edición general

encontrados: 2983, tiempo total: 0.035 segundos rss2
1192 meneos
9288 clics
Alarma total en el PP: la moción puede salir y ya contempla la dimisión de Rajoy

Alarma total en el PP: la moción puede salir y ya contempla la dimisión de Rajoy

Se baraja ya la dimisión in extremis de Rajoy para que decaiga la moción de censura y el PP siga en el Gobierno con Soraya de presidenta en funciones.
2 meneos
5 clics

cinco formas de evitar una falsa alarma

Te contamos 5 maneras de evitar las falsas alarmas que harán que éstas disminuyan notablemente. Las falsas alarmas son el autentico problema de los sistemas de alarma para el hogar, ya que harán que ni tu familia ni tus vecinos le presten atencion a tu alarma si suena constantemente. www.sinrobos.com
1 1 14 K -166
1 1 14 K -166
2 meneos
4 clics

Alarmas Tyco ADT para hogar

Alarmas para hogar TYCO por 26€ con conexión a Central Receptora, alarmas de hogar con grabación de vídeo, valida para casas, chalets, pisos, etc, sin necesidad de linea telefónica y con aviso de corte de luz incluido. Alarmas para casas con vídeo verificación de imágenes. Tyco ADT es una compañía con más de 130 años en el sector. Pone a su disposición un sistema de vídeo alarmas con conexión a Central Receptora de Alarmas en régimen de alquiler sin necesidad de comprar su sistema de alarmas.
1 1 16 K -190
1 1 16 K -190
1 meneos
28 clics

Ventajas de usar alarmas contra robo

Los dispositivos que se utilizan para proteger las cosas de su casa o negocio son alarmas. La tecnología actual ha dado para algunos Alarmas que están muy avanzadas y de bajo costo más. Sólo para los grandes Negocios ricos y famosos o que habían mercancía valiosa, la Alarma antirrobo se creía generalmente que en el pasado. Casi todas las zonas rurales y suburbanas casa, alarmas contra robo se encuentran hoy en día. En un centro de llamadas es un sistema de alarma con cable que controla la alarma 24 / 7.
1 0 8 K -83
1 0 8 K -83
12 meneos
279 clics

¿Cómo funcionan las alarmas de las tiendas?

Como todos habréis podido observar, hay varios tipos de alarmas que se utilizan en las tiendas o comercios para evitar que los despistados se olviden de pasar por caja, la típica pegatina en la caja del producto, la chapa de plástico que se pone en la ropa, la caja de plástico que encierra el producto Al final, todos estos envoltorios sirven para encapsular los dos tipos de alarma que son los más usados actualmente, las alarmas magnéticas y las alarmas RFID.
11 1 0 K 95
11 1 0 K 95
1 meneos
8 clics

Alarmas contra incendios

SISTEMAS DE SEGURIDAD ELECTRONICA - SOLSEGUR S.A.C. PERU. Diseñamos e implementamos soluciones integrales basados en sistemas de seguridad electronica. Video vigilancia, control de acceso, alarmas contra incendios, alarmas contra robos, cercos perimetrales, cercos electricos. y mucho mas... Camaras de seguridad, Camaras de vigilancia, Alarmas contra incendios, Cercos electricos, Control de acceso, Alarmas contra robos, Alarmas comunitarias, control de asistencia, huella digital control de acceso, sensores de humo.
1 0 28 K -301
1 0 28 K -301
51 meneos
74 clics

La "alarma social" de nuestro Ministro de Justicia Ruiz-Gallardón

El ministro de Justicia Ruiz-Gallardón ha justificado la reforma del Código Penal que actualmente se está tramitando debido a lo que el considera “supuestos muy graves de alarma social”, ¿cuales son estos supuestos?, pues aquellos que los medios de comunicación de masas, en connivencia con el Gobierno, consideran alarmantes. Los medios de comunicación se encargan de crear “alarma social” y posteriormente el Gobierno crea o modifica las leyes como respuesta a dicha alarma.
46 5 2 K 124
46 5 2 K 124
11 meneos
53 clics

El Estado de Alarma: análisis

Ayer, era D. Roberto Blanco Valdés, catedrático de derecho constitucional de la Universidad de Santiago, quien publicaba en La Voz de Galicia un excelente artículo titulado "Alarma por el estado de alarma" (cuya lectura recomiendo), en el que analiza los dos contrafueros comentados: la ilegal aplicación del estado de alarma, que califica de "gravísima", y la totalmente inconstitucional militarización de los controladores.
10 1 3 K 41
10 1 3 K 41
85 meneos
214 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las alarmas de los iPhone vuelven a fallar tras el cambio de año

