edición general

encontrados: 58, tiempo total: 0.025 segundos rss2
13 meneos
182 clics

El nivel del colesterol " bueno" podría avisar de aneurismas aórticos según un estudio

El aneurisma aórtico abdominal (AAA) es una enfermedad que se caracteriza por la acumulación de colesterol y células inmunitarias en la pared aórtica.
4 meneos
20 clics

Confirman el papel de receptor NOR-1 en avance de aneurisma aórtico abdominal

Los institutos de investigaciones biomédicas de Barcelona (IIBB-CSIC) y Sant Pau (IBB Sant Pau) han confirmado la contribución del receptor NOR-1 en el avance del aneurisma aórtico abdominal (AAA), una afección común y potencialmente mortal que consiste en una dilatación localizada y permanente de la aorta abdominal, cuya prevalencia puede alcanzar entre el 6 y 9 % de los varones de más de 65 años, según detallan los investigadores. | Relacionada: menea.me/1ma8b
15 meneos
41 clics

La arteria aorta es reconocida por primera vez como un órgano independiente en pautas internacionales

Reconocen a la arteria aorta como órgano, según nuevas directrices internacionales para la cirugía aórtica, cuya comisión copresidió el Centro Médico de la Universidad de Friburgo (Alemania). Recomiendan su tratamiento en una especialidad independiente. La aorta tiene tareas y funciones complejas: transportar sangre rica en oxígeno desde el corazón, regular la presión arterial y velocidad de la sangre, producir ciertas hormonas, y tiene su propia capa de células musculares lisas.

- Paper (abierto): doi.org/10.1093/ejcts/ezad426
2 meneos
4 clics

Descifran los vínculos entre la estenosis aórtica y algunas moléculas de bacterias

Un grupo de investigadores de Castilla y León trata de poner contra las cuerdas a la estenosis aórtica, una enfermedad cardiaca que provoca el estrechamiento de la válvula aórtica y para la que actualmente el único tratamiento que existe es la cirugía. Hasta el momento, ya han conseguido demostrar el vínculo que existe entre determinadas bacterias y virus con la inflamación y calcificación de la estenosis aórtica. En dicha relación participan unos receptores o sensores que tienen una gran presencia en células del sistema inmunitario.
5 meneos
9 clics

Reparan por primera vez en España una válvula aórtica unicúspide a un niño

La primera reparación de una válvula aórtica unicúspide en España a un niño de cuatro años se ha desarrollado en Málaga y, concretamente, en Xanit Hospital Internacional. La intervención que tuvo lugar el 9 de marzo ha culminado con éxito y el pequeño, que es de Gipúzcoa y se trasladó a Benalmádena para la operación, se encuentra ya en casa. El artífice de esta operación no es otro que Hans Joachim Schäfers que está actualmente considerado como el mayor experto mundial en la reparación de la válvula aórtica en pacientes de un solo velo.
15 meneos
34 clics

El Clínic implanta por primera vez en España una válvula aórtica humana sin células  

Un equipo de cirujanos del Hospital Clínic de Barcelona ha realizado con éxito la primera implantación en España de una válvula aórtica descelularizada para su reemplazo cuando está dañada. Se trata de válvulas de aorta humanas, procedentes de donantes, a las que se les quitan todas las células. El hecho de eliminar las células debe minimizar los riesgos de rechazo y por tanto la disfunción valvular y calcificación del injerto. El éxito de la primera intervención ha permitido ya realizar una segunda y está previsto hacer una tercera.
2 meneos
10 clics

Logran tratar con un Stent casos de aneurismas intracraneales

Un trabajo argentino sobre el tratamiento con stent de casos de aneurismas intracraneales será abordado por especialistas extranjeros durante la XXI Semana del Intervencionismo Mínimamente Invasivo en la Capital Federal. Lylyk explicó que "el tratamiento de las aneurismas intracraneales con stent es una nueva técnica que permite abordar casos que antes eran intratables, como la intervención ante una aneurisma gigante o la de la fosa posterior".
23 meneos
 

Descubren una mutación asociada con el aneurisma de aorta abdominal y otras patologías tromboembólicas

