edición general

encontrados: 3218, tiempo total: 0.136 segundos rss2
7 meneos
116 clics

El Tratado de Versalles 1919

Nunca antes sobre un tratado de paz sobrevolaron desde el momento de su firma unos nubarrones tan negros y unos presagios tan negativos como sobre este, el que ponía fin a la Gran Guerra. «La próxima guerra saldrá de los Tratados , como la noche sale del día», vaticinó Lansing secretario de Estado estadounidense en el gobierno de Wilson. Hablamos del Tratado de Versalles.
3 meneos
44 clics

Vigo aparece en el Tratado de Versalles

El nombre de Vigo aparece recogido en el Tratado de Versalles, que puso fin a la Primera Guerra Mundial. Su presencia está relacionada con el cable submarino de telégrafo. Concretamente, con la presencia en la ciudad de la compañía Deutsch Atlantische Telegraphengesellschaft, el Cable Alemán, como sería conocida por la sociedad viguesa. En la Parte VIII, artículo 244, anexo VII, del tratado internacional se indica que Alemania renuncia a todos los derechos, títulos o privilegios de cualquier naturaleza en los cables submarinos.
9 meneos
160 clics

Las Consecuencias de la paz: El tratado de Versalles

La conferencia de París muestra un nuevo concepto de Europa en base a la autodeterminación de los pueblos, que se verá reflejado en el Tratado de Versalles
2 meneos
9 clics

Texto completo del Tratado de Paz de Versalles (1919) en Español

Texto completo del Tratado de Paz de Versalles (1919) en español
1 1 7 K -65 cultura
1 1 7 K -65 cultura
134 meneos
1995 clics
Cuando el Tratado de Versalles estandarizó el tono musical de los conciertos a 435 Hz

Cuando el Tratado de Versalles estandarizó el tono musical de los conciertos a 435 Hz

Hubo un momento en la historia, cuando empezaron a existir los conciertos orquestales y aparecieron las salas, donde aparentemente surgió un problema que debía legislarse. Las notas graves viajaban con más fuerza que las agudas debido a que las orquestas competían por lograr el sonido más “brillante”. Los cantantes criticaron la tendencia, debían esforzarse más de la cuenta y podían dañar su herramienta de trabajo. Todo ello acabó desembocando en una de las decisiones más insólitas del Tratado de Versalles tras el fin de la Primera Guerra Mundi
3 meneos
34 clics

Cien años de Versalles: ganar una guerra, perder la paz

La paz de Versalles fue una paz de compromiso, no con Alemania, con la que no se negoció nada, sino entre Aliados con intereses contradictorios. Pero tampoco puede responsabilizarse automáticamente al Tratado la segunda guerra mundial.
6 meneos
94 clics

Keynes y Hitler

En la Alemania de julio de 1923, un dólar costaba 350.000 marcos, el paro afectaba al 23% de la población y la inflación superaba el 70%. Todo ello como consecuencia de las sanciones impuestas por el Tratado de Versalles (1919). Keynes, miembro de la delegación británica, había advertido: “Alemania no tendrá una política correcta si no puede financiarse”...
30 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Garzón regala a Rajoy un libro de Keynes sobre las consecuencias de humillar a los pueblos

El candidato de IU a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, ha regalado este miércoles al jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, un ejemplar de 'Las consecuencias económicas de la paz' del economista John Maynard Keynes, en el que se analizan los efectos del Tratado de Versalles con el que se selló la paz en 1919, y del que según Garzón hay que sacar lecciones porque "humillar a los pueblos", como se hizo entones con Alemania y se ha hecho ahora, desde su punto de vista, con Grecia, contribuye al auge del fascidmo.
3 meneos
26 clics

Guatemala celebrará una consulta limítrofe con Belice

En 1991 Guatemala reconoció la independencia de Belice, pero le reclama varias islas, cayos y 12 mil 272 kilómetros cuadrados. En el tratado de Versalles de 1783, España le hace una concesión territorial a Gran Bretaña de aproximadamente 6,600km cuadrados (suma de las dos concesiones otorgadas por la corona española), del que Belice se siente heredero. Ahora Guatemala ha impulsado la consulta popular sobre el diferendo territorial con Belice de acuerdo a lo acordado por ambas naciones en la Corte Internacional de Justicia, para el 15 de abril.
13 meneos
498 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Andorra, el país que se vio inmerso en las dos guerras mundiales a la vez  

