edición general

encontrados: 11921, tiempo total: 0.086 segundos rss2
8 meneos
 

¿Cómo eliminar pesticidas y químicos del agua?  

Químicos, pesticidas, herbicidas... contaminan cada vez con mayor frecuencia los manantiales y las reservas de agua. En la universidad noruega de Trondheim, un equipo científico está desarrollando nuevos métodos destinados a garantizar la salubridad del agua del grifo.
38 meneos
47 clics

El bioetanol consume 3 veces más agua de lo que se pensaba hasta ahora

Según un estudio, publicado en la revista Environmental Science and Technology, el etanol consume hasta 3 veces más agua de que lo se creía (2.138 litros de agua por cada litro de etanol). Su producción provoca la contaminación a partir de los fertilizantes, pesticidas y herbicidas; la erosión de la tierra; la emisiones de gases de efecto invernadero; así como la competición con las tierras usadas para fines alimenticios. El etanol requiere más energía para ser producido de la que genera cuando se quema por lo qu no es energéticamente rentable.
323 meneos
1707 clics
Bermillo de Sayago. Este pueblo lleva toda la vida bebiendo agua con pesticidas. Ahora una norma europea lo prohíbe

Bermillo de Sayago. Este pueblo lleva toda la vida bebiendo agua con pesticidas. Ahora una norma europea lo prohíbe

Alarma en el mundo rural. El agua que abastece a más de 160 municipios de Zamora y Salamanca dejó de ser potable por superar los niveles de sustancias tóxicas permitidas. Las administraciones trabajan contrarreloj para paliar el problema. Entre decoración y decoración, hay un elemento extraño que ahora descansa en la plaza Requejo de Bermillo de Sayago (Zamora) Una máquina del tamaño de una antigua cabina telefónica que dispensa algo que jamás imaginaron que necesitarían: agua potable.
17 meneos
20 clics

Los pesticidas y la escasez de agua amenazan la biodiversidad del río Júcar

Investigadores valencianos hallan hasta 23 pesticidas diferentes en el agua de distintos tramos. Los científicos reclaman un mayor caudal ecológico y una mayor calidad del bosque de ribera.
15 2 0 K 144
15 2 0 K 144
309 meneos
2821 clics
Agua contaminada en el grifo: ruta por la España sin derecho al agua potable

Agua contaminada en el grifo: ruta por la España sin derecho al agua potable

Europa tiene un grave problema con aguas subterráneas dañadas por nitratos y pesticidas. Una investigación de DATADISTA revela la magnitud del problema: más de un millón de personas en España residen en puntos críticos por contaminación por nitratos en el agua del grifo. Donde no es posible traer agua superficial, se invierten cantidades desproporcionadas, para los presupuestos de pequeños municipios, en plantas que desnitrifican el agua, pero solo arrojan una parte potable. El resto, un concentrado de nitratos, se deja libre en arroyos y ríos.
23 meneos
25 clics

Suiza vota este domingo sobre la eliminación de los controvertidos pesticidas sintéticos

Los pesticidas sintéticos podrían tener las horas contadas en Suiza. El país de los referéndums vota este domingo sobre el uso de este tipo de productos artificiales. Sus detractores aseguran que no solo afectan a la biodersidad sino también a la salud de las personas, mientras que sus defensores, fabricantes pero también agricultores, recuerdan su importante utilidad e insisten en lo seguros que son y lo regulados que están.
10 meneos
 

Los 11 compuestos químicos más comunes en el agua potable americana [ENG]

Estudio en el que se han detectado los distintos compuestos químicos más comunes(farmacéuticos y hormonales) en el agua destinada a consumo humano. A parte de fármacos, hay pesticidas y herbicidas. [Traducción en los comentarios]
53 meneos
138 clics