Investigadores de la Red de Investigación Cardiovascular (RECAVA), perteneciente al Instituto de Salud Carlos III del Ministerio de Ciencia e Innovación, han descubierto una mutación asociada con el aneurisma de aorta abdominal y otras patologías tromboembólicas, que ayudará a identificar la población con un mayor riesgo de sufrir estas enfermedades. El estudio, publicado en la revista científica 'Nature Genetics', ha descubierto que los portadores de una nueva alteración genética tienen un mayor riesgo de padecer aneurisma de aorta abdominal
20 3 1 K 180
20 3 1 K 180
16 meneos
51 clics

Cirujanos cierran aneurisma en cerebro de un bebé utilizando super pegamento

Ashlyn Julian es una bebé que nació sin complicaciones el 16 de mayo en Kansas, Estados Unidos. Cuando tenía 10 días tuvo un súbito cambio en su comportamiento que motivó a sus padres a llevarla al hospital, donde detectaron que tenía un aneurisma (cuando se debilita la pared de un vaso sanguíneo y se hincha de sangre como un globo) en el cerebro del porte de una almendra, algo extremadamente poco común en una bebé de esa edad pues un aneurisma tarda años en crecer.
14 2 0 K 156
14 2 0 K 156
6 meneos
82 clics

Manual para entender los aneurismas cerebrales

Podemos vivir toda nuestra vida con un aneurisma cerebral y no saberlo. Estos no dan síntomas y, muchas veces, ni se diagnostican. El departamento de Sanidad estadounidense resalta que la mayor parte de los aneurismas cerebrales no muestran síntomas hasta que se hacen grandes, filtran sangre o se rompen.
23 meneos
 

La mandan a casa con cefalea y dos días después descubren que tiene un aneurisma. Pagan una indemnización de 13.000€

El Hospital Clínico San Carlos de Madrid deberá pagar una indemnización de 13.000 euros a la paciente Nieves Horcajo Rodríguez, a la que no se le diagnosticó un aneurisma cerebral que le fue finalmente extirpado sin consecuencias ni secuelas en un centro privado.
21 2 0 K 179
21 2 0 K 179
13 meneos
 

El hospital Peset repara por primera vez en el mundo un aneurisma poplíteo en un paciente con una enfermedad rara  

Nunca antes se había usado la cirugía endovascular y técnicas mínimamente invasivas . El Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Universitario Doctor Peset ha llevado a cabo con éxito la reparación de un aneurisma de la arteria poplítea (la arteria que cruza por detrás de la rodilla) en un paciente con síndrome Klippel-Trenaunay-Weber, una anormalidad vascular congénita poco frecuente que se caracteriza por angiomas cutáneos de color vino oporto, varices y crecimiento excesivo de huesos y tejidos blandos.
10 meneos
 

PED: nuevo dispositivo usa el propio flujo sanguíneo para tratar aneurismas graves y luego se reabsorbe

En la reconstrucción endovascular intracraneal, los neurocirujanos colocan una malla metálica que tapa la boca del aneurisma, restableciendo la normal circulación de la arteria afectada, lo que permite que el mismo flujo sanguíneo repare el defecto de la pared arterial. "Al colocarse este dispositivo en la arteria, donde se encuentra el defecto de la pared, éste queda tapado y con el tiempo el aneurisma se reabsorbe. Desaparece como si nunca hubiera estado" dice Pedro Lylyk, neurocirujano que ha estudiado el PED (Pipeline Embolization Device).
2 meneos
 

Sistema de Evaluación del Riesgo de Ruptura de Endoprótesis en Aneurismas de Aorta

Bilbomática ha sido una de las entidades que ha apoyado, junto con eMedica S.L., el desarrollo del proyecto SERENA. El proyecto, financiado con fondos del Gobierno Vasco a través de la convocatoria “Apoyo a la realización de proyectos de desarrollo de nuevos productos-Programa GAITEK”, se ha desarrollado sobre un período de tres años. SERENA, Sistema de Evaluación del Riesgo de Ruptura de Endoprótesis en Aneurismas de Aorta, ha tenido como objetivo el desarrollo de una plataforma integral para la predicción del riesgo de ruptura de aneurismas..
1 1 5 K -47
1 1 5 K -47
11 meneos
14 clics

Nuevo método para tratar los aneurismas cerebrales a través de la nariz

Investigadores de la Escuela de Medicina Chapel Hill de la Universidad de Carolina del Norte (Estados Unidos) han descubierto un nuevo método para detener el sangrado que provocan los aneurismas cerebrales y tratarlos a través de la nariz, para evitar las técnicas tradicionales muy invasivas como la extirpación de un trozo de cráneo de los pacientes.
9 meneos
10 clics

