edición general

encontrados: 171, tiempo total: 0.010 segundos rss2
11 meneos
129 clics

Aceite de orégano, un producto natural con efectos antimicrobianos: ¿cuáles son sus propiedades? ¿Para qué se utiliza?

Según la Fundación Española de la Nutrición (FEN), el orégano es fuente de nutrientes como las proteínas y de sustancias no nutritivas pero esenciales para el correcto funcionamiento del organismo como el hierro, calcio, potasio, magnesio, fósforo, niacina, vitamina A, timol y carvacrol.
497 meneos
3198 clics
Carmen Calvo, ingresada por una afección respiratoria

Carmen Calvo, ingresada por una afección respiratoria

La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, permanece ingresada desde el domingo por la noche en la clínica Ruber de Madrid por una infección respiratoria, según han confirmado a eldiario.es fuentes gubernamentales. Calvo acudió al centro tras incrementarse el malestar que inicialmente había achacado a la alergia estacional.
226 meneos
 
Adolfo  Suárez, ingresado por una afección pulmonar leve

Adolfo Suárez, ingresado por una afección pulmonar leve

El ex presidente del Gobierno Adolfo Suárez fue ingresado ayer en una clínica de Madrid para ser tratado de una afección pulmonar que no reviste gravedad, según un comunicado de su familia. Además de tratar esa afección, se le han realizado al ex jefe del Ejecutivo unas pruebas rutinarias de control, y todos los parámetros estudiados, según el comunicado, "se encuentran dentro de la normalidad en un hombre de su edad".
131 95 1 K 682
131 95 1 K 682
6 meneos
15 clics

Denuncian afecciones al águila pescadora y otras especies por el rodaje de Furia de Titanes en Teno

Ben Magec-Ecologistas en Acción denuncia las posibles afecciones que la grabación de Furia de Titanes II en los acantilados del Parque Rural de Teno, causaría a varias especies amenazadas, entre la que se encuentra el Águila Pescadora o también llamado Guincho. Estos acantilados son el único lugar de la isla donde aún sobrevive esta especie catalogada como ‘vulnerable' en el Catálogo canario de Especies Protegidas. Las fechas del rodaje coincidirían con el período crítico de la fase reproductiva del guincho...
3 meneos
119 clics

Afección con dragoncitos

La dracunculiasis (del latín “afección con dragoncitos”) es una enfermedad muy dolorosa provocada por un parásito del filo de los nematodos. En concreto a esta especie se la conoce como Gusano de Guinea o Mal de Guinea, Dracunculus medinensis en terminología científica.
2 meneos
48 clics

Afección de cimentaciones por árboles cercanos. Fichas 4

Afección de cimentaciones por árboles cercanos. Fichas 4
1 1 6 K -56 tecnología
1 1 6 K -56 tecnología
1 meneos
27 clics

Afecciones genitales frecuentes en pediatría. Consideraciones generales y tratamiento. (Libro)

son frecuentes en pediatría. Las anomalías de los genitales externos tienen una alta morbilidad (27,8 %), además constituyen la causa más común de malformaciones congénitas, por lo tanto un diagnóstico y tratamiento temprano de algunas de ellas son de gran importancia para el futuro potencial de fertilidad en estos pacientes. La alta incidencia de estas afecciones en edades escolares hace necesaria la educación de los médicos de la atención primaria en el adecuado tratamiento de estos casos.
1 0 16 K -114 cultura
1 0 16 K -114 cultura
11 meneos
 

El Reina Sofía (Córdoba) valida una técnica "pionera" que diagnostica en un sólo día las infecciones respiratorias

El Servicio de Microbiología del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba ha validado una novedosa técnica, "pionero a nivel mundial", de diagnóstico rápido de virus causantes de enfermedades respiratorias que permite conocer en 24 horas si las muestras analizadas se encuentran infectadas.Las infecciones respiratorias son las patologías infecciosas más frecuentes, pues representan en torno a la mitad de estas enfermedades.
7 meneos
 

La bronquiolitis causa el 80% de ingresos de niños con problemas respiratorios

El Virus Respiratorio Sincitial (VRS) es el mayor agente infeccioso de la población pediátrica y cada año provoca una epidemia de bronquiolitis que causa el 80% de las hospitalizaciones de niños por problemas respiratorios, según un estudio publicado en Acta Pediátrica. Este análisis, que recoge datos de 1.324 pacientes durante un periodo de once años, pretende identificar los meses en los que actúa de forma más activa el virus.
4 meneos
6 clics

