edición general

encontrados: 3425, tiempo total: 0.066 segundos rss2
6 meneos
15 clics

Mayo del 68: adoquines y espejos

“Mayo del 68 rompía con la imagen de la revolución que la izquierda y la derecha se habían transmitido desde la toma de la Bastilla. Ni fracaso ni succes story, ni victoria ni derrota; no fue un Gran Día, pero tampoco nada”. Hay una diversidad de lugares comunes en torno a la valoración y lectura de los acontecimientos de Mayo de 1968, particularmente los del llamado enfáticamente Mayo francés, que es el Mayo por excelencia de ese año, frente al Mayo mexicano, al Mayo alemán, al Mayo checoslovaco o al Mayo estadounidense.
11 meneos
 

Semana de Mayo de 1810. La Revolución de Mayo (génesis de la independencia de las colonias)

En el mes de mayo de 1810 se inició un proceso revolucionario en Buenos Aires que se hizo efectivo el 25 de mayo. Pero el proceso de revolución había comenzado mucho antes, años antes, y recién en el 18 de mayo se inició lo que se conocería como la Revolución de Mayo, que culminó con el nombramiento de una junta de gobierno en nombre del rey Fernando VII, que había sido capturado por Napoleón Bonaparte.
11 0 0 K 121
11 0 0 K 121
287 meneos
 

París: Mayo del 68, Mayo del 2008 (humor)  

Las diferencias entre Mayo del 68 y el actual Mayo del 2008 parisino en una sola viñeta. Amor libre, pasión, sexo, desenfreno, tías en bolas... ay, qué bonito....
154 133 0 K 670
154 133 0 K 670
10 meneos
31 clics
El mayo más caluroso de la historia en todo el mundo

El mayo más caluroso de la historia en todo el mundo

La temperatura promedio a nivel mundial de mayo 2015 fue la más alta para ese mes desde que se iniciaron los registros sistemáticos en 1880. El periodo entre enero y mayo marca también record, según el balance del NOAA. Durante mayo pasado, la temperatura media mundial en superficies terrestres y oceánicas fue 0,87 ° C por encima del promedio del siglo 20. Esta fue la más alta para mayo en el expediente 1880-2015, superando el récord establecido en 2014 en 0,08 ° C.
9 meneos
145 clics

Fotografías de las revueltas de Mayo del 68  

Iniciadas originalmente las protestas por varios grupos de estudiantes universitarios unas semanas antes, el 3 de mayo la situación se comenzó a descontrolar con una concentración estudiantil que acabó con cargas de la policía. Como resultado de la represión policial contra los estudiantes, a las protestas de mayo del 68 se comenzaron a sumar diversos movimientos sociales, dando lugar el 13 de mayo de 1968 a una multitudinaria huelga general que secundaron más de 9 millones de trabajadores, la mayor huelga general en la historia de Francia.
9 meneos
8 clics

Origen del día 1 de mayo, día internacional del trabajador

El Día Internacional del Trabajador o Primero de Mayo es la fiesta del movimiento obrero mundial pero muchos desconocen por qué se celebra cada día 1 del mes mayo. Es una jornada de homenaje a los Mártires de Chicago, sindicalistas anarquistas que fueron ejecutados en Estados Unidos por participar en las jornadas de lucha por la consecución de la jornada laboral de 8 horas, que tuvieron su origen en la huelga iniciada el 1 de mayo de 1886 y su punto álgido 3 días más tarde, el 4 de mayo, en la Revuelta de Haymarket. A partir de entonces se con
1 meneos
 

Festejemos el Cinco de Mayo y que ¡Viva México!

Celebremos el cinco de mayo, su historia y su fiesta. Aquí puedes aprender las mejores recetas mexicanas y escucha las tonadas tradicionales. Entérate de cómo festejan el 5 de mayo las celebridades en México y Estados Unidos
1 0 4 K -12
1 0 4 K -12
15 meneos
 

Dos formas de ver el 2 de mayo

Hace unos días se hacía referencia en Menéame al nuevo libro de Perez Reverte sobre el 2 de mayo de 1808 titulado "Un día de cólera", meneame.net/story/arturo-perez-reverte-viaja-dos-mayo. Al hilo de este libro y sus declaraciones, rinzewind hace una comparación con el discurso navideño de Esperanza Aguirre, en el que también se hizo referencia al 2 de Mayo. Sin duda, son dos formas muy distintas de ver un mismo hecho histórico, que marcó el futuro de nuestro país.
13 2 0 K 132
13 2 0 K 132
7 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La revolución de Mayo de 1810

Este año, Argentina celebrará el famoso Bicentenario Argentino, ya que el 25 de mayo de 1810, con la conocida Revolución de Mayo, empezó a gestarse nuestra Patria. ¿Vos sabés de qué se trata? Hagamos un poquito de memoria, repasando los acontecimientos más importantes que llevaron a dicha Revolución.
7 0 5 K -17
7 0 5 K -17
9 meneos
 

