? La evolución es una teoría científica, lo mismo que la teoría de la gravedad, la teoría de los gérmenes, la teoría celular, la teoría cuántica, la teoría de la relatividad y muchas otras. A diferencia de la religión, la ciencia no funciona como las creencias. Y la teoría de la evolución tiene, literalmente, cientos de miles (o millones) de observaciones y experimentos validados científicamente que la apoyan. Vía Reddit.
11 1 0 K 97
11 1 0 K 97
12 meneos
56 clics

Cosas que habría que saber antes de estudiar ciencia (III): Las teorías científicas

Una de las funciones principales de una teoría es que explique y que prediga. Por ejemplo, cuando Einstein introdujo su Teoría de la Relatividad General a comienzos del siglo XX, uno de los puntos a favor de esta teoría era que hacía unas predicciones precisas, que no era capaz de hacer ninguna otra teoría, acerca de lo que podría observarse durante el eclipse solar de 1919. Pero además, dicha teoría explicaba por qué la luz se curvaba de esa forma.
10 2 1 K 100
10 2 1 K 100
26 meneos
 

Una teoría de la nada para una teoría del todo

[c&m] Algunos investigadores, sin embargo, esperan que el LHC encuentre evidencia de algo muy nuevo: las dimensiones extra del espacio. De acuerdo a la Teoría M, el intento más audaz de explicar los fundamentos de la física, el espacio a nuestro alrededor podría estar constituido de 11 dimensiones. La teoría M propone que los bloques que constituyen el universo no son partículas sino bucles de energía o cuerdas, como las llaman. Por complicadas razones matemáticas, las cuerdas necesitarían 11 dimensiones para vibrar ...
23 3 0 K 229
23 3 0 K 229
9 meneos
 

¿Qué es la teoría del campo unificado?

La teoría de campo unificado es una teoría de campos que trata, mediante principios comunes, dos teorías de campo previamente consideradas diferentes. Y una teoría de campos es aquella que explica que las fuerzas entre los objetos pueden describirse como efecto de un campo, de manera que si un fenómeno ocurre en un punto y no en otro es porque la intensidad de dicho campo en ese punto lo permite.
21 meneos
 

Efecto mariposa, o cómo se populariza una teoría científica

La popularización de teorías científicas puede conducir a graves errores; el artículo cita tres teorías frecuentemente mal entendidas y peor citadas: la teoría de la evolución, la teoría de la relatividad y el efecto mariposa de la teoría del caos.
19 2 0 K 188
19 2 0 K 188
53 meneos
 

Nueva moda entre los físicos teóricos: la teoría cuántica renormalizable para la gravedad de Petr Hořava

[c&p] Una teoría cuántica de la gravedad en 3+1 dimensiones que aproxime a la teoría de Einstein debe pagar un precio que hasta ahora nadie se había atrevido a pagar: la invarianza de Lorentz exacta. A Petr Hořava, hace un cuarto de siglo le hubieran “quemado en la hoguera,” pero este año, será recordado en los anales de la física teórica como su año: 2009, el año de Petr Hořava. Cientos de artículos se están publicando sobre su teoría. Hoy, un físico teórico “chic” tiene que trabajar en la teoría de la gravedad de Hořava-Lifshitz
48 5 0 K 158
48 5 0 K 158
« anterior1234540

menéame