edición general

encontrados: 2074, tiempo total: 0.019 segundos rss2
14 meneos
 

Las almejas gigantes alimentaban a los primeros seres humanos [ENG]  

C&P.-Almejas gigantes podrían haber ayudado a alimentar a nuestros antepasados prehistóricos cuando migraron de África hacia el resto del mundo. Se trata de una especie primitiva descubierta ahora nuevamente. La especie Tridacna costata representaba el 80 por ciento de las almejas gigantes del Mar Rojo, hoy en día apenas si representan el 1 por ciento de las almejas que viven allí.
13 1 0 K 127
13 1 0 K 127
315 meneos
 

Geoducks: Las almejas gigantes que no parecen almejas  

Increíble reportaje de los Geoducks una especie de almeja marina nativa de la Costa Oeste de los Estados Unidos y Canadá. Es la almeja mas grande del mundo pesando alrededor de 1 kilogramo en promedio, pero llegando a alcanzar en ocasiones los 5 kg y un metro de longitud. Vive unos 145 años, debido a que apenas tiene depredadores.
181 134 0 K 616
181 134 0 K 616
7 meneos
 

La almeja gigante felicita el nuevo año  

Se feliz, muestra tu sonrisa como una almeja gigante, Criatura de la Gran Barrera de Coral. Feliz año nos vemos en 2009. Via: www.environmentalgraffiti.com/featured/giant-clam-says-happy-new-year/
109 meneos
2354 clics
Un buceador se encuentra un molusco de cuatro kilos en la isla de Tambo

Un buceador se encuentra un molusco de cuatro kilos en la isla de Tambo

Era una almeja gigante que habitaba enterrada en el fondo marino que baña el Concello de Poio. Según el testimonio que recogió la Television de Galicia para dar cuenta de tremendo hallazgo en sus informativos, el submarinista estaba trabajando en Tambo, cuando pasó el barco catamarán de Combarro y se cree que al remover los fondos apareció este inusual molusco con su carne asomando por ambos lados de la concha. Video: t.co/BMtHjqtZtv
14 meneos
48 clics

Argoños propone al Gobierno una gran escultura de una almeja para promocionar la tradición pesquera en la ría

El regidor le ha explicado un proyecto en el que está trabajando el Ayuntamiento para promocionar la actividad pesquera y turística con la construcción de una escultura de grandes dimensiones que represente a la almeja, como el producto "estrella" de la gastronomía y el sector pesquero del municipio. Una actuación de promoción que, tal y como ha explicado el alcalde, se complementará con otra serie de actividades divulgativas, como jornadas y talleres relacionados con la actividad pesquera de Argoños....
9 meneos
68 clics

Misión 'Salvar a la margaritona', la almeja gigante del Ebro en peligro de extinción

El Ministerio de Transición Ecológica, Navarra y Aragón han acordado crear un centro de cría y recuperación de la especie que solo se encuentra en algunos tramos de la cuenca del río
25 meneos
1450 clics

Como comer una almeja pene gigante  

Hoy degustamos con Chow Chin una almeja pene gigante.
20 5 23 K -27 ocio
20 5 23 K -27 ocio
7 meneos
93 clics

Almejas vietnamitas exportadas a más de 30 mercados en todo el mundo

Los productos de almejas vietnamitas se exportan a más de 30 mercados de todo el mundo. Entre ellos, la UE, EE. UU. y China son los tres mercados de importación más grandes de almejas de Vietnam, lo que representa el 91 % de la facturación total de las exportaciones. Este año, las almejas Ben Tre fueron reconocidas por el Consejo Internacional de Administración Marina (MSC) como que cumplen con los estándares de pesca sostenible.La demanda de productos de mar de marca ecológica en el mundo está aumentando, especialmente en el mercado de la UE.
7 meneos
16 clics

Almejas que limpian el agua de petroleo

Un estudio realizado por la Universidad de Louisiana ha concluido que la almeja rangia puede ser utilizada para eliminar el aceite del agua contaminada. Investigaciones previas determinaron que este tipo de almejas pueden acumular grandes cantidades de hidrocarburos sin enfermar. Se podría utilizar a las almejas para purificar el agua después de cualquier vertido accidental de petróleo en el mar. Via: www.selu.edu/
13 meneos
389 clics

