edición general

encontrados: 491, tiempo total: 0.015 segundos rss2
62 meneos
3410 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que empezó como ‘comunidad del nunca jamás’ y se convirtió en distopía de sexo y drogas

El sueño tentador de ser un mochilero libre por el mundo. O la pesadilla que puede llegar a ser la vida de un mochilero. O el sueño que se convierte en pesadilla. O el paraíso perdido que adquiere tintes infernales. O la sutil tortura de un deja-vu que transforma el día a día en una farsa. De todo eso trata Never–Never Land, el libro de la alemana Rebecca Rütten (que encontramos en Feature Shoot). En enero de 2014, esta joven fotógrafa de 24 años conoció la vida loca de un hostal en una isla de Nicaragua.
31 meneos
 

Una abuela hippy escribe un blog desde Bagdad integrada en una unidad militar de EE UU

[c&p] "Estoy cansada de estar en Irak. Estoy cansada de afrontar la tragedia aquí, día tras día. Este país tiene problemas. Este país está jodido". El arranque del artículo publicado hoy por Jane Stillwater en su blog (diario personal en Internet), denota la presión a la que se ha sometido por voluntad propia esta abuela estadounidense de 64 años, que se autodefine como hippy, tras dos semanas integrada en una unidad militar de EE UU en Bagdad, Irak. Su aventura ha llegado hoy a las páginas del diario londinense The Times.
31 0 0 K 221
31 0 0 K 221
6 meneos
101 clics

Adiós a la paz «hippy» de Negueira

Un conflicto entre miembros de la comuna lucense terminó con ocho detenidos acusados de intentar quemar una casa con dos vecinos dentro. Los tiempos del «haz el amor y no la guerra» apenas se recuerdan, ni siquiera en lo que queda de la mítica comuna hippy del municipio lucense de Negueira de Muñiz, nacida en los años setenta.
128 meneos
1849 clics
Víctor Moscoso, el diseñador hippy gallego que inspiró a San Francisco

Víctor Moscoso, el diseñador hippy gallego que inspiró a San Francisco

Aunque no seas hippy ni hayas pasado el medio siglo de edad, es posible que la estética del movimiento te suene. El color, los fractales, las curvas y las amebas resultaron una liberación formal en el diseño y el epicentro de toda esta explosión estaba en la costa californiana, en San Francisco. Lo curioso del tema es que el, quizás, mayor responsable de que la estética gráfica del hippismo trascendiese al futuro no es californiano, ni siquiera estadounidense. Nació en el pueblo gallego de Oleiros, en 1936, y se llama Víctor Moscoso. Aún vive.
47 81 3 K 348 ocio
47 81 3 K 348 ocio
3 meneos
50 clics

Muere Javier Aguirre director de Una vez al año ser hippy no hace daño

El prolífico cineasta, que tenía 84 años, alternó cine comercial, con mención especial para sus películas pop, y cine experimental. es uno de los nombres clave del cine español de la transición, un director que combinó el gran éxito comercial en todo tipo de géneros con la experimentación y la creación de lo que él mismo denominó "anticine". Asimismo fue un director básico del cine pop estatal, con títulos como 'Los chicos con las chicas' (1967) y 'Una vez al año ser hippy no hace daño' (1969) 'Vida perra' (1982), un monólogo en el que su mu
12 meneos
178 clics

Los Hippy Loyas - Love, Love, Love  

El grupo formado en 1965 por: Tony Leblanc, Concha Velasco, Alfredo Landa y Manolo Gómez Bur. Se visten de hippies y cantan en inglés. Su nuevo nombre artístico es ”Los Hippy-Loyas”, y se presentan al público como un conjunto pop, procedente de Liverpool
20 meneos
 

Qué duro es ser 'hippy'

En tiempos difíciles, se extiende un sueño: romper con todo. Acabar con la inestabilidad laboral, con la dependencia del Euríbor o la baja calidad de los alimentos que consumimos, buscando una vida más sencilla y con satisfacciones más básicas. Desde hace décadas, cientos de personas han apostado por ese camino alternativo; aunque con irregular fortuna, esas sociedades distintas conviven con la nuestra.
18 2 0 K 156
18 2 0 K 156
2 meneos
51 clics

Jesucristo resucita tan campante con una coqueta cinta de hippy en los pelos

Resulta decepcionante comprobar como hasta el mísmisimo hijo de Dios tiene el ego de la coquetería de ponerse una cinta en los pelos para estar mas sexy.
2 0 10 K -95
2 0 10 K -95
1 meneos
18 clics

