edición general

encontrados: 2335, tiempo total: 0.014 segundos rss2
209 meneos
 
Adiós al mítico túnel de viento a escala real de Langley

Adiós al mítico túnel de viento a escala real de Langley  

Es el más antiguo de los túneles de viento utilizados por la NASA y durante muchos años fue el más grande de todos. El túnel de viento en escala real del Langley Research Center permanece operativo desde 1931 y ha visto pasar los prototipos más conocidos de la NASA. en el interior del túnel se han probado las naves del proyecto Mercury, los X-planes, varios submarinos y hasta una réplica del avión de los hermanos Wright.
120 89 1 K 620
120 89 1 K 620
6 meneos
110 clics

Ferrari reconoce un fallo estructural de su tunel del viento

Stefano Domenicali ha reconocido que el túnel del viento que utiliza el equipo Ferrari sufre algún fallo estructural. Según sus palabras "Hemos iniciado una investigación, por lo que estamos haciendo una correlación entre la pista y el túnel de viento, intentando entender a qué se debe el problema". Según la web caranddriverthef1, Ferrari podría optar por utilizar el túnel de viento de Toyota Motorsport, en la ciudad alemana de Colonia.
17 meneos
 

Los atletas austríacos entrenan en el túnel de viento de Audi  

[c&p] La experiencia les servirá para obtener un mayor conocimiento y una ventaja de cara al inicio de la competición, que tendrá lugar dentro de algunos meses. El túnel de viento de Audi, el más moderno de estas características que existe en el mundo, puede simular vientos de hasta 300 km/h, además, las turbinas molestan lo mínimo: a 160 km/h solamente hay un nivel de ruido de 60 db.
15 2 0 K 135
15 2 0 K 135
17 meneos
 

La Universidad Politécnica (Valencia) albergará el mayor túnel de viento de España

El futuro centro tecnológico de la Universidad Politécnica, cofinanciado por la Generalitat y el Gobierno, con un presupuesto de 60 millones de euros, contará con el mayor túnel de viento de España, que permitirá realizar ensayos a más de 350 kilómetros por hora. Tendrá una gran sala aeroacústica, que podrá medir el ruido de un Airbus 380. Y tendrá también una sala climática para hacer pruebas a 40 grados bajo cero. El nuevo centro también estará vinculado con el proyecto valenciano de Fórmula 1
17 0 0 K 116
17 0 0 K 116
13 meneos
 

Tunel de viento, aerodinámica y Formula 1

La mayoría de los tuneles de viento de la industria automivilística son una instalación que consiste en un circuito cerrado donde el aire es acelerado por una turbina y que cuentan con una zona en la que se establece el área de pruebas, que es donde se colocarán las maquetas de los vehículos sobre los que se van a efectuar los ensayos.
11 2 2 K 76
11 2 2 K 76
1 meneos
50 clics

Túnel de viento en Madrid!

Windobona abre en Madrid el primer túnel de viento de la capital para hacer realidad el sueño de volar
1 0 9 K -113 ocio
1 0 9 K -113 ocio
20 meneos
250 clics

Raras fotografías de los enormes túneles de viento de la NASA utilizados para probar aviones, 1925-1990 [ENG]

Los primeros túneles de viento se inventaron a finales del siglo XIX, en los inicios de la investigación aeronáutica, cuando muchos intentaban desarrollar con éxito máquinas voladoras más pesadas que el aire.

El túnel de viento se concibió como un medio para invertir el paradigma habitual: en lugar de que el aire estuviera quieto y un objeto se moviera a velocidad a través de él, se obtendría el mismo efecto si el objeto estuviera quieto y el aire se moviera a velocidad a su lado.
8 meneos
 

Un dinosaurio en el Túnel de Viento

Puede parecer un anacronismo, pero tiene su explicación. Situémonos en la Universidad de Bristol (Inglaterra), donde se está realizando un nuevo estudio sobre unos reptiles extinguidos llamados kuehneosaurios. El objetivo de este estudio es comprobar cómo utilizaban unas extensiones de sus costillas con las que formaban una especie de alas con las que volar. Concretamente, son dos tipos de reptil los que se están estudiando: el Kuehneosuchus, que planeaba con sus largas alas, y el Kuehneosaurio.
2 meneos
 

