edición general

encontrados: 5821, tiempo total: 0.108 segundos rss2
12 meneos
12 clics
Abandono rural, cambio climático y falta de prevención intensifican la gravedad de los incendios, según expertos

Abandono rural, cambio climático y falta de prevención intensifican la gravedad de los incendios, según expertos

La oleada de incendios que se ha propagado durante estas últimas semanas en las regiones del Mediterráneo podría replicarse en España ya que esta nueva generación de fuegos es un fenómeno que se ha visto agravado e intensificado por el cambio climático, el abandono de zonas rurales y la falta de medidas y políticas de prevención efectivas, según expertos. El decano del Colegio de Ingenieros de Montes, Eduardo Rojas, atribuye la oleada de incendios en la región Mediterránea a unos sistemas de extinción "extremadamente débiles" en muchos países.
9 meneos
 

El abandono rural y la crisis empujan a los ayuntamientos a solicitar el cementerio nuclear

La situación de crisis económica de nuestro país y el abandono rural motiva que un nuevo municipio pida el almacén nuclear. La oferta de ENRESA de otorgar 6 millones de euros anualmente al municipio que albergue el ATC y otros tantos a la comarca ha motivado que varios municipios deprimidos se ofrezcan o hayan considerado ofrecerse. Santervás de Campos (Valladolid) es el último ejemplo.
18 meneos
42 clics

¿Quién se carga con el mochuelo de la extinción de los mochuelos?

Los olivos viejos fueron arrancados por inútiles. Los que no murieron entonces languidecen ahora en rotondas y urbanizaciones, obligados monumentos moribundos a la burbuja inmobiliaria. Los mochuelos han seguido un camino paralelo. Les quitamos los refugios de aceitunas mientras regábamos los campos con veneno, condenándoles a desaparecer. No son exageraciones. Según estudios de ornitólogos la agricultura intensiva, la desaparición de la ganadería extensiva y abandono rural son los principales responsables de que el mochuelo esté en peligro.
16 2 1 K 164
16 2 1 K 164
32 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ruralicidio español del siglo XXI

Según las últimas previsiones, de los 8.125 pueblos que existen en España, 4.955 tiene menos de 1.000 habitantes y se teme lo peor para ellos, su abandono. Tenemos así que nuestro medio rural está desfavorecido, desatendido en lo más básico y prioritario, mientras que señores de chaqueta y corbata realizan faraónicas obras aeroportuarias con el dinero de todos, nos endeudan y se van de rositas. Y mientras, no hay hospitales, las escuelas se cierran, los carteros no vienen; pero, eso sí, la gente paga sus impuestos como paganos.
358 meneos
2811 clics
Cientos de iglesias y castillos, en ruinas por el abandono rural: Ya nadie cuida de ellos

Cientos de iglesias y castillos, en ruinas por el abandono rural: Ya nadie cuida de ellos

Los edificios históricos no declarados Bien de Interés Cultural se desploman y no hay dinero para conservarlos. Los edificios con valor histórico de segundo nivel, que no llegan a ser Bien de Interés Cultural, presentan el mayor riesgo de desaparición. Esa distinción se hace extensible al resto de España: solo hay dinero para proteger los BIC.
35 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La derecha, que hizo bandera del abandono rural y recalcó la retórica que inspiró Teruel Existe, se olvida de la región

En tiempos de paz no se habían visto tantos reporteros por la plaza del Torico ni tantas conexiones en directo. La más comentada, la de Todo es mentira que fue interrumpida por una militante de Vox con ganas de fusilar a los miembros de Teruel Existe.
73 meneos
289 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Casi 600 aldeas fueron abandonadas en la última década en Galicia

Galicia cuenta con un total de 30 246 entidades de población, casi la mitad de todas las que existen en España (61.674); no obstante el 70% de la población gallega se concentra en el 6% del territorio. Cada año que pasa se abandonan hasta 80 aldeas en Galicia. Ya son 2.028 y su número creció en casi 600 en la última década. A estos más de dos mil núcleos deshabitados se pueden añadir otros tantos que cuentan con apenas 1 o 2 habitantes lo que supone un riesgo de abandono en años próximos ya que suelen ser el hogar de personas mayores [GLG]

