edición general

encontrados: 8850, tiempo total: 0.410 segundos rss2
7 meneos
11 clics

10.000 personas sin techo acudieron a centros de Cruz Roja en 2011

Más de 10.000 personas sin techo acudieron en 2011 a centros de acogida de Cruz Roja, casi el doble que en 2010, cuando fueron 5.600, según apunta Cruz Roja Española en un vídeo elaborado por la organización para mostrar el impacto de la crisis en las personas más vulnerables y en el marco de la intensificación de su respuesta en favor de las personas afectadas por la crisis. Se apunta que entre 20.000 y 30.000 personas no disponen de un hogar en España y se ven obligadas a vivir en la calle y se explica que el perfil habitual de la persona....
34 meneos
38 clics

Unas 20.000 personas se manifiestan contra los recortes del Gobierno de Rajoy en Salamanca

Alrededor de 20.000 personas, -cerca de 35.000 personas según los sindicatos y 14.000 según las fuerzas de orden público- llenaron hoy la Plaza Mayor de Salamanca y participaron en la manifestación convocada por los sindicatos, que también ha sido secundada por medio centenar de colectivos sociales, vecinales y organizaciones agrarias entre otros. llenaron la Plaza Mayor de Salamanca convocada por todos los sindicatos y que también ha sido secundada por medio centenar de colectivos sociales,
31 3 2 K 97
31 3 2 K 97
376 meneos
15954 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Pebble, el alucinante reloj compatible con Android financiado por más de 70.000 personas

Pebble, el alucinante reloj compatible con Android financiado por más de 70.000 personas

Hace unos meses se lanzo en Kickstarter un proyecto de reloj Android. Como bien sabéis, en este tipo de webs se proponen ideas que necesitan financiación y la gente interesada puede involucrarse. Si se llega a la cifra propuesta, el proyecto consigue toda la financiación, pero si en cambio no consigue recaudar lo suficiente en un tiempo determinado, el proyecto no ve la luz. Pues bien, para lanzar Pebble se pedían 100.000$ de financiación. ¿Sabéis cuánto ha conseguido? Nada más que 10.000.000 $, con el apoyo de 70.000 personas.
186 190 35 K 635
186 190 35 K 635
8 meneos
34 clics

60.000 personas han tomado ayahuasca en España, 4 millones en todo el mundo

Alrededor de 12.000 personas tomaron ayahuasca en España durante 2019, una cifra que se multiplica por 5, hasta las 60.000 personas, si tomamos en cuenta todas las personas que aseguran haber probado la bebida amazónica alguna vez en su vida. A nivel mundial, estas cifras serían, respectivamente, de 800.000 y 4 millones, según el primer censo de este tipo hecho globalmente y que hay que atribuir al equipo de la Fundación ICEERS, encabezado por el periodista e investigador Carlos Suárez Álvarez.
291 meneos
4556 clics
5.000 personas extrayendo cobalto en una mina de la RD Congo

5.000 personas extrayendo cobalto en una mina de la RD Congo  

5.000 excavadores se apiñan en el fondo de un cráter en el sureste de la República Democrática del Congo, balanceando martillos y picos para extraer pedazos de mineral azul dorado moteado de la tierra. En esta escena de trabajo casi bíblico, el premio es el cobalto, un metal estratégico que se encuentra en abundancia en la empobrecida nación centroafricana. Pero el enorme pozo en Shabara, a unos 45 kilómetros de Kolwezi, también es emblemático por ser un dolor de cabeza. Alrededor de 20.000 personas trabajan en la mina, en turnos de 5.000 a la
5 meneos
8 clics

El paro semanal en EE.UU. aumenta en 15.000 personas

Las peticiones de subsidio por desempleo en Estados Unidos durante la semana que concluyó el pasado 14 de septiembre alcanzaron las 309.000 solicitudes, lo que supone un aumento de 15.000 personas en comparación con la cifra revisada de 294.000 solicitudes de la semana anterior, según informó el Departamento de Empleo de EEUU en un comunicado.
47 meneos
128 clics

El Gobierno seleccionará 60.000 personas al azar para hacer la prueba del COVID: datos del estudio de seroprevalencia

Ayer Salvador Illa, el Ministro de Sanidad, anunció que iban a iniciar un estudio a gran escala que testaría a unas 60.000 personas para "determinar el porcentaje de la población que padece la enfermedad". Durante tres semanas, los equipos del ISCIII visitarán 30.000 hogares aleatoriamente a los hogares seleccionados con la ayuda del Instituto Nacional de Estadística para conseguir una muestra representativa del país y conocer la dimensión de la epidemia.
49 meneos
 

Cáritas atendió a 600.000 personas en 2008, un 50% más que en años anteriores

La red estatal de acogida de Cáritas atendió a un total de 597.172 personas a causa del impacto de la crisis a lo largo de 2008. Esta cifra supone, con respecto a 2007, un incremento de casi 200.000 usuarios de los Servicios de Acogida y Atención primaria de todo el Estado, lo que supone un aumento medio del 50 por ciento, aunque hay casos de Cáritas Diocesanas en los que esa subida ha llegado al 70 por ciento.
44 5 1 K 160
44 5 1 K 160
81 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Unas 62.000 personas, dato definitivo de Lynce de la manifestación de Barcelona