Lindano en el agua de Aragón: el Chernóbil español

Por el curso del Gállego hace años que fluye una de las peores catástrofes medioambientales de Europa. No se ve, no huele, pero lleva más de 40 años triturando el ecosistema de la región y amenazando la salud de sus habitantes. Su nombre: lindano. Un pesticida prohibido hace 25 años en Europa por su enorme riesgo para la salud que se fabricó sin ningún tipo de control en el pueblo de Sabiñánigo entre 1975 y 1989. La empresa responsable fue Industrias Químicas del Noroeste SA, más conocida como Inquinosa.
13 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Noain (nafarroa), referente mundial en jardinería ecológica

La jardinería ecológica es una práctica muy poco habitual a pesar de que permite minimizar el consumo de agua y evitar el uso de sustancias peligrosas tanto para trabajadores como para usuarios. La localidad de Noain fue pionera en Euskal Herria en implantar en sus jardines técnicas respetuosas con el medio ambiente, y ahora su trabajo ha sido reconocido por Naciones Unidas.
18 meneos
166 clics

¿Tienen razón los agricultores en sus demandas?

Es indudable que los agricultores deben ganar el dinero necesario para que puedan llevar una vida digna. Exaspera que el sector de la distribución se lleve la mayor parte del pastel con mucho menos trabajo y riesgo. En este sentido sus protestas son razonables. Pero si pretenden que no haya regulaciones medioambientales, plantar lo que consideren más rentable y que les resuelvan el problema del agua, entonces pierden toda la razón.
6 meneos
22 clics

Pesticidas tóxicos encontrados en hierbas tradicionales chinas

Las hierbas tradicionales vendidas en las tiendas de China están repletas de pesticidas, excediendo por mucho el nivel que deben tener para que sean seguras, según pruebas de Greenpeace. De las hierbas testeadas, el 74% contenía residuos de pesticida. El peor de los casos fue una flor san qi, vendida en Beijing, que contenía 39 pesticidas diferentes. Las madreselva y los goji vendidos en Hong Kong contenían 12 pesticidas diferentes cada uno. Algunos de estos químicos son ilegales desde hace años.
29 meneos
37 clics

La presencia múltiple de pesticidas provoca la muerte de las abejas

Investigadores de EE.UU. han evaluado la presencia de pesticidas en las colonias de abejas de la costa Este, y han descubierto que cuantos más pesticidas hay, más riesgo hay de que muera la abeja reina o la colonia entera. Las dosis de pesticidas no son tan importantes, a partir de cierto umbral, como el número de pesticidas diferentes.
255 meneos
1773 clics
Estudio comprueba la eficacia del bicarbonato para limpiar los pesticidas de las manzanas

Estudio comprueba la eficacia del bicarbonato para limpiar los pesticidas de las manzanas

Los investigadores aplicaron a manzanas ecológicas dos pesticidas comunes, el fungicida tiabendazol y el insecticida phosmet. Tras varios lavados, mapearon los restos de pesticida: Sumergir las manzanas en bicarbonato durante 15 minutos, seguido de un lavado con agua del grifo, eliminaba todo resto de pesticidas, mientras que lavar con agua o tratar con lejía quitaba solo una parte, pero no todo. El bicarbonato de sodio degrada los pesticidas, maximizando la eficacia del lavado. Estudio pubs.acs.org/doi/abs/10.1021/acs.jafc.7b03118
107 148 2 K 306 cultura
107 148 2 K 306 cultura
57 meneos
62 clics

Más de 100 pesticidas fueron aprobados por funcionarios de la UE sin probar su impacto en el sistema hormonal

Los funcionarios de la UE aprobaron el uso de más de 100 pesticidas desde 2011, por lo general otorgándoles licencias de 10 años, sin probar su impacto en el sistema hormonal, a pesar de la obligación de hacerlo. En un informe se denuncia complicidad de la Dirección General de Salud de la CE con Estados miembros para permitir pesticidas dañinos. La Comisión Europea en lugar de mandar probar los pesticidas simplemente pidió a los fabricantes que brinden ‘información’. Entre los pesticidas analizados está el clorpirifos, muy utilizado en España
658 meneos
1147 clics
Europa: multinacionales de pesticidas ocultaron la toxicidad de sus productos a las autoridades sanitarias