13 meneos
 

Pueblo abandonado en venta

Se trata de treinta hectáreas de terreno rústico, cuatro casas, cuatro corrales, un pajar y las ruinas de un antiguo castillo.
11 2 1 K 76
11 2 1 K 76
5 meneos
 

Éxodo Rural: Una aldea de Melgaço tenía siete escuelas hace 40 años, ahora no tiene ninguna [pt]

Cuando, hace 40 años, Constança Rodrigues comenzó su carrera de profesora de primaria en Castro Laboreiro, Melgaço, había en la parróquia seis escuelas de este grado de enseñanza y una escuela a distancia. Hoy, están todas cerradas, por falta de "clientela". "Cerró todo, porque no hay niños. Cuando comecencé a dar clase aquí, sólo en mi escuela había 40 alumnos", contó Constança Rodrigues, actualmente com 70 años y reformada desde 1999. | Vía: tinyurl.com/c53po9
24 meneos
34 clics

The Guardian: "Culpan a los recortes por las muertes de los incendios en España"

El diario británico sostiene que la reducción de bomberos en áreas rurales ha contribuído a la pérdida de vidas y paisaje en España. También menciona la fuga de población, la reducción de rebaños y las leyes que limitan el uso de la tierra.
21 3 0 K 195
21 3 0 K 195
5 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los últimos dos, La Estrella, España  

La Estrella es un pueblito ubicado a solo 24 kilómetros de otro, Mosqueruela, en la provincia española de Teruel. Sin embargo, recorrer esa distancia es algo tortuoso, el camino transcurre entre muchos árboles, es angosto, pedregoso y bordea barrancos de gran pendiente. Mosqueruela tiene una población que no alcanza las cuatro cifras y La Estrella una de solo dos; no de dos cifras, de dos personas.
17 meneos
 

La mayoría de los 2.800 pueblos abandonados en España están en Galicia y Asturias

En Galicia hay 1.261 entidades deshabitadas, más de un 44% de las 2.815 que existen en el conjunto del país. Con 524, Lugo es la provincia conmás poblaciones de este tipo.
15 2 0 K 147
15 2 0 K 147
6 meneos
222 clics

Mapa de los lugares y aldeas deshabitados de Galicia

Visualización interactiva en Google Maps con los más de 3.000 lugares de Galicia que tienen 0, 1 ó 2 habitantes.
9 meneos
63 clics

Australia planea obligar a los nuevos inmigrantes a vivir en el interior

Australia planea obligar a los nuevos inmigrantes a vivir en el interior como remedio a la masificación de Sidney y Melbourne.
14 meneos
305 clics

Repoblación de pueblos abandonados: Cómo buscar oportunidades de trabajo

Últimamente hemos estado publicando unas cuantas noticias sobre repoblación de pueblos abandonados y los esfuerzos de algunos ayuntamientos de municipios con escasos habitantes para atraer familias con críos para evitar el cierre de escuelas rurales. El caso es que intentamos estar al tanto de las ofertas de trabajo y/o vivienda gratuita o muy barata que de vez en cuando sacan pueblos en estado de semiabandono, así como oportunidades de repoblación rural que parezcan interesantes...
11 meneos
44 clics
Bancos de tierras, la solución frente al abandono rural que evitaría desastres ambientales

Bancos de tierras, la solución frente al abandono rural que evitaría desastres ambientales

Miles de hectáreas de campo están sin uso o abandonadas en España: el Gobierno apremia para que estos territorios agrícolas pasen a ser gestionados por entidades para que se aprovechen sus recursos Los expertos aseguran que la medida ahorraría muchos problemas ambientales, como los incendios que se producen por falta de mantenimiento de las tierras
5 meneos
119 clics

Aldeas abandonadas: Del éxodo rural al lujo de los urbanitas

Cada vez existen en España más pueblos abandonados o con apenas una decena de habitantes. Una de las regiones que se lleva la palman en esto es Galicia, que cuenta con el 50% de aldeas deshabitadas de toda España. Allí podrás encontrar muy fácilmente caseríos en pleno laberinto de naturaleza, antiguos pazos o castillos a medio derruir.
429 meneos
1564 clics
El terremoto deja al descubierto el abandono en el que vive el Marruecos rural