En España ya hay casi medio millón de pacientes respiratorios crónicos atendidos en su domicilio

La progresiva implantación de la telemedicina y la telemonitorización ha permitido que en España haya ya unos 490.000 pacientes con enfermedades respiratorias crónicas, como el síndrome de apnea obstructiva del sueño o la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), que reciben terapias domiciliarias. Así lo han asegurado los participantes en la IX Conferencia 'Innovación tecnológica en la atención domiciliaria al paciente respiratorio', que organizan en Madrid la Real Academia Nacional de Medicina (RANM) y la Fundación Tecnología y Salud.
2 meneos
2 clics

Describen el funcionamiento de un nuevo tipo de anticuerpos contra el virus infantil respiratorio más frecuente

Investigadores del Instituto de Salud Carlos III (ISCIIII) y del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Respiratorias (CIBERES), dependientes del Ministerio de Economía y Competitividad, han logrado determinar cómo funciona un nuevo tipo de anticuerpos, que ya describieron en el año 2005 contra el virus respiratorio sincitial (VRS). Este descubrimiento abre la puerta al desarrollo de vacunas eficaces y a desarrollar fármacos alternativos para este y otros virus.
4 meneos
19 clics

Infradiagnóstico en las enfermedades respiratorias crónicas

Mas de la mitad de las personas que padecen enfermedades respiratorias crónicas están sin diagnosticar, según han advertido este viernes médicos de familia renidos en las 'III Jornadas Nacionales de Respiratorio de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria' (SEMERGEN), que se están celebrando en Córdoba.
1 meneos
8 clics

Los edredones y cojines de plumas pueden ser causa de una grave enfermedad respiratoria [CAT]

El contacto con edredones y cojines de plumas pueden causar fibrosis pulmonar idiopática, una enfermedad respiratoria grave con una baja supervivencia. Lo ha descubierto un equipo de investigadores del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona. Este descubrimiento permitirá diagnosticar antes a los enfermos, tratarlos y aumentar su esperanza de vida, sentencia el estudio publicado en la revista "The Lancet Respiratory Medicine". La fibrosi pulmonar provoca una perdida progresiva de la capacidad respiratoria y afecta a más de 2.000 catalanes.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
2 meneos
13 clics

Reino Unido investiga casos de un nuevo síndrome respiratorio

Las autoridades sanitarias del Reino Unido han informado de que están investigando la aparición de un nuevo síndrome respiratorio que afecta a niños de todas las edades y que podría estar relacionado con la covid-19. Si hasta el momento se sabía que el nuevo coronavirus no causaba grandes problemas de salud a los más jóvenes, las alarmas han saltado cuando en los últimos días varios niños han muerto en el país a causa de una enfermedad respiratoria con síntomas similares a los de la covid-19, según ha confirmado el ministro de Sanidad inglés.
1 1 3 K -16 actualidad
1 1 3 K -16 actualidad
20 meneos
145 clics

La primera ola de COVID-19 coincidió con una bajada de la circulación de otros virus respiratorios

El análisis de las muestras tomadas para probar la presencia de virus respiratorios en los últimos cinco años sugiere que la aparición del SARS-CoV-2 se asoció con una gran disminución de la circulación de otros virus respiratorios comunes durante la primera oleada. El estudio, presentado esta semana en la Conferencia ESCMID sobre la Enfermedad por Coronavirus (ECCVID), es obra de Stephen Poole, investigador clínico del BRC del NIHR BRC de Southampton (Reino Unido).
9 meneos
301 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pon a prueba tu salud respiratoria cantando “6 segundos”

Antonio Orozco ha compuesto, junto a la neumóloga Mari Cruz González, “6 segundos”, la primera canción compuesta para quitarte el aire y poner a prueba tu salud respiratoria. Porque 6 segundos es el tiempo necesario para soplar en una espirometría, la prueba que diagnostica tu salud respiratoria. Este estribillo “6 segundos sobrarían, 6 segundos por volver a respirar…” es el que tienes que cantar como indicador de tu salud respiratoria.
1 meneos
5 clics

Hallan la primera evidencia fósil de una infección respiratoria en un dinosaurio

Por primera vez, se han hallado evidencias de una infección respiratoria en el fósil de un dinosaurio, concretamente un diplodócido juvenil desenterrado en Montana (EEUU) que vivió hace unos 150 millones de años al que han apodado Dolly. Examinando unas protuberancias anormales en las vértebras cervicales, un estudio interdisciplinar de la Universidad de Nuevo México ha llegado a la conclusión de que seguramente se formaron debido a una infección respiratoria que afectó también a los huesos.
1 0 0 K 15 ciencia
1 0 0 K 15 ciencia
11 meneos
20 clics