Político 'Hippy' aturde a la élite política de España [ENG]

Algunos lo ven como un coletudo Fidel Castro, otros piensan de él que es el único político honesto que España ha tenido en décadas. De cualquier manera, Pablo Iglesias está en boca de todos después de que él ayudó a su, mal financiado, partido de tres meses de edad a alcanzar el cuarto lugar en las elecciones europeas.
1 0 2 K -13 actualidad
1 0 2 K -13 actualidad
34 meneos
 

Historia de una foto: Jan Rose y el movimiento hippy  

El 21 de Octubre de 1967, millares de manifestantes se reúnen frente al Pentágono, en Washington D.C., para protestar contra la guerra de Vietnam. Riboud, que trabajaba para la agencia «Magnum», siguió a una determinada joven que parecía querer colocar una flor en un arma de un soldado de la Guardia Nacional. La joven, Jan Rose, tenía 17 años. [ Wikipedia -Eng- en.wikipedia.org/wiki/Jan_Rose_Kasmir]
31 3 0 K 277
31 3 0 K 277
20 meneos
97 clics

La redada contra el LSD que acabó con el sueño hippy

La gran cooperativa de elaboración de LSD (ácido lisérgico) que tenían como objetivo era, si cabe, aún más atípica. Entre sus principales miembros había médicos, científicos y universitarios, motivados, insistían, por una urgencia evangélica de transformar la conciencia humana. Pero a pesar de sus ideales de paz y amor, su conspiración era, en ese momento, la red de drogas más grande que Reino Unido y una de las mayores del mundo.
18 2 1 K 147
18 2 1 K 147
2 meneos
23 clics

Fallece Damià Escuder, el primer hippy catalán

Químico, filósofo, artista y cineasta underground, participó en numerosas iniciativas culturales y políticas. La evolución de las ideas hippies le habían llevado a ser, a un tiempo, cristiano y budista. "Yo no vivo ninguna contradicción, porque no soy otra cosa además de lo que soy", afirmaba.
1 1 5 K -28
1 1 5 K -28
3 meneos
173 clics

Los eco-obscenos

El director de cine polaco Michal Marczak, ha grabado durante dos años un documental siguiendo a los Fuck for Forest una especie de comuna neo-hippy que propugna el amor libre y salvar la selva.
5 meneos
31 clics

Un divorcio hippy que sale muy caro 27 años después

Una mujer, cuyo marido se hizo millonario después de divorciarse, tiene derecho a pedirle una compensación, según la Corte Suprema Británica. El caso puede crear precedentes.
4 1 11 K -105 actualidad
4 1 11 K -105 actualidad
3 meneos
65 clics

Vida Hippy como opción de vida?  

Este video se aleja un poco del surf para mostrar una forma de vida!Buscando la felicidad en los pequeños detalles, agradeciendo lo que tenemos, y disfrutar y compartir dia a dia con los demás, respetando siempre plantas y animales para una buena convivencia en un entorno rural o de costa.
2 1 6 K -51 cultura
2 1 6 K -51 cultura
4 meneos
18 clics

Construyendo la Utopía

Construir la utopía no significa buscar soluciones a la crisis, sino de cambiar el paradigma sobre el que nos movemos actualmente. Y en segundo lugar (por el momento, no olvidemos que estamos aprendiendo) que no podemos hablar de una única utopía de momento; es posible que cada persona tenga su propia utopía, por lo que deberemos tener en cuenta como base aquellos aspectos comunes de cada una de las utopías, para obtener un objetivo sobre el que empezar a caminar.
3 1 3 K -14
3 1 3 K -14
9 meneos
32 clics

Tomás Moro: Utopía, utopías políticas y distopías contemporáneas

Cumplidos quinientos años de la publicación de la celebérrima obra de Tomás Moro, “Utopía”, se hace necesario no sólo homenajear la grandeza de su obra, sino reivindicar su fuerza e influencia en la Teoría Política. Se ha sostenido por algunos que el impacto de “Utopía” ha sido residual en el pensamiento posterior: Sabine, por ejemplo, considera que Moro defiende un ideal corporativista y desfasado, cuyas doctrinas políticas han tenido una repercusión prácticamente nula en la evolución de las ideas políticas. Ahora bien, ¿es eso cierto?
6 meneos
 

