edición general

encontrados: 4692, tiempo total: 0.057 segundos rss2
31 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aguirre no acaba el problema, el problema es el PP

El problema es el PP. A diario se nos desparraman encima los detalles de una insostenible depravación de la gestión pública. Una forma de ser y actuar que, ni mucho menos, acaba con la nueva dimisión de Esperanza Aguirre.A salvo de palabrería, la medida efectiva de los apoyos de gobierno del PP sería pedir una depuración real de responsabilidades, incluso retirar la confianza. Urge saber y derivar responsabilidades de las filtraciones a los detenidos e imputados. Expurgar las malas hierbas que confunden la separación de poderes. Aclarar..
31 meneos
37 clics

La 'revolución' para acabar con el sinhogarismo era darles una casa: "Ahorra gastos de atención médica y psiquiátrica"

Los programas sociales basados en el mecanismo Housing First se enfocan en dar una casa a una persona sin hogar. Estudios nacionales e internacionales evidencian la eficacia de este sistema. Destinados a aquellos que llevan años en la calle y que además tienen alguna discapacidad, problemas de salud mental... El 85% de las personas en programas Housing First "mejoran su situación". "Dejan de beber, empiezan a buscar trabajo, se estabiliza su problema de salud mental, porque ya no tienen un problema de medicación al estar estables en sus casas".
9 meneos
41 clics

Pastor viaja a La Meca para evitar problemas en el AVE como los de Panamá

El concurso lo ganó en octubre de 2011, con una activa implicación del Rey Juan Carlos, un consorcio de 12 empresas españolas (entre ellas Renfe, OHL, Cobra e Ineco) y dos saudíes (Al Shoula y Al Rosan). El consorcio (competía con la francesa Alstom y la SNCF) se adjudicó el proyecto de construcción de una línea ferroviaria de alta velocidad que unirá las ciudades de Medina, Yeda y La Meca en Arabia Saudí. Cesce, empresa creada en 1970, participada por el Estado en un 50,25% y en proceso de privatización, ha avalado también al consorcio
24 meneos
127 clics

Los problemas de los españoles antes y después del inicio de la crisis

En 2001 la violencia terrorista era el primer problema del país. Diez años después apenas nadie lo considera entre los tres problemas principales. La crisis económica alteró la percepción que los ciudadanos tenían sobre los problemas del país. Se disparó la preocupación por el desempleo y la economía pasó a ser considerada un problema de gravedad. A la vez, la preocupación ante los problemas políticos comenzó una escalada paulatina e hizo aparición un problema por entonces olvidado, la corrupción.
21 3 1 K 214
21 3 1 K 214
2 meneos
25 clics

Resolución de problemas, la heurística y el problema del burro y las zanahorias

Desde la más remota antigüedad, la actividad principal del matemático ha sido la resolución de problemas. Hasta hace relativamente poco tiempo no existía una denominación específica para una ciencia que se ocupe de los métodos de resolución de problemas; esta ciencia es la denominada heurística moderna. Pero ¿qué es un problema? Hablamos un poco de ello y vemos un ejemplo de resolución de problemas: El problema del burro y las zanahorias.
2 0 1 K 4 cultura
2 0 1 K 4 cultura
1 meneos
15 clics

La piratería no es un problema de gente. Es un problema de servicio

La piratería no es un problema de gente. Es un problema de servicio. Un problema creado por una industria que pinta a la innovación como una amenaza a su anticuada receta comercial.”
1 0 3 K -25
1 0 3 K -25
14 meneos
15 clics

La AEB rechaza un impuesto para las pensiones porque los bancos no han creado el problema

El presidente de la AEB considera que el problema de las pensiones se produce por un envejecimiento de la población, una mayor esperanza de vida problema muy global que requiere una reflexión de toda la sociedad “es un problema estructural que ni siquiera viene generado por la crisis”. Y estima que “no es un problema que pueda ser solucionado por un sector ni por las contribuciones de un sector”. “No veo la relación entre este problema y la banca y no sé porque tiene que contribuir de una manera más intensiva que otros sectores porque nosotros
25 meneos
 

Relexiones sobre el problema de la vivienda

Esta claro que a estas alturas ya nadie duda que el problema de la vivienda es un problema de todos y real. Aún así, los datos de viviendas en construcción, vacías, y sueldos deberían hacernos pensar que la vivienda debería ser más asequible. Por tanto, algo esta fallando y nadie hace nada porque es más interesante resolver el futuro de De Juana (por ejemplo) que un problema que afecta a todos, y en especial a los jóvenes. Y mientras, donde están los políticos y demás para resolver este problema?
25 0 0 K 159
25 0 0 K 159
21 meneos
 

