edición general

encontrados: 2813, tiempo total: 0.024 segundos rss2
7 meneos
13 clics

Copernicus rastrea el cierre del agujero de ozono de 2021, uno de los más longevos registrados (ING)

Los científicos del Servicio de Vigilancia Atmosférica de Copernicus confirman que el agujero de ozono sobre la Antártida en 2021 casi se ha cerrado, tras una temporada con un agujero de ozono considerablemente grande y persistente. Su cierre tendrá lugar tan sólo unos días antes que el de 2020, que fue el más duradero desde 1979. En español: bit.ly/3EchK29
17 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Hay un gran agujero de ozono permanente sobre los trópicos

Hay un gran agujero de ozono permanente sobre los trópicos

Un agujero de ozono permanente, siete veces mayor que el estacional de la Antártida, se extiende sobre las regiones tropicales y lo ha estado desde la década de 1980. "Los trópicos constituyen la mitad de la superficie del planeta y en ellos vive aproximadamente la mitad de la población mundial --explica Lu--. La existencia del agujero de ozono tropical puede causar una gran preocupación mundial".
8 meneos
 

Sin noticias del agujero [de Ozono]

El agujero de ozono de la Antártida no es noticia. Y sin embargo, como las uvas y los higos, está de temporada. El "agujero" no es un agujero. Es una disminución temporal, que dura de agosto a diciembre, en el total de ozono que hay sobre la Antártida.
10 meneos
53 clics

El enigmático e impredecible agujero de ozono

Durante el último cuarto del pasado siglo, en 1978, la NASA lanzó al espacio el satélite NIMBUS-7 equipado con instrumentos que permitían medir la cantidad de ozono existente en la estratosfera, ese gas que, afortunadamente para nosotros, contribuye a filtrar las radiaciones ultravioleta provenientes del Sol. Las primeras observaciones después de su puesta en órbita, permitieron detectar sobre el Polo Sur algo que no era conocido hasta ese momento: un fenómeno que fue inmediatamente bautizado como el agujero de ozono.
1 meneos
2 clics

Se reduce el agujero en la capa de ozono sobre la Antártida

El agujero en la capa de ozono, que protege a la tierra de los rayos ultravioletas, sería más pequeño este año que en 2011 sobre la Antártida, lo que demuestra cómo una restricción a la emisión de sustancias nocivas ha frenado su completo deterioro, dijo el viernes Naciones Unidas. Pero el agujero probablemente sea más grande que en 2010 y aún queda un largo camino para su completa recuperación.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
1014 meneos
 
El agujero de la capa de ozono está a punto de cerrarse

El agujero de la capa de ozono está a punto de cerrarse

Efectivamente, el famoso agujero de la capa de ozono que nos trajo de cabeza desde finales de la década de los 80 está a punto de cerrarse. Es una gran noticia. Lo malo es que su cierre podría contribuir al calentamiento de algunas regiones del hemisferio sur. Vamos, que no nos libramos.
344 670 1 K 472
344 670 1 K 472
11 meneos
21 clics

Buenas noticias para la vida en la Tierra: el agujero de la capa de ozono se encoge

Por primera vez, los científicos han encontrado pruebas convincentes de que el gigantesco agujero en la capa de ozono, producido por sustancias químicas hechas por el hombre, es cada vez menor. En español en www.yaestaellisto.com/buenas-noticias-para-la-vida-en-la-tierra-el-agu
10 1 1 K 87
10 1 1 K 87
1 meneos
4 clics

El agujero de la capa de ozono en la Antártida llega a niveles récord en diciembre

Investigadores de la Universidad de Santiago (Usach) de Chile informaron este martes que en los primeros días de diciembre el agujero en la capa de ozono en la Antártida alcanzó valores récord en su extensión.
1 0 2 K -12 actualidad
1 0 2 K -12 actualidad
258 meneos
4815 clics
El agujero de ozono sobre el Reino Unido

El agujero de ozono sobre el Reino Unido

Un agujero temporal de ozono se ha formado sobre Irlanda y el Reino Unido. Normalmente se restringen al Círculo Ártico, pero las increíblemente coloridas nubes han aparecido sobre las Islas Británicas casi todos los días desde el 31 de enero. Durante la semana pasada, finales de enero y primeros de febrero de 2016, los observadores del cielo en el Reino Unido han sido testigos de una aparición poco frecuente de nubes estratosféricas polares. "Antes de este brote, he visto PSC sobre el Reino Unido sólo dos veces en los últimos 20 años".
102 156 3 K 411 cultura
102 156 3 K 411 cultura
17 meneos
180 clics
¿Agujero de la capa de ozono en curso sobre Estados Unidos?

