edición general

encontrados: 9372, tiempo total: 0.093 segundos rss2
17 meneos
227 clics

Charlas TED: Tim Urban y la procastinación [Subtitulada al español]

Tim Urban sabe que la dilación no tiene sentido, pero que nunca ha sido capaz de librarse de su hábito de esperar hasta el último minuto para hacer las cosas. En esta charla divertida y perspicaz, Urban nos lleva en un viaje a través de atracones de YouTube, festines de Wikipedia y vueltas al mundo a través de una pantalla... y nos invita a preguntarnos qué estamos postergando, antes de que se nos acabe el tiempo.
10 meneos
178 clics

¿Qué pasa dentro de la mente de un procrastinador?  

Tim Urban sabe que la dilación no tiene sentido, pero que nunca ha sido capaz de librarse de su hábito de esperar hasta el último minuto para hacer las cosas. En esta charla divertida y perspicaz, Urban nos lleva en un viaje a través de atracones de YouTube, festines de Wikipedia y vueltas al mundo a través de una pantalla... y nos invita a preguntarnos qué estamos postergando, antes de que se nos acabe el tiempo.
290 meneos
5555 clics

Por qué deberías dejar de preocuparte por lo que piensen los demás

Los seres humanos desarrollaron una obsesión excesiva con lo que otros pensaban de ellos, un anhelo de aprobación social y admiración, y un miedo paralizante a ser rechazados. Muchos métodos para obtener la aprobación social pudieron haber sido eficaces en tiempos más sencillos, pero hoy en día, son transparentes y desagradables.
139 151 3 K 324 ciencia
139 151 3 K 324 ciencia
54 meneos
62 clics

Madrid: 'The Times' critica a Almeida por "un urbanismo en el que el coche está en el centro de todo"

El diario británico The Times ha dedicado un artículo a la movilidad en la capital de España con un descriptivo titular Los madrileños van a la guerra contra el alcalde por los coches. En dicho artículo se crítica abiertamente al alcalde José Luis Martínez-Almeida por su política de movilidad. Madrid ha sido recientemente señalada como la ciudad más mortífera por sus índices de contaminación por niveles de dióxido de nitrógeno en un estudio publicado en la revista The Lancet. lmeida preside "un urbanismo en el que el coche está en el centro de…
396 meneos
3692 clics
El New York Times pone a Madrid como ejemplo del nuevo urbanismo [ENG]

El New York Times pone a Madrid como ejemplo del nuevo urbanismo [ENG]

El New York Times pone al parque Madrid Río como ejemplo del nuevo urbanismo que entierra autopistas y las sustituye por parques, metros y trenes ligeros reclamando espacios públicos. Según el artículo Madrid se suma así a ciudades que marcan tendencia en cuanto a civismo (urbanístico) en España como Barcelona. Se cita a Gallardón como precursor de ese cambio de modelo.
168 228 2 K 411
168 228 2 K 411
7 meneos
137 clics

Tazones españoles en Times Square  

Unos tazones para sentarse dentro y pegar la hebra con amigos y desconocidos. Unos juguetones bancos/columpios para adultos que humanizan la ciudad. Un lugar para que los turistas descansen de sus caminatas neoyorquinas y disfruten de las pantallas de Times Square. Los Meeting Bowls, colocados el pasado 16 de agosto,...
20 meneos
 

El New York Times retrata nuestro país como una “España, reseca, calurosa y sobreedificada”

El diario norteamericano The New York Times se fija este martes en la guerra del agua española centrándose en los problemas que afronta la región de Murcia, en la que “promotores y agricultores luchan por los derechos del agua”.
18 2 0 K 142
18 2 0 K 142
10 meneos
324 clics

Caída y auge de Times Square: así ha cambiado la plaza más emblemática de Nueva York en los últimos 100 años:  

Se trata de la intersección donde Broadway se encuentra con la Séptima Avenida en Manhattan, la postal que todos los turistas se llevan de Nueva York. En el año 2009, después de un aumento en el número de accidentes de tráfico en Times Square, la ciudad de Nueva York cerró Broadway a vehículos y creó espacios temporales solo para peatones. Fue un gran cambio, aunque una más de los muchos que ha sufrido a lo largo de su historia.
2 meneos
9 clics

