edición general

encontrados: 2259, tiempo total: 0.016 segundos rss2
46 meneos
49 clics

El juez absuelve a dos exalcaldes de Almonte y a otros 13 acusados por la extracción ilegal de aguas subterráneas en Doñana

El Juzgado de lo Penal número 1 de Huelva ha absuelto a dos exalcaldes de Almonte, Francisco Bella y José Antonio Domínguez, y a otras 13 personas, administradoras todas ellas de explotaciones agrícolas, que fueron juzgadas el pasado mes de marzo por un presunto delito contra los recursos naturales y el medio ambiente por extracción ilegal de aguas subterráneas causando riesgo de perjuicio grave al equilibrio de los sistemas naturales del espacio natural de Doñana y, subsidiariamente, de un delito de usurpación-distracción de aguas.
39 meneos
37 clics

Una investigación detecta pesticidas prohibidos en las aguas de Doñana y alerta de su riesgo para la vida acuática

Un estudio del Idaea, organismo adscrito al CSIC, considera que la situación no es alarmante pero advierte de las consecuencias en la cadena trófica y del impacto para la supervivencia de huevos de aves. Así lo pone de manifiesto una investigación que ha detectado la presencia generalizada de pesticidas –algunos prohibidos– en las aguas y sedimentos del espacio natural. Esto implica “un riesgo alto para los organismos acuáticos y afecta a la cadena trófica”, además de estar detrás de las “pérdidas significativas” de huevos de aves.
11 meneos
 

La Junta admite vertidos de aguas residuales a las Marismas de Doñana que finalizarán el año próximo

El delegado provincial de Medio Ambiente, Juan Manuel López, ha reconocido hoy la existencia de vertidos de aguas residuales a las marismas de Doñana, Almonte y Bollullos (Huelva) a los que se pondrá fin el año próximo cuando concluyan las obras de las depuradoras de ambos municipios.Relacionada meneame.net/story/denuncian-contaminacion-marismas-donana-aguas-residu
10 1 0 K 104
10 1 0 K 104
7 meneos
 

Los contaminantes de la agricultura podrían afectar al parque de Doñana a través de las aguas subterráneas

El acuífero de Almontes-Marismas próximo al Parque Nacional de Doñana contiene concentraciones de metales pesados por encima de lo habitual. Una investigación publicada en el último número de Environmental Geology confirma ahora que la principal fuente de contaminación de la parte superior del acuífero es de origen agrícola.
761 meneos
911 clics
Una verdad incómoda para Moreno Bonilla: o se reducen a la mitad las extracciones en Doñana o el parque desaparecerá en unos pocos años

Una verdad incómoda para Moreno Bonilla: o se reducen a la mitad las extracciones en Doñana o el parque desaparecerá en unos pocos años

A estas alturas de la catástrofe, quedan pocas alternativas para salvar lo que queda de Doñana. La solución pasa por reducir a la mitad las extracciones de los acuíferos y pozos de aguas subterráneas. Es decir, frenar la sobreexplotación. Un estudio del Instituto Geográfico y Minero ha analizado la evolución de las precipitaciones en Doñana de 1975 a 2017 y concluye que no ha habido una disminución relevante de la lluvia que pueda explicar la agonía de los corrientes de agua subterránea: el problema es la extracción de agua para el regadío.
14 meneos
22 clics

Dos piscinas olímpicas al día de aguas sin depurar acaban en Doñana

Ante el desastre ecológico en el Parque Nacional de Doñana, WWF lanza una campaña online de recogida de firmas www.stopvertidosdonana.es
12 2 0 K 114
12 2 0 K 114
43 meneos
44 clics

Un informe ya alertaba hace 33 años del futuro de las lagunas de Doñana

El estudio, titulado Las consecuencias de la extracción de aguas subterráneas para el futuro a largo plazo del parque nacional de Doñana, recoge ya que las lagunas, como la de Santa Olalla, hoy sin agua, "requieren una alimentación continua de agua dulce a partir de las dunas y un nivel freático alto tierra adentro de las mismas". Y alertaba: "Hay pruebas sustanciales que justifican una grave preocupación" que podría dar lugar a "cambios importantes en la ecología del Parque Nacional a resultas de la extracción de agua subterránea".
31 meneos
35 clics

La Fiscalía de la Audiencia Nacional investigará la extracción ilegal de agua en Doñana

Abre diligencias preprocesales para exigir responsabilidades a entidades públicas o privadas que estén captando aguas subterráneas del parque nacional sin concesión o en caudal superior al permitido.
8 meneos
25 clics

Planas: Ni era competente ni tenía conocimiento sobre robo de agua en Doñana

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado hoy que ni "era competente, ni tenía conocimiento" del robo de agua en Doñana a través de pozos ilegales cuando fue consejero de Agricultura en Andalucía, entre 2012 y 2013. Así ha respondido Planas a preguntas sobre este caso, por el cual, el Juzgado de Instrucción 2 de La Palma del Condado (Huelva) ordenó en julio de 2017 el procesamiento de los exalcaldes de Almonte Francisco Bella (PSOE) y José Antonio Domínguez (PP) y de 12 empresarios
21 meneos
 