La alarma es exactamente lo opuesto a lo que vimos con los otros errores del despertador del iPhone hace unas semanas: ahora son las alarmas que no se repiten las que tienen el error y no suenan cuando deben. Ocurre en todos los dispositivos con iOS 4, y parece que iOS 3 se salva del error. ¿La solución? Configurar alarmas recurrentes (o sea, que se repitan) para que suenen.
77 8 17 K 202
77 8 17 K 202
2 meneos
15 clics

Consejos al comprar sistemas residenciales de alarma

Tratando de decidir qué sistema de alarma residencial es correcto para usted puede ser frustrante a veces, pero la instalación de un sistema de alarma es un paso muy importante hacia la protección de usted, su familia y su hogar. Aquí hay algunos consejos a considerar al comprar un sistema de alarma residencial y la seguridad de su familia y sus posesiones. mas informacion: www.controlremotohnosramirez.com/noticias-detalle.php?n=151
1 1 11 K -131
1 1 11 K -131
16 meneos
61 clics

Nueva alarma anti-incendios 'Made in Spain': Detecta el tipo de humo evitando falsas alarmas

Investigadores españoles desarrollan un sistema que distingue entre tipos de humo para evitar falsas alarmas
11 meneos
35 clics

Papel pintado como alarma contra incendios detecta, resiste y advierte de incendios en el hogar (ENG)

Investigadores diseñaron un papel pintado como alarma contra incendios hecho de materiales inocuos para el medio ambiente, que pueden detectar un incendio, evitar que se propague y emitir una alarma cuando el fuego ocurre. Cuando se expone al calor, el papel pintado se transforma de un estado eléctricamente aislante a uno eléctricamente conductivo, lo que hace que active automáticamente una alarma que genera ruidos fuertes y luces de advertencia.
13 meneos
221 clics

Estado de alarma y familias en situación alarmante…

El coronavirus ha entrado por la puerta grande. Ya tenemos decretado el estado de alarma y anunciadas una serie de medidas para frenar su impacto. A pesar de las lógicas discrepancias en el seno del Gobierno y de una oposición más dedicada al oportunismo político que a arrimar el hombro (como siempre, más o menos) se están tomando decisiones para que la economía no se resienta y tanto empresarios como trabajadores puedan capear el temporal. ¿Pero qué pasa con los millones de ciudadanos que ahora mismo no están en ninguno de esos sectores? ¿Qué
10 meneos
159 clics

¿Por qué “estado de alarma” por coronavirus y no “estado de excepción”?

En el momento de publicar estas líneas (25 de marzo de 2020) está a punto de vencer la declaración de estado de alarma acordada por el Consejo de Ministros a través del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Su prórroga requiere la autorización del Congreso de los Diputados, momento a partir del cual se puede hablar, en palabras del profesor Pedro Cruz Villalón, de un estado de alarma “parlamentario” o, cuando menos, “medio
18 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Torra pedirá a Sánchez ser la «autoridad competente» del estado de alarma en Cataluña

La primera opción planteada por el presidente catalán es el «levantamiento» del estado de alarma, vigente desde el 14 de marzo. «Esto nos permitiría tomar las decisiones que consideramos adecuadas», ha dicho. La segunda opción sería mantener el estado de alarma «solo en algunos territorios». «Si el Gobierno del Estado quiere mantener el estado de alarma puede hacerlo de forma parcial y que solo afecte a determinadas comunidades autónomas, las que no tengan competencias o que quieran que sus decisiones las tome el Estado, quizás hay alguna»...
409 meneos
1780 clics
Pablo Casado: "A día de hoy no podemos apoyar el estado de alarma"

Pablo Casado: "A día de hoy no podemos apoyar el estado de alarma"

"El estado de alarma prorrogado no tiene ningún sentido. A día de hoy consideramos que no podemos apoyar el estado de alarma". Pablo Casado ha asegurado hoy que su partido está en contra de la prórroga del estado de alarma y ha dado a entender que no la apoyará, si bien no ha querido decir que esa sea su postura "definitiva". "Parece poco compatible", ha dicho en Onda Cero, "que diga que se puede tomar un vermú" y, a la vez, haya "medidas de restricción de libertad". El estado de alarma, a su juicio, tenía sentido cuando las UCI iban a colapsar
13 meneos
29 clics

El PNV apunta hacia un estado de alarma territorializado que solo se prorrogue en los lugares más afectados

El PNV ya piensa en la próxima prórroga del estado de alarma para hacer frente a la covid-19 y, por eso, ha instado este miércoles al Gobierno a que empiece desde ya a preparar el terreno para negociar las medidas futuras de la alarma. Entre las eventuales propuestas, el Grupo Vasco podría apuntar hacia un estado de alarma territorializado en función de la afectación de las distintas zonas del país.
11 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las empresas de alarmas registran un aumento de su negocio gracias a las ocupaciones de viviendas