La ola de calor 'cocina' cientos de almejas en una playa de EE. UU

La compañía estadounidense Hama Hama Oysters ha publicado imágenes tomadas en una de sus granjas cerca del canal Hood, que muestran una playa repleta de conchas abiertas y moluscos muertos a causa de las altas temperaturas. Las temperaturas, que superaron los 49 ºC, causaron apagones, muertes y almejas cocidas en una playa del estado de Washington. Los lechos de almejas están llenos de conchas abiertas y almejas muertas horneadas hasta morir por el calor.
15 meneos
98 clics

Cultivo de almejas y ostiones  

Cultivo de almejas y ostiones en Cartaya (Huelva). Un recurso con futuro, pero limitado por la concesión de licencias que requiere esta actividad. La Asociación Acuícola Marisquera Marismas del Río Piedras, en Cartaya (Huelva), mantiene un polígono con once parcelas de 1000 metros cuadrados donde se siembran almejas. Una serie de parcelistas remueven la tierra para oxigenarla y siembran las almejas durante la bajamar. Al subir, el agua las entierra. Tardan entre 18 y 24 meses en hacerse almejas adultas.
250 meneos
 

La almeja Ming podría ser la criatura (animal) más longeva del mundo

"Una almeja descubierta en la costa de Islandia podría ser la criatura más longeva del mundo.Según un equipo de científicos de la Universidad de Bangor en el País de Gales, el molusco (una almeja de Islandia) tiene entre 405 y 410 años y podría ofrecer algunas claves para entender la longevidad. Los investigadores calcularon la edad de la almeja por los anillos que aparecen en su concha..."
147 103 0 K 869
147 103 0 K 869
10 meneos
62 clics

Millones de almejas asiáticas contra 60 margaritíferas

Ismael Sanz, educador ambiental y miembro de ANSAR-VoluntaRíos, mete la mano en el Ebro (en un punto entre Alcalá de Ebro y Remolinos) y saca un par de piedras, restos de algas, dos náyades muertas (almejas autóctonas de agua dulce) y decenas de almejas asiáticas. "El avance de la almeja asiática es impresionante en el Ebro, el Canal y las acequias. Esta especie provoca daños enormes a la fauna autóctona porque compite con otras por el oxígeno y el alimento", afirma Ismael Sanz.
2 meneos
21 clics

Receta de Almejas a la marinera

Las recetas de la mamá te aconseja que elabores estas sabrosas almejas a la marinera. Las almejas es un plato típico de la cocina mediterránea, aromático y con un sabor exquisito. Es ideal para condimentar espaguetis, pero se puede tomar también solo, como entrante.
1 1 12 K -162
1 1 12 K -162
8 meneos
228 clics

Cómo limpiar una almeja

Limpiar una almeja es un arte, y a pesar de que se conozca la teoría, luego es en la práctica donde surgen las dudas. Pero no es complicado: solo es necesario contar con un poco de tiempo y un ambiente cálido. Es conveniente desechar aquella almeja que venga ya abierta, ya que pueden venir con alguna enfermedad. Una vez finalizado el proceso, es adecuado lavarla bajo un chorro de agua. Quedan listas. Y a disfrutar.
9 meneos
473 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ciencia detrás del repugnante video viral en el que una almeja vomita arena  

La famosa almeja se entierra a sí misma en la arena con un admirable esfuerzo muscular —y termina regalándonos una asquerosa excreción por un orificio de su cuerpo. El profesor Annette del MIT dijo al Washington Post que esta especie de almeja marina —la almeja navaja del Pacífico— es conocida por su extraordinaria capacidad para excavar hasta 60 cms en la arena, a pesar de no tener manos ni garras. Lo consigue relajando sus músculos sobre la playa para que su concha se abra y empujando su pie carnoso hacia abajo. Pero la cosa no acaba ahí.
6 meneos
12 clics