El diario electrónico ya existía en 1931

Estaba situado en la ciudad de Los Ángeles y cuando se encendía, a eso de las siete de la tarde, mostraba en grandes letras luminosas los titulares de las últimas noticias del día. Comenzó a utilizarse en octubre de 1931 y fue una idea del Los Ángeles Times, que lo bautizó como 'El diario electrónico’ y que pretendía, mostrando esta hilera de títulos, fomentar el apetito informativo de sus lectores de cara a vender más periódicos por la mañana.
2 0 1 K 21
2 0 1 K 21
2 meneos
 

*Pegatinas* *Urbanas* *En* *Madrid*

pegatinas pegatinas pegatinas pegatinas pegatinas pegatinas pegatinas pegatinas pegatinas pegatinas urbanas urbanas urbanas urbanas urbanas urbanas urbanas urbanas urbanas urbanas urbanas urbanas madrid madrid madrid madrid madrid madrid madrid madrid madrid madrid madrid madrid madrid madrid
2 0 32 K -222
2 0 32 K -222
5 meneos
26 clics

Ocho predicciones sobre el muro de pago de NY Times

El laboratorio de medios Nieman Lab ha consultado a ocho expertos en medios de comunicación sobre el muro de pago que el New York Times levantará en enero de 2011. El ‘Times’ apostará a principios del año que viene por un modelo ‘freemium’ que sólo cobrará a los lectores “duros” del la web. La mayoría de los expertos consultados por el laboratorio no ponen la mano en el fuego por la estrategia del New York Times.
5 meneos
104 clics

Audi urban concept: Un concept car original, eléctrico, urbano y deportivo

Audi urban concept: Un concept car original, eléctrico, urbano y deportivo, así es el Audi urban concept, un vehículo ultraligero para los espacios urbanos. No es un microtaxi, aunque con esa banda de color rojo así lo parezca, es la última locura de los ingenieros de Audi, que han desarrollado un nuevo concept car biplaza urbano, un coche eléctrico con un deportivo rendimiento que se caracteriza por su ajustado tamaño, por tener asientos en ...
8 meneos
 

Cómo evitar timos, pufos, pirámides y estafas varias

Detección de timadores, timos en general, timos piramidales, señuelos de alta rentabilidad, chiringuitos financieroes, etc. Imprescindible para los tiempos que corren hoy. Enlace original en todoproductividad.blogspot.com/2008/12/gua-bsica-para-defenderse-de-ti
11 meneos
 

LA Times sobre fantasmas y alienígenas y por qué la creencia paranormal es buena

Estoy acostumbrado a que algunos medios estadounidenses ofrezcan sin ninguna vergüenza basura al público. Piensa, por ejemplo, en las llamadas Noticias de la Fox. Pero, ¿Los Ángeles Times? Ese que se supone uno de los periódicos más respetables del país, a la par que New York Times, Washington Post, Chicago Tribune o Boston Globe. Bueno, de nuevo estaba equivocado. David Klinghoffer publicó un artículo de opinión en LA Times en el que argumentaba que la creencia en lo paranormal no es sólo, bueno, normal, sino que en realidad es buena para ti.
11 0 0 K 98
11 0 0 K 98
5 meneos
 

La censura al New York Times en China, corroborada vía Twitter

Nicholas Kristof, uno de los columnistas estrella del New York Times, ha recurrido a Twitter para preguntar al público chino si puede acceder a los contenidos de este diario, después de que las autoridades chinas bloquearan el acceso a la web del New York Times desde el interior del país durante los pasados tres días. Los bloqueos a la web del New York Times fueron frecuentes hasta que un grupo de redactores del diario estadounidense se reunieran, en el año 2000, con el entonces presidente de la República Popular China Jiang Zeming
1 meneos
 

El cerebro de los tímidos percibe el mundo de una manera diferente

Agatha Christie tenía un miedo permanente a ser entrevistada y a aparecer en público. Y el gran escritor argentino Jorge Luis Borges era un tímido consumado que hasta los 42 años mandaba a su amigo Oliverio Girondo a leer sus discursos. Tímidos eran también Albert Einstein, Abraham Lincoln, el inventor Orville Wright o el escritor Raymond Carver. Ahora un equipo de científicos ha demostrado que los tímidos perciben el mundo de una manera diferente y muestran una actividad cerebral más intensa ante ciertos estímulos.
1 0 2 K -10
1 0 2 K -10
824 meneos
1901 clics

'Times' pierde cerca del 90% de sus lectores al pasarse al pago en Internet

Se veía venir. Pese a que ya son más de 100.000 los lectores que han decidido pagar por continuar leyendo el Times y el Sunday Times en Internet, las visitas a las páginas web de ambos medios se han reducido cerca de un 87%, desde que se convirtieron en medios de pago en Internet. La versión online del Times registraba cerca de 21 millones de usuarios únicos al mes en su portada a principios de este año, pero la cifra ha caído a los 2,7 millones el pasado mes.
281 543 2 K 543
281 543 2 K 543
2 meneos
3 clics

