edición general

encontrados: 6729, tiempo total: 0.047 segundos rss2
13 meneos
78 clics

Conferencia de Antonio Aretxabala: ¿Hay recursos para esta transición? ¿Es posible el crecimiento verde?  

Conferencia pronunciada por Antonio Aretxabala en la jornada "Aportaciones a la transición ecosocial" organizada por la fundación Manu Robles-Arangiz y el sindicato ELA el 2 de junio de 2023 en Agurain. El geólogo hizo una breve historia de la energía, y habló sobre la transición verde y digital, sobre los negacionismos energéticos, sobre cómo las instituciones y políticos difunden el pensamiento mágico de que el desacople entre el consumo de recursos y el crecimiento verde es factible, cuando es imposible por la escasez de algunos minerales cl
12 meneos
22 clics

El lado sangriento de la transición verde

Las 1.200 millones de personas más pobres del planeta consumen solo el 1% de los recursos, mientras que las 1.000 personas más ricas copan el 72%, según un informe de European Environmental Bureau (EEB). Dentro de estos recursos entran, cada vez más, todos esos metales indispensables en la transición verde y digital –de los países desarrollados–. ¿Pero de dónde están saliendo todos esos metales sin los que no sería posible la tecnología de la transición energética?
3 meneos
25 clics

Mapa | La transición verde y digital de Barcelona y sus impactos en el Sur Global

Los minerales necesarios para esta transición se encuentran repartidos en el mundo de forma desigual. Muchos de los territorios ricos en estos recursos están en el Sur global, y se han convertido en el foco de gobiernos y empresas para garantizar el influjo de materias críticas para la transición. Como puede verse en el mapa, la extracción de materias primas en países del Sur Global está generando numerosos conflictos socioambientales.
11 meneos
80 clics

La transición verde tiene un precio (y no se lo han contado)

La decisión de acelerar a 2030 la reducción de emisiones de carbono un 55% respecto a las de 1990 y alcanzar la neutralidad climática (cero emisiones) para 2050 supone un giro radical al actual modelo de crecimiento. Tras años de postergaciones y retrasos, la Comisión Europea y la Administración Biden de Estados Unidos han impulsado planes millonarios de inversión para modificar el patrón de consumo bajo la premisa de que “lo que es bueno para el planeta es bueno para los ciudadanos y la economía”, en palabras de la Comisión. Pero nada es grat
12 meneos
41 clics

Materias primas críticas para la transición verde: ¿es posible obtenerlas sin dañar el medio ambiente?

Un aerogenerador típico de 3 MW necesita más de media tonelada de neodimio y cerca de 100 kg de disprosio. Estos nombres tan particulares pertenecen a dos metales del grupo de las tierras raras, un conjunto de sustancias que se extraen sólo en algunas regiones del mundo debido a su peculiar comportamiento geoquímico, pero son indispensables para fabricar no solo nuestros teléfonos móviles, sino también las tecnologías necesarias para implantar las energías renovables y electrificar el transporte.
1 meneos
1 clics

La contradicción noruega: financiar la transición verde exportando petróleo

Las recientes elecciones en Noruega y la posibilidad de que los verdes entraran al Gobierno puso sobre la mesa una gran contradicción: ser uno de los países más sostenibles del mundo mientras depende de la exportación de gas y petróleo. Pese a su gran inversión en industria sostenible, desprenderse del crudo supondría un giro para el que el país no parece preparado.
1 0 0 K 13 actualidad
1 0 0 K 13 actualidad
4 meneos
81 clics

Rebelión en las granjas europeas: la ‘transición verde’ pone los campos al rojo vivo en Países Bajos y más allá  

Una serie de medidas aprobadas por el Gobierno de los Países Bajos para alinearse con los objetivos ‘verdes’ de la Unión Europea amenaza con perjudicar seriamente la producción agrícola del país. Los agricultores neerlandeses no han tardado en salir a las calles. ¿Qué dice todo esto acerca de las políticas de Bruselas respecto a Moscú… y Washington?
5 meneos
48 clics

¿Transición española…? o ¿Traición de unos ideales? (2ª Parte)

Independiente de quien gobierne este país, PP o PSOE siempre termino haciéndome las mismas preguntas: ¿Por qué España no invierte en educación? ¿Por qué España no invierte en I+D? ¿Por qué España no cambia su modelo productivo? ¿Por qué España no invierte en industria? ¿Por qué España desmanteló la industria que poseía? ¿Por qué abandonamos nuestro potencial pesquero? ¿Por qué no somos competitivos a nivel agrícola? ¿Por qué abandonamos nuestra política de cooperación y apoyo a pueblos como el Saharaui? … No te has preguntado nunca por qué Es
4 1 5 K -30
4 1 5 K -30
7 meneos
21 clics

Transición ecológica: no es verde todo lo que parece

¿Hay una cara B de la transición ecológica? ¿Quién la sufre? Junto a la Revista Salvaje y tomando como punto de partida el pueblo de Andorra en Teruel, analizamos cómo se ocupa suelo agrícola de vecinos que ya viven en el territorio, se impacta en paisajes de zonas que dependen del turismo de calidad, se daña la biodiversidad o hay denuncias de falta de transparencia en ciertos proyectos. Con entrevistas a políticos, trabajadores, plataformas ciudadanas e investigadoras.
5 meneos
48 clics

