edición general

encontrados: 23894, tiempo total: 0.977 segundos rss2
24 meneos
31 clics

¿Podría convertirse el español en el tercer idioma oficial reconocido en el Tribunal Internacional de La Haya?

Hasta ahora, si dos países iberoamericanos tienen una controversia y acuden a la Corte Internacional de Justicia , deben comunicarse entre ellos en inglés o francés, únicos idiomas reconocidos por el Tribunal. Eso podría cambiar gracias al proyecto que actualmente impulsa la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación junto a 30 Academias Iberoamericanas. El objetivo es lograr que el español sea lengua oficial – junto al francés y el inglés – del Tribunal Internacional de Justicia, con sede en La Haya.
1 meneos
1 clics

España se suma al procedimiento contra Israel en el Tribunal Internacional de Justicia

España se sumará al procedimiento abierto contra Israel en el Tribunal Internacional de Justicia, convirtiéndose en el primer país europeo en hacerlo. "España va a intervenir en el procedimiento del Tribunal Internacional de Justicia iniciado por Sudáfrica ante la situación en Gaza. Se trata de un paso que llevamos valorando muchas semanas y que ya han dado otros países", ha trasladado el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación y Unión Europea, José Manuel Albares, durante la convocatoria urgente celebrada en la sede del Ministerio.
1 0 1 K 0 politica
1 0 1 K 0 politica
4 meneos
6 clics

El tribunal internacional se prepara para demostrar que el general ordenó el genocidio

La Fiscalía del Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia (TPIY), establecida en 1993 a instancias de la ONU, tiene ante sí la mayor responsabilidad de su historia: demostrar que el exgeneral Ratko Mladic es un genocida. Es decir, que en su calidad de comandante en jefe del Ejército serbobosnio formó una asociación criminal y planeó, instigó y ordenó el asesinato de 8.000...
12 meneos
18 clics

Rusia prepara ley para no aplicar sentencias de tribunales internacionales

La Duma Estatal ha aprobado un proyecto de ley que permite incumplir, en algunos casos, las sentencias de los tribunales internacionales, principalmente las del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Según el proyecto de ley, el Tribunal Constitucional de la Rusia tendrá derecho a declarar inaplicables estas sentencias a petición del presidente o del Gobierno. Los diputados también subrayan que eso no contradice la práctica mundial, y que ya existen precedentes análogos en países europeos (como por ejemplo en Alemania y Reino Unido).
58 meneos
 

IU-ICV pide que el Gobierno denuncie a Israel ante los tribunales internacionales

El portavoz parlamentario de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, ha registrado en el Congreso una dura proposición no de ley en la que, entre otras cuestiones, se insta al Gobierno a "denunciar ante la Justicia española y ante los tribunales internacionales competentes al Gobierno de Israel" por los delitos que, a su juicio, se han cometido mediante en el asalto a la 'flotilla de la libertad" que ha provocado varías víctimas, entre ellos tres ciudadanos españoles. Para Llamazares, Israel ha incurrido en un total de cuatro delitos...
52 6 2 K 174
52 6 2 K 174
592 meneos
594 clics

IU pide intervención de Tribunales Internacionales por informe WikiLeaks

El diputado de IU Gaspar Llamazarez ha demandado hoy la intervención de los Tribunales Internacionales para juzgar a los responsables de los "graves delitos contra la humanidad" que, según revela el informe de la organización WikiLeaks, ha cometido el Ejercito estadounidense en la guerra de Irak.Llamazares ha pedido "responsabilidades penales" contra los autores, los mandos militares superiores y los "gobiernos" que ampararon "los crímenes horrendos" que se han cometido en la "invasión" a Iraq.
264 328 5 K 397
264 328 5 K 397
77 meneos
82 clics

El tribunal internacional marítimo da la razón a Greenpeace: la protesta en el mar no es piratería

El Tribunal de arbitraje sobre el Derecho Internacional del Mar resuelve que la detención del 'Arctic Sunrise' en Rusia fue ilegal y sienta precedente en la imputación de la activista herida por el Ejército español. El fallo estima que la protesta en el mar "es una actividad lícita en relación con la libertad de navegación".
10 meneos
17 clics