Interesante curiosidad del país de los Pirineos.
11 meneos
137 clics

La impresionante extensión del Tratado de Versalles

En el Tratado de Versalles había un artículo que obligaba a los alemanes a dotar una biblioteca que habían destruido. La biblioteca de la Universidad de Lovaina fue quemada por los alemanes en 1914. Tras la guerra, se pedía que la dotaran al mismo nivel que estaba antes de ella. La impresionante extensión del Tratado de Versalles daba para esto y para más.
31 meneos
146 clics

Cien años del Tratado de Versalles, el pacto que humilló a Alemania

El Tratado de Versalles cumple 100 años. Se firmó el 28 de junio de 1919, exactamente 5 años después del atentado en Sarajevo que detonó la Primera Guerra Mundial.
7 meneos
35 clics

El Tratado de Versalles, una paz frágil

Hace 100 años se firmó el Tratado de Versalles, que puso fin a la Primera Guerra Mundial. Hoy los historiadores lo consideran una de las razones del comienzo de la segunda.
15 meneos
276 clics

El curioso caso del artículo 246 del Tratado de Versalles

Un total de 133 mil millones de Marcos Oro (33 mil millones de Dólares) fue la cantidad en efectivo, divididas en tres tipos de bonos, más territorio y una serie de pagos en especie lo suficientemente interesantes como para tratarlos en otra entrada en los próximos días. Pero entre los 440 artículos, hay uno que llama la atención tanto por su contenido, como por la historia detrás, y es que la cláusula en cuestión exigía que se devolvieran un importante ejemplar del Corán, y un cráneo en manos de los alemanes. Esta es la historia de la calavera
17 meneos
246 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Aprendí de niño que el Tratado humillaba a Alemania, y lo hemos pagado 92 años'

Aprendí de niño que el Tratado humillaba a Alemania. Casi un siglo después, Berlín termina de pagar las reparaciones de guerra que le fueron impuestas en el Tratado de Versalles.
15 2 8 K 40
15 2 8 K 40
26 meneos
 

Graff Zeppelin, el portaaviones alemán que nunca combatió

En 1935 los países pioneros de la Aviación Naval, EEUU, Gran Bretaña y Japón, inician la construcción de su tercera generación de portaaviones. Alemania, sujeta a las limitaciones del Tratado de Versalles, intenta a partir de la firma del acuerdo naval Germano-Británico (1935) recuperar el tiempo perdido. En Julio de 1935, se hace público un ambicioso proyecto de flota en el que se prevé la construcción de cuatro portaaviones. Inmediatamente se inicia la construcción del Fulgzengtrager A, que se denominaría oficialmente “Graf Zeppelin”.
24 2 0 K 202
24 2 0 K 202
1 meneos
55 clics

La ametralladora cesó y se hizo un silencio profundo

Muchos no saben que durante «la guerra para terminar todas las guerras» hubo tres grandes armisticios (fin de la lucha para dar paso a las negociaciones de paz). Los enfrentamientos en el Frente Oriental finalizaron con un armisticio en diciembre de 1917 y el Tratado de Brest-Litovsk. Después se produjo el armisticio en Rumanía que terminó con el Tratado de Bucarest, pero no fue hasta el 11 de noviembre de 1918 cuando se firmó el armisticio que pondría fin a la Primera Guerra Mundial en un vagón de tren en Francia.
6 meneos
37 clics

Inflación alemana, 1 dólar por 1 millón de marcos

En 1923 había billetes que iban desde los cincuenta mil marcos hasta los cien millones de millones de marcos (100.000.000.000.000.000). Como vemos, el valor del marco era mínimo si había que utilizar billetes con tal valor nominal.
2 meneos
7 clics

El Palacio de Versalles y Orange lanzan la aplicación iPhone "Gardens of Versailles"

Esta aplicación ofrece una variedad de contenido específico de audio y vídeo relacionado con los jardines. Los principales especialistas de la propiedad de Versalles (restauradores, arquitectos, jardineros, ingenieros de agua) han dado la bienvenida a los visitantes y les han presentado información de interés histórico, detalles sobre la décor y algunas características desconocidas. Esta visita mejorada ha permitido a los visitantes descubrir los jardines de Versalles desde el propio sitio o de forma remota.
1 1 3 K -14
1 1 3 K -14
7 meneos
146 clics