Los 23 problemas de Hilbert

[c&p] Los problemas de Hilbert son una lista de 23 problemas matemáticos compilados por el matemático alemán David Hilbert para la conferencia en París del Congreso Internacional de Matemáticos de 1900. Los problemas estaban todos por resolver en aquel momento, y varios resultaron ser muy influyentes en la matemática del siglo XX. Hilbert presentó diez de los problemas (1, 2, 6, 7, 8, 13, 16, 19, 21 y 22) en la conferencia, en un acto el 8 de agosto en La Sorbona. Con el correr de los años, se resolvieron todos los problemas planteados, salvo 3
21 0 0 K 161
21 0 0 K 161
365 meneos
 

Los problemas en Japón Vs los problemas en occidente

En Japón la sociedad, las empresas, las personas son en general mucho más perfeccionistas que en occidente. Ser más perfeccionista tiene sus cosas buenas y sus cosas malas. Hay países, empresas, procesos que funcionan mejor que otros. En Japón todo suele funcionar bien, no suele haber problemas. Y como la gente no está acostumbrada a que haya problemas gordos, viven todos en una especie de “mundo feliz”. Pero cuando hay un problema, por pequeño que sea, se suele liar bien gorda, como pasó hace poco en Shibuya con un mono.
214 151 0 K 1012
214 151 0 K 1012
19 meneos
 

Un servicio de pago para gente que quiere buscarse problemas

Need a Problem.com (Necesitas un problema) es un curioso y altamente original servicio: lo que ofrecen son problemas reales en vez de soluciones. Se puede pagar entre 1 y 5.000 dólares para recibir un problema por correo, que según el precio varía entre lo trivial y lo prácticamente imposible de resolver, pasando por sencillo, normal y difícil. En castellano www.microsiervos.com/archivo/juegos-y-diversion/servicio-pago-gente-pr
18 1 0 K 174
18 1 0 K 174
18 meneos
 

Windows 7 alerta problemas en la batería de los portátiles cuando en realidad... no ocurre nada.

Microsoft afirma que está investigando un problema que está afectando a ciertos usuarios de Windows 7. El problema tiene como consecuencia la aparición de una advertencia sobre el estado de la batería, cuando en realidad no hay problema alguno. “Estamos investigando el problema en colaboración con nuestros partners hardware, y todo parece debido a un firmware del sistema”, afirmó un representante de Microsoft en un anuncio publicado ayer martes.
16 2 0 K 134
16 2 0 K 134
15 meneos
 

El problema del caballo

El llamado “Problema del caballo” es un antiguo problema matemático relacionado con el ajedrez. Consiste en encontrar una secuencia de movimientos válidos de esta pieza para que recorra todas las casillas del tablero, visitando cada una solo una vez. Verdaderos ejércitos de matemáticos han encarado este problema, pero sigue sin conocerse el numero exacto de soluciones que existe. El problema ha sido planteado para tableros de diferentes tamaños y distintas condiciones iniciales, y sigue siendo tan atractivo como hace 1200 años.
13 2 0 K 115
13 2 0 K 115
2 meneos
 

El «Problema del caballo», un enigma matemático sin resolver

El llamado “Problema del caballo” es un antiguo problema matemático relacionado con el ajedrez. Consiste en encontrar una secuencia de movimientos (válidos) de esta pieza para que recorra todas las casillas del tablero, visitando cada una solo una vez. Verdaderos ejércitos de matemáticos han encarado este problema, pero sigue sin conocerse el numero exacto de soluciones que existe. El problema ha sido planteado para tableros de diferentes tamaños y distintas condiciones iniciales, y sigue siendo tan atractivo como hace 1200 años.
1 1 1 K 12
1 1 1 K 12
7 meneos
97 clics

Cuando el problema no es el verdadero problema

You Are Solving The Wrong Problem (Estás intentando resolver el problema que no es) cuenta la historia de cómo el ingeniero Paul MacCready llegó a construir
18 meneos
21 clics

La preocupación por los problemas económicos y la Sanidad se incrementó tras la victoria del PP, según el CIS

La preocupación de los españoles por los problemas económicos en general y por la Sanidad en particular se incrementó ligeramente tras la victoria del PP en las elecciones generales del pasado 20 de noviembre. El paro sigue siendo el primer problema nacional,los problemas económicos en general, que continúan en el segundo lugar. En el tercer puesto, repiten la clase política y los partidos. La Sanidad, se consolida como el cuarto problema nacional. El barómetro del CIS corresponde a diciembre, el primero realizado después de las legislativas.
17 1 0 K 158
17 1 0 K 158
5 meneos
20 clics