Armonía fractal en Doñana y las marismas  

Lo que véis en la foto bien podría ser un fractal, pero no lo es. Se trata la Isla de Enmedio, en el parque de Doñana, Huelva. La fotografía es obra del fotógrafo onubense Héctor Garrido y forma parte de la exposición itinerante Armonia fractal de Doñana y las marismas, iniciativa del CSIC a través de la Estación Biológica de Doñana. Se trata de una magnífica colección de fotografías de Doñana y las marismas de Huelva (todas ellas obras de Héctor Garrido) cuyas formas naturales acercan al visitante al mundo de la geometría fractal.
19 2 0 K 170
19 2 0 K 170
788 meneos
2586 clics
Instalan una cámara para retransmitir a todo el mundo en directo la agonía de la última gran laguna de Doñana

Instalan una cámara para retransmitir a todo el mundo en directo la agonía de la última gran laguna de Doñana

La ICTS de Doñana, una Infraestructura Científico-Técnica Singular orientada a proporcionar acceso y apoyo a las investigaciones científicas desarrolladas en las áreas protegidas de Doñana, junto a la Estación Biológica de Doñana, han instalado una cámara para hacer un seguimiento en directo de la laguna de Santa Olalla en Doñana. La última gran laguna permanente se secará en días y desde aquí puede ver la agonía del Parque Nacional: icts.ebd.csic.es/es/web/icts-ebd/camaras
12 meneos
 

Adena pide un plan de acción conjunto para la franja fresera de Doñana

La coordinadora de WWF/Adena para Doñana, Eva Hernández, señaló que aproximadamente un tercio del fresón que se cultiva en Doñana "ocupa ilegalmente pinares públicos y más de la mitad se riega con agua de pozos ilegales" y puso de manifiesto que, según la cartografía del Plan de Ordenación de Doñana (Potad) de la Junta de Andalucía, "se han ocupado de manera ilegal al menos 2.173 hectáreas en montes públicos".
345 meneos
 

La probabilidad de la desaparición del lince en Doñana es del 95%, según un técnico del CSIC

"La probabilidad de que el lince ibérico desaparezca del Parque Nacional de Doñana es del 95% y su extinción se producirá antes de 32 años, según ha destacado hoy el científico de la Estación Biológica de Doñana (CSIC) Francisco Palomares. Palomares, uno de los biólogos que estudia este felino en Doñana, ha participado hoy en el seminario sobre el lince ibérico que la Fundación Biodiversidad organiza en Sevilla, coincidiendo con la firma del Pacto Ibérico por el Lince."
181 164 0 K 828
181 164 0 K 828
8 meneos
 

El CSIC alerta de los "síntomas de enfermedad" del agua en Doñana

El director de la Estación Biológica de Doñana y del CSIC en Andalucía, Fernando Hiraldo, advirtió ayer del estado preocupante que presentan las aguas en Doñana, y lo hizo en un acto en Sevilla el que se conmemoró el décimo aniversario de la rotura de la balsa de residuos mineros de Boliden en Aznalcóllar. Hiraldo, que dio un "sobresaliente alto", a la forma en la que se abordó la recuperación del río Guadiamar, recalcó, sin embargo, que "quedan muchas cosas por hacer si lo que queremos es tener una Doñana segura".
12 meneos
 

Dos cámaras de televisión permiten seguir en directo por Internet la vida de los linces en Doñana  

"Caribú", el lince macho liberado ayer por la tarde en un cercado de la zona de Santa Olalla, en pleno corazón de Doñana, podrá seguirse por internet mediante el equipamiento tecnológico desplegado por la Estación Biológica de Doñana (CSIC) en este espacio protegido y a un enlace con la Junta de Andalucía. El cercado en el que se ha liberado a "Caribú" cuenta con 2 cámaras de televisión que emiten en tiempo real a través de la página web de la ICTS de la Estación Biológica de Doñana (EBD).
28 meneos
 

La web de la Doñana permite ver linces en cautividad

La página web de la Estación Biológica de Doñana (CSIC) incluye desde hace unos días entre sus enlaces de cámaras en directo uno que permite ver a los linces ibéricos nacidos en cautividad del centro de cría de El Acebuche (Doñana). Este enlace, de libre acceso, corresponde a una de las once cámaras instaladas en la Reserva Biológica de Doñana por el CSIC, tras su declaración como Instalación Científico y Tecnológica Singular (ICTS), que emiten imágenes en directo desde diversos puntos de este espacio protegido.
26 2 0 K 236
26 2 0 K 236
20 meneos
 