Ucronía, distopía y utopía

Una utopía es lo mejor que le podría pasar a una sociedad, por el contrario, la distopía es lo peor que puede llegar a esperarse. La Ucronía en cambio especula sobre un hecho histórico del pasado y como resultado puede esperarse una utopía o una distopía. Dicho en otras palabras: Una utopía es que Estados Unidos deje de atacar países y hacer guerras por el mundo. Una distopía sería que EEUU siga atacando tantos países como quiera y provoque la Tercera Guerra Mundial. La ucronía en este caso sería preguntarse: [...]
11 meneos
61 clics

“Sin utopía nos convertimos en meros quejicas resignados”  

¿Qué le queda de utopía a la democracia? ¿Tiene, el neoliberalismo, sus propias utopías? ¿Hasta qué punto es ajeno este sistema a la metafísica y el autoritarismo? ¿Puede considerarse la rebeldía del cíborg utópica? ¿Es el transhumanismo el mejor de los futuros posibles para el hombre? Sobre estas y otras cuestiones delibera Francisco Martorell Campos (Valencia, 1971), uno de nuestros más concienzudos investigadores sobre el modelo utópico, en su ensayo Soñar de otro modo. Cómo perdimos la utopía y de qué forma recuperarla.
4 meneos
 

La utopía del cazador

[c+p] "No hay palabra más desprestigiada que la palabra utopía. Es, sin embargo, una palabra bonita. Cuando Tomás Moro la acuñó en el siglo XVI lo hizo a partir de dos palabras griegas: outopía, que significa «ningún lugar», y eutopía, que significa «buen lugar»; así que una utopía vendría a ser un lugar que todavía no existe y que sin embargo satisface nuestros sueños de bondad. Hoy ya nadie medianamente serio cree en eso..." Un artículo de Javier Cercas, certero, crítico con "jardineros" y "cazadores".
7 meneos
 

8 utopías modernas  

Interesante y ejemplar pase de "diapositivas comentando 8 utopías modernas. Se trata de proyectos de vida respetuosos con el medio ambiente, y de vida en comunidad, ciertamente interesantes." (En inglés) Visto gracias a www.labrujulaverde.com/2008/04/11/8-utopias-modernas/
19 meneos
 

Rigoberta Menchu: La Declaración Universal de los Derechos Humanos sigue siendo una "utopía"

La líder indígena guatemalteca y Premio Nobel de la Paz 1992, Rigoberta Menchú, dijo que la Declaración Universal de Derechos Humanos continúa siendo una "utopía", aunque reconoció que es una herramienta "tremenda" para seguir adelante. "La declaración universal sobre los derechos humanos, con todos los acontecimientos que han ocurrido, sigue siendo una utopía, una guía para todos los seres humanos del planeta, hombres y mujeres; una meta de lucha que tenemos que hacer para alcanzar esa utopía", afirmó Menchu.
19 0 0 K 150
19 0 0 K 150
252 meneos
3235 clics
Utopía: una isla y una sociedad ideales

Utopía: una isla y una sociedad ideales

La palabra utopía a día de hoy es usada en español, inglés y multitud de otros idiomas para referenciar lugares, sociedades o ideales considerados como inalcanzables. Buscando la etimología de la palabra, tenemos que irnos al griego antiguo, donde utopía significa literalmente no lugar. Entonces, ¿de donde sale la acepción moderna? Eso se lo tenemos que agradecer en exclusiva a una persona y un libro.
137 115 2 K 491
137 115 2 K 491
14 meneos
70 clics

7 utopías para cambiar el mundo - Programa de la UNED sobre la crisis, el Estado del Bienestar y las utopías  

En 1516, Tomás Moro publicaba un texto ejemplar titulado "Del estado ideal de una República en la Isla de Utopía", en el que se planteaba la constitución de una comunidad imaginaria, con preceptos filosóficos, políticos y económicos singulares. Éste es el origen del concepto de utopía, que ha querido retomar Ignacio Ramonet para hablar de esta crisis, y de la violenta erosión del Estado de Bienestar en Occidente.
13 1 0 K 105
13 1 0 K 105
1 meneos
52 clics

Proyecto Utopía – La isla flotante  

Island Yacht Design Ltd. nos sorprende con su nuevo concepto llamado Project Utopía (Proyecto Utopía). Tiene forma circular, mide 330 pies de diámetro, y se extiende por un total de 11 cubiertas de espacio habitable.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
« anterior1234520

menéame