Un nuevo test detecta 5 infecciones respiratorias de forma rápida y barata

Un equipo de la Universitat Politècnica de València ha desarrollado un nuevo test, basado en tecnología de disco compacto, que permite detectar de forma rápida, sencilla y a muy bajo coste hasta cinco infecciones respiratorias diferentes: covid-19, Influenza A, Influenza B, Adenovirus y el Virus Respiratorio Sincitial (RSV). El nuevo test, en fase de prototipo, es capaz de analizar hasta seis muestras al mismo tiempo, en 30 minutos y con un coste que los investigadores calculan en un 1 euro por muestra, según fuentes de la institución académica
8 meneos
 

Descubren un gen que protege de una afección renal

Investigadores del Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL) y de los EE. UU. han descubierto un gen que protege a los humanos de padecer una afección renal grave. Los científicos, en un artículo publicado en el número de julio de la edición digital de Nature Genetics, afirman que mutaciones de dicho gen provocan nefronoptisis en humanos y ratones.
5 meneos
 

Algunas afecciones del sueño pueden ser una señal temprana del Parkinson

Las personas con un tipo de transtorno del sueño que les hace dar patadas o gritar cuando están dormidas "pueden tener un mayor riesgo" de desarrollar enfermedades como la demencia o el Parkinson. Así lo señala un estudio publicado hoy por la revista "Neurology", centrado en el denominado "problema de conducta del sueño durante la fase REM". Las personas con esa afección no experimentan la falta de tono muscular que normalmente se produce durante la fase REM, conocida como el momento en el que se sueña y cuando el sueño es más profundo.
3 meneos
4 clics

Investigadores de EE. UU. encuentran una nueva forma de medir una afección genética poco común

Investigadores federales afirman haber obtenido ideas sobre cómo analizar los riesgos a los que se enfrentan personas que sufren de la poco común afección que debilita el sistema inmunitario llamada enfermedad granulomatosa crónica (EGC), lo que prepara el camino para un tratamiento más personalizado. "Los avances en el tratamiento de la EGC han posibilitado que las personas que sufren de esta enfermedad de la niñez temprana, que solía ser letal, sobrevivan hasta la adultez.
4 meneos
22 clics

El nuevo estudio de la autovía Cuenca-Teruel ve "imposible" encontrar trazados sin afección ecológica

El Ministerio de Medio Ambiente, que ya paralizó en 2008 el anterior proyecto por su impacto ambiental, señala que la mayor parte del territorio por el que pasaría la infraestructura presenta "una baja, muy baja o extremadamente baja" capacidad de acogida a esta carretera.
15 meneos
20 clics

Operan por primera vez a un feto de una afección pulmonar mortal

El hospital Clínic y el Sant Joan de Déu de Barcelona han operado por primera vez en el mundo a un feto de 26 semanas que sufría una patología pulmonar anómala que conduce a la muerte fetal o neonatal en el 90% de casos, y que ha permitido que la niña, Alaitz, naciera bien. Los especialistas de ambos hospitales lograron desatascar con una endoscopia un bronquio obstruido del feto, una operación con la que se salvó su vida.
14 1 0 K 140
14 1 0 K 140
340 meneos
4246 clics
Matías Prats, desde noviembre alejado de los platós por una grave afección ocular

Matías Prats, desde noviembre alejado de los platós por una grave afección ocular

Ha sido intervenido quirúrgicamente pero aún no está preparado para volver a ponerse frente a las cámaras, según el diario 'ABC'. Sufre una degeneración macular, un trastorno que reduce poco a poco la visión central y aguda, lo cual dificulta la lectura. Tiene problemas de visión desde hace una década, cuando sufrió un accidente en un ojo jugando al tenis,...
6 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las muertes por enfermedades respiratorias aumentan un 20,2% en 2005 y elevan un 4,1% la tasa de mortalidad

Los fallecimientos por enfermedades respiratorias, tercera causa de muerte entre los españoles tras las dolencias cardiovasculares y los tumores, aumentaron un 20,2% en 2005, elevando en un 4,1% la tasa de mortalidad de España en ese año, en el que se registraron 387.355 muertes, 15.421 más que en 2004, según los datos del informe Defunciones según la causa de muerte 2005 publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
« anterior123457

menéame