edición general

encontrados: 90, tiempo total: 0.008 segundos rss2
18 meneos
 

'Nuestro Mundo No Está en Venta'

Contra ese proceso de globalización orientada por las transnacionales, la visión de una economía mundial fundada en principios de justicia económica, sustentabilidad ecológica y responsabilidad democrática. Proteger y no socavar la diversidad cultural, biológica, económica y social; priorizar la economía y el comercio local; salvaguardar los derechos ambientales, culturales, sociales y laborales. La democracia implica que el pueblo asuma el control de las fuerzas que que afectan directamente la vida de la gente...
18 0 1 K 140
18 0 1 K 140
32 meneos
 

Palabras de Allende sobre el peligro de las transnacionales

Extracto del discurso de Salvador Allende en las Naciones Unidas el 4 de diciembre de 1972. El ex-presidente chileno alerta ya en esos años lo que hoy es más que evidente: la falta de control sobre las compañías multinancionales y su papel nefasto para los estados democráticos y la soberanía de los ciudadanos. “Los mercaderes no tienen patria. El lugar donde actúan no constituye un vínculo. Sólo les interesa la ganancia.’’ Esta frase no es mía; es de Jefferson. Imágenes extraídas del documental 'Salvador Allende'. (2m:55s)
32 0 2 K 222
32 0 2 K 222
18 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alemania intenta resucitar la fracasada Constitución Europea

Ignorando el contundente rechazo al texto constitucional en Francia y Holanda La canciller alemana Angela Merkel compareció ayer ante el pleno de la Eurocámara para presentar el programa de trabajo de su presidencia y reiteró que su máxima prioridad será desbloquear el Tratado constitucional con el objetivo de dotar a la UE de las reglas necesarias para poder funcionar correctamente con 27 Estados miembros. Nada, Que nos la quieren colar otra vez. Como lo del EURO. NO A TODO.
18 0 11 K 85
18 0 11 K 85
18 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Concentración Contra el Relanzamiento de la Constitución Europea

Fecha y hora: Viernes, 26 de enero 2007 a las 16:00 h Lugar: Paseo de Recoletos - Plaza Cibeles (frente a la Casa de América) El 26 de enero de 2007 se reunirán en Madrid (Casa de América), por iniciativa de España y de Luxemburgo, los 18 países que han ratificado la Constitución Europea, bajo el lema “Amigos del Tratado Constitucional: por una Europa Mejor”.
18 0 4 K 85
18 0 4 K 85
27 meneos
 

Monsanto es condenada por publicidad engañosa

La justicia francesa ha condenado a la multinacional Monsanto por publicidad engañosa, al presentar un herbicida suyo como 100% biodegradable y limpio, cuando es un producto tóxico. Al mismo tiempo, Monsanto distribuye semillas transgénicas que son resistentes a este herbicida. Por cierto, la multa se me antoja ridícula :S Via: transgenicsfora.balearweb.net/post/29446 [CAT]
27 0 0 K 188
27 0 0 K 188
17 meneos
 

11 razones para dejar de tomar Coca Cola

Ya sabemos que les encanta la Coca Cola. ¿Pero estarías dispuesto a tomarla después de saber estas razones? Ya sabemos las típicas de que Coca Cola daña tu salud o está hecha con transgénicos. Pero ¿sabías que Coca Cola finanzió la campaña militarista de Bush?¿O qué en Colombia fue responsable de finanziar paramilitares y matar sus sindicalistas?¿O qué contamina el agua de amplias zonas de la India para su producción?¿O también que en Chiapas, México controla el 90% del agua?¿O acaso que se ha dado escándalos de miles de refrescos contaminados?
17 0 11 K -2
17 0 11 K -2
29 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Asesinato del mercado alimentario neoliberal

Más de 150.000 suicidios (o mejor homicidios) se produjeron en la India desde la liberalización de la economía que en la agricultura hace caer los precios, aumenta el coste de la vida, garantiza falta de ayudas e introduce las semillas transgénicas de Monsanto. Esas son algunas de las causas del endeudamiento de los pequeños campesinos hindúes.
29 0 4 K 188
29 0 4 K 188
17 meneos
 

“El Gobierno de turno es puesto por las empresas”

(C&P) María Elena Foronda es una socióloga residente en Chimbote, puerto industrial a 420 km. al norte de la ciudad de Lima (Perú). Lleva casi 20 años denunciando los graves impactos sobre el medio ambiente y la salud asociadas a las actividades de las empresas trasnacionales. La lucha sigue, y su optimismo y vitalidad anuncian que será para largo.
13 4 0 K 114
13 4 0 K 114
5 meneos
 