Ecuador condenado por violar el derecho internacional al apoyar fraude y corrupción

Un tribunal internacional bajo el auspicio de la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya ha dictado un laudo a favor de Chevron (NYSE: CVX) y su filial indirecta, Texaco Petroleum Company (TexPet), que resolvió que la República del Ecuador violó sus obligaciones bajo tratados internacionales, acuerdos de inversión y el derecho internacional.
53 meneos
57 clics

Japón deja de cazar ballenas por orden del Tribunal Internacional de Justicia

Japón ha afirmado que acatará la decisión del Tribunal Internacional de Justicia de las Naciones Unidas que le exige dejar de cazar ballenas en la Antártida. La denuncia llegó al Tribunal de manos de Australia, con el apoyo de Nueva Zelanda, que defendía que el programa japonés no se basaba en principios científicos, lo que ha sido negado por el país nipón.
369 meneos
1022 clics
Netanyahu, un paria

Netanyahu, un paria

El presidente Biden confunde las ventanillas judiciales. Reacciona al fiscal diciendo que su actuación es “indignante” porque el Gobierno israelí no está cometiendo “genocidio”. Se equivoca al cien por cien. La institución que analiza el posible genocidio –o sea, el exterminio de un grupo humano– es el Tribunal Internacional de La Haya. Y la que examina los crímenes de guerra es el Tribunal Penal Internacional. Son acusaciones distintas. Son tribunales distintos. Aunque puedan coincidir algunos presuntos culpables. Biden o alguno de sus miles..
6 meneos
 

Alemania quiere llevar a los piratas ante un tribunal Internacional

El ministro alemán de Defensa, el cristianodemócrata Franz Josef Jung, ha propuesto que los piratas que eventualmente capturen militares germanos sean presentados ante un tribunal internacional. "Para ello será necesario crear un marco legal", comenta Jung. La participación de la Marina alemana en la operación internacional contra la piratería en aguas del océano Índico ha sido criticada en este país ya que, en su primera misión los militares germanos desarmaron a un grupo de piratas, pero posteriormente les dejaron en libertad.
476 meneos
 

Israel se expone a ser juzgado ante los tribunales internacionales por Gaza

Existe consenso entre los expertos legales independientes de que Israel es una potencia ocupante y está por tanto obligada a cumplir lo que establece la cuarta convención de Ginebra, que prohíbe los castigos colectivos como el bloqueo de Israel", explica Falk, profesor emérito de derecho internacional.
232 244 0 K 721
232 244 0 K 721
3 meneos
4 clics

Jefes de tribunales internacionales lamentan la falta de personal y recursos

La escasez de recursos y la partida de buena parte de su personal a otros empleos dificulta la conclusión del mandato de los tribunales internacionales para Ruanda (TPIR) y la antigua Yugoslavia (TPIY), afirmaron sus responsables. En una comparecencia ante la Asamblea General de la ONU, los presidentes de estos dos órganos judiciales explicaron que la política de ofrecer contratos a corto plazo ha provocado la salida de numerosos profesionales especializados, lo que retrasa la conclusión de las causas.
1 meneos
 

El Tribunal Penal Internacional condena al ex general musulmán Delic a tres años de prisión

El Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia (TPIY) condenó hoy a tres años de prisión al ex general musulmán Rasim Delic por crímenes de guerra contra los serbios cometidos en la guerra de Bosnia (1992-1995).
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
15 meneos
13 clics

La caza de ballenas en la Antártida llega este martes al Tribunal Internacional de Justicia

La caza de ballenas en la Antártida llega este martes al Tribunal Internacional de Justicia (TIJ) de la mano de Australia, que ha denunciado a Japón ante los jueces de la ONU por comerciar con la carne de cetáceo y pide que se ponga fin a esta práctica. Tokio, de su lado, asegura que sus incursiones en la Antártida, iniciadas en 1987, son legales y responden a fines científicos. Ambas partes se verán las caras durante las vistas orales del contencioso, al que se ha sumado Nueva Zelanda en apoyo de la postura australiana.
14 1 0 K 146
14 1 0 K 146
7 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los tribunales internacionales, nueva trampa de Gibraltar para España