Probando el paracaidas del Mars Science Laboratory  

[c&p] En el Centro de Investigación Ames de la NASA está el túnel de viento más grande del mundo. Y allí es donde están probando el paracaídas que servirá para que el Mars Science Laboratory (MSL) aterrice sin contratiempos. De 15 metros de diámetro y 50 de largo permitirá que los 900 kg del MSL frene desde los 2.2 match en la atmósfera marciana. La misión tiene previsto su despegue en 2011 y su aterrizaje el año siguiente. Visto en: agaudi.wordpress.com/2009/04/16/probando-el-paracaidas-del-mars-scienc
2 0 0 K 26
2 0 0 K 26
100 meneos
3625 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aerodinámica de una vaca  

Esta imagen ilustra con bastante claridad algo que la comunidad científica sospecha de hace tiempo: que las vacas no vuelan, principalmente, debido a su muy deficiente diseño aerodinámico. Las pruebas realizadas en el túnel del viento no dejan lugar a dudas.
63 37 27 K 53 ocio
63 37 27 K 53 ocio
2 meneos
49 clics

Maja Kucynska,campeona mundial junior, en la competición internacional de “Túnel de Viento”, modalidad “Freestyle”  

Compite en modalidad de 'Freestyle', en la que el vuelo libre se combina con música. Los Wind Games se disputan durante dos días en una estructura gigantesca ubicada en el núcleo de Empuriabrava del municipio gerundense de Castelló d'Empúries y cuentan este 2017 con tres nuevas disciplinas, entre la que destaca la de 'Solo Speed', consistente en realizar rutinas aéreas a gran velocidad. Minuto2:20
1 1 2 K -20 ocio
1 1 2 K -20 ocio
25 meneos
1280 clics

Esto es lo que pasa si metes las naves de Star Wars en un túnel de viento  

La forma de los TIE Fighter de Star Wars es motivo de broma recurrente dentro del mundo de la aeronáutica y con razón. El diseño del caza imperial es icónico, pero un absoluto despropósito desde el punto de vista de la aeronáutica. Pero, ¿y las demás naves de la popular saga? EC Henry ha decidido comprobarlo.
3 meneos
122 clics

Aerodinámica avanzada  

El presente documento nos muestra las distintas pruebas de resistencia aerodinámica en distintos tipos de pechos, lo que puede repercutir positivamente en nuevos avances para la aeronáutica.
3 0 6 K -31 ocio
3 0 6 K -31 ocio
15 meneos
685 clics

El potenciómetro de Froome y otras tecnologías ‘escondidas’ en el Tour de Francia

Pocos días antes del inicio de la carrera más prestigiosa del ciclismo mundial (el Tour de Francia), la innovación tecnológica y los estudios científicos ya se perfilaban como las temáticas que más iban a llamar la atención en su versión 2018. Aquí les contamos sobre tecnología, innovación y ciencia en el ciclismo
14 meneos
109 clics

Franceses probarán en el 2020 su avión hipersónico para pasajeros

El Centro de Investigación Aeroespacial de Francia (ONERA) ha comenzado la primera fase de pruebas de los componentes del futuro avión de pasajeros hipersónico HEXAFLY-INT. En el desarrollo del proyecto HEXAFLY-INT están involucrados desde 2014 centros de investigación y desarrollo de la Unión Europea, Rusia y Australia. Brasil podrá unirse al proyecto hasta finales de este año. El proyecto está coordinado por el Centro Europeo de Investigación y Tecnología Espacial de la Unión Europea, y el Instituto Aerohidrodinámico Central Zhukovsky, de Rus
3 meneos
48 clics

Un túnel del viento único en el mundo permitirá detectar minas antipersonas

El Gobierno de Estados Unidos ha puesto en marcha en Colorado una instalación única en el mundo llamada 'Túnel del Viento' que permite detectar minas antipersona, responsables de numerosas bajas entre las fuerzas armadas cuando realizan operaciones humanitarias en diversas partes del mundo. Este túnel se denomina 'de capa límite'presenta las posibilidades de simulación de condiciones climáticas extremas, de estudiar la interacción del viento con la capa de suelo superficial y la de simulación de lluvia, informa en un comunicado la UGR.
12 meneos
 