Europa: multinacionales de pesticidas ocultaron la toxicidad de sus productos a las autoridades sanitarias

Multinacionales como Bayer o Syngenta escondieron a las autoridades europeas los análisis hechos a sustancias usadas en sus pesticidas y que demostraban unos grados de toxicidad que hubieran impedido su autorización. Esos pesticidas fueron analizados por las propias empresas (como les obliga la ley) entre otras cosas para detectar si podían ser tóxicas para el cerebro en las fases de desarrollo, en la infancia y juventud. Esos análisis eran obligatorios antes de que sus pesticidas fueran autorizados. Los pesticidas no pasaron los test [...]
402 meneos
5826 clics

La familia de Alcalá de Guadaíra falleció intoxicada por un pesticida

El informe toxicológico confirma que la causa de la muerte de la familia de Alcalá de Guadaíra fue un pesticida, concretamente, el fosfuro de hidrógeno, un pesticida para desinfectar silos o secaderos de jamón. Este producto, al mezclarlo con el agua, puede provocar la muerte sólo con olerlo. Su rápida metabolización impidió encontrar restos del pesticida en los cuerpos de los fallecidos, pero sí los efectos que causa en el cuerpo.
174 228 0 K 532
174 228 0 K 532
25 meneos
61 clics

La mayoría de alimentos de Europa no tiene pesticidas

Las autoridades europeas acaban de publicar los resultados de la medición de pesticidas en más de 80.000 muestras de alimentos. El 54,6% de las muestras no tenía ningún tipo de residuo detectable; el 45,4% restante tenía rastros de pesticidas. El 2,6% de todo lo analizado superaba los límites de seguridad. En el caso de los productos ecológicos, el 84,5% estaba libre de pesticidas.
41 meneos
95 clics

Pesticidas en zonas agrícolas: vivir en el campo puede ser peligroso

Maria Pelletier, presidenta de la organización Générations Futures, explica los resultados de esta encuesta: “Lo que constatamos va mucho más allá de lo que podíamos imaginar: hemos detectado entre 8 y 30 pesticidas por vivienda, de los 61 pesticidas buscados. El promedio es de 20 pesticidas, sobre todo unos 12 son reconocidos como perturbadores del sistema endocrino, esto tiene una importancia enorme, porque estos productos (perturbadores endocrinos) hoy se sabe que pueden inducir efectos sobre la descendencia: desarrollo de cánceres, problem
17 meneos
40 clics

El 83% de los suelos agrícolas están contaminados por pesticidas

La contaminación del suelo por residuos de pesticidas se ha convertido en un problema. El estudio “Residuos de pesticidas en los suelos agrícolas europeos – Una realidad oculta al descubierto” de Vera Silva, Hans G.J. Mol, Paul Zomer, Marc Tienstra, Coen J. Ritsema y Violette Geissen (2018) ha analizado la presencia de 76 plaguicidas diferentes en 317 suelos destinados a la agricultura. Los resultados muestran la elevada contaminación de los suelos dedicados a la agricultura por pesticidas y mezclas de los mismos.
4 meneos
11 clics

España permite cada vez más el uso de pesticidas prohibidos por su peligrosidad

Las autoridades españolas han hecho de la excepción una rutina al permitir el uso de pesticidas calificados como "no autorizados" de manera reiterada y sin ningún tipo de fundamento científico que acredite riesgo de plagas. Así lo denuncia el último informe de Ecologistas en Acción que analiza el empleo de este tipo de sustancias prohibidas por Europa por sus cualidades nocivas con el medio ambiente y la salud de las personas y los animales.
3 1 0 K 42 actualidad
3 1 0 K 42 actualidad
38 meneos
45 clics

