edición general

encontrados: 18331, tiempo total: 0.248 segundos rss2
23 meneos
 

¿Amnistía?, Internacional

No deja de ser curioso. La organización Amnistía Internacional surgió en 1961 para defender la libertad, la amnistía a presos de conciencia, como en el caso que motivó a su principal impulsor, el abogado británico Peter Benenson: el encarcelamiento de dos universitarios portugueses que habían brindado por la libertad. En su último informe Amnistía Internacional tiene que aclarar, aclara que amnistía no debe ser sinónimo de impunidad
21 2 0 K 185
21 2 0 K 185
30 meneos
21 clics

Dos delegados de Amnistía Internacional han sido detenidos en El Cairo

Dos delegados de Amnistía Internacional han sido detenidos por la policía en El Cairo después de que el Centro Legal Hisham Mubarak fuera tomado por la policía militar esta mañana. Los miembros de Amnistía Internacional han sido conducidos, junto con Ahmed Seif al-Islam, Khaled Ali -delegado de Human Rights Watch- y otras personas, a un lugar desconocido en El Cairo. Amnistía Internacional desconoce su paradero actual.
30 0 0 K 186
30 0 0 K 186
8 meneos
9 clics

Canadá desestima llamada de Amnistía Internacional de arrestar a Bush por violaciones de derechos humanos

Canadá hizo caso omiso a una llamada hecho el miércoles por Amnistía Internacional para arrestar al ex presidente de Estados Unidos George W. Bush por violaciones a los derechos humanos, y dijo que la organización estaba participando en maniobras baratas. "Amnistía Internacional recoge casos selectivos para dar a conocer sobre la base de una ideología. Este tipo de truco ayuda a explicar por qué tantos abogados respetados de derechos humanos han abandonado Amnistía Internacional", dijo el ministro de Inmigración canadiense, Jason Kenney.
22 meneos
27 clics

Amnistía Internacional se niega a declarar a Bradley Manning como prisionero de conciencia

Para Amnistía Internacional es fundamental que todas aquellas personas que están presas lo estén acorde a las normas internacionales de derechos humanos. Ahora mismo, por lo que se refiere a la situación del Sr.Manning la información aparecida en los medios ha llegado a ser contradictoria e incompleta en algunos casos por lo que lo que desde Amnistía Internacional no se tiene claridad si su detención está teniendo lugar según estas normas internacionales.
20 2 1 K 163
20 2 1 K 163
15 meneos
16 clics

Amnistía Internacional denuncia ataques de la coalición liderada por Arabia Saudí contra escuelas en Yemen

Amnistía Internacional denuncia ataques de la coalición liderada por Arabia Saudí contra escuelas en Yemen Amnistía Internacional (AI) ha denunciado en un comunicado que las fuerzas de la coalición liderada por Arabia Saudí han atacado escuelas en Yemen, violando así el Derecho Internacional Humanitario e impidiendo que miles de niños y niñas yemeníes puedan acceder a la educación.
23 meneos
90 clics

Postura de Amnistía Internacional en el caso Assange

Ante la incorrecta información aparecida en medios digitales sobre la postura de Amnistía Internacional en el caso de Julian Assange, la organización desea aclarar que: En estos momentos, Amnistía Internacional no detecta que haya motivos para creer que Julian Assange correrá realmente riesgo de sufrir violaciones de sus derechos humanos en Suecia si es extraditado allí, puesto que las leyes y los tribunales suecos y los tratados internacionales deben facilitarle una considerable protección jurídica contra su extradición a otro estado...
21 2 1 K 183
21 2 1 K 183
146 meneos
275 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amnistía Internacional no considera "presos políticos" a los dirigentes catalanes

El director de la sección española de Amnistía Internacional, Esteban Beltrán, ha señalado que Amnistía Internacional no considera como “presos políticos” a los dirigentes políticos y miembros de ANC y Òmnium detenidos. La Organización no gubernamental ha desechado hace años el concepto “preso político” debido a que no existe una definición internacional común. Por su parte, AI no califica nunca a ningún sujeto como “preso político”, utilizando en su defecto el concepto “preso de conciencia”. Un preso de conciencia, según la definición...
345 meneos
619 clics
Dimite la directora de Amnistía Ucrania en protesta por un informe que acusa a Kiev de poner en peligro a los civiles

Dimite la directora de Amnistía Ucrania en protesta por un informe que acusa a Kiev de poner en peligro a los civiles

La directora de la sección ucraniana de la ONG Amnistía Internacional, Oksana Pokalchuk, ha anunciado su dimisión en protesta por un polémico informe en el que la organización acusa a las fuerzas ucranianas de poner en peligro las vidas de los civiles del país en su campaña para repeler la agresión rusa; documento que Amnistía ha defendido a pesar de las críticas del Gobierno ucraniano. Relacionada: www.meneame.net/story/amnistia-internacional-denuncia-ejercito-ucrania
9 meneos
 

