edición general

encontrados: 19306, tiempo total: 0.305 segundos rss2
4 meneos
17 clics

Descubren el dinosaurio más antiguo conocido de África

Un equipo internacional de paleontólogos dirigido por la Universidad Tecnológica de Virginia ha descubierto un nuevo dinosaurio primitivo, el más antiguo conocido en África hasta ahora: el esqueleto de este nuevo sauropodomorfo (un dinosaurio de cuello largo) fue bautizado como 'Mbiresaurus raathi'. Los dinosaurios más antiguos que se conocen (de hace aproximadamente 230 millones de años, la etapa carniana del período triásico tardío) son extremadamente raros y sólo se han recuperado de unos pocos lugares en todo el mundo.
43 meneos
217 clics

Hallan la huella fosilizada de un reptil de hace 230 millones de años en Olesa (Barcelona)  

Un excursionista ha encontrado una huella fosilizada de reptil de 230 millones de años en Olesa de Monsterrat (Barcelona) en un estado de conservación excepcional, "la mejor conservación de todas las encontradas hasta ahora en la península Ibérica". Según ha informado la Conselleria de Cultura en un comunicado, el Ayuntamiento ha entregado al Servicio de Arqueología y Paleontología del departamento una icnita -un molde de huella de pie-de un reptil del periodo Triásico medio.
21 meneos
72 clics

El Hubble captura una imagen de galaxias que se juntan a 230 millones de años luz [ ing ]

El Telescopio Espacial Hubble ha capturado una nueva imagen espectacular de uno de los eventos más dramáticos del universo: la colisión de dos galaxias. Esta fusión galáctica épica, llamada NGC 6052, está ubicada a 230 millones de años luz de la Tierra en la constelación de Hércules. Fue descubierto por primera vez por el astrónomo William Herschel el 11 de junio de 1784, quien pensó que era una galaxia extraña con una forma excepcionalmente extraña.
3 meneos
10 clics

Ahorro de 230 millones al suprimir Defensores del Pueblo

El Gobierno calcula que si las comunidades autónomas acceden a suprimir sus Defensores del Pueblo y Tribunales de Cuentas autonómicos se podría ahorrar en tres años casi 230 millones. Además, plantea la eliminación de los centros de estudios de opinión autonómicos, las agencias de protección de datos y las agencias de meteorología, con las que se ahorraría en tres ejercicios alrededor de 39 millones de euros. Así se recoge en el informe detallado elaborado por la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA)
3 0 9 K -96
3 0 9 K -96
2 meneos
4 clics

La reforma laboral tendrá un coste de al menos 230 millones de euros en su primer año

La reforma laboral aprobada por el Gobierno Mariano Rajoy en el último Consejo de Ministros tendrá un coste de al menos 230 millones de euros en su primer año, según se desprende de la memoria económica que acompaña al Real Decreto-ley.
2 0 5 K -53
2 0 5 K -53
291 meneos
3933 clics
Descubren insectos de 230 millones de años de edad en ámbar italiano

Descubren insectos de 230 millones de años de edad en ámbar italiano

Especialistas del Museo estadounidense de Historia Natural en Nueva York (EE.UU.) han informado de un histórico descubrimiento. Al examinar 70.000 gotas de ámbar halladas en el nordeste de Italia encontraron tres insectos encapsulados de 230 millones de años de edad.
136 155 0 K 596
136 155 0 K 596
17 meneos
27 clics

Estancado el proyecto urbanístico de la CAM en México después de haber invertido 230 millones de dólares

Cabo Cortés es un complejo turístico del tamaño de Cancún que se planea construir en Baja California, México. Este complejo hotelero corre a cargo de Hansa Urbana, una de las promotoras alicantinas en cuyo accionariado tuvo que entrar la CAM ante las dificultades para poder devolver el dinero prestado.
15 2 0 K 131
15 2 0 K 131
6 meneos
 

CiU quiere 10.000 millones en tres años

CiU quiere aumentar los ingresos de la Generalitat en al menos 10.000 millones de euros en tres años, en el marco del nuevo modelo de financiación, según publica el Avui. CiU quiere el primer año 2.329 millones más: cesta de impuestos (5.273 millones) menos los fondos de suficiència que recibe ahora la Generalitat (2.944 millones). Para el segundo calcula 3.529: la cesta más el 50% del nuevo fondo que propone. Y para el tercero -el año que el Estatuto prevé la aplicación total- prevé 4.729: la cesta más el 100% del que le toque del fondo.
10 meneos
 