La gran transición a las energías verdes se ha topado con un problema inesperado: falta cobre

El futuro de la transición energética no se pinta solo con el blanco del litio. En buena medida es rojizo, el color del cobre. Y si la disponibilidad y volatilidad del primero lleva tiempo preocupando a la industria tecnológica, obligándola incluso a meter la cabeza en el sector minero, el segundo se mira también con cierta cautela. Y con razón. Voces hay ya que advierten del riesgo de escasez de cobre, panorama preocupante dado el papel que juega en las baterías o los paneles solares.
17 meneos
96 clics

El escarabajo verde - Urbanitas en transición  

Cerca de un millar de urbanitas en España llevan una vida al margen de la sociedad convencional, y residen en comunidades alternativas en el campo de una manera más acorde con sus principios y valores. El protagonista de nuestro documental quiere huir también de la ciudad y de la inercia del sistema, y explorar otras formas de vida que reduzcan su huella ecológica y además le hagan crecer como persona.
8 meneos
19 clics

El Gobierno destina 250 millones para nuevos proyectos de hidrógeno verde

Según ha informado el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la materialización de las ayudas servirá para generar 14.000 nuevos empleos e incrementará en 960 millones el PIB. Las convocatorias se enmarcan en una de las dos líneas para el impulso del hidrógeno renovable. El plazo de presentación de solicitudes para las convocatorias permanecerá abierto desde el 8 de abril hasta el 7 de junio. Entre los criterios de adjudicación se valorará la participación de pymes, el impacto positivo en zonas de Transición Justa, ...
14 meneos
42 clics
El coche eléctrico choca con la paradoja fiscal de la transición verde: cada vez más gobiernos le suben los impuestos

El coche eléctrico choca con la paradoja fiscal de la transición verde: cada vez más gobiernos le suben los impuestos

En 2023, los coches eléctricos impidieron que se recaudara, a nivel mundial, 11.140 millones de euros vía impuestos sobre la gasolina y el diésel. Por contra, el dinero recaudado por las tasas sobre estos vehículos ascendió a los 1.860 millones de euros, es decir, que se perdieron 9.280 millones de euros. Si bien estas cifras pueden parecer pequeñas en términos mundiales, al ritmo de crecimiento actual del mercado de coches eléctricos, este volumen de pérdidas alcanzará los 102.090 millones de euros en 2035 a nivel global.
1 meneos
 

Los desafíos invisibles de una agricultura verde en Europa

Para realizar una transición hacia una agricultura más verde en Europa, la estrategia ‘De la granja a la mesa’ propone alcanzar un mínimo de un 25% de agricultura ecológica en territorio europeo, reducir un 50% el uso de pesticidas y un 20% el uso de fertilizantes antes de 2030.
340 meneos
1623 clics
"El futuro que nos venden de energías renovables no es posible, por la falta de materias primas como el litio"

"El futuro que nos venden de energías renovables no es posible, por la falta de materias primas como el litio"

Toda la eurozona da por hecho que a medio plazo las energías verdes permitirán enterrar definitivamente la dependencia de los combustibles fósiles. Esta hoja de ruta no contempla ni hace mención a un cuello de botella que impide el objetivo: la escasez de casi todas las materias primas necesarias para esta transición energética. Sí lo tiene en cuenta es el CIRCE de la Univ. de Zaragoza que tras estudios científicos sabe que la falta de estas materias no es una teoría, sino una realidad tangible que inevitable si no se cambian hábitos de consumo
5 meneos
18 clics

Treinta ideas para tener unos impuestos más verdes

Las cinco principales organizaciones ecologistas piden al Gobierno una profunda reforma fiscal para introducir principios medioambientales en los gravámenes. “Sin criterios de ecofiscalidad no habrá transición ecológica”. La idea es simple: “Una reforma con criterios ecológicos del sistema fiscal para incentivar buenos comportamientos y disuadir de prácticas perjudiciales para el medio ambiente”. Y para ello plantean reformas de gravámenes tan claves para el sistema como el IRPF,el IVA,el Impuesto de Sociedades o el de Hidrocarburos..
1 meneos
3 clics

Efectos secundarios de la transición energética verde | DW Documental  

Autos eléctricos, energía eólica y solar: la era de los combustibles fósiles llega a su fin. Al mismo tiempo, aumenta la demanda de otras materias primas; un negocio multimillonario que deja huella en el medio ambiente. Las tierras raras, el grafito, el cobre y el litio se siguen empleando en muchos productos de alta tecnología como smartphones y computadoras portátiles, pero también en autos eléctricos y turbinas eólicas. Sin embargo, durante la extracción de estas materias primas se suelen violar leyes medioambientales y de seguridad laboral
20 meneos
115 clics

Un informe avisa de lo caro, difícil y absurdo que será importar hidrógeno verde desde el norte de África a Europa

