edición general

encontrados: 15491, tiempo total: 0.126 segundos rss2
14 meneos
147 clics
Descubren dónde estuvieron nuestros antepasados durante 25.000 misteriosos años

Descubren dónde estuvieron nuestros antepasados durante 25.000 misteriosos años

. Los primeros individuos de nuestra especie vivieron hace 300.000 años y salimos de África hace 70.000 años pero hay una laguna de 25.000 años en nuestra historia como Homo sapiens y, hasta ahora, no sabíamos cómo llenarla pero un reciente estudio genético y paleoecológico sugiere que los antepasados de todos los Homo sapiens no africanos vivieron esos 25.000 años en la meseta iraní, antepasados comunes de europeos, asiáticos, americanos y oceánicos, las que más hibridaron con los neandertales antes de que empezaran a desaparecer....
23 meneos
 

El hombre habitó Altamira hace 22.000 años, 4.000 antes de lo que se pensaba

Los cazadores del Paleolítico habitaron la cueva de Altamira desde hace 22.000 años, 4.000 antes de lo que se pensaba, un descubrimiento que da un nuevo sentido a sus pinturas más antiguas, un puñado de figuras rojas hasta ahora encuadradas en un período cultural, el Solutrense, en el que sus características "chirriaban". En la cueva hay figuras rojas, manos, caballos que no se pueden datar con Carbono 14 y que tradicionalmente se asociaban al período más antiguo fechado en Altamira, el Solutrense (hace 18.000 años).
22 1 0 K 215
22 1 0 K 215
291 meneos
3694 clics
"El hallazgo del que hablará todo el mundo": restos de homínidos de hasta 100.000 años de antigüedad en Italia

"El hallazgo del que hablará todo el mundo": restos de homínidos de hasta 100.000 años de antigüedad en Italia  

El importante hallazgo se ha hecho en "un entorno único", una cueva cuya entrada cerró un seísmo hace 60.000 años Hay restos de 8 homínidos que vivieron hace 50.000 años, y otro más antiguo de entre 100.000 y 90.000 años También hay huesos de hienas, osos de las cavernas, caballos salvajes, elefantes, ciervos...
148 143 1 K 404 cultura
148 143 1 K 404 cultura
5 meneos
69 clics

Descubren producción a gran escala de cuchillas de 400.000 años en Israel

Se descubrió una avanzada producción de cuchillas, que de acuerdo con el arte de las cavernas, inicialmente se creía estaba asociada a un período de hace 30.000 a 40.000 años atrás. Sin embargo los investigadores encontraron miles de hojas en piedra en las cavernas, con secuencia estratigráfica, que databa entre 200.000 y 400.000 años atrás. Cuchillas de edad más remota han sido descubiertas en otro lugar, pero estas cuchillas fueron hechas en una "producción en línea" bien programada.
35 meneos
267 clics
Un cometa que impactó en la Tierra hace 13.000 años cambió el destino de la humanidad

Un cometa que impactó en la Tierra hace 13.000 años cambió el destino de la humanidad

El choque de un cometa con la Tierra puede haber provocado un cambio clave en la civilización humana hace alrededor de 13.000 años. La colisión parece coincidir con cambios importantes en la forma en que las sociedades humanas se organizaron. El impacto de Younger Dryas acabó con muchas especies de animales grandes e inició una pequeña edad de hielo de 1.000 años. Esta hipótesis ha sido puesta en duda durante muchos años. Ahora, la nueva investigación publicada en la revista Earth-Science Reviews parece darle nuevo crédito.
10 meneos
16 clics

Descubren un incisivo humano de 450.000 años en una gruta de Marruecos

Un incisivo humano entero con un mínimo de 450.000 años ha sido descubierto en la Cueva de los Rinocerontes en el sitio arqueológico Ulad Hamida 1 de la ciudad marroquí de Casablanca. La edad de este primer fósil humano hallado en la gruta se encontró gracias a un "método radiométrico". El sitio arqueológico Ulad Hamida 1 comprende además otra gruta donde ya en 1972 aparecieron restos (maxilares y dientes) del Homo Rhodesiensis", antecesor del Homo Sapiens" y que ocupó tierras africanas entre 300.000 y 125.000 años atrás.
9 meneos
37 clics