La empresa Lynce ha precisado el número de asistentes a la manifestación del pasado sábado en Barcelona, en defensa del Estatut, tras efectuar un conteo persona a persona, que contabiliza 62.000 participantes, con un margen de error al alza del 20 por ciento, lo que elevaría esta cifra a 74.400 personas.
3 meneos
2 clics

Más de 236.000 personas muertas desde comienzo de año por desastres naturales

Desde principios de año, más de 236.000 personas han muerto debido a desastres naturales, sobre todo terremotos, y alrededor de 256 millones han sido afectadas, según la Estrategia Internacional para la Reducción de Catástrofes de la ONU (ISDR, siglas en inglés).Así, se estima que 235 desastres naturales ocurridos el pasado año han costado a los países afectados y a los donantes 81.000 millones de dólares (61.500 millones de euros).
16 meneos
22 clics

Prisa prevé despedir a 3.000 personas con el dinero fresco del fondo Liberty

Prisa prepara un plan de reestructuración brutal. La entrada de los fondos de Liberty en el capital del grupo de medios ha proporcionado al consejero delegado, Juan Luis Cebrián, la capacidad financiera que no ha tenido en los últimos años para adelgazar a discreción la plantilla de la compañía. Y las salidas en Cuatro, CNN+ o Cinco Días son sólo el principio. La idea en la cúpula de la editora de El País es que en los próximos meses puedan salir de la compañía unas 3.000 personas, más del 20% de los 14.000 trabajadores actualmente en nómina.
14 2 2 K 119
14 2 2 K 119
3 meneos
3 clics

90.000 personas viven en el entorno de las centrales españolas

Dos protocolos de seguridad interior y exterior regulan las emergencias atómicas. Más de 90.000 personas viven en el radio de diez kilómetros en torno a las seis centrales nucleares que hay en funcionamiento en España. Se han desarrollado cinco planes: Garoña (Burgos), Almaraz (Cáceres), Trillo (Guadalajara), Ascó y Vandellòs (Tarragona) y Cofrentes (Valencia). En total, hay 67 municipios dentro del perímetro, que se agrupan en la Asociación de Municipios en Áreas Nucleares (AMAC).
3 0 4 K 5
3 0 4 K 5
368 meneos
635 clics
El paro se reduce en junio en 68.000 personas

El paro se reduce en junio en 68.000 personas

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo disminuyó en 67.858 personas durante el pasado mes de junio, un descenso del 1,62 % respecto a mayo, hasta situar la cifra total de desempleados en 4.121.801, según datos publicados este lunes por el Ministerio de Trabajo e Inmigración. Este descenso, sumado al registrado en abril y en mayo, representa una reducción de 212.000 parados en el segundo trimestre del año, lo que supone el mejor trimestre de toda la serie histórica.
189 179 2 K 530
189 179 2 K 530
20 meneos
22 clics

11-S.- Al menos 236.000 personas han muerto desde el inicio de la guerra contra el Terrorismo de Estados Unidos

Desde los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, al menos 236.500 personas, la mayoría de ellas civiles, han muerto en incidentes directamente relacionados con la guerra contra el Terrorismo iniciada por Estados Unidos en Irak y Afganistán en respuesta a los atentados, que ha causado un incremento de la deuda nacional en al menos 2,7 billones de euros. Las cifras de víctimas mortales, actualizadas al pasado 4 de septiembre, estiman un mínimo de 236.000 muertos y un máximo de 261.700. Irak es el país más afectado: 171.000 fallecidos.
18 2 0 K 179
18 2 0 K 179
9 meneos
18 clics

Más de 12.000 aspirantes para 193 plazas de peón

Se han superado todos los registros de la historia reciente del Ayuntamiento (Sevilla) y las previsiones del Consistorio y los sindicatos. Más de 12.000 personas, de un total de casi 14.000 aspirantes, han sido admitidos para celebrar el mayor concurso-oposición de la administración local celebrado en los últimos años. En juego, sin embargo, únicamente hay 193 plazas de peón, destinadas sobre todo a servicios como Parques y Jardines o Limpieza y con el nivel de retribuciones más bajo que tiene el Ayuntamiento. 190 personas para cada puesto...
9 meneos
16 clics

Las Comunidades Autónomas vuelven a impulsar el empleo público: 77.000 trabajadores más desde 2013

Las CCAA españolas han abandonado la austeridad en el empleo y, desde el cuatro trimestre de 2013, han incrementado sus plantillas en 77.000 personas. Desde el cuarto trimestre de 2013, los gobiernos regionales han elevado sus plantillas en 77.000 personas, tal como revela la última Encuesta de Población Activa (EPA). El volumen total de empleados públicos autonómicos es de 1,66 millones.
2 meneos
22 clics