¿Agujero de la capa de ozono en curso sobre Estados Unidos?

Un nuevo estudio de la Universidad de Harvard revela que la capa protectora de ozono estratosférico sobre el centro de los Estados Unidos es vulnerable a la erosión durante los meses de verano. Los poderosos sistemas de tormentas comunes a las Grandes Planicies inyectan vapor de agua que, con las variaciones de temperatura observadas, pueden desencadenar las mismas reacciones químicas sobre los Estados Unidos centrales que son la causa de la pérdida de ozono en las regiones polares, según un nuevo artículo publicado en PNAS.
21 meneos
47 clics

Un clima anormal deja el agujero de ozono más pequeño desde 1982  

Patrones climáticos anormales en la atmósfera superior sobre la Antártida limitaron el agotamiento del ozono en septiembre y octubre, lo que resultó en el agujero más pequeño observado desde 1982
14 meneos
32 clics

El agujero de la capa de ozono sobre la Tierra está en camino de cerrarse en décadas, según la ONU

El agujero en la capa de ozono de la Tierra, que llegó incluso a ser considerado como el peligro ambiental más temido al enfrentaba la humanidad, se cerrará por completo en gran parte del mundo dentro de dos décadas, gracias a la acción decisiva de los gobiernos para eliminar gradualmente las sustancias que agotan la capa de ozono. Así lo indica una nueva evaluación de la ONU.
505 meneos
3218 clics
El agujero de ozono sobre la Antártida se hace inmenso de nuevo

El agujero de ozono sobre la Antártida se hace inmenso de nuevo

El agujero, que es lo que los científicos llaman una "zona de agotamiento de la capa de ozono", alcanzó un tamaño de 26 millones de kilómetros cuadrados el 16 de septiembre de 2023. Esto es aproximadamente tres veces el tamaño de Brasil, informa la ESA (Agencia Espacial Europea).
379 meneos
3802 clics
El agujero en la capa de ozono creció y ahora es uno de los más grandes jamás registrados

El agujero en la capa de ozono creció y ahora es uno de los más grandes jamás registrados

En 2022, la ONU afirmó que la capa de ozono se estaba recuperando; en octubre de 2023 el agujero creció hasta alcanzar 26 millones de km2. ¿Qué está pasando?
2 meneos
22 clics

El agujero de la capa de ozono sobre la Antártida se recupera: era como toda Norteámerica en 2006  

El área cubierta por el agujero de la capa de ozono sobre la Antártida es la segunda menor en 20 años, según datos de la NASA. El agujero alcanzó el máximo tamaño el 22 de septiembre de 2006, cuando ocupó 21,2 millones de kilómetros cuadrados, el equivalente al área de Estados Unidos, México y Canadá juntos. La capa no recuperará su nivel previo a 1980 hasta 2065. Visto en: esmateria.com/ciencia-en-directo/
1 1 1 K 3
1 1 1 K 3
11 meneos
 

Científicos de la UEx miden los rayos ultravioleta durante un 'mini agujero de ozono'

El grupo AIRE de la Universidad de Extremadura (UEx) ha realizado las primeras mediciones de radiación solar ultravioleta durante un 'mini-agujero de ozono', algo que nunca había sido realizado en el sur de Europa y cuyos resultados ha publicado la prestigiosa revista científica 'Geophysical Research Letters'.
11 0 0 K 101
11 0 0 K 101
6 meneos
5 clics