El terremoto deja al descubierto el abandono en el que vive el Marruecos rural

Mientras no dejan de aparecer cadáveres de entre los escombros, la población de las zonas afectadas se indigna ante una desigualdad sistémica que se ha traducido en cientos de víctimas(...)Es en el Sur de Marruecos donde el seísmo ha tenido más impacto, llegando a destruir casi por completo algunos pueblos y aldeas del Marruecos rural. Sin embargo, durante las primeras horas que siguieron al temblor, la atención se centró en Marrakech, pues las redes se llenaron de vídeos de turistas que se vieron obligados a correr por las calles de la Medina.
31 meneos
184 clics

La Xunta prepara un catálogo de 3.000 aldeas abandonadas para facilitar su venta

El Gobierno gallego trabaja en la puesta en marcha de una plataforma digital en la que tiene previsto volcar públicamente información de los núcleos rurales abandonados para facilitar así la compraventa de propiedades y promover su dinamización y rehabilitación. La idea inicial es llegar a integrar en la aplicación unos tres mil núcleos, de los cuales 1.900 tendrían en torno a diez viviendas.
3 meneos
 

Casa y trabajo en el medio rural

Son muchas las personas que por diversas razones se plantean en la actualidad dejar la ciudad y trasladarse a algún pueblo en declive, pero no cuentan con dinero suficiente para poner en marcha un emprendimiento empresarial. Su principal objetivo es, entonces, encontrar casa y trabajo, algo que no resulta fácil debido a la escasez de empleos en el medio rural, pero también a la falta de información disponible.
301 meneos
4793 clics
La decepción del turista rural

La decepción del turista rural

No importaba la clase social o la ideología, la idealización del campo está presente tanto en la extrema derecha que lo asocia con la pureza y la autenticidad de la patria hasta la izquierda radical que ve en la huida al campo una forma de vida anticapitalista y rebelde frente a las exigencias del sistema. Y esta idealización es solo otra forma más sutil de desprecio, porque quienes habitan en el medio rural no se ven como iguales. No tienen derecho a vivir simplemente sus vidas: tienen la obligación de responder a las expectativas ajenas.
11 meneos
528 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más baratas que un garaje: Se venden aldeas por 0 euros

Abandonadas, solitarias, lúgubres y casi de película. Así son algunas de las aldeas, pazos o casas rurales que se ofertan en diferentes páginas web y que están a la venta por menos de lo que cuesta una plaza de garaje en cualquier capital de provincia.
9 2 10 K -46
9 2 10 K -46
13 meneos
28 clics

Crisis climática, cambios en el régimen natural de incendios y abandono rural: el cóctel explosivo en el incendio de Sierra Bermeja

La era de los incendios que no se pueden apagar ya está aquí. Especialistas insisten en que hay que aprender a convivir con ellos y prepararse para minimizar daños. "Realmente no existe ninguna técnica de combate de estos incendios. En los peores comportamientos, lo único que valdría sería arrasar toda vegetación por delante de los frentes en una línea de unos 30 km, pues sabemos que hasta esa distancia, incluso más, puede haber saltos de fuego. Algo inviable. Una vez formados, estamos a expensas de lo que él quiera hacer".
278 meneos
6179 clics
Centenares de pueblos abandonados en España están a la venta

Centenares de pueblos abandonados en España están a la venta

A finales de 2018, la actriz Gwyneth Paltrow animaba a comprar O Muiñovedro, una pequeña aldea abandonada en Galicia cuyo precio rondaba los 150.000 euros. Finalmente, han sido unos holandeses quienes se han hecho con ella. Este es solo un ejemplo de un negocio que lleva años atrayendo a inversores que ven en estos pueblos abandonados en España una oportunidad, bien para su propio recreo, bien para reformarlos y ofrecerlos como destino turístico en el futuro.
2 meneos
18 clics

Más de 160 millones para fijar población y crear empleo en los pueblos de la Región

La fijación de población y la creación de empleo en los pueblos de Castilla y León es una prioridad para el Gobierno que preside Juan Vicente Herrera. Así se demuestran los más de 160 millones de euros que se han dedicado al Programa de Desarrollo Rural en el periodo 2007-2013, que han permitido revitalizar estos municipios.Silvia Clemente recordó que los más de 160 millones dedicados a los 44 Grupos de Acción Local que existen en nuestra Comunidad han permitido la creación de 570 puestos de trabajo en el medio rural.
« anterior1234540

menéame