edición general

encontrados: 1965, tiempo total: 0.012 segundos rss2
48 meneos
 

Software capaz de almacenar datos del cliente

En una noticia aparecida en el WSJ el pasado viernes la compañia VISA informaba que un popular software utilizado por los comercios para controlar las transacciones de las tarjetas de credito puede almacenar información sensible del cliente, incluyendo el PIN. El software procede de la compañía Fujitsu Transaction Solutions.
48 0 0 K 331
48 0 0 K 331
20 meneos
 

¿Por qué se ignoran las elecciones en EEUU si pueden alterar el devenir de los mercados?

Interesante análisis sobre las implicaciones que los diferentes resultados las elecciones de hoy al Congreso y al Senado en EE.UU. pueden tener en los mercados de valores y en la principal economía del mundo. El artículo se hace eco de interesantes encuestas como la del Wall Street Journal que afirma que el 37% de los economistas piensa que la economía lo hará mejor si los demócratas ganan el Congreso, frente un 34% que cree que será así si los republicanos mantienen su control actual.
20 0 0 K 223
20 0 0 K 223
14 meneos
 

472.000 euros de bonus para cada empleado de Goldman Sachs

Esa es la cantidad que recibirá de media cada empleado del banco de inversión Goldman Sachs. Con un beneficio récord de 37.700 millones de dólares, casi la mitad se va en compensaciones para sus casi 26.000 empleados, por lo que toca unas $623.000 por cabeza (unos 472.000 euros ó 79 millones de las antiguas pesetas). Evidentemente, no se reparte por igual y unos 50 jefes se embolsarán 20-25 millones de dólares cada uno. Cosas de la globalización. Artículo NY Times, en inglés y requiere registro gratuito.
14 0 0 K 147
14 0 0 K 147
9 meneos
 

Aguinaldo de 53.4 millones de dólares

Goldman, gerente de un banco en Wall Street recibió por concepto de bono navideño o auinaldo la suma de 53.4 millones de dólares.
20 meneos
 

Wall E, lo nuevo de Pixar para el 2008

Pixar ha dejado ver dos imágenes de su nuevo largometraje para el año 2008, WALL·E, esta vez el protagonista es un pequeño robot y porcierto, muy parecido a “Número 5″ de la conocida pelicula Cortocircuito.
20 0 0 K 125
20 0 0 K 125
7 meneos
 

Las empresas del sector tecnológico presentan resultados mejor de lo esperado

El índice bursátil estadounidense NASDAQ,que representa a las empresas del sector tecnológico, cerró con pérdidas de más del 1% a pesar de que las empresas tecnológicas presentaron resultados por encima de lo esperado. Ebay y AT & T entre otras, presentaron unos resultados mucho mejor de lo previsto por los analistas.El sector tecnológico está fuerte y saliendo de la crisis, pero existe pesimismo respecto a la actividad inmobiliaria en EEUU, que ha caído como no se había visto en 25 años y puede ralentizar la economía.Y por el crudo.
3 meneos
 

¿Quiere invertir en Estados Unidos? Olvídese del Dow Jones y fíjese en los pequeños valores

Exxon Mobile, General Electric, Citigroup o IBM son algunos de los grandes valores de Wall Street, los más conocidos y seguidos por los pequeños inversores del Viejo Continente. Pero detrás de los pesos pesado del mercado estadounidense, las empresas de menor capitalización, que tiran con energía gracias al apoyo de los gestores alternativos, pueden ser una nueva opción.
321 meneos
 

Beryl: Wall Plugin

Nuevo plugin alucinante en Beryl: Desktop Wall, convierte el cubo en un "muro" plano, facilitando enormemente el mover ventanas de un escritorio a otro. Imprescindible ver el vídeo. ¿Quien dijo que los plugins de Beryl no afectan a la usabilidad? Vía goberylgo.blogspot.com/2007/02/beryl-desktop-wall-nuevo-plugin-para.ht
321 0 1 K 871
321 0 1 K 871
6 meneos
 

La inestabilidad del mercado chino provoca más caídas en Wall Street

La principal bolsa del mundo arrancó la sesión con fuertes pérdidas que superaron el 1%, afectada por el nuevo desplome de la Bolsa de Shangai, del 2,91%. Ni el discurso tranquilizador que pronunció ayer Bernanke ni las últimas palabras de Greenspan suavizando sus anteriores declaraciones sobre una posible contracción de la economía sirven para calmar los ánimos de unos inversores que hoy sólo piensan en vender.
26 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Wall Street Journal se apunta a la Teoría de la Conspiración

Bajo el título ‘El legado español del terror’, este diario recuerda las teorías que han surgido sobre una posible conspiración en los atentados del 11M, bien a través de participación de ETA o de los servicios secretos marroquíes. Y no solo eso: afirma que Zapatero es un presidente accidental o que De Juana cumple condena por asesinar a 25 inocentes. Prensa seria dicen...
26 0 11 K 128
26 0 11 K 128
6 meneos
 

The Wall Street Journal duda seriamente de que una docena de magrebíes sean los únicos responsables del 11-M.