Descubierto un magnífico fósil de 165 millones de años

Los científicos han descubierto un fósil de araña perfectamente conservado en China que se remonta a la época del Jurásico Medio, hace unos 165 millones de años. La araña fosilizada, de la especie Gertschi Eoplectreurys, es de mayor tamaño aun que los dos ejemplares encontrados con una antigüedad de 120 millones de años, lo que las convierte en las mayores hasta ahora descubiertas.
9 1 0 K 102
9 1 0 K 102
1880 meneos
7234 clics
Torrelodones: superávit de siete millones de euros en tres años

Torrelodones: superávit de siete millones de euros en tres años  

No son presentadores ni periodistas pero hacen su propio informativo para denunciar una mala gestión en su Ayuntamiento. Tampoco son políticos profesionales pero acaban ganando unas elecciones. Desde hace dos años, Torrelodones, un municipio de 23.000 habitantes, está gobernado por un partido de vecinos. La candidatura ciudadana hereda una deuda en el Ayuntamiento de 13 millones de euros. Su primer objetivo: recortar gastos. En dos años reducen los gastos un 30%. El Ayuntamiento consigue en tres años un superávit de siete millones de euros.
18 meneos
63 clics

La primera conversación pudo ocurrir hace 2,5 millones de años

Las primeras conversaciones ocurrieron probablemente hace entre 2,5 y 1,8 millones de años, y el tema que se trató no fue otro que la fabricación de herramientas de caza, sugiere un nuevo estudio.Hace 2,5 millones de años, nuestros antepasados homínidos en la sabana africana crearon fragmentos de roca que podían cortar en rebanadas una gacela muerta, una cebra o cualquier otra presa animal.
13 meneos
158 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Físicos predicen el fin del Tiempo para dentro de cinco mil millones de años [ENG].

Nuestro universo ha existido durante 14000 millones de años y para la mayoria de la gente seguira existiendo durante miles de millones mas. Pero de acuerdo a un nuevo "paper", hay una teoría para el origen del universo que predice que el tiempo en si mismo finalizará en tan solo cinco mil millones de años, casualmente, alrededor del tiempo de vida que se estima para nuestro Sol.
28 meneos
432 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Niña de 11 años encuentra un fósil de hace 475 millones de años

Una niña de 11 años ha encontrado mientras paseaba, en Tennessee (Estados Unidos), uno de los fósiles más antiguos del mundo, con 475 millones de años.
527 meneos
3000 clics

Un radar de Barcelona recauda cinco millones en tres años

El director del Servicio Catalán de Tráfico (SCT), Joan Aregio, ha informado este jueves de que están elaborando un estudio sobre el funcionamiento de los radares en las carreteras catalanas en los últimos años y que han dado con uno que en tres años ha recaudado cinco millones de euros.
211 316 2 K 522
211 316 2 K 522
23 meneos
186 clics

Cristales gigantes de hasta un millón de años de antigüedad

Los gigantescos cristales de yeso que ocupan el interior de la cueva mexicana de Naica llevan creciendo hasta un millón de años, aunque solo recientemente hayan sido descubiertos. A pesar de que llegan a medir 11 metros de longitud y un metro de anchura, estas selenitas (su nombre científico) crecen a una velocidad increíblemente lenta, equivalente al grosor de un cabello cada 100 años y por tanto mucho más reducida que la de las estalagtatitas y estalagmitas, han concluido los científicos que los han estudiado.
21 2 0 K 179
21 2 0 K 179
11 meneos
65 clics

Descubierto un sistema planetario de 13.000 millones de años

Un sistema planetario de 13.000 millones de años ha sido descubierto por astrónomos alemanes, formado por una estrella y dos planetas, situado a unos 375 años luz de la Tierra. La estrella qu...
5 meneos
17 clics

Un disco duro de zafiro que puede durar hasta 10 millones de años

Un equipo multidisciplinario de científicos, antropólogos, arqueólogos, artistas y lingüistas han llegado a una posible solución para almacenar información a largo plazo y lo han hecho en un disco duro de Zafiro molecularmente fusionado con una fina capa de platino en el centro, se espera que el disco tenga una vida útil de unos 10 millones de años. dupe: www.meneame.net/story/disco-duro-zafiro-platino-durara-millon-anos
4 1 0 K 59
4 1 0 K 59
30 meneos
76 clics