La almeja asiática será clave para la calidad del agua

Un nuevo proyecto busca utilizar la almeja asiática para medir la contaminación de las aguas mineras. La almeja asiática solo es un punto de partida, dado que el equipo de investigadores ya está estudiando la posibilidad de analizar la calidad del agua a través de otras especies bioindicadoras como peces, plantas acuáticas y algas.
29 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La indignación de Chicote al descubrir que entran en España almejas peligrosas para la salud

"Llevo más de 30 años cocinando y he hecho almejas en infinidad de ocasiones y ahora no hago más que pensar cuántas veces me han engañado": reflexiona Alberto Chicote tras ver cómo entran en España almejas ilegales pescadas en zonas contaminadas.
3 meneos
29 clics

El marisqueo plantea estudiar la “hibridación” de almejas en la Ría  

Las aguas de la Ría de Vigo podrían ser el lugar en el que una nueva especie de almeja se estaría abriendo paso, como apuntan algunos profesionales del marisqueo tras la aparición de ejemplares con características morfológicas propias la almeja fina, más cara, y de la japónica, más barata. Aunque su incidencia es muy baja, llama mucho la atención su presencia, sería muy interesante que se realizase un estudio genético al respecto”, afirma Jorge Alfaya, biólogo de la Cofradía de Pescadores San Francisco de Vigo.
47 meneos
177 clics

Una almeja tóxica con la que se pretendía rescatar aguas contaminadas se convierte en potencial amenaza para la vida de los humanos

Lo que comenzó como un "experimento medioambiental", que consistía en introducir cierto tipo de almejas japonesas para tratar de depurar los ríos Tajo y Sado, en Portugal, contaminados con mercurio, plomo, cadmio y biotoxinas, se ha convertido en un problema de salud pública. Las redes de pescadores que mercadean esa almeja tóxica han logrado también forjar documentos falsos sobre el origen del molusco, con lo cual un producto no apto para el consumo humano puede terminar siendo vendido legalmente en supermercados de España y Portugal.
2 meneos
20 clics

La almeja japónica del Tajo, un 'experimento' que puede ser letal

La almeja japónica se introdujo en aguas lusas del Tajo y el Sado como un "experimento medioambiental" para depurar "mercurio, plomo y cadmio". Hoy, esta especie invasora, tóxica para los humanos, llega a los consumidores en Portugal y en España a través de redes furtivas.

El problema ha crecido en los últimos años. Las redes de furtivos que trafican con la japónica pueden llegar a capturar hasta 14 toneladas diarias. Tras un proceso de limpieza insuficiente y documentos falsos, las almejas pueden terminar en los supermercados de España y Port
1 1 3 K -12 ciencia
1 1 3 K -12 ciencia
30 meneos
 

¿Cómo se abre una almeja?

Está claro que las almejas se abren solas al hervirse, pero esta galería de fotos muestra paso a paso como se abre una almeja viva para comerla tal cual. Se supone que el sabor es más natural y fresco. Una vez abierta, un poco de limón y a comer. Con las ostras ocurre algo similar. www.pescaderiascorunesas.es/productos/encocina/ficha/?id=56 - a disfrutar.
27 3 1 K 220
27 3 1 K 220
4 meneos
 

Mariscadores de Camariñas sacaron 800 kilos de almeja

Ochenta mariscadores de Camariñas trabajaron ayer en la playa Area da Vila, muy cerca del casco urbano, una zona poco habitual de faena porque es una de las más pobres de la concesión. A pesar de ello todos los profesionales sacaron el cupo de almeja. Al final de la jornada, el colectivo comercializó 400 kilos de almeja japonesa, 300 de babosa y 100 de fina.
4 meneos
 

Decomisan 50 kilos de almeja babosa

Un operativo conjunto contra el furtivismo del Servizo de Gardacostas, dependiente de la Consellería do Mar, y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en la Ría de O Burgo (A Coruña) ha concluido esta pasada madrugada con la identificación de 7 personas y la incautación de diverso material, además del decomiso de 50 kilos de almeja babosa.
2 meneos
36 clics

El Rey de la Almeja vuelve el 19 de Febrero

Después de casi 9 meses de parón, el blog del Rey de la Almeja volverá a actualizarse a partir del 19 de Febrero
2 0 8 K -75
2 0 8 K -75
« anterior1234540

menéame