[Barcelona] Semana de Acción Global contra la Deuda

Acción Global contra la Deuda y las IFIs (Instituciones Financieras Internacionales) del 14 al 21 de octubre de 2007 en Barcelona. Campaña ¿Quién debe a quién?. "El objetivo general de esta iniciativa es desafiar a los gobiernos, denunciar a la banca internacional, a las corporaciones transnacionales y a las organizaciones multilaterales como el FMI, el Banco Mundial y la OMC por el saqueo y la ilegitimidad de la deuda externa..."
15 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Exxon Mobil contra Venezuela: Asalto contra la soberanía

La empresa Exxon-Mobil introduce una petición de arbitraje ante el Centro Internacional de Arreglo de Disputas Relativas a Inversiones (CIADI) y logra además que una corte de Nueva York ordene un embargo en contra de bienes de Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima (PDVSA). La medida tiene múltiples lecturas. En lo económico, es un eslabón más de la cadena de agresiones del capital transnacional contra Venezuela para obligarla a ceder su industria petrolera. En lo político, es un nuevo intento de desestabilizar el gobierno democrático Chávez..
13 2 6 K 60
13 2 6 K 60
10 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Eurodiputados del PP utilizan el Parlamento para hacer de lobby encubierto a favor de empresas transnacionales

Organizaciones europeas y latinoamericanas piden a la delegación que asistirá a la Asamblea Parlamentaria euro-latinoamericana (EuroLat) en Lima, Perú que rechace la invitación de la Plataforma Europea de Empresas y Parlamento para visitar a sus empresas miembros Suez, BBVA, BP y Telefónica. La conferencia de presidentes de la Eurocámara decidió ayer revisar la actividad de dicho órgano de presión.
9 meneos
 

Felipe Calderón vende México a las multinacionales

(...)La periodista (Los desayunos de TVE), muy sonriente y pro Calderón, para dejar claro las distancias entre la incertidumbre del populismo y la seriedad del gobierno del PAN, pregunta de forma irónica: México privatiza, en tanto Venezuela, Argentina, Ecuador o Bolivia nacionaliza, ¿eso da seguridad a los empresarios españoles? ¿Trasladará las inversiones a su país? Relacionada: meneame.net/story/habitantes-saltillo-mexico-acusan-aguas-barcelona-ag
16 meneos
 

"Las transnacionales han convertido la cooperación en una nueva área de negocios"

Entrevista al periodista Miguel Romero, coordinador del Área de Estudios y Comunicación de la Asociación para la Cooperación con el Sur (ACSUR)-Las Segovias.
14 2 0 K 122
14 2 0 K 122
6 meneos
 

¿Está construyendo Brasil su propio «patio trasero»?

[c+p] "Los vacíos que va dejando la decadencia estadounidense en la región sudamericana están siendo ocupados por nuevas potencias globales y una potencia regional con ambiciones de global player [...] El creciente rechazo a las empresas brasileñas es tal vez el precio a pagar por ese país por su expansión comercial y económica. Comienzan a escucharse denuncias sobre el papel imperialista de Brasil".
7 meneos
 

¿De quién es la naturaleza?

[c+p] "En un mundo en que las investigaciones de mercado son cada vez más costosas y secretas, el Grupo ETC da nombres, revela el reparto de los mercados y brinda información sobre las 10 principales industrias del mundo en todos los ramos que atraviesan la cadena alimentaria controlada por las corporaciones. No todas las compañías identificadas en el informe del Grupo ETC son las más famosas en su sector, pero colectivamente controlan una porción gigantesca..."
4 meneos
 

¿Qué son las corporaciones transnacionales?