Los japoneses cocinaban pescado hace 15.000 años en vasijas de cerámica

Que Japón es el principal país consumidor de pescado crudo del mundo no es algo en absoluto sorprendente. Que fueron los japoneses, hace 15.000 años, los primeros en cocinar pescado en vasijas de cerámica sí es un descubrimiento asombroso. El arqueólogo de la Universidad de York Oliver Craig (junto a arqueólogos internacionales) ha descubierto en Japón restos de grasas en cuencos de cerámica que datan de hace 15.000 años, lo que demuestra no sólo que la cerámica se comenzó a utilizar antes del desarrollo de la agricultura....
16 meneos
1134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué aspecto tendrán los humanos dentro de 100.000 años?

Una frente alta, ojos grandes, piel pigmentada... este es el aspecto que ofrecerán los humanos dentro de 100.000 años en opinión de Nickolay Lamm, un joven investigador y diseñador de EE.UU. Nickolay Lamm ha plasmado en imágenes las posibles evoluciones de la raza humana que le sugirieron las conversaciones que mantuvo con Alan Kwan, doctor en genómica computacional por la Universidad de Washington. Kwan trató de imaginar qué cambios experimentará el rostro humano dentro de 20.000, 60.000 y 100.000.
25 meneos
111 clics

Quince cadáveres de hace 8.000 años sugieren que la agricultura llegó a Europa en barco

Los esqueletos de más de una decena de personas que vivieron en el llamado Creciente Fértil hace unos 8.000 años acaban de arrojar nuevas pistas sobre cómo llegó a Europa la llamada revolución neolítica. Hace 12.000 años, en lo que hoy es Siria e Irak, surgieron los primeros grupos sedentarios que aprendieron a cultivar la tierra, criar animales, establecer sociedades más complejas...
16 meneos
102 clics

Descubren en Arabia Saudí unas huellas humanas de hace 85.000 años

Otra pieza más al rompecabezas que significa la historia evolutiva de la especie humana. Un grupo de investigadores han descubierto un conjunto de huellas humanas de 85.000 años de antigüedad en Arabia Saudí. Esto se une al descubrimiento de hace un par de años de un hueso de dedo humano realizado en la misma región, que data más o menos de la misma época, lo que indica que nuestros antepasados estaban claramente pasando por Oriente Medio decenas de miles de años antes de lo que se pensaba,
11 meneos
28 clics

Homo naledi pudo haber usado fuego para cocinar y surcar cuevas hace 230.000 años [ENG]

La evidencia arqueológica en Sudáfrica sugiere que el Homo naledi, una especie humana primitiva con un cráneo parecido al de un chimpancé, usaba fuego para cocinar alimentos y surcaba en la oscuridad de las cuevas subterráneas, a pesar de tener un cerebro de un tercio del tamaño del nuestro. La datación de sus restos fósiles en 2017 mostró que vivió hace relativamente poco tiempo, hace entre 230 000 y 330 000 años, lo que significa que podría haber coexistido con el Homo sapiens , que evolucionó en África hace unos 300 000 años.
17 meneos
426 clics

El colgante mongol de 42.000 años puede ser el arte fálico más antiguo conocido [ENG]

La predilección humana por las imágenes fálicas está bien documentada — solo mira el garabato en cualquier vestuario de la escuela secundaria. Un colgante encontrado recientemente en el norte de Mongolia sugiere que nuestra especie ha estado recreando artísticamente el pene durante al menos 42.000 años. De ser así, el colgante sería anterior al arte rupestre de la cueva de Chauvet (Francia), que representa las vulvas, Incluso superaría a la estatua de la Venus de Hohle Fels, hallada en Alemania, de 40.000 años.
26 meneos
85 clics
Los humanos salieron de África hace 84.000 años por un corredor verde