España, mayor consumidor europeo de pesticidas que pueden dañar la salud

"Estamos expuestos a un cóctel de sustancias químicas y de pesticidas en los alimentos", ha declarado Koldo Hernández, coordinador del informe ‘Directo a tus hormonas. Guía de alimentos disruptores’, elaborado por Ecologistas en Acción a partir de los datos publicados por Eurostat y por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) correspondientes a 2018. Este es el tercer año en que la organización ecologista analiza la presencia de pesticidas y pesticidas disruptores endocrinos (alteradores del equilibrio hormonal)
22 meneos
34 clics

España es el país que más pesticidas utilizó para la agricultura en 2020

España es el país de la Unión Europea que más pesticidas utilizó en 2020, con 75.774 toneladas que provocan “graves” daños en la salud de las personas, de los ecosistemas y en la pérdida de biodiversidad, según “El Atlas de los pesticidas” presentado por Amigos de la Tierra, junto a la Fundación Heinrich-Böll-Stiftung de Alemania y la Red Europea contra los pesticidas. El responsable de Soberanía Alimentaria de Amigos de la Tierra Andrés Muñoz Rico ha explicado que según el texto, el uso de estos químicos se ha incrementado un 80 % en...
35 meneos
43 clics
El peligro de los pesticidas en los alimentos :200.000 personas mueren cada año por intoxicación(video incluido)

El peligro de los pesticidas en los alimentos :200.000 personas mueren cada año por intoxicación(video incluido)

La Unión Europea ha parado temporalmente su plan de reducir los pesticidas químicos. Los defensores de los pesticidas químicos argumentan que estos productos son esenciales para garantizar una producción agrícola abundante y asequible, al mantener a raya las plagas. Afirman que cualquier prohibición solo resultaría en un aumento de los precios de los alimentos. Sin embargo, las alarmantes estadísticas de la ONU, que indican que 200.000 personas mueren cada año debido a la intoxicación con pesticidas en países en desarrollo...
3 meneos
 

Encuentran pesticidas en botellas de Pepsi y Coca Cola en India

Un grupo ecologista dijo el miércoles que las botellas de refrescos de Coca Cola y Pepsi en India contienen indicios de pesticida, acentuando la debilidad de las leyes en materia de seguridad alimentaria en el país.Un estudio realizado encontró residuos de pesticida en una media de 34 veces más del 0,5 ppb límite. Vía bifri.net/story.php?id=592
3 0 5 K -12
3 0 5 K -12
5 meneos
 

Más pesticidas en frutas y legumbres (fr)

Greenpeace y otras ONG han puesto el grito en el cielo con la nueva normativa europea sobre pesticidas. Denuncian que las tasas máximas de pesticida han aumentado hasta mil veces (según el país). Afirman que la directiva se ha hecho buscando qué país de Europa permite tasas de pesticidas más altas, y estableciendo esos máximos como norma para todos. La UE no está muy de acuerdo.
11 meneos
 

La UE restringirá el uso de los pesticidas

La llegada del año nuevo traerá un inesperado regalo a todos los que luchan por una agricultura más ecológica: un nuevo golpe al uso de los pesticidas. El Parlamento Europeo aprobará, previsiblemente durante su próximo pleno en enero, el llamado paquete de los pesticidas, con el que Bruselas lleva tiempo queriendo apretar las tuercas a este tipo de productos.
10 1 0 K 86
10 1 0 K 86
6 meneos
 

El Parlamento Europeo restringe el uso de pesticidas y lo prohíbe en parques y zonas públicas

El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado este martes una normativa que restringirá más el empleo de pesticidas y prohibirá su uso cerca de parques, escuelas hospitales o de los ríos. La nueva normativa supondrá la desaparición del mercado de 22 sustancias. En España hay quien todavía utiliza plaguicidas como el DDT, prohibido hace 30 años. Relacionada: meneame.net/story/ue-restringira-uso-pesticidas
« anterior1234540

menéame