edición general

encontrados: 11092, tiempo total: 0.038 segundos rss2
280 meneos
6080 clics
La exploración y conquista española de América del Norte, explicada en un detallado mapa

La exploración y conquista española de América del Norte, explicada en un detallado mapa  

Este mapa elaborado por Nagihuin es una detalladísima cartografía que cubre cinco siglos de exploración y conquista colonial y que ilustra las infinitas rutas comerciales, expediciones militares y trazados marítimos que el Imperio Español emprendió a lo largo y ancho de América del Norte. Desde el vivero político y civilizatorio de Ciudad de México hasta los rincones remotos de Alaska y el Yukón. Un compendio de actividad colonial que ayuda a comprender por qué América del Norte es como es a día de hoy.
127 153 2 K 240 cultura
127 153 2 K 240 cultura
23 meneos
 

Mejores paisajes y lugares de: América central, Asia, Oriente Medio, Europa, África y América del Norte  

[c&p] Repasamos algunos de los mejores paisajes y lugares de Asia, Oriente Medio, Europa y América del Norte que hemos visitado en 101 lugares increíbles. Espero que como viajar, el recorrido sea un placer. Oriente Medio: fon.gs/oriente/ | Europa: fon.gs/europa/ | América del Norte: fon.gs/americanorte/ | América Central: fon.gs/americacentral/ | África: fon.gs/africa/ | Japón: fon.gs/japon1/
22 1 0 K 181
22 1 0 K 181
119 meneos
4577 clics
Toda la historia de América del Norte y del Sur, resumida en dos fantásticos vídeo-mapas

Toda la historia de América del Norte y del Sur, resumida en dos fantásticos vídeo-mapas  

EmperorTrigestar, un canal de YouTube dedicado a explorar la Historia mediante mapas interactivos, cuenta con dos vídeos de apenas diez minutos que explican de forma visual la evolución política de América. El primero, dedicado a América del Norte, se inicia en el año 700 A.C. con el surgimiento de la cultura maya y de las primeras ciudades-estado mexicanas. Y a partir de ahí, avanza. La de América del Sur sigue similares derroteros, aunque su desarrollo en los años prehistóricos es más amplio.
8 meneos
 

En África ya hay más usuarios de móviles que en América del Norte

Según un informe presentado por Total Telecom, hay más usuarios de móviles en el continente africano (280 millones hasta ahora, aunque se esperan 300 millones el mes que viene) que en América del Norte (entre Estados Unidos y Canadá juntan 277 millones, sin contar México). En los países en desarrollo también hay muchos móviles baratos porque no tienen buenas líneas fijas. Los necesitan para comunicarse con su familia de distintos pueblos y ciudades y para hacer incluso algunos movimientos bancarios ya que allí nada es demasiado seguro.
500 meneos
4404 clics

Hallan el documento más antiguo escrito en América del Norte, el testamento de un pescador de Hondarribia datado en 1563

El historiador y doctor por la Universidad de Cambridge Michael Barkham Huxley ha encontrado el documento original más antiguo escrito en América del Norte, el testamento de un pescador de Hondarribia (Gipuzkoa) de 1563, fallecido en Terranova. El documento ha sido hallado en el contexto de las investigaciones que Barkham ha estado llevando a cabo a lo largo de los últimos treinta años en archivos vascos y españoles sobre la actividad marítima vasca en los siglos XVI y XVII.
214 286 1 K 649
214 286 1 K 649
2 meneos
42 clics

Evidencias de un segundo asentamiento vikingo en América del Norte

Un nuevo descubrimiento ha puesto de manifiesto que los vikingos puedieron haber viajado cientos de kilómetros más lejos en América del Norte que se pensaba.
1 1 7 K -58 cultura
1 1 7 K -58 cultura
187 meneos
5156 clics
La Guerra de los Castores, el conflicto más sangriento de la historia de América del Norte

La Guerra de los Castores, el conflicto más sangriento de la historia de América del Norte

Llamándose Guerra de los Castores no es difícil imaginar el porqué de su nombre y el lugar donde se libró. Efectivamente, el comercio de pieles de estos animales jugó un papel importante -junto con enemistades ancestrales- y la localización fue América del Norte. Pero hubo mucho, muchísimo más.
9 meneos
57 clics

Cómo los coyotes se adueñaron de América del Norte (ING)  

La distribución geográfica de los coyotes ha aumentado llamativamente desde 1900, extendiéndose a gran parte de América del Norte en un periodo de retroceso para otras especies de mamíferos. No fue hasta aproximadamente 1920 que los coyotes comenzaron su expansión en América del Norte. Este carnívoro increíblemente adaptativo se ha hibridado con perros y lobos y se está expandiendo continuamente su alcance en Centroamérica, cruzando el Canal de Panamá en 2010. En español: bit.ly/2LnuetL
11 meneos
142 clics

