edición general

encontrados: 97425, tiempo total: 0.090 segundos rss2
3 meneos
12 clics

Sanidad y CCAA acuerdan un único calendario de vacunación infantil para toda España

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y las comunidades autónomas han acordado la creación del primer calendario de vacunacion infantil común y gratuito para todo el Sistema Nacional de Salud, en el marco del Consejo Interterritorial de Salud celebrado este jueves en la sede del ministerio.
1 meneos
 

El Gobierno ultima un acuerdo con la Fundación CEOE para que las mutuas colaboren en la vacunación

La medida busca aumentar los puntos de vacunación en España, pero permitir a las empresas comprar dosis para inmunizar a sus empleados no es el «elemento central»
1 0 0 K 9 politica
1 0 0 K 9 politica
11 meneos
31 clics

¿Puede el miedo a la vacuna complicar la vuelta a la normalidad en España?

El Gobierno del país ha anunciado ya su plan de vacunación para la primera mitad de 2021, pero una gran parte de la población todavía no tiene intención de vacunarse.
2 meneos
6 clics

Dale un mordisco a la rabia

El pasado 28 de septiembre, el Día Mundial contra la Rabia puso un año más el foco sobre la problemática de esta enfermedad, que afecta a mamíferos humanos y no humanos, e incidió en la necesidad de la vacunación. El mayor problema al atacar la enfermedad es la disparidad de medidas sanitarias, dependiendo del continente o de la Comunidad Autónoma en que se actúa contra el virus. El tráfico de cachorros, que llegan sin vacunar desde países del Este de Europa, o el fraude de muchos cazadores, que se niegan a vacunar a sus perros.
24 meneos
37 clics

Los enfermeros de Madrid advierten: “Tardaremos meses en vacunar en las residencias”

El sindicato de enfermería SATSE traslada a la Comunidad que “es casi imposible que se cumplan los planes de vacunación anunciados” a tenor del ritmo actual. Con las actuales condiciones, afirma, “tardaremos meses en vacunar a los residentes y profesionales sanitarios de las residencias de mayores y centros de dependientes”. Y es que, tal y como lamenta, “existe una falta de planificación que está provocando que la Comunidad de Madrid no haya vacunado ni al 5% de la población susceptible de hacerlo con las vacunas de las que se dispone”.
9 meneos
 

España dona 29 millones de euros para impulsar la vacunación en 72 países

España ha donado 29 millones de euros para impulsar iniciativas de vacunación en 72 de los países más pobres del mundo, según informa el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. GAVI, una alianza público-privada que tiene por objeto inmunizar a los niños de los países más pobres, se ha propuesto recaudar más de 3.000 millones de dólares entre 2009 y 2015 para acelerar los programas de vacunación -en relación con la fiebre tifoidea, la rubéola o la encefalitis japonesa-.
11 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España terminará la vacunación de la covid en septiembre de 2023 al ritmo actual

España completará la vacunación de la covid en septiembre de 2023 al ritmo actual. Así lo sostiene un estudio elaborado por la revista estadounidense Político. Si se mantiene la velocidad actual de vacunación, España será el noveno país del continente europea en completar este proceso. También por delante de España se encuentran Rumanía (diciembre de 2022), Portugal (febrero de 2023), Irlanda (abril de 2023), Austria (junio de 2033), Francia (julio de 2023) y Finlandia (julio de 2023). A la cola de la lista se sitúan Italia, Letonia y Bulgaria,
9 meneos
139 clics

Ni primera de Europa, ni desastre absoluto: cómo está siendo realmente la campaña de vacunación en España

En los últimos días, el debate sobre la vacunación en España se ha convertido en una avalancha de gráficas circulando en medios, apps de mensajería y redes sociales. En algunas de esas gráficas, España aparece liderando Europa; en otras, languidece en mitad de la tabla; en el resto, mira desde abajo como Israel, Estados Unidos o las Seychelles baten récords mundiales. En todas ellas, es muy difícil entender el contexto. Es decir, ¿cómo va realmente España con respecto al resto de países de la Unión Europea? Y lo que es más importante, ¿por qué
4 meneos
4 clics