Los humanos salieron de África hace 84.000 años por un corredor verde

Los primeros migrantes humanos salieron de África hacia Eurasia, a través de la península del Sinaí y por Jordania, hace más de 84.000 años, recorriendo una ruta verde, hoy desértica. Los humanos "modernos" evolucionaron en África hace entre 300.000 y 200.000 años y se dispersaron fuera del continente en varias etapas.
13 meneos
58 clics

Descubren un sitio paleolítico de hasta 70.000 años de antigüedad en el centro de China

Un equipo de arqueólogos chinos ha descubierto en el centro del país un nuevo yacimiento paleolítico que data de hace entre 50.000 y 70.000 años y que ha sido calificado como uno de los hallazgos arqueológicos más importantes de China en 2023. Además, se encontraron evidencias del uso de fuego y de técnicas de corte, tallado y pulido.
7 meneos
 

El hombre ya iba a la playa hace 164.000 años

Un equipo internacional de científicos ha hallado restos de asentamientos humanos costeros de hace unos 164.000 años, lo que indica que el hombre ya iba a la playa 39.000 años antes de lo que se creía hasta ahora. Esta revelación es fruto de una investigación que expertos de entidades como el Ministerio de Cultura griego ha llevado a cabo en la costa sudafricana y que publica en su último número la revista científica británica 'Nature'.
7 0 10 K -43
7 0 10 K -43
5 meneos
 

Descubren tecnología de herramientas hace 72.000 años

Hace 72,000 años, a alguien se le ocurrió tratar las rocas con fuego para crear mejores herramientas, según evidencias halladas en el extremo sudoriental del Africa, dice un grupo de investigadores en la edición del viernes de la revista Science. Puede que haya sido un accidente en vez de un experimento. Pero el hecho es que el descubrimiento desplaza 45,000 años más atrás la primera evidencia de dicha tecnología.
4 1 0 K 55
4 1 0 K 55
272 meneos
2512 clics

Jericó celebra 10.000 años de existencia

Jericó, la ciudad habitada más antigua del mundo, ha comenzado a celebrar sus primeros 10.000 años de existencia en pleno apogeo turístico y la esperanza de ser reconocida como Patrimonio de la Humanidad.La moderna Jericó se alza junto a la colina de Tel A-Sultan, donde los arqueólogos han hallado restos de más de 10.000 años que le confieren el título de ciudad habitada más antigua del mundo.
143 129 0 K 440
143 129 0 K 440
18 meneos
30 clics

Las herramientas de piedra sofisticadas fueron creadas 50.000 años antes de lo que se pensaba

Christopher Henshilwood, de la Universidad de Colorado, ha hallado en la cueva de Blombos (Sudáfrica), en la que vivieron seres humanos hace unos 75.000 años, decenas de herramientas de piedra talladas con la misma técnica empleada por los habitantes de la cordillera Cantábrica hace 20.000 años, durante el Paleolítico superior. "La cueva de Blombos es una revolución"... En inglés: www.colorado.edu/news/r/889229741fc5fd593afd4d8e622e8ebd.html Rel.: www.meneame.net/story/humanos-modernos-aparecieron-mas-temprano-pensab
17 1 0 K 148
17 1 0 K 148
2 meneos
23 clics

Descubren un osario de 2.000 años de la nieta de Caifás

Arqueólogos israelíes han descubierto un osario de 2.000 años de antigüedad que pertenece a una hija de la familia de Caifás, dinastía de grandes sacerdotes judíos que vivieron en el siglo I. El hallazgo llegó a manos de la Autoridad de Antigüedades de Israel hace unos tres años tras su robo por profanadores de tumbas antiguas, aunque solo ahora los investigadores de la Universidad de Tel Aviv y de la de Bar Ilán, han llegado a la conclusión sobre la identidad del difunto.
3 meneos
19 clics