Los montículos del campus de la Universidad Estatal de Luisiana son las estructuras artificiales más antiguas conocidas en América del Norte

Una nueva investigación revela más información sobre dos de los cerca de 800 montículos del campus de la Universidad Estatal de Luisiana (LSU), en Baton Rouge, las estructuras artificiales más antiguas de América del Norte. En concreto, se han descubierto fragmentos de huesos de mamíferos carbonizados (datados en miles de años de antigüedad) y una alineación coordinada de ambos montículos hacia una de las estrellas más brillantes del cielo nocturno.
13 meneos
96 clics

Cómo salieron las ratas de los barcos y conquistaron ciudades de América del Norte

Las ratas marrones o pardas (Rattus norvegicus) son las ganadoras indiscutibles de la verdadera carrera entre las ratas. Una nueva investigación sugiere que se arrastraron desde los barcos que llegaban a América del Norte antes de lo que se pensaba y superaron a sus rivales roedores, enfureciendo y disgustando a generaciones de habitantes de las ciudades y volviéndose tan omnipresentes que se les conoce como ratas comunes, ratas callejeras o ratas de alcantarilla.
295 meneos
1991 clics
Hallazgo arqueológico sitúa a los humanos en América del Norte 10.000 años antes de lo que se pensaba [eng]

Hallazgo arqueológico sitúa a los humanos en América del Norte 10.000 años antes de lo que se pensaba [eng]

Hace unos 24.000 años, cuando gran parte de América del Norte fue sepultada bajo el hielo. Unos cazadores se refugiaron en una pequeña cueva del noroeste de Yukon. Los cazadores habían matado a un caballo y usaron fragmentos de piedras llamados microcuchillas para trocearlo. Las microcuchillas dejaron cortes distintivos en el hueso de la mandíbula del animal. Lauriane Bourgeon vio esas marcas a través de su microscopio en la Universidad de Montreal y la seleccionó para la datación por radiocarbono...
135 160 0 K 449 cultura
135 160 0 K 449 cultura
6 meneos
31 clics

Antiguos habitantes de América del Norte, Centro y Sur comparten ascendencia genética

Un nuevo estudio sugiere que una creencia común – que la mayoría de nativos del Norte, Centro y Sudamérica provienen de un ancestro en común. La investigación fue llevada a cabo por un equipo dirigido por científicos de la Universidad británica de Cambridge y la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, en los Estados Unidos, y ha sido publicado en la revista Science.
4 meneos
88 clics

Las armas más antiguas de América del Norte ofrecen una nueva visión de la tecnología prehistórica [ENG]

La historia existe en el pasado, pero eso no significa que sea estática. Los nuevos hallazgos, publicados este miércoles en Science Advances, ilustran el descubrimiento de una docena de proyectiles en el centro de Texas. Esas puntas de lanza se remontan a hace más de 13,500 años, lo que las hace, posiblemente, las armas más antiguas que se hayan encontrado en América del Norte, y también pintan una imagen más compleja de lo que creíamos que sabíamos sobre los primeros humanos del continente.
11 meneos
 

Se Proyecta la Unión Política y Económica de EEUU, México y Canada (Unión de América del Norte)

Dobbs, reportó para los telespectadores de CNN lo ocurrido en el Congreso de Estados Unidos, donde un día se habló de la idea de crear una sola nación en los territorios que hoy ocupan Canadá, México y Estados Unidos, socios desde de 1994 en el TLCAN. La idea de profundizar la integración trinacional sobre las bases del TLCAN estará sobre la mesa este lunes y martes cuando los presidentes de EEUU, Bush; y de México, Felipe Calderón, sean recibidos por el primer ministro de Canadá, Stephen Harper, para la llamada "Cumbre de América del Norte".
8 meneos
14 clics

La sequía extrema acabará siendo lo normal en América del Norte (ING)

Mientras Oklahoma y Texas sufren la peor sequía desde la década de 1930, un equipo de científicos del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley y la NOAA están advirtiendo que lo que consideramos condiciones severas de sequía en América del Norte puede ser lo normal para todo el continente a mediados del siglo XXI debido al calentamiento del planeta. Tras analizar 19 modelos climáticos sobre las precipitaciones y la evapotranspiración entre 1950 y 1999 proyectaron los datos: Un aumento de 2,5°C desecará sus suelos. Rel.: goo.gl/W663d
10 meneos
95 clics