La OMS felicita a España por el éxito de la vacunación y la gestión de la pandemia

Destaca el buen ritmo de la vacunación en el país, que alcanza casi el 90% de la población diana vacunada "una cifra muy por encima de la media". La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha mantenido un encuentro bilateral con el director regional de la OMS para Europa, Hans Kluge, quien ha puesto en valor el éxito de la vacunación contra la COVID-19 y la gestión de la pandemia en España alegando que es "un ejemplo para todos".
3 1 9 K -51 actualidad
3 1 9 K -51 actualidad
382 meneos
3592 clics
Cómo llegó España a la cima de la vacunación [Eng]

Cómo llegó España a la cima de la vacunación [Eng]  

España tiene una de las tasas de vacunación contra el COVID más altas del mundo. Casi el 80% de la población está totalmente vacunada. Y lo han hecho sin mandatos, pases sanitarios ni órdenes gubernamentales. A continuación se explica cómo ha llegado España a la cima de la vacunación y lo que otros podrían aprender de ella.
9 meneos
48 clics

España avanza en el plan de vacunación eliminando citas previas y acelerando la inmunización de los adolescentes

El objetivo era el 70% (que se ha subido al 80% por la variante delta) Ya se vacuna en muchas comunidades a la franja de 12-15 años, que es el límite de edad planteado desde siempre para las vacunas. También se ha eliminado la necesidad de pedir cita para acudir a vacunarse.El experto recuerda que estamos a la cabeza de la Unión Europea en términos de vacunación, "pero en cambio somos el primer país en número de casos, con una incidencia muy superior a la que tiene Francia o Alemania"
281 meneos
739 clics
Nuevo récord de vacunación en España: 624.261 dosis en 24 horas

Nuevo récord de vacunación en España: 624.261 dosis en 24 horas

España logra un récord de vacunación consiguiendo el mayor número de dosis inoculadas en 24 horas, con 624.261 dosis. Asimismo uno de cada cuatro españoles tiene la pauta completa de vacunación.
92 meneos
303 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Francia se rinde a España, el "alumno aventajado de Europa"

Francia se rinde a España, el "alumno aventajado de Europa"

En poco más de nueve meses, nuestro país está completando una campaña de vacunación que se califica como un éxito. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, agradeció esta semana la respuesta de la ciudadanía y del sistema sanitario en el plan de vacunación y aseguró que ahora el objetivo es llegar al 90% cuanto antes. Pero no solo desde las autoridades españolas alaban cómo la población ha respondido a la vacunación, sino que ha traspasado fronteras esas loas. España es uno de los mejores países en porcentaje de población vacunada y eso está
11 meneos
20 clics

La vacunación en España: el 45% de los mayores de 60 años ya tiene la cuarta dosis

La vacunación contra la COVID-19 aspira a inmunizar al 70 % de la población como objetivo de la inmunidad de grupo.
795 meneos
1140 clics
La OMS pone como ejemplo a España en la gestión de la pandemia y la vacunación anti COVID

La OMS pone como ejemplo a España en la gestión de la pandemia y la vacunación anti COVID

El director regional de la OMS, Hans Kluge, ha pedido en una reunión junto a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, que España documente sus "buenas prácticas" de la gestión de la pandemia y la vacunación contra la COVID-19 en España "como un ejemplo para el resto de las regiones y del mundo".
8 meneos
23 clics

La vacunación da alas a Ryanair: seis nuevas rutas entre España y UK

Ryanair amplía su oferta de vuelos para la temporada estival. La low cost abrirá seis nuevas rutas entre España y Belfast a partir de junio de 2021 (Ryanair no exigirá el pasaporte sanitario). Sus clientes de Irlanda del Norte ya pueden reservar vuelos a Málaga, Mallorca y Alicante, con siete frecuencias semanales; Barcelona, que contará con cinco vuelos por semana; e Ibiza y Valencia, con dos semanales. “El buen resultado en la distribución de la vacuna en Reino Unido, con el 35% de la población adulta de Irlanda del...
325 meneos
1058 clics
España bate su récord de vacunación con más de 242.000 dosis administradas en un día