Encuentran fósiles de pollo domesticados en China hace 8.000 años

Un grupo de arqueólogos ha encontrado en el norte de China restos fósiles de animales que indican la existencia de pollos domesticados hace 8.000 años, 4.000 antes de los más antiguos que se conocían hasta ahora en el mundo, informó la agencia oficial china Xinhua. Los expertos han desenterrado 116 fósiles que también incluyen otros animales como perros, cerdos, tortugas, peces y moluscos en el yacimiento neolítico de Cishan, situado en la ciudad de Wuan de la provincia de Hebei.
10 meneos
84 clics

Unas láminas de piedra tallada de 71.000 años, descubiertas en Sudáfrica

Pequeñas láminas de piedra tallada de hace 71.000 años fueron encontradas en una caverna sudafricana por arqueólogos, prueba, según ellos, de las capacidades mentales avanzadas de los primeros hombres modernos. Si todos los investigadores concuerdan en el hecho de que nuestros antepasados directos, los Homo Sapiens, aparecieron en África hace más de 100.000 años, el debate sigue abierto para saber si ya tenían las mismas capacidades en materia de conocimiento.
32 meneos
123 clics

Descubren en Perú un laboratorio astronómico de 4.000 años de antigüedad - [ENG]

Un grupo de arqueólogos peruanos descubrieron un antiguo laboratorio astronómico en la región de Lambayeque, norte de Perú, que dataría de unos 4.000 años de antigüedad. En el complejo arqueológico de Licurnique los arqueólogos encontraron un petroglifo, que se trataría de un altar lítico, conformado por una roca con superficie superior llana, en el que se labraron observatorios astronómicos en los que se hacían seguimientos a las estrellas. Los yacimientos arqueológicos se remontan a 3.500 o 4.000 años de antiguedad.
296 meneos
8680 clics

Hace 8.000 años, 17 mujeres se reproducían por cada hombre [Eng]

Un análisis de ADN moderno descubre un mundo de citas tras el descubrimiento de la agricultura. Hubo una vez, hace entre 4.000 y 8.000 años, tras el descubrimiento de la agricultura, que algo muy extraño sucedió en la reproducción humana. En todo el mundo, por cada 17 mujeres que estaban reproduciendose, la transmisión de los genes (...) Traducción en #8
392 meneos
6833 clics
Descubren en Bizkaia un conjunto de grabados de hace 14.000 años de gran "calidad técnica" y "visibilidad"

Descubren en Bizkaia un conjunto de grabados de hace 14.000 años de gran "calidad técnica" y "visibilidad"

Descubren en Bizkaia un conjunto de grabados de hace 14.000 años de gran "calidad técnica" y "visibilidad" Un conjunto de grabados de hace 14.000 años, "insólito por su calidad técnica y su espectacular visibilidad", ha sido descubierto en una cueva de Bizkaia, según han informado fuentes de la institución foral, que no han precisado el lugar exacto de su localización. Los detalles del conjunto de grabados, "probablemente el más impactante en que actualmente se conoce en toda la Península Ibérica".
128 264 1 K 541 cultura
128 264 1 K 541 cultura
17 meneos
48 clics

Hallan en Atapuerca restos del cráneo de una homínida de más de 300.000 años  

El equipo Investigador de la campaña de excavaciones en los yacimientos de Atapuerca ha encontrado, en la Sima de los Huesos, restos del cráneo de una homínida adolescente de más de 300.000 años de antigüedad, el hallazgo más importante de este 2018. Según ha explicado a los medios el codirector del Sistema Atapuerca, Juan Luis Arsuaga, se trata de la mitad izquierda de un cráneo del cual ya teníamos la parte derecha, que pertenece a una chica de unos 13 años de edad que los investigadores han llamado Sara".
« anterior1234540

menéame