Problemas Perversos: charla-presentación sobre el análisis morfológico global

El Análisis Morfológico Global es un método asistido por ordenador para estructurar y analizar problemas complejos multidimensionales. Es útil para gente que trabaja con “problemas perversos”: problemas cambiantes de planificación de políticas sociales, corporativas, u organizacionales que son liosos, intrincados, y reactivos – esto es, que contraatacan cuando intentas manejarlos. Son problemas complejos, mal definidos, mal estructurados, y con múltiples variables conocidas y desconocidas que resultan sumamente difíciles de abordar y resolver.
2 meneos
2 clics

Courtier assurance auto habitation - Probleme assurance auto & probleme assurance habitation

Specialiste probleme assurance auto et habitation. Alexandre Julien courtier d'assurance spécialisé dans les assurances a probleme, problemes d'assurance automobile et les problemes d'assurance habitation
2 0 11 K -125
2 0 11 K -125
6 meneos
99 clics

Tenemos un problema, un grave problema, y necesitamos solucionarlo

Desde mi espacio, Domingo Plumaroja: Tenemos un problema, un grave problema, y necesitamos solucionarlo
5 1 9 K -31 actualidad
5 1 9 K -31 actualidad
8 meneos
42 clics

El problema del caballo

El llamado “Problema del caballo” es un antiguo problema matemático relacionado con el ajedrez. Consiste en encontrar una secuencia de movimientos válidos de esta pieza para que recorra todas las casillas del tablero, visitando cada una solo una vez. Verdaderos ejércitos de matemáticos han encarado este problema, pero sigue sin conocerse el numero exacto de soluciones que existe. El problema ha sido planteado para tableros de diferentes tamaños y distintas condiciones iniciales, y sigue siendo tan atractivo como hace 1200 años.
6 meneos
68 clics

El problema es el crecimiento

¿Son las levaduras capitalistas a ultranza? El problema del crecimiento es el crecimiento. El capitalismo pide crecimiento, así que el capitalismo es un problema. Pero el comunismo necesita crecimiento, ergo el comunismo es un problema. La sociedad necesita crecimiento: los padres no queremos que nuestros hijos estén peor que lo que estamos ahora. Las comunidades de animales crecen, ergo las comunidades animales son un problema. Porque el problema es el crecimiento.
573 meneos
2363 clics
El problema de España es el empleo, y parece que se ha renunciado a solucionarlo

El problema de España es el empleo, y parece que se ha renunciado a solucionarlo

¿Cuál es el verdadero problema de España? Para mí el verdadero problema que tenemos en España es el empleo, y no muchos otros temas de los que se suele hablar en las tertulias televisivas o en las declaraciones de los políticos. A veces incluso se llega a hablar de las pensiones como comenta mi compañero Alejandro, pero ese a corto plazo es más una consecuencia del problema que el verdadero problema.
23 meneos
144 clics

Los AMD Ryzen 3000 presentan problemas de arranque con las 'distros' de Linux más modernas

Al parecer, Bungie y Destiny 2 no son los únicos en tener problemas a la hora de ser ejecutados con un AMD Ryzen 3000, ya que las distribuciones (distros) de Linux más modernas están presentando problemas de arranque a la hora de emplear una de estas nuevas CPUs. Si bien este problema está presente desde el lanzamiento de los procesadores, a día de hoy el problema no ha sido resuelto y afecta a todos los sistemas operativos que compartan una distribución de Linux de 2019 (con kernels Linux 5.0/5.1/5.2).
29 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«Se acabó»: el grito de guerra de las deportistas frente a la negativa del presidente de la Federación Española de Fútbol a renunciar

El comunicado que Hermoso publicó en Twitter este viernes está firmado con el hashtag #SeAcabó y expresando su agradecimiento por las numerosas muestras de apoyo recibidas.Y es que detrás de las palabras iniciales de Putellas, otras voces comenzaron a replicar. «Se acabó». «Se acabó». «Se acabó». Compañeras de Hermoso en la selección campeona del Mundial de fútbol femenino recién disputado en Australia y Nueva Zelanda, como la portera Cata Coll, se sumaron a las voces de repudio. «Se acabó. Contigo @Jennihermoso"
4 meneos
 

Técnica para Plantaer el Problema de Una Investigación "El Arbol del Problema"

Platear el problema en una tesis o monografía suele ser unos de los aspectos que más trabajo le da a los alumnos que estasn elaborando su Tesis y Monografías, en este artículo se expone una herramientas muy utilizada en el mundo de la administración y planificación estratégica pero que resulta igual de útil al estuidante para facilitarle el proceso de elaboración del planteamiento del problema, en verdad recomiendo utilizarla.
« anterior1234540

menéame