1º de Mayo: Día de la patronal

Algo más me esperaba de este 1º de Mayo, el que debería ser El Gran 1º de Mayo, el 1 de Mayo de la crisis y de la mala ostia de una clase obrera indignada por el trato recibido y su utilización como papel higiénico del capital. Hoy tengo la sensación de que alguien se ha meado en nuestra cara y además -mientras divisaba nuestra complaciente sonrisa- nos ha dicho que nos ha quedado un cuadro precioso. No se que me indigna más, una patronal que ya no esconde que nos quiere dejar en pelotas en cuanto a lo que a derechos laborales se refiere
2 meneos
9 clics

mañana 3 de mayo,finaliza la feria con las cruces de mayo

toda una riqueza de flores y decoraciones de las calles. aprovechando que la virgen de la FUENSANTA esta en su ermita desde el día 1 de mayo . allí permanecerá asta final de mayo. visitarlo es muy bonita y chiquitina la imagen.
2 0 7 K -67
2 0 7 K -67
5 meneos
23 clics

De mayo a mayo y se acabó el 68

Mayo es un buen mes para las insurrecciones y resulta tentador, ahora que las calles arden otra vez, dejarse llevar por la búsqueda de semejanzas con aquella paradigmática revolución de 1968. Pero no. Ya no. Afortunada o desafortunadamente el 68 ha muerto.
507 meneos
866 clics

El paro bajó en mayo en 79.701 personas, la segunda mayor caída en este mes desde 1997

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se situó al finalizar mayo en 4,18 millones de personas, tras bajar en 79.701 desempleados, con un descenso porcentual del 1,87% respecto al mes de abril, informó este jueves el Ministerio de Trabajo e Inmigración. En concreto, el volumen total de parados alcanzó en mayo la cifra de 4.189.659 desempleados, tras registrarse el segundo mayor descenso del paro en un mes de mayo desde 2006.
235 272 0 K 563
235 272 0 K 563
21 meneos
156 clics

Mayo del 68, protestas en París  

Se conoce como Mayo francés o mayo del 68 la cadena de protestas que se llevaron a cabo en Francia y, especialmente, en París durante los meses de mayo y junio de 1968. Esta serie de protestas fue iniciada por grupos estudiantiles de izquierdas contrarios a la sociedad de consumo, a los que posteriormente se unieron grupos de obreros industriales y, finalmente y de forma menos entusiasta, los sindicatos y el Partido Comunista Francés. Como resultado, tuvo lugar la mayor revuelta estudiantil y la mayor huelga general de la historia de Francia.
19 2 2 K 171
19 2 2 K 171
4 meneos
11 clics

A casi un año de aquel 15 de Mayo, nos vemos el 12 de Mayo

Luego de la manifestación muchos volvíamos a casa preguntándonos ¿y ahora que? Habíamos convocado a una manifestación para decir cosas obvias, para dejar claro que estamos cansados de una clase política que no nos representa que ya nos dimos cuenta de que votamos y pagamos a unos representantes que en realidad representan a las corporaciones financieras, para decir que queríamos una democracia real, al servicio de la mayoría de los seres humanos y no del uno por ciento dueño del dinero.
18 meneos
18 clics

"Es el momento de recuperar el Primero de Mayo"

El Primero de Mayo de mayo de 1886, 20.000 trabajadores de Chicago se rebelaron en huelga en pro de una jornada laboral de ocho horas. 126 años después, un 4 de abril un jubilado de 77 años se quitó la vida de un disparo en la cabeza frente al Parlamento griego. El motivo: se negaba a buscar comida en la basura. España: 5.639.500 parados, 10.000 millones de euros recortados en Educación y Sanidad y una reforma laboral que socava los derechos de los trabajadores. "...Es hora de recuperar el Primero de Mayo", señala Bouza...
16 2 0 K 148
16 2 0 K 148
9 meneos
9 clics

El paro en España bajó en mayo en 30.113 personas

El paro registrado bajó en 30.113 personas en mayo respecto a abril (el 0,63 %) y suma dos meses de caídas, con lo que el total de desempleados se situó en 4.714.122, ha informado hoy el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. No obstante, desde mayo del año pasado, cuando el paro descendió en 79.701 personas, el número de desempleados se ha incrementado en 524.463, el 12,52 %. Desde 1997, el paro siempre ha caído en mayo por la campaña de contrataciones de verano.
8 1 8 K 2
8 1 8 K 2
10 meneos
47 clics