The New York Times' se suma al cobro de contenidos en Internet

El diario estadounidense 'The New York Times' se ha sumado al cobro de contenidos en Internet. En diciembre de 2010, ya habían anunciado que este año probarían de nuevo a cobrar a los usuarios por acceder a diferentes secciones de su web, imitando a un modelo similar al del diario inglés 'The Times'. Tal y como explica en una carta su editor, Arthur Sulzberger, 'The New York Times' comenzará a cobrar a partir del próximo 28 de marzo. De este modo, quien entre en su web (www.nytimes.com) tan solo podrá ver 20 contenidos al mes sin coste alguno,
2 0 4 K -36
2 0 4 K -36
6 meneos
46 clics

Siete trucos para evitar el muro de pago de 'New York Times' [EN]

El New York Times ha anunciado cambios en su muro de pago. A partir del mes de abril los usuarios que no estén suscritos al servicio del diario norteamericano podrán consultar hasta 10 artículos mensuales de forma gratuita, en lugar de los 20 que son permitidos actualmente. Lista de siete trucos para acceder a los contenidos del Times de forma gratuita, para los usuarios que quieran desafiar el sistema de pago... (Info extraída de 233grados.lainformacion.com/blog/2012/03/siete-trucos-para-evitar-el-m )
3 meneos
111 clics

Timados en un viaje. 10 experiencias con timos en los viajes

10 timos y engaños reales sufridos por viajeros en distintas partes del mundo. Y es que los turistas parecen ser carne de cañón ante la picaresca local.
3 0 8 K -57 cultura
3 0 8 K -57 cultura
5 meneos
15 clics

Trump: Te apreciamos mucho, 'Tim Apple'

¿Has estado en alguna conferencia o evento en donde hayas escuchado la mención de 'Michael Dell, Adolph Coors y Tim Apple'? Aunque esto sonara imposible, parece que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tuvo una 'pequeña confusión' con el nombre del CEO de Apple, de acuerdo con Business Insider. Durante una reunión con el CEO de la gran manzana y otros miembros de su Junta Asesora de Políticas de la Fuerza Laboral de los Estados Unidos, Trump se refirió a Tim Cook como "Tim Apple" mientras lo elogiaba por invertir en el mercado…
24 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Global Times: "Queriendo frenar el comercio entre China y Rusia, ¿acaso piensa EE.UU. que es Dios?"

En un mensaje grabado y publicado este lunes por Global Times, el periodista, exredactor jefe y el secretario del partido del diario chino, Hu Xijin, expresó que Pekín no tiene la intención de cumplir las exigencias de Washington a costa de sus relaciones con Moscú. El periodista chino comentó las informaciones difundidas este lunes por varios medios occidentales, entre ellos Financial Times y The New York Times, que afirmaron, citando a funcionarios estadounidenses, que Rusia pidió que China proporcionara asistencia militar a su operativo en
13 meneos
37 clics
Twitter parece estrangular al New York Times (en)

Twitter parece estrangular al New York Times (en)

Twitter, la plataforma de redes sociales de Elon Musk ahora conocida como X, parece estar intentando limitar el acceso de sus usuarios a The New York Times. Desde finales de julio, la participación en las publicaciones de Twitter con enlaces al New York Times ha disminuido drásticamente. Según los datos de NewsWhip sobre 300.000 usuarios influyentes de Twitter, la caída de la participación en los tuits con enlaces al Times es abrupta y no se refleja en los enlaces a organizaciones de noticias similares, como la CNN, el Washington Post y la BBC.
4 meneos
13 clics

En defensa del Urbanismo real: El fantasma del Urbanismo

[...]pero yo prefiero pensarlo en términos de construcción horizontal en los lindes de un río de una Fabela de Brasil que logra deshabitar el propio lecho del río y salvar vidas en la crecida fluvial del otoño, ese es el Urbanismo real, el alejado de la cuestión inmobiliaria, y el que desde aquí queremos y debemos reivindicar. El de un Urbanismo que ayude a avanzar a la sociedad y no únicamente la enriquezca económicamente.
2 meneos
31 clics

Ritmo urbano,otra forma de vida.

Ritmo urbano,arte urbano,cultura urbana,todo urbano...
« anterior1234540

menéame