Dos murciélagos en un túnel de viento

Aunque tanto los murciélagos como las aves vuelan, y un observador casual podría decir que lo hacen igual, un estudio detallado del vuelo de los primeros muestra cómo esos animales mueven las alas para sustentarse en el aire y desplazarse de modo peculiar. La investigación se ha realizado introduciendo a los parientes de Batman en... un túnel de viento! De esa forma, han podido registrar el movimiento de cada partícula de niebla provocado por su aleteo.
4 meneos
 

El túnel del viento más grande de la industria automovilística

General Motors tiene el túnel del viento más grande de la industria automovilística, sólo un dato, 4.500 CV de potencia
47 meneos
1599 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si eres un apasionado de la dinámica de fluidos, estás de enhorabuena, este túnel de viento está a la venta en eBay

El túnel fue diseñado en 1994 por Swift Engineering y tiene un rango de funcionamiento de 64 km/h hasta 225 km/h. Ha sido utilizado para diseñar coches de carreras (Formula 1 y NASCAR), así como utilitarios de las marcas BMW, Ford y Toyota. En 2012 fue vendido a HED Cycling que lo ha utilizado para desarrollar sus ruedas aerodinámicas de bicicleta.
27 20 14 K 20 ocio
27 20 14 K 20 ocio
5 meneos
 

Murciélago en tunel de viento  

Video en el que se muestra el vuelo de un murciélago en un tunel de viento.
197 meneos
10097 clics
El Transbordador de madera: Modelo del proyecto Buran para túnel de viento pudriéndose (ING)

El Transbordador de madera: Modelo del proyecto Buran para túnel de viento pudriéndose (ING)  

Buran, la respuesta de la Unión Soviética al programa del transbordador espacial de la NASA, sólo voló una vez, sin tripulación, el 15 de noviembre de 1988. La mayor indignidad llegó en 2002, cuando los años de la falta de mantenimiento causaron que la corrosión derrumbara el techo del hangar donde se guardaba, matando a siete personas y destruyendo el Buran OK-1K1. Este modelo de madera para túnel de viento está abandonado desde hace años en un rincón del Aeródromo Zhukovsky en Moscú Oblast. Una réplica a escala 1.3 para probar la aerodinámica
92 105 0 K 477 ocio
92 105 0 K 477 ocio
7 meneos
107 clics

Concurso de baile en tunel de viento 2016  

Leo Volkov ejecuta una impresionante coreografía en el concurso de baile en túnel de viento.
12 meneos
95 clics

Ingenieros construyen túnel de viento para estudiar vuelo de pájaros y aplicarlo a drones (ING)  

Las palomas pueden superar actualmente pueden superar el vuelo de cualquier robot aéreo. El profesor de ingeniería de Stanford David Lentink y sus colegas confiesan que la mayor parte de las ideas que han usado hasta el presente han resultado de un minucioso estudio, que incluye cálculos de la dinámica de fuerzas de las ala inspirados en imágenes de aves grabadas en estado salvaje. Para mejorarlos planean usar un nuevo túnel de viento para aprender la magia del vuelo de las aves y aplicarlo a la construcción de mejores drones.
17 meneos
412 clics

Ingenieros alemanes prueban una máquina para volar de 1891 en un túnel de viento (AL)  

El German Aerospace Center (DLR) reprodujo el experimento realizado por el pionero de la aeronáutica, Otto Lilienthal, quien construyó hace 125 años el primer planeador que logró volar, incluso antes que el avión de los hermanos Wright. Lilienthal estudió el mecanismo de vuelo de las aves y con ello construyó su prototipo pero murió al caer desde unos 50 pies. Ahora DLR lo retoma como homenaje a un gran pionero de la aviación y caso de estudio para un túnel de viento. En español: goo.gl/Qb285L Vídeo: goo.gl/riWVE9
150 meneos
3482 clics
El túnel de viento confirma a Otto Lilienthal como el primer aviador (ING)

El túnel de viento confirma a Otto Lilienthal como el primer aviador (ING)  

Investigadores alemanes han realizado pruebas en túneles de viento, que confirman a Otto Lilienthal como primer antepasado de los aviadores. Lilienthal voló miles de veces, viajando hasta 250 metros a velocidades de hasta 50 kilómetros por hora, lo que le vale el reconocimiento como primer piloto en la historia humana. "Es sorprendente ver la excepcional calidad de la aeronave que Lilienthal construyó hace más de un siglo". Su mortal accidente fue probablemente un error de piloto. En español: goo.gl/7xH60o Rel.: menea.me/1k1du
« anterior1234540

menéame