Felipe González, nuevo presidente del Consejo del Espacio Natural de Doñana

La Junta de Andalucía ha nombrado hoy al ex presidente del Gobierno Felipe González presidente del Consejo de Participación del Espacio Natural de Doñana, órgano de coordinación y representación de los sectores sociales, políticos y económicos de este territorio protegido.El Consejo de Participación del Espacio Natural de Doñana fue creado en 2007 por la Junta tras asumir las competencias del Parque Nacional de Doñana, un organismo que sustituyó al Patronato del Parque Nacional y a la Junta Rectora del Parque Natural.
18 2 1 K 125
18 2 1 K 125
7 meneos
11 clics

El dragado del Guadalquivir podría ser la puntilla a Doñana

Doñana, amenazada por el dragado del Guadalquivir El ex director de la Estación Biológica de Doñana alerta de los efectos demoledores que tendría el tráfico de barcos de más tonelaje y a más velocidad, pues agravaría la erosión que ya sufre la orilla del Parque Nacional, causaría "daños irreparables" para el medio natural y humano en el Bajo Guadalquivir y Doñana, incluidos sus arrozales, "y haría inviable la agricultura ecológica y un desarrollo integrado en la zona".
30 meneos
26 clics

Fallece un lince ibérico atropellado en Doñana

Agentes de la Guardia Civil han hallado el cadáver de un lince ibérico atropellado en el kilómetro 16 de la carretera A-474 que une los municipios sevillanos de Bollullos de la Mitación y Aznalcázar, el séptimo ejemplar muerto por causas no naturales este año en Doñana. El nuevo lince atropellado, el cuarto que fallece en lo que va de año en las carreteras del Espacio Natural de Doñana era un macho procedente de la población de Doñana-Aljarafe.
27 3 0 K 134
27 3 0 K 134
23 meneos
22 clics

La superficie con presencia de lince en Doñana se ha triplicado en ocho años

La superficie con presencia de lince ibérico en el área de Doñana se ha triplicado desde el año 2004, situándose en la actualidad en 590 kilómetros cuadrados, según los últimos datos del Espacio Natural de Doñana, a los que ha tenido acceso Efe. Esta cifra actual supone un incremento en 150 kilómetros respecto a 2010 lo que pone de manifiesto la expansión territorial que está llevando a cabo la población de esta zona, conocida como Doñana-Aljarafe en los últimos años.
22 1 0 K 193
22 1 0 K 193
130 meneos
134 clics

Gas Natural recibe luz verde al gasoducto en Almonte al mes de que González dejara Doñana

Gas Natural y Doñana Petroleum Oil construirá un gasoducto de 18.000 metros en Almonte. González dejó en diciembre el Consejo de Participación de Doñana y ahora Gas Natural consigue el contrato para realizar un gasoducto que pasará por Doñana. Hay que recordar que Felipe González es Consejero de Gas Natural. El proyecto ha sido aprobado por el Gobierno del PP.
118 12 7 K 134
118 12 7 K 134
16 meneos
19 clics

El Club Doñana pide que se quite a Doñana el título de Patrimonio de la Humanidad "si no hay avances"

El Club Doñana ha remitido una queja al Comité de Patrimonio Mundial ante la "degradación" del espacio natural y en la que solicita que, "si en un año no se producen avances evidentes y se siguen incumpliendo todas las recomendaciones, se elimine a Doñana de la lista de Sitios declarados Patrimonio de la Humanidad".
14 2 2 K 135
14 2 2 K 135
11 meneos
11 clics

¿Doñana dejará de ser Patrimonio de la Humanidad?

La Unesco estudiará la retirada del título de patrimonio de la humanidad a Doñana. Ante los proyectos gasísticos en Doñana que ponen en peligro el Parque Natural, entre los que se encuentra el proyecto POSEIDÓN de REPSOL, la Mesa de la Ría ha solicitado a la UNESCO se revise el expediente de Doñana.
10 1 2 K 59
10 1 2 K 59
36 meneos
37 clics

WWF señala en un nuevo informe la aparición de 251,90 nuevas hectáreas de regadío en el entorno de Doñana

El responsable de la oficina de WWF España en Doñana, Felipe Fuentelsaz, ha presentado este lunes un informe con los datos sobre el crecimiento de la agricultura de regadío en el entorno de Doñana de 2015 al 2017, obtenidos mediante el seguimiento de imágenes por satélite, y ha precisado que, tras su análisis, han aparecido 251,90 nuevas hectáreas de regadío en el entorno de Doñana.
1 meneos
2 clics

Podemos instará en el Parlamento andaluz a Mariano Rajoy a que no acuda a Doñana solo para veranear

Podemos instará en el Parlamento andaluz a Mariano Rajoy a que no acuda a Doñana solo para veranear La coordinadora general de Podemos Andalucía, Teresa Rodríguez, ha anunciado este domingo que su formación llevará al Parlamento andaluz el asunto del incendio de Moguer (Huelva), para, entre otras cuestiones, "decirle a Mariano Rajoy" que lo han "echado de menos en Doñana", pues no les parece bien "que solo venga a Doñana a veranear".
« anterior1234540

menéame