Vídeo. Palacio de Versalles  

El esplendor del Palacio de Versalles es conocido en el mundo. Antiguo hogar de reinas y reyes franceses. El palacio está ubicado en el municipio de Versalles, en Île-de-France.
10 meneos
90 clics

Palacio De Versalles, Lujo Y Ostentación

En palabras de Bernard Teyssèdre: «Versalles pasa por ser la obra maestra del arte francés clásico». El palacio de Versalles es un organismo vivo que evoluciona a través de los años. El legado de este centro palatino concuerda perfectamente con el pasado reciente y, lo transfigura de acuerdo con la nueva situación y los nuevos gustos.
11 meneos
282 clics

Versalles: una corte con olor a orín

El Palacio de Versalles olía a orín, por mucho que durante los siglos XVII y XVIII fuera centro de ostentación y poder, y que los tres reyes que lo habitaron, Luis XIV, Luis XV y Luis XVI, hicieran de él un hogar de lujo donde se desarrolló la historia de la monarquía francesa. Algo olía mal en Versalles: así lo detalla Georges Vigarello en su libro Lo limpio y lo sucio. La higiene del cuerpo desde la Edad Media, y así lo muestra también el documental disponible en el canal Arte sobre la higiene a través de los tiempos.
3 meneos
 

La exposición de Jeff Koons en Versalles desata las iras de la crítica francesa

La primera exposición y show de un artista vivo, Jeff Koons, en el Palacio de Versalles, la más suntuosa de las residencias históricas de los reyes de Francia, ha precipitado una hondísima controversia artística, cultural, política y económica. Aceptado el principio del posible y quizá deseable diálogo entre el gran arte clásico francés y el gran arte de nuestro tiempo, Jeff Koons es percibido por una parte importante de la crítica como un arquetipo del artista del gusto más equívoco, kitsch, genial en el gran arte de comerciar ...
5 meneos
 

Se alquila Versalles

Cuando la deuda pública alcanza cotas catastróficas, la venta o alquiler de los grandes edificios del patrimonio nacional sirve para pagar menudas facturas. Incluso Versalles y las alcobas de Luis XIV y Maria Antonieta están por alquilar, esperando seducir a algún productor californiano o fetichista.
16 meneos
 

El arte contemporáneo de Murakami asalta el palacio de Versalles

Las esculturas de estética manga, las figuras Anime y el "pop art" de Takeshi Murakami, considerado el Andy Warhol japonés, se mezclan con la majestuosidad y tradición del Palacio de Versalles en una exposición no exenta de polémica por contraponer dos estilos tan dispares. "Esto aquí no pinta nada. Me gusta fuera de aquí, pero yo he venido a ver el Palacio de Versalles", comentaba una turista española, sorprendida por esta invasión japonesa en uno de los monumentos más tradicionales y visitados de Francia.
14 2 0 K 145
14 2 0 K 145
6 meneos
126 clics

Takashi Murakami en Versalles  

El artista pop japones Takashi Murakami inauguro su muestra en el suntuoso marco del Palacio de Versalles, en las afueras de Paris, el cual engalano con 22 de sus alucinadas criaturas, muchas de elllas ineditas, inspiradas en el arte japones y el manga… y que ,segun palabras del artista, propone una confrontacion entre el barroco antiguo y lo moderno. La exhibicion estara abierta hasta el 12 de Diciembre y antes de su apertura se realizo una cena a la que asistieron gente como Hiroshi Fujiwara y su pollo Nigo vestido de kimono.
5 meneos
35 clics

Un policía español patrulla en el Palacio de Versalles

Fernández Rodríguez fue enviado en el marco de la 'comisaría europea', una experiencia lanzada en 2008 en varias ciudades y sitios turísticos, como Versalles, donde fue presentada en su edición 2015 a la prensa. La policía francesa acoge durante un mes o dos a agentes extranjeros para que asistan a sus compatriotas que estén de vacaciones. "No estoy aquí para hacer turismo", precisa el policía. "Mi rol es el de ayudar a los españoles víctimas de robos en sus gestiones, de tranquilizarlos", explica en un francés perfecto.
4 1 6 K -41 actualidad
4 1 6 K -41 actualidad
« anterior1234540

menéame