Vaya se hacen eco de los pelanas de Lavapiés. No les cuadra el círculo ni a la de tres. No sé, qué quieren que les diga. ¿Dudas razonables?.
6 0 10 K -47
6 0 10 K -47
30 meneos
 

Dos gurús de Internet impulsan un código ético en los 'blogs'

Tim O'Reilly -el creador del concepto Web 2.0- y Jimmy Wales -el responsable de la enciclopedia en línea Wikipedia- han abierto el debate sobre la necesidad de crear un código de conducta en los blogs para evitar los comentarios anónimos y los insultos, y para que las páginas personales contrasten las fuentes y respeten la intimidad de las personas para evitar la difusión de noticias falsas.
30 0 1 K 238
30 0 1 K 238
13 meneos
 

«The Wall Street Journal» acusa al presidente de resucitar fantasmas y dividir España

El «The Wall Street Journal» acusa al jefe del Gobierno español de resucitar fantasmas y de dividir en dos a España
13 0 14 K -43
13 0 14 K -43
6 meneos
 

City Wall, Helsinki en una pantalla táctil

Una superficie de casi 3 metros de longitud donde pueden interactuar varios usuarios a la vez y que recoje, en tiempo real, imágenes, vídeos y noticias de la ciudad de Helsinki de aplicaciones como Flickr o YouTube...
21 meneos
 

El auténtico video de Pink Floyd

El autentico video de Pink Floyd The Wall,increible despues de tantos años sigue poniendo los pelos de punta .Para quien lo quiera disfrutar.
21 0 3 K 96
21 0 3 K 96
16 meneos
 

Microsoft estuvo a punto de comprar el Wall Street Journal

A pesar de que el acuerdo finalmente no llegó a buen puerto, una planeada alianza entre Microsoft y General Electric podría haber hecho que Redmond fuera en parte propietaria del Dow Jones, y del Wall Street Journal.
16 0 0 K 117
16 0 0 K 117
9 meneos
 

[Grafico] El "Indice de defensa" arrasa en Wall Street. Ganar billones invirtiendo en armas

El 21 de septiembre de 2001, la Bolsa de Valores Americana creó el “índice de defensa”, una medida de los precios de las acciones de 15 corporaciones que juntas abastecían aproximadamente el 80% del aprovisionamiento y las investigaciones contratados por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos. El índice de defensa ha crecido un 80% desde el 2003 El gran escándalo está en todas las demás cifras el resto de índices no se han movido en 3 años.
13 meneos
 

Los periodistas del Wall Street Journal se rebelan contra la oferta de compra de Murdoch

Los periodistas de ''The Wall Street Journal'' protestaron con media jornada de huelga a la oferta realizada por el grupo Dow Jones, del que forma parte el diario, por parte de ''News Corp'', del magnate australiano Rupert Murdoch. Los trabajadores también se muestran en contra de las nuevas propuestas contractuales del grupo Dow Jones.
11 2 0 K 124
11 2 0 K 124
417 meneos
 

Expulsan de Wall Street al documentalista Michael Moore

Nueva York.- El cineasta estadounidense Michael Moore fue expulsado de la Bolsa de Nueva York, en Wall Street, el principal mercado financiero del mundo, confirmó documentalista en su sitio web. El ganador de un Oscar por Bowling for Columbine llegó la víspera a Wall Street para exhortar pacificamente a los inversores a que abandonen las sociedades de seguro médico privadas, un día antes del estreno nacional de Sicko, su más reciente documental.
237 180 0 K 963
237 180 0 K 963
7 meneos
 

los resultados de google pueden causar un terremoto en internet

los resultados económicos de google han sido muy inferiores a los esperados y esto ha supuesto un buen descalabro en el precio de su acción en wall street
7 0 7 K -15
7 0 7 K -15
6 meneos
 

Rupert Murdoch se hace con el control de The Wall Street Journal

Ruper Murdoch ha conseguido cumplir uno de sus sueños, hacerse con el control del prestigioso diario financiero The Wall Street Journal. Después de más de tres meses de negociaciones, Murdoch ha comprado por 5.000 millones de dólares la editora que gestiona el diario, Murdoch ha pagado casi un 67 % más que el valor que tenia en el cierre del día anterior.
6 0 4 K -3
6 0 4 K -3
5 meneos
 

"Murdoch es un tiburón"

"Murdoch es un tiburón. Los tiburones tienen los dientes afilados. Si tienes que nadar con ellos, no debes entrar el primero en la piscina". Así le definió el magnate alemán Leo Kirch en una entrevista -quizá la única concedida- con Der Spiegel. Era febrero de 2002 y Rupert Murdoch estaba a punto de descuartizar el imperio alemán KirchMedia
33 meneos
 

The Wall Street Journal ataca a la economía de España por su descentralización

Según afirma este rotativo, empresarios y políticos españoles han advertido de que la transferencia de poder del Ejecutivo central a las autonomías ha ido demasiado lejos generando barreras al comercio y a la inversión.El periódico asegura que la regulación del comercio de España es la tercera más rígida de todos los países de la OCDE, sólo superada por Bélgica y Grecia. Según este organismo, esto explicaría la baja productividad de España y su alta inflación.
23 10 0 K 221
23 10 0 K 221
14 meneos
 

Aunque han quebrado dos bancos hipotecarios, Wall Street anota la mayor alza desde octubre de 2002

La bolsa de Nueva York anotó hoy la mayor subida desde octubre de 2002 gracias a la violenta caída del crudo, el relativo optimismo antes de la reunión de la Reserva Federal de mañana y la demanda de acciones del sector financiero. Según cifras disponibles al cierre, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, ganó 286,87 puntos, un 2,18 por ciento, hasta los 13.468,78 unidades.
17 meneos
 

El Wall Street Journal critica el uso del manga y el anime para promocionar a Japón

En un artículo publicado ayer mismo, día 31 de Agosto, Bianca Bosker, redactora del Wall Street Journal, criticaba la política japonesa de usar la imagen del manga y el anime para promocionar su imagen en los países extranjeros. Notablemente, centraba sus críticas en el Premio Internacional del Manga, recientemente entregado, y en los contenidos sexuales que según ella aparecen en buena parte de los mangas. Enlace al artículo (inglés): online.wsj.com/article/SB118851157811713921.html?mod=googlenews_wsj
14 3 1 K 120
14 3 1 K 120
« anterior1234540

menéame