Un sector que está viviendo con alegría el fin de la pandemia es el de las empresas de alarmas. Acabado el confinamiento y con las familias pensando en irse de vacaciones unos días, mucha gente está contratando alarmas para evitar que les ocupen la casa mientras pasan unos días fuera. Fuentes del sector aseguran que "no había pasado antes que la gente antes de irse de vacaciones o dejar sus vivienda vacías durante un tiempo contrate contrate un sistema de alarma” gracias a las facilidades legales para que un extraño se quede en la casa o piso.
191 meneos
1355 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Ayuso: "No se puede pasar del estado de alarma a la nada y de la nada al estado de alarma"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha afirmado este martes que “no se puede pasar del estado de alarma a la nada, a la ausencia, y de la nada y la ausencia otra vez al estado de alarma”.Ha señalado que “no es momento de sembrar el pánico, ni la alarma ni la desconfianza en la Comunidad de Madrid”. “Sabemos lo que estamos haciendo, pueden confiar en nosotros”.
343 meneos
815 clics
El Gobierno puede aplicar el estado de alarma en Madrid de manera unilateral

El Gobierno puede aplicar el estado de alarma en Madrid de manera unilateral

El Ejecutivo central tiene la capacidad de decretar el estado de alarma en la Comunidad, aunque han insistido en que ese sería el último escenario. Ante crisis sanitarias "el Gobierno, en uso de las facultades que le otorga el artículo ciento dieciséis, dos, de la Constitución podrá declarar el estado de alarma, en todo o parte del territorio nacional, cuando se produzca alguna de las siguientes alteraciones graves de la normalidad".Lo dice la ley Orgánica 4/1981, de 1 de junio, de los estados de alarma, excepción y sitio en su artículo cuarto.
9 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno espera que Madrid prolongue las medidas del estado de alarma con una orden autonómica

El sábado que viene expiran los 15 días del estado de alarma en la Comunidad de Madrid y el Gobierno central descarta solicitar una prórroga al Congreso. Lo que espera es que el gobierno autonómico de Isabel Díaz Ayuso prolongue la aplicación de las medidas mediante una orden autonómica que les dé cobertura jurídica una vez que decaiga la alarma. El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha recordado este lunes que el Gobierno central impuso el estado de alarma en Madrid "porque la Comunidad no quiso dar soporte..
10 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP ve una "torpeza y metedura de pata" del Gobierno no contemplar el confinamiento domiciliario...

... en decreto de alarma. El portavoz del PP, Javier Maroto, ha asegurado este jueves que es una "torpeza y metedura de pata" del Gobierno de Pedro Sánchez no contemplar el confinamiento domiciliario en el decreto del estado de alarma. A su entender, han sido "torpes" y lo han hecho "mal".Ha subrayado que Pablo Casado tiene "una alternativa" y ha recordado que el PP planteó limitar el estado de alarma a un máximo de ocho semanas, que es el tiempo que hace falta para modificar la legislación y no tener que volver a recurrir al estado de alarma.
410 meneos
2482 clics
Sembrar alarmas para vender alarmas

Sembrar alarmas para vender alarmas

La entrada de Movistar en el negocio de las alarmas, dominado por Securitas Direct, abre una nueva época en un negocio que mueve 2.000 millones de euros al año. España es el cuarto país del mundo con mayor número de alarmas, pero con una notable capacidad de crecimiento aún comparado con otros países europeos.
11 meneos
29 clics

Empate en el Constitucional sobre el decreto de alarma

El Constitucional se ha partido en dos mitades en el debate sobre el estado de alarma y su posible inconstitucionalidad. Cinco magistrados sostienen que el Gobierno llevó a cabo una correcta gestión de la emergencia sanitaria al utilizar la declaración del estado de alarma como paraguas legal para acordar el confinamiento. Otros cinco consideran que esa decisión fue equivocada porque la orden de permanecer en los domicilios entrañó una suspensión de derechos fundamentales y que debió darse declarando previamente el estado de excepción.
208 meneos
938 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El segundo estado de alarma también fue inconstitucional

Antonio Narváez, el magistrado ponente de la segunda sentencia del TC sobre estado de alarma de 6 meses ha ultimado ya su resolución, que volverá a suponer una desautorización jurídica para el Gobierno por su gestión de la pandemia. Si en el mes de julio el TC ya sentenció que la primera imposición del estado de alarma era inconstitucional porque sus medidas restrictivas de libertades esenciales debieron ser amparadas por el estado de excepción, y no por el de alarma –y por tanto fueron abusivas–, en este caso el Tribunal irá aún más allá.
« anterior1234540

menéame