“es una alternativa de altísimo riesgo para nuestro país, pues el mejor escenario de una sentencia favorable no resolvería por sí mismo la controversia –sino que reforzaría la posición española de cara a la negociación–, mientras que el peor escenario de una sentencia desfavorable para España sería catastrófico para la posición que mantenemos con apoyo de la ONU desde hace 50 años, y de hecho esta sentencia daría origen legal y práctico a un nuevo micro-Estado europeo bajo protectorado y bandera británicas.”
15 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Tribunal Penal Internacional investigará crímenes de guerra en Palestina

La Fiscalía del Tribunal Penal Internacional (TPI) anunció este viernes la apertura de un examen preliminar de la situación en...
395 meneos
479 clics
Gobierno de México solicita a Tribunal Internacional de Justicia suspender a Ecuador como miembro de la ONU por asalto a embajada

Gobierno de México solicita a Tribunal Internacional de Justicia suspender a Ecuador como miembro de la ONU por asalto a embajada

México presentó una demanda ante el Tribunal Internacional de Justicia por el asalto armado a su embajada en Ecuador, en donde se incluye la exigencia de suspender la membresía de Ecuador en las Naciones Unidas, en tanto no repare el agravio
3 meneos
4 clics

La Corte Penal Internacional emite una orden de arresto contra Putin por crímenes de guerra en Ucrania

El tribunal internacional acusa al presidente ruso y a Maria Alekseyevna Lvova-Belova, comisionada para los derechos del niño en Rusia, de deportación y traslado ilegal de menores de las zonas ocupadas de Ucrania a Rusia
2 1 0 K 19 actualidad
2 1 0 K 19 actualidad
6 meneos
6 clics

La ONU pide a la Corte Penal Internacional que procese a Gadafi

El Consejo de Seguridad de la ONU pedirá que se remitan al Tribunal Penal Internacional (TPI) los actos violentos registrados contra las manifestaciones en Libia, que “pueden suponer crímenes contra la Humanidad”.
7 meneos
13 clics

Los fondos fotovoltaicos reclamarán a España 400 millones en un tribunal internacional

“El total de la inversión de los fondos representados en la demanda supera los 3.000 millones de euros. Teniendo en cuenta que la reducción de las tarifas es del 30% y afecta con carácter retroactivo a tres años, el daño sobre la facturación de las instalaciones solares gestionadas por esas firmas se calcula en 400 millones”
3 meneos
3 clics

Juez del tribunal del Jemer Rojo dimite ante las interferencias del Gobierno camboyano

Un juez de instrucción del tribunal internacional que juzga al Jemer Rojo anunció su dimisión tras denunciar las interferencias que su oficina sufre por parte del Gobierno de Camboya para obstaculizar la investigación de nuevos casos.El gobierno camboyano ha expresado en varias ocasiones que no permitirá que se abran los casos 003 y 004 que están en fase de investigación.
3 meneos
 

El juicio contra Karadzic se reanudará el 13 de abril

El juicio contra Radovan Karadzic se reanudará el próximo 13 de abril. Pese a los esfuerzos del ex líder serbobosnio de buscar más tiempo para preparar su defensa, los jueces del Tribunal Internacional para la Antigua Yugoslavia han rechazado su última apelación y deberá sentarse de nuevo en el banquillo de los acusados en el proceso por genocidio y crímenes de guerra y contra la humanidad en 13...
2 meneos
2 clics

El TPIR condena a 30 años de cárcel al ex jefe del Ejército ruandés

El Tribunal Penal Internacional para Ruanda ha condenado al ex jefe del Ejército ruandés a 30 años de cárcel por la matanza de 800.000 tutsis y hutus moderados en 1994.
18 meneos
28 clics

Repsol demanda a Argentina por la expropiación de YPF

Repsol ha presentado una demanda contra Argentina ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) por la expropiación del 51% de YPF.
16 2 1 K 160
16 2 1 K 160
« anterior1234540

menéame