Las lluvias tropicales aumentan con el agujero de la capa de ozono

El uso de productos químicos con gases contaminantes (clorofluorocarbonos) creó, a mediados del siglo XX, el conocido ‘agujero’ de la capa de ozono. Una investigación internacional demuestra por primera vez que este fenómeno juega un papel importante en el cambio climático, al menos en el hemisferio sur, y es responsable del incremento de las precipitaciones de los veranos tropicales.
2 meneos
8 clics

El agujero de ozono se estanca aunque ha bajado desde el año 2000

El área máxima de un solo día fue similar a la de 2013, que alcanzó 24,0 millones de kilómetros cuadrados, informa la NASA.
19 meneos
59 clics

El agujero de la capa de ozono más pequeño en 35 años se cierra antes de lo previsto

Los científicos puntualizan que no significa que se esté recuperando esta parte de la estratosfera más rápido de lo esperado
29 meneos
 

El agujero de ozono, en su peor récord histórico

[c&p] "El nivel de ozono en el Polo Sur se redujo en 2006 en una cantidad de 40 millones de toneladas, la mayor cifra registrado en la historia y que supera la cifra récord de 2000, cuando se perdieron 39 millones de toneladas, revelaron mediciones del satélite Envisat de la Agencia Espacial Europea (ESA). 'Semejante pérdida de ozono exige temperaturas muy bajas en la estratosfera combinadas con los rayos del sol. Este año se puede explicar porque las temperaturas en la región antártica han alcanzado su récord de frío desde 1979'"
29 0 0 K 266
29 0 0 K 266
14 meneos
25 clics

Un compuesto prohibido ralentiza la desaparición del agujero de la capa de ozono (ING)

La atmósfera de la Tierra contiene “una inesperada gran cantidad de tetracloruro de carbono (CCl4)”, un compuesto que “consume el ozono”, ha informado la NASA, destacando que se trata de una fuente desconocida y que se está detectando “décadas después de que el compuesto fue prohibido en todo el mundo”. "Ahora es evidente que hay fugas, ya sean industriales no identificadas, grandes emisiones de los sitios contaminados, o fuentes de CCl4 desconocidas” dice Qing Liang. En español: goo.gl/83hnxP Más: goo.gl/1hyAhH
13 meneos
 

Iniciativa contra el agujero de ozono

Una inusual coalición de países desarrollados y en desarrollo comenzó a presionar para que se adopten límites más estrechos del más popular gas refrigerante, debido a que crece la evidencia de que daña la capa de ozono y contribuye al calentamiento global.
13 0 0 K 105
13 0 0 K 105
23 meneos
23 clics

El diclorometano retrasará la recuperación del ozono antártico (ING)

Los aumentos recientes en una sustancia destructiva del ozono no regulada podrían retrasar la recuperación de los niveles de ozono antártico entre 5 y 30 años. El doctor Ryan Hossaini de la Universidad de Lancaster y sus colegas usaron simulaciones con un modelo global de transporte químico para examinar la sensibilidad de los futuros niveles de ozono al diclorometano. Este disolvente se usa para quitar pintura, en desodorantes, laca para el cabello y para descafeinar bebidas calientes.En esp.: goo.gl/pNuVNG Rel.: menea.me/1ntiz
15 meneos
 

El hombre que descubrió el Agujero de Ozono

[c&p] Mario Molina nació con hambre de conocimiento. Cuando sólo era un niño en su Ciudad de México natal, la insaciable curiosidad que ya sentía por comprender la naturaleza de las cosas era tan grande que decidió convertir uno de los cuartos de baño de su casa en un improvisado laboratorio de química. Y desde que se quedó totalmente fascinado por la belleza de las amebas al observarlas a través de un microscopio de juguete, siempre tuvo clara su vocación científica.
15 0 0 K 136
15 0 0 K 136
1 meneos
1 clics

Agujero con mayor dimensión por el cambio climático

EFEverde. El periodismo del medio ambiente: noticias, fotografías, vídeos, reportajes y contenidos mediambientales multimedia en EFEverde, la plataforma global de periodismo ambiental, rsc, energías renovables y actualidad sostenible de la Agencia EFE
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
« anterior1234540

menéame