Amnistía Internacional ofrece servicio de móviles para los derechos humanos

La organización Amnistía Internacional, en colaboración con la empresa de teléfonos Working Assets, anuncian un servicio de móviles dedicado al apoyo de los derechos humanos. El servicio incluye un móvil LG 225 con cámara, llamadas gratis a los miembros de Amnistía Internacional, pago de la transferencia del servicio, 200 minutos, llamada sin límites por de noche y fines de semana, SMS, acceso a la red por un total de $29.99 al mes. 10% de la cuota mensual van automáticamente a Amnistía Internacional.
44 meneos
 

Comunicado de Amnistía Internacional sobre la polémica del aborto

Respuesta oficial de Amnistía Internacional tras conocerse el boicot del Vaticano a la organización por considerarla promotora del aborto. "La postura de Amnistía Internacional no es a favor del aborto como derecho, sino a favor del derecho de las mujeres –uno de sus derechos humanos– a no sufrir temor, amenaza o coacción al hacer frente a las consecuencias de la violación y otros graves abusos contra los derechos humanos"
44 0 0 K 284
44 0 0 K 284
78 meneos
 

El Gobierno pide a Amnistía Internacional que defina a ETA como "organización terrorista" y no "Grupo Armado Vasco"

El Gobierno, por medio del Departamento de Presidencia y los Ministerios de Justicia e Interior, ha mantenido contactos con la ONG Amnistía Internacional para que deje de utilizar el término de "Grupo Armado Vasco" cada vez que se refiere a ETA y use para ello la denominación de "organización terrorista"."El Ministerio del Interior reprueba la calificación de ETA como 'Grupo Armado Vasco', utilizada por Amnistía Internacional y así se lo ha hecho saber en reiteradas ocasiones".
71 7 0 K 112
71 7 0 K 112
6 meneos
 

Portishead regala canción a Amnistía Internacional

La banda donó un tema inédito a la ONG Amnistía Internacional, para que puedan continuar con las tareas humanitarias que la organización lleva adelante desde hace años. El tema en cuestión se titula Chase The Tear, y ya se encuentra disponible en varias tiendas virtuales. La totalidad de lo recaudadado será destinado para financiar las múltiples acciones que Amnistía Internacional desarrolla alrededor del mundo, vinculadas a la defensa, protección y cumplimiento de los derechos humanos.
24 meneos
 

Amnistía Internacional condena la ejecución de "Alí el Químico"

Amnistía Internacional condena la ejecución en Bagdad de Ali Hassan al Majid, también conocido como "Alí el Químico", por su implicación en una de las peores atrocidades cometidas durante el gobierno de Sadam Husein. "A pesar de la atrocidad de los crímenes de los que fue declarado culpable Ali Hassan al Majid, lamentamos su ejecución y la consideramos un paso atrás", ha declarado Malcom Smart, director del Programa para Oriente Medio y Norte de África de Amnistía Internacional.
22 2 2 K 183
22 2 2 K 183
17 meneos
 

Fallece el primer presidente de Amnistía Internacional

Amnistía Internacional lamenta el fallecimiento ayer de uno de sus fundadores en España y primer Presidente, Manuel Casanoves. La organización expresa sus condolencias a familiares y amigos. Manuel Casanoves, español exiliado en Londres, leyó el artículo fundacional de AI, The forgotten prisoners, publicado en el periódico The Observer en 1961 por el abogado británico Peter Benenson, fundador de Amnistía Internacional, y se afilió muy pronto a la organización.
15 2 0 K 150
15 2 0 K 150
2 meneos
5 clics

50 años, 50 historias (Por Amnistía Internacional)

La ONG Amnistía Internacional ha inaugurado a propósito de su 50 Aniversario, un blog donde publicará una colección de historias –que sumarán exactamente 50 cuando el Día de los Derechos Humanos esté en ciernes, allá por el 10 de diciembre de 2011- con un objetivo supuestamente sencillo: describir Amnistía Internacional.
1 1 0 K 10
1 1 0 K 10
6 meneos
11 clics

Amnistía Internacional denuncia la violencia policial contra los manifestantes del 15M en Catalunya y España

Amnistía Internacional ha expresado su profunda preocupación por los reiterados informes según los cuales fuerzas policiales españolas habrían hecho uso de fuerza excesiva en otros casos, el 15 de mayo en Madrid, el 27 de mayo en Lleida, el 9 de junio en Valencia, y el 15 de junio en Barcelona. Relacionada: www.meneame.net/story/amnistia-internacional-investiga-uso-porras-exte
5 1 3 K 10
5 1 3 K 10
38 meneos
26 clics

El gobierno de Arabia Saudí bloquea el sitio web de Amnistía Internacional

(C&P): El acceso al sitio web de Amnistía Internacional ha sido bloqueado hoy en Arabia Saudí tras las críticas de la organización a un proyecto de ley antiterrorista que reprimiría las protestas pacíficas en el reino. Amnistía Internacional hizo público el pasado viernes su análisis de una copia del proyecto de ley a la que había tenido acceso. La organización condenó el tratamiento que se dispensa en el proyecto de ley a la disidencia pacífica, a la que se tipifica como “delitos terroristas”...
34 4 0 K 206
34 4 0 K 206
7 meneos
32 clics