Un arcoíris en Barcelona convierte en homosexuales a 15.000 personas  

Un arcoíris en Barcelona convierte en homosexuales a 15.000 personas
2 0 4 K -14 ocio
2 0 4 K -14 ocio
22 meneos
51 clics

Más de 50.000 personas pierden su casa por un incendio en Dacca

Más de 50.000 personas se han quedado sin hogar por el gigantesco incendio declarado este viernes en una barriada de la capital de Bangladesh, Dacca, que ha dejado al menos cuatro heridos, según han informado fuentes de Emergencias. El incendio comenzó a las 19:30 del sábado, hora local, en la chabolada de Chalantika y arrasó unas 15.000 viviendas. Unas 24 unidades de bomberos, con 125 efectivos, tardaron cuatro horas en apagar el incendio, dificultado por los fuertes vientos.
52 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Más de 55.000 personas claman por “un Mar Menor con futuro” en una manifestación histórica en Cartagena

Más de 55.000 personas claman por “un Mar Menor con futuro” en una manifestación histórica en Cartagena

Miles de personas, 55.000 según la Policía Nacional, se han lanzado este miércoles por la tarde a la calle en Cartagena.
11 meneos
58 clics

Francia permitirá festivales con aforo para 5.000 personas este verano

Se abre cierta esperanza para la celebración de eventos este año pese a la lentitud con que avanza el proceso de vacunación contra la covid-19 en la Europa continental. Según informa Newtral, Francia volverá a permitir que haya festivales y conciertos de música este verano, con un aforo limitado a 5.000 personas y siempre que estas permanezcan sentadas y alejadas entre sí. La noticia es muy llamativa porque Francia tiene unas restricciones mucho más severas que España pese a que su incidencia de contagios es mucho menor: su toque de queda es de
57 meneos
81 clics

150.000 personas cobrarán tarde el paro y las prestaciones tras el ciberataque al SEPE

El Servicio Estatal de Empleo Público (SEPE) ya ha cerrado las nóminas y prestaciones que pagará en abril y entre ellas no se encuentran las de entre 100.000 y 150.000 personas cuyos subsidios no se han podido gestionar a tiempo por la sobrecarga de trabajo que tienen las oficinas de empleo. La principal causa de este fenómeno está en el trabajo acumulado que generó el ciberataque a los sistemas del SEPE de la madrugada del martes 9 de marzo. Tras él, las oficinas de empleo de España no pudieron hacer ni una sola gestión durante cuatro días.
2 meneos
2 clics

Unas 7.000 personas rechazan en Almansa (Albacete) que el almacén se ubique en Zarra (Valencia)

Unas 7.000 personas, según la organización, se han manifestado por las calles de Almansa (Albacete), convocadas por la Plataforma Anticementerio Nuclear de Zarra (Valencia) para que el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares no se ubique en esta última localidad. Según ha explicado a Europa Press Lola Gómez Piqueras, una de las personas que pertenecen a la Plataforma, esta manifestación se ha celebrado para reivindicar lo que vienen "pidiendo desde febrero cuando se hizo público que el almacén estaría en Zarra".
1 meneos
10 clics

Casi 9.000 personas firman el manifiesto 'Democracia real ya' para un cambio político

Casi 9.000 personas han firmado ya un manifiesto del "movimiento pacífico" denominado "Democracia real ya" que pide en Internet un cambio político y social y que ha convocado a los ciudadanos para esta tarde a una manifestación en 50 ciudades.Se autodefinen como "personas normales y corrientes", "como tú", algunos con ideologías y otros no, pero todos "preocupados e indignados" por el panorama político, económico y social, así como por la corrupción de los políticos, empresarios, banqueros y por la indefensión del ciudadano de a pie.
1 0 4 K -24
1 0 4 K -24
17 meneos
16 clics

Denuncian que más de 2.000 personas han muerto en los bombardeos de la OTAN en Sirte

Más de 2.000 personas habrían fallecido en el transcurso de los 17 días de campaña de bombardeos de la OTAN sobre la ciudad natal de Muamar Gadafi, Sirte, según informó este sábado un portavoz del coronel libio, quien precisó que solo el viernes habrían muerto 354 personas a consecuencia de los ataques de los aviones de la Alianza Atlántica sobre zonas residenciales de la ciudad.
15 2 1 K 156
15 2 1 K 156
19 meneos
21 clics

Los recortes podrían dejar sin cobertura sanitaria a las 120.000 personas con parálisis cerebral

Como explica la Confederación ASPACE, “elevar el grado de discapacidad requerido para contar con la necesaria cobertura sanitaria no hace sino añadir mayores barreras a las personas con parálisis cerebral, que ahora deberán abonar un seguro privado o verse obligados a incluirse como beneficiarios de terceras personas, mermando así su independencia y autonomía“.
17 2 0 K 149
17 2 0 K 149
« anterior1234540

menéame