En su carrera por reducir la dependencia de los combustibles fósiles acelerado por la invasión rusa de Ucrania, Europa se ha lanzado a un apresurado plan para sustituir el gas natural por otras fuentes para producir y almacenar electricidad. Es el caso del hidrógeno verde. El problema es que su producción en el viejo continente ..
9 meneos
26 clics
En busca de un futuro verde para el acero: "Supone el 8% de las emisiones de CO2 en el mundo"

En busca de un futuro verde para el acero: "Supone el 8% de las emisiones de CO2 en el mundo"

Nuestra civilización consume 1.900 millones de toneladas de acero al año. "Cada tonelada que se produce emite el doble de toneladas de CO₂ solo en el proceso de producción". Carola Celada-Casero expone didáctica en una videollamada desde su despacho la necesidad de conseguir el ansiado "acero verde". Forma parte del grupo Materalia en el Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (CENIM) del CSIC y, para ella, el objetivo no forma parte de una estrategia empresarial, es un desafío científico: "Supone el 8% de las emisiones de CO₂ en el mun
2 meneos
128 clics

Los olvidados de Suárez

No los olvidó Suárez, ni el Rey, ni la historia de la Transición; pero como no hacen ruido, por estar muertos, enfermos u ocupados, parece, en estos excepcionales días, como si no hubiesen existido
3 meneos
25 clics
Esperando los nuevos combustibles

Esperando los nuevos combustibles

La revolución energética sostenible pasa por los avances que se están desarrollando en carburantes alternativos como el hidrógeno verde o aquellos de origen sintético.
7 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La gente deja de confiar en las energías verdes, en especial las rentas más bajas

Menos de un tercio de los 100.000 consumidores encuestados en los 21 países de la muestra, entre ellos España, afirma estar dispuesto a invertir más tiempo y dinero en sostenibilidad, es decir, casi un 70% de los ciudadanos cree haber hecho ya todo lo que estaba en su mano por la causa.
6 meneos
6 clics

Los libios vinculados con Gaddafi serán excluidos de la carrera electoral

Aquellos libios vinculados con el derrocado líder Muammar Gaddafi no podrán concurrir a las elecciones, según establece la legislación que elaboran los nuevos gobernantes del país árabe.
1 meneos
14 clics

Santiago Carrillo, ¿La muerte de un cabroncete, o la de un hombre de carta cabal?

La muerte cuando llega no entiende de bandos ni de biografías. Mo hay mérito que nos libre de decir adiós para siempre y quedarnos de cuerpo presente para que sean otros quienes les expliquen a los supervivientes lo bondadosos o cañallas que pudimos llegar a ser cuando presidíamos nuestros actos.
1 0 12 K -137
1 0 12 K -137
25 meneos
240 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La futura economía del hidrógeno » Enrique Dans

La futura economía del hidrógeno » Enrique Dans

Cada vez más evidencias parecen apuntar al papel del hidrógeno como forma de almacenar y transportar energía en el futuro, con más países intentando posicionarse como productores y exportadores, pero también con numerosas limitaciones y salvedades. Algunas ideas parecen estar quedando cada vez más claras: en primer lugar, que por mucho que Toyota en su momento pudiera pretender, el uso del hidrógeno en el transporte ligero no va a tener ningún sentido desde un punto de vista energético, y como mucho, se utilizará como almacén de energía...
5 meneos
27 clics

Las transiciones del mundo: dónde y hacia dónde

Durante los últimos cien años se ha hablado mucho acerca de transiciones entre tipos de sociedad y entre civilizaciones, y se han construido muchas teorías de la transición. Los signos de los tiempos nos obligan a pensar en dos tipos de transición aún poco estudiados: la transición de la democracia a dictaduras de nuevo tipo; y la transición de época del paradigma moderno de explotación ilimitada de los recursos naturales a un paradigma que promueve la justicia social y ecológica, tanto entre los humanos como entre los humanos y la naturaleza.
25 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Quien ataca al Rey ataca la Transición

El presidente del Tribunal Supremo (TS) y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Francisco José Hernando, afirmó ayer que quien ataca al Rey o al jefe del Estado, símbolo de la Transición española, "está atacando a la Transición en sí". Hernando recordó que el Rey es el símbolo de la Transición española, una transición "de un régimen dictatorial a un régimen de libertades" que culminó en 1978 con la Constitución española.
23 2 4 K 159
23 2 4 K 159
817 meneos
5748 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Gregorio Morán: «Los padres de la Transición eran absolutamente impresentables»

Gregorio Morán: «Los padres de la Transición eran absolutamente impresentables»

La Transición fue un negocio fabuloso. Lo que pasa ahora es que la empresa ha quebrado, pero entonces fue un gran negocio. La Transición es una operación que se realiza entre muy pocas personas. Y todos ganan. Les ha salido bien a los que les ha salido bien. Les ha salido bien a los bancos y a aquellos que capitanearon la Transición. Incluso a aquellos que tenían serias dudas de que la Transición fuera a funcionar y temían por sus intereses. A esos les salió que ni bordado.
282 535 40 K 666
282 535 40 K 666
« anterior1234540

menéame