(c&p) El nombre es nuevo, pero su estructura y funciones datan del siglo XIX y aún más atrás, cuando comenzaron a conformarse los grupos de poder en torno al acero, los ferrocarriles, el petróleo y las comunicaciones telegráficas. Un ejemplo es la Casa Havemeyer, que llegó a dominar la compra-venta de azúcar en el mundo, incluida Cuba, en la segunda mitad del 1800 y controlar la transmisión inalámbrica a lo largo de las áreas de producción y comercialización. También estaba incluida su base industrial, que transformó la economía cubana ...
13 meneos
 

Las 10 peores transnacionales del 2008

(c&p) ¡Menudo año para la criminalidad y el mal comportamiento corporativos! Qué fácil hubiera sido limitar los premiados a las empresas de Wall Street cuando preparábamos la lista de las 10 peores corporaciones del 2008 para Multinational Monitor [Observatorio de las Multinacionales]. Pero el resto del sector tampoco es que haya tenido un buen comportamiento durante el 2008, y no queremos que escapen a nuestro ojo escrutador. Así que, manteniendo nuestra tradición de arrojar luz sobre las diversas formas de fechorías corporativas...
12 1 0 K 122
12 1 0 K 122
29 meneos
 

Endesa vuelve a expulsar a población del Bío-Bío (Chile)

[c+p] "El desplazamiento de población indígena por parte de Endesa en los pasados años para la construcción de una serie de presas en el alto Bío Bío (Chile) conllevó una fuerte resistencia por parte de la población. Ahora, el mismo río vuelve a ser protagonista del desplazamiento de población por la empresa, en este caso para la ampliación de su central térmica". Relacionada: meneame.net/story/paremos-endesa-antes-destroze-patagonia
26 3 0 K 247
26 3 0 K 247
30 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 10 peores transnacionales del 2008

Robert Weissman, editor de Multinational Munitor y director de Essential Action, elabora en su artículo la lista de las 10 peores corporaciones que operan a nivel internacional a lo largo de 2008.
27 3 4 K 175
27 3 4 K 175
139 meneos
 

11 razones para no tomar Coca Cola

Ya sabemos que está muy buena pero no todo son luces en esta compañía. Aquí encontraremos 11 razones por las que la empresa Coca-Cola no es merecedora de que la compremos. Uso de transgénicos, contaminación y privatización de las fuentes de agua, violación de los derechos de los trabajadores, venta de productos contaminados. La chispa de la vida no reluce tan bien cuando se la mira de cerca.
126 13 10 K 298
126 13 10 K 298
46 meneos
 

Cada vez son más las familias inmigrantes que envían a sus hijos al país de origen por la crisis

"A medida que la crisis empeora se está dando esta tendencia, pero aún no sabemos si como medida temporal, paliativa de la situación, o si es con la intención de que más adelante retorne el resto de la familia". Declaraciones del presidente de AESCO (Asociación América España Solidaridad y Cooperación)
41 5 0 K 162
41 5 0 K 162
8 meneos
 

Musica para el cambio. (ENG)  

"The playing for change foundation" se dedican a conectar el mundo y promover la paz a traves de la musica Colaboran en la lucha contra el sida en africa y estan construyendo una escuela de musica en Sur africa. En este meneo,una magistral version del "Stand by me" de Ben E. King ,a cargo de musicos de todo el mundo. Impresionante. El video en vimeo y a pantalla completa: vimeo.com/moogaloop.swf?clip_id=2539741*
9 meneos
 

Nike, Adidas y Gap urgen a Clinton una salida pacífica a la crisis en Honduras

Las empresas enviaron una carta a la Secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, donde manifiestan su preocupación por las acciones ocurridas en Honduras y piden una resolución pacífica para las disputas políticas. La carta: www.nikebiz.com/responsibility/2009SecretaryClintonHondurasLetter.html
14 meneos
 

Compañia condenada a pagar 45 millones de libras por vertidos tóxicos

La compañia de transporte Trafigura ha sido condenada al pago de 45 millones de libras a la población afectada de Abidjan, Costa de Marfil, tras realizar vertidos tóxicos a sabiendas del perjuicio que podia ocasionar. Cada uno de los 30000 afectados recibirá 954 libras. En 2007 el propio estado ya recibió 200 millones de libras por un vertido similar.
12 2 0 K 89
12 2 0 K 89
5 meneos
 

Protesto por los que no pueden hacerlo en HP: Amenaza de huelga en Hewlett Packard por aumentos

[c&p] Escribo por mis ex-compañeros de HP Costa Rica quienes tienen prohibido hablar entre ellos del anuncio que se les envió por correo electrónico en el que se les notifica que no habrán aumentos salariales para el próximo año tampoco. Además: Un grupo de empleados de la transnacional Hewlett Packard (HP) en Costa Rica amenzan con ir a huelga, porque este año no recibirán aumento salarial, por segunda vez consecutiva. www.ameliarueda.com/nuestra-voz/2009/11/25/amenaza-de-huelga-en-hp-por
« anterior1234

menéame