El 1 de mayo no es una celebración

Mañana, 1 de mayo, es el Día Internacional del Trabajo y, para muchos, un día de celebración. Y se equivocan. El 1 de mayo no es una celebración, sino una reinvindicación, una cita a la que llevamos años faltando. El día homenajea a los Mártires de Chicago de 1886, que tras un huelga con la que luchaban por sus derechos sufrieron la masacre de la plaza de Haymarket (4 de mayo). Como consencuencia de ella, terminarían ahorcando a cuatro dirigentes anarquistas y socialistas; entre ellos, Fischer, que tras la matanza de Haymarket imprimió 25.000..
22 meneos
37 clics

La Seguridad Social gana 198.320 afiliados en mayo, su mejor dato en este mes desde 2005

La Seguridad Social ganó en mayo una media de 198.320 afiliados (+1,2%), su mejor dato en este mes desde 2005, lo que situó el total de ocupados en 16.628.373 afiliados, ha informado este martes el Ministerio de Empleo. El Departamento que dirige Fátima Báñez ha explicado que este incremento de la ocupación, el cuarto consecutivo, es el más elevado en un mes de mayo de toda la serie, con excepción de mayo de 2005, año en el que se produjo la última regularización extraordinaria de inmigrantes en España
9 meneos
22 clics

125 aniversario del 1 de Mayo, 5º aniversario de las políticas de austeridad en Europa

Como es bien conocido el 1 de Mayo tiene un doble origen, aunque en ambos casos, vinculados a la lucha del movimiento obrero por la jornada de ocho horas. De un lado, el 1 de Mayo se remonta a los disturbios de Haymarket, en 1886 en Chicago, cuando a raíz de una provocación policial fueron detenidos, juzgados y condenados seis dirigentes obreros locales. Fue un juicio farsa, carente de las más mínimas garantías jurídicas. No tenía otro objetivo que proporcionar un escarmiento a un combativo movimiento obrero local.
27 meneos
35 clics

La Seguridad Social gana 213.015 afiliados en mayo, su mayor repunte en este mes desde 2005

La Seguridad Social ganó en mayo una media de 213.015 afiliados (+1,2%) respecto al mes anterior, su mejor dato en este mes desde 2005, cuando sumó 214.193 cotizantes, según ha informado este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. No obstante, si se exceptúa mayo de 2005, junto a los de junio y julio del mismo año, meses que se vieron afectados por el proceso extraordinario de regularización de inmigrantes, la subida de cotizantes registrada en mayo de este año es la más elevada de la serie, es decir, desde 2001.
6 meneos
28 clics

Mayo del 68, hace tan sólo cinco décadas...

Si me resisto a hablar de Mayo del 68 desde cualquier otro lugar que no sea el de la pasión es porque Mayo fue algo así como un torrente. Un torrente emocional, afectivo, político, que nos arrastró con una fuerza increíble. De hecho, transformó para siempre, y en muy poco tiempo, a muchísima gente, como por ejemplo a la entrañable Emma Cohen quien afirmó, años más tarde, que para ella: “Mayo, nunca concluyó del todo”, y debo decir que para mí tampoco.
11 meneos
77 clics

Celaá cree que la vuelta al cole no será desde mayo para todos: "Si no, en junio"

La ministra de Educación, Isabel Celaá, cree que el retorno a las aulas tras el cierre de colegios por el coronavirus "no será desde mayo desafortunadamente, pero esperamos que en mayo, si no todos a la vez, si puedan progresivamente tener una actividad presencial. Si no, en junio". La ministra de Educación dice que se intentará que en mayo vuelvan progresivamente los alumnos a los colegios, pero no todos al mismo tiempo.
10 meneos
171 clics

La Crisis de Mayo de 1958, que puso a Francia al borde de la guerra civil y acabó con la Cuarta República

Quien más quien menos, habrá oído hablar del famoso Mayo del 68. Aquella revuelta estudiantil, que duró casi dos meses y a la que se sumaron los sindicatos y el Partido Comunista Francés, acabó con la presidencia de Charles de Gaulle, que incluso tuvo que huir de Francia. Irónicamente él había asumido el poder también en un mes de mayo sólo que diez años antes, en medio de una crisis política aún más grave porque puso fin a la Cuarta República. Fue lo que se conoce como Crisis de Mayo de 1958.
37 meneos
44 clics

Putin anuncia 10 días no laborables en mayo para frenar el avance de la pandemia

El presidente ruso, Vladimir Putin, apoyó este viernes una propuesta de la agencia sanitaria rusa para decretar diez días no laborables en mayo, con el fin de frenar la pandemia de coronavirus. La idea es convertir en jornadas no laborales los días situados entre dos feriados, concretamente los días del 3 al 8 de mayo. Como el 1, 2, 3, 8, 9 y 10 son ya feriados, el resultado sería que los rusos no estarían obligados a trabajar del 1 al 10 de mayo
« anterior1234540

menéame