Descubren unos antiguos pobladores hasta ahora desconocidos en América del Norte

Un análisis genético de ADN antiguo procedente de los restos mortales de un bebé encontrados en un yacimiento arqueológico de la zona central de Alaska ha puesto de manifiesto la antigua existencia de una población previamente desconocida de personas en Norteamérica. El hallazgo imprime un giro considerable en el grado de respaldo a varias teorías sobre cómo Norteamérica se pobló de humanos.
13 meneos
237 clics

Así se extendieron las ondas del terremoto de México a través de las estaciones sísmicas  

Observe cómo las ondas sísmicas del terremoto de magnitud 7.0 en México atraviesan las estaciones sísmicas de América del Norte. Esta animación muestra el movimiento del suelo detectado en los sismómetros en América del Norte: cada punto es una estación sísmica y cuando el suelo se mueve hacia arriba se vuelve rojo y cuando se mueve hacia abajo se vuelve azul.
5 meneos
141 clics

Gráfico animado de 42 mariposas de América del Norte (ING)  

Una infografía de Eleanor Lutz basada en algunas de las especies de mariposas de norteamérica más singulares y bellas. Lutz, que bloguea en Tabletop Whale, es una diseñadora con una licenciatura en biología molecular, y sus infografías combinan sus intereses en el arte y la ciencia. También ha ilustrado un compendio visual de criaturas brillantes y una guía animada del funcionamiento de los músculos humanos. Fuente: Brock JP and Kaufman K. 2003 Butterflies of North America Singapore: Houghton Mifflin Company
2 meneos
59 clics

El lugar en América del Norte donde no ha habido casos de covid-19

Los casos de covid-19 están aumentando en muchas partes de Canadá, pero una región, Nunavut -un territorio del norte-, es un raro lugar en norteamérica que puede decir que sus comunidades están libres de coronavirus.
21 meneos
 

Planes secretos rusos

De acuerdo con este documento top secret ruso, que fue desclasificado recientemente por los ingenieros militares soviéticos, estaban planeando la completa desaparición de América del Norte.
21 0 0 K 167
21 0 0 K 167
11 meneos
 

Super bacteria invade America del Norte

Científicos estadounidenses temían que una bacteria pudiera conseguir ese nivel de adaptabilidad y fortaleza alguna vez. Además, recomiendan no abusar de los antibióticos cuando se tiene una infección
10 1 1 K 78
10 1 1 K 78
18 meneos
54 clics

Encuentran en Canadá una nueva especie de dinosaurio

Científicos en Canadá dieron a conocer una nueva especie de dinosaurio con cabeza de hueso, que dicen es la más antigua de América del Norte, y posiblemente del mundo. El animal, del tamaño de un perro y herbívoro, tenía un cráneo con forma de cúpula que se cree que podrá haber utilizado para darles cabezazos a otros dinosaurios.
16 2 3 K 154
16 2 3 K 154
17 meneos
308 clics

Retrato de los nativos de América del Norte

Mientras que hay pueblos de la norteamérica precolombina, como los haida o los tlingit, que nadie conoce pese a la importancia que la antropología da a su festín ritual, el potlatch, hay otros que tienen asegurado su lugar en la historia de la humanidad gracias a la cultura popular. Y entre estos es innegable que están los iroqueses, la gran confederación que luchó entre franceses, ingleses y estadounidenses en el territorio de los grandes lagos. Primero villanos y luego héroes en las películas del oeste
14 3 0 K 165
14 3 0 K 165
5 meneos
17 clics

La justificación del libre comercio

Con las conversaciones formales para la revisión del 'Tratado de Libre Comercio de América del Norte' (NAFTA), en los medios de comunicación han proliferado el vocabulario de combate para describir a los negociadores. Aunque probablemente esté influida por las críticas del TLCAN y las amenazas por parte Trump, tal caracterización no refleja la razón de ser de cualquier acuerdo comercial: el libre intercambio. Tal vez parte de la confusión provenga de que, a veces, se percibe el comercio internacional como si fuera una competencia entre países.
11 meneos
99 clics

Antiguos constructores de montículos seleccionaron cuidadosamente su emplazamiento en la costa de Luisiana (ENG)

Los pueblos antiguos comenzaron a construir montículos en América del Norte ya en 4.500 aC. A menudo situaron sus montículos cerca de cursos de agua ricos en recursos, que podrían soportar asentamientos humanos más grandes. Hasta 500 personas vivieron en Grand Caillou en su apogeo. Algunos montículos también tuvieron funciones ceremoniales. Que tantos sitios de montículos hayan sobrevivido en la costa de Louisiana es un testimonio de su cuidadosa construcción.
« anterior1234540

menéame