Una docena de campañas de Amnistía Internacional en favor de los derechos humanos

Fundada en Londres el 1 de octubre de 1962, Amnistía Internacional es un movimiento mundial, presente en más de 150 países que trabaja para que los derechos humanos sean reconocidos.Las campañas de Amnistía Internacional son famosas por basarse en acciones impactantes, sobre todo a pie de calle y a nivel publicitario. Vamos a repasar algunas de las campañas, que esta ONG ha utilizado a lo largo de los años para concienciar al mundo entero sobre la importancia de la defensa de los derechos humanos.
104 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Amnistía Internacional exige la libertad de los Jordis cuando se cumple un año de su encarcelamiento

Amnistía Internacional exige la libertad de los Jordis cuando se cumple un año de su encarcelamiento

Amnistía Internacional ha reclamado este lunes la liberación de los activistas independentistas Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, cuando se cumple un año de su encarcelamiento. "Los Jordis deberían ser liberados", ha asegurado la organización internacional en un comunicado recogiendo las palabras de Fotis Filippou, el director adjunto de Amnistía en Europa.
91 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amnistía Internacional critica la sentencia del 'procés' y pide la liberación inmediata de Sànchez y Cuixart

Amnistía Internacional (AI) anunció que haría público su informe con las conclusiones sobre la sentencia del 'procés', fallo que condena por sedición a entre 9 y 13 años de prisión a nueve procesados, el próximo martes día 19, pero la versión francesa de la web de Amnistía Internacional en Suiza ya las ha adelantado, aunque posteriormente ha retirado el informe. En el análisis, AI denuncia que los derechos a la libertad de expresión y de reunión pacífica están amenazados y crítica la condena a Jordi Sànchez y Jordi Cuixart.
13 meneos
 

Amnistía Internacional denuncia que la ley de Timor permite la amnistía de criminales de guerra

(C&P): Amnistía Internacional (AI) ha pedido al gobierno de Timor Oriental que acabe con el vacío legal que permite la impunidad de los crímenes de guerra cometidos durante la ocupación indonesia, entre 1975 y 1999. El último informe de AI señala que esta impunidad implica que el país -que ocupa la mitad este de la isla de Timor y que se independizó de Indonesia en 1999- no está cumpliendo con las obligaciones que exige el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, al que el país se adhirió en 2002.
11 2 0 K 88
11 2 0 K 88
20 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amnistía Internacional da la espalda al referéndum secesionista de Mas

"Actualmente, no existe una definición internacionalmente aceptada del derecho a la autodeterminación, ni este derecho está reconocido a nivel internacional como un derecho que pueda tomarse de forma unilateral en una parte de un Estado preexistente. [...] Amnistía Internacional no tiene posición, ni a favor ni en contra, sobre el derecho de autodeterminación ni sobre los acuerdos políticos o legales internos o internacionales que se adopten en relación al derecho de autodeterminación, y queda fuera de nuestro mandato o ámbito de actuación
9 meneos
15 clics

Amnistía Internacional resalta la necesidad de "medidas urgentes" en Gaza

Amnistía Internacional (AI) destacó hoy que la incursión terrestre de Israel en Gaza, que comenzó anoche, acentúa la "necesidad de medidas internacionales urgentes para proteger a los civiles de Gaza e Israel" de nuevos crímenes de guerra por ambas partes. "El ataque aéreo incesante de Israel sobre Gaza ha visto a sus fuerzas menospreciando de forma flagrante la vida y propiedad de los civiles, que deben ser protegidas por la ley humanitaria internacional", señaló hoy Philip Luther, director del programa de AI para Oriente Medio y el Norte de
41 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amnistía Internacional denuncia ejecuciones masivas en Siria ¿Otro caso como el de las incubadoras de Kuwait?

Las acusaciones contenidas en el informe de Amnistía se basan en el testimonio sesgados y falsos de opositores que viven fuera del país. Las cifras de 5.000 y de 13.000 exhibidas en los titulares, se calculan sobre la base de hipótesis huecas e infundadas. El propio informe indica que Amnistía sólo puede dar nombres de 36 personas presuntamente ejecutadas, es decir, menos que el número de "testigos" que Amnistía afirma haber entrevistado.
10 meneos
9 clics

Amnistía Internacional acusa al ejército estadounidense de matar a civiles somalíes

Amnistía Internacional acusó al ejército estadounidenses de ocultar víctimas civiles de sus repetidos ataques contra los islamistas radicales shebab en Somalia, acusación que Washington niega enérgicamente, afirmando que no ha asesinado a ningún civil somalí desde principios de 2017. Amnistía acusa a los militares estadounidenses de haber ocasionado víctimas colaterales, incluso ataques indiscriminados contra civiles, en donde murieron granjeros, trabajadores e incluso niños.
« anterior1234540

menéame