España bate su récord de vacunación con más de 242.000 dosis administradas en un día

Las comunidades autónomas han administrado ya 4.471.577 dosis de las vacunas contra el coronavirus de Pfizer, Moderna y AstraZeneca y este viernes baten su récord histótico con 242.485 nuevas dosis en un solo día. Así, España ha aumentado su ritmo de vacunación superando el récord del 1 de marzo, que administró 223.830 dosis, teniendo en cuenta que fue lunes y las nuevas partidas acababan de llegar
3 meneos
10 clics

España paraliza la vacunación con Astrazeneca

España paralizará desde este lunes la vacunación con dosis de AstraZeneca contra el coronavirus, una decisión en línea con la tomada en las últimas horas por varios países europeos. El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas se han reunido esta tarde de urgencia en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud para tomar una decisión sobre la vacuna de AstraZeneca.
3 0 13 K -117 politica
3 0 13 K -117 politica
22 meneos
102 clics

España vacuna el récord de 298.549 personas en un día y recibe hoy un millón de dosis

Con la llegada este jueves de un millón de dosis de vacunas a España, la estrategia de inmunización frente a la covid continuará durante las fiestas de Semana Santa en las comunidades autónomas, que en algunos casos mantienen abiertos los centros de salud y en otros solo los espacios específicos habilitados para la vacunación.
64 meneos
85 clics

20 millones de personas tienen ya la pauta completa de vacunación en España

Un total de 20.528.505 españoles ha recibido la pauta completa de vacunación frente a la COVID-19, con lo que España supera la barrera de los 20 millones de españoles totalmente inmunizados contra el COVID, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad, difundidos este jueves.
36 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España lidera la vacunación completa frente al coronavirus entre los grandes países

España es el país de los 50 más poblados del mundo con mayor porcentaje de población vacunada con pauta completa frente al coronavirus. Según los últimos datos comparables de la web Ourworldindata, impulsada por la Universidad de Oxford, superó el pasado jueves a Reino Unido en segundas dosis, una tendencia que se mantiene con las cifras publicadas este lunes por los países y que serán actualizadas en este repositorio el martes a mediodía.
51 meneos
201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comisión de Investigación relativa a la gestión de las vacunas y el Plan de Vacunación en España  

Comisión de Investigación relativa a la gestión de las vacunas y el Plan de Vacunación en España - D. Joan-Ramon Laporte Roselló, Profesor Honorario, Universitat Autónoma de Barcelona
21 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comisión de Investigación relativa a la gestión de las vacunas y el Plan de Vacunación en España  

Comisión de Investigación relativa a la gestión de las vacunas y el Plan de Vacunación en España - D. Joan-Ramon Laporte Roselló, Profesor Honorario, Universitat Autónoma de Barcelona
9 meneos
 

La vacunación contra la gripe A comenzará en otoño

España comenzará a vacunar contra la gripe A a principios del otoño próximo y, para ello, el Estado hará una compra centralizada de las dosis que, posteriormente, deberán abonar las comunidades autónomas en función del número que se haya administrado en su territorio.
5 meneos
57 clics

El retraso en el suministro de las vacunas obliga a reajustar el calendario de vacunación

Primero Pfizer reconoció que no tendría disponibles todas las dosis de vacunas comprometidas. Ahora Sanofi anuncia que no tendrá lista su vacuna hasta el segundo semestre de 2021. Son dos de las vacunas que ha comprado la Unión Europea y, por lo tanto, España. Y su retraso va a afectar al calendario de vacunación con ligeras modificaciones.
« anterior1234540

menéame