El tranvía de Jaén: 120 millones de inversión y 3 años parado  

En mayo de 2011, el Ayuntamiento de Jaén inaguraba el tranvía, una obra que costó 120 millones de euros y dos años de obra. Sin embargo, un mes después, el nuevo alcalde lo cerraba. Tres años después, el equipo de 51 personas que se preparó para trabajar en él, intenta salir del paro.
12 meneos
113 clics

Una roca en Gran Cañón revela huellas de 300 millones de años  

Hace unos 314 millones de años, una criatura reptil que medía alrededor de 30 cm de largo se inclinaba hacia arriba a lo largo de una duna. Poco después, el mismo animal de cuatro patas, o posiblemente uno similar, tomó una ruta más directa, subiendo directamente por la duna a un ritmo un poco más rápido. Las huellas resultantes se endurecieron después de humedecerse y luego se cubrieron de arena, que las conservó durante cientos de millones años. Ahora se han descubierto gracias al reciente desprendimiento de una roca en el Gran Cañón.
156 meneos
806 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Estos fósiles de australopithecus son un millón de años más antiguos de lo que se pensaba

Estos fósiles de australopithecus son un millón de años más antiguos de lo que se pensaba

Un equipo de geólogos de la Universidad de Purdue afirma que los primeros fósiles de homínidos, los australopithecus africanos, son más antiguos de lo que parecen. En concreto, 1 millón de años más longevos. Lo que quiere decir que la raza humana debe tener entre 3,4 y 3,7 millones de años de evolución.
10 meneos
150 clics

Así es GLASS-z13, la galaxia más antigua del universo descubierta por el telescopio James Webb

Los expertos estiman que podría tener una antigüedad de 13.500 millones de años, lo que sería 300 millones de años tras la explosión del Big Bang. Los resultados de la investigación, que han sido publicados en un artículo en ArXiv, que todavía no ha sido revisado por pares, sugieren que esta galaxia podría estar a aproximadamente 33.000 millones de años luz de la Tierra. arxiv.org/abs/2207.09434
8 meneos
62 clics

El núcleo interno de la Tierra evitó el colapso de nuestro campo magnético hace 550 millones de años

El proceso permitió que nuestro planeta no tuviera un destino similar al de Marte: así la vida pudo desarrollarse. 565 millones de años atrás, la Tierra experimentó un declive importante en su campo magnético. Sin embargo, en unos 15 millones de años el campo comenzó a “crecer” y estabilizarse nuevamente. La causa de esa rápida recuperación era un misterio: ahora, un nuevo estudio geológico permitió determinar que fue el crecimiento del núcleo interno el que permitió evitar el colapso del campo magnético terrestre.
316 meneos
 

Fósil marino multicolor de 80 millones de años (imagen)

"El Museo de Historia Natural de Nueva York exhibe desde este miércoles un ejemplar de fósil marino de 80 millones de años de antigüedad que, además de contar con unas proporciones extraordinarias, tiene la particularidad de ser multicolor."
179 137 0 K 911
179 137 0 K 911
39 meneos
 

Reclama un impago de hace 147 años... valorado hoy en más de 14 millones de euros

La bisnieta de un tendero de los tiempos de guarra civil en Tampa, Florida (EE UU) ha demandado a la ciudad una letra de cambio impagada hace 147 años. Los intereses hacen que ese pagaré esté hoy valorado en 22 millones de dólares (más de 14 millones de euros), según recoge Fox News.
35 4 0 K 295
35 4 0 K 295
9 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una joven bestia de hace 70 millones de años(con foto)

Investigadores de Japón y de Mongolia han localizado en el desierto del Gobi, al sur de Mongolia, el fósil de un esqueleto casi completo de un joven dinosaurio carnívoro, el Tarbosaurio, según confirmó hoy el equipo nipón. Los restos fosilizados de ese animal, que era similar al famoso Tiranosaurio que vivió en Norteamérica, fueron encontrados en agosto de 2006 en una capa geológica con más de 70 millones de años de antigüedad, perteneciente al período Cretáceo. Fosil del joven dinosaurio carnivoro Tarbosaurio..
8 1 8 K -38
8 1 8 K -38
« anterior1234540

menéame