Encontrado el gen del aneurisma abdominal

En la Universidad de Leicester (Reino Unido), una investigación de 10 años llevó a científicos identificar el gen causante del aneurisma aórtico abdominal (AAA), que es la hinchazón de la pared del principal vaso sanguíneo que irriga la zona del abdomen, pelvis y piernas (arteria aorta abdominal). De romperse, una hemorragia interna podría matar a la víctima.
58 meneos
58 clics

La Generalitat no aclara por qué suspendió dos intervenciones a la mujer fallecida por un aneurisma

La primera pregunta es por qué la paciente fue derivada desde el hospital Josep Trueta de Girona, donde ya había sido diagnosticada de un aneurisma, al Vall d'Hebron si, como quedó de manifiesto posteriormente, allí no se iba a poder llevar a cabo la intervención que necesitaba. Las otras dos cuestiones por aclarar son las causas que llevaron al Vall d'Hebron a suspender los pasados 8 y 9 de septiembre la intervención prevista.
52 6 2 K 35
52 6 2 K 35
12 meneos
21 clics

Un equipo averiado impidió operar a la mujer fallecida por aneurisma

María del Carmen Mesa, la mujer que falleció por un derrame cerebral tras un periplo de 65 horas por cuatro hospitales catalanes, no debió de ser ingresada en el hospital Vall d'Hebron porque este centro no estaba en disposición de intervenirla en el plazo de 72 horas que establecen los protocolos para atender un aneurisma. Así lo demuestran los hechos ocurridos entre el 7 y el 9 de...
12 0 0 K 86
12 0 0 K 86
5 meneos
8 clics

La juez pide documentación a los hospitales del caso de la mujer fallecida por aneurisma

El Juzgado de Instrucción número 9 de Barcelona ha admitido a trámite la querella presentada por la familia de la mujer que falleció de aneurisma después de pasar por cuatro hospitales públicos y de esperar 65 horas a ser operada por falta de quirófanos y de medios técnicos.
4 meneos
23 clics

Aneurisma Sevilla Rock Live

El próximo sábado 6 de abril se celebra en la localidad sevillana de Alcalá de Guadaira un concierto muy especial, se trata de una iniciativa DIY del sello independiente Aneurisma Records ,que con un precio ajustado, propone da
4 0 8 K -78
4 0 8 K -78
12 meneos
325 clics

Emilia Clarke, Daenerys Targaryen en 'Juego de tronos', sufre un aneurisma cerebral

Daenerys no solo va a tener que enfrentarse a los Lannister para recuperar el trono de hierro. Emilia Clarke, la actriz que interpreta a la "madre de dragones" en 'Juego de tronos', ha sido diagnosticada de un aneurisma cerebral, tal como informa The National Enquirer.
11 1 11 K -41
11 1 11 K -41
1 meneos
17 clics

Emilia Clarke, de 'Juego de tronos', sufre un aneurisma cerebral

La actriz británica Emilia Clarke, que interpreta a Daenerys Targaryen en Juego de tronos, ha sido diagnosticada de un aneurisma cerebral, según informa The National Enquirer. Clarke conoce su enfermedad, al parecer, desde hace unos meses pero ha intentado llevarla en secreto y esperar a hacer un alto en sus rodajes para poderse tratar adecuadamente en el hospital.
1 0 3 K -27
1 0 3 K -27
19 meneos
18 clics

Sanidad pagará 90.000 euros a la familia de un hombre fallecido de un aneurisma tras una semana sin practicarle un TAC

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana ha condenado a la Conselleria de Sanidad a pagar 90.000 euros a la familia de un hombre falleció el 20 de abril de 2006 en el Hospital de La Plana de Castellón por un aneurisma disecante de aorta no diagnosticada, a quien no se le practicó un TAC solicitado por coincidir con las fiestas de Pascua y con posteriores problemas del aparato. Esta prueba "hubiera conllevado el abordaje en diferente estadio" de la enfermedad "aumentado con ello las posibilidades de supervivencia".
1 meneos
14 clics

Identificada una mutación asociada al riesgo de aneurisma

Un equipo del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares ha descrito por primera vez la mutación en la proteína celular MMP17/MT4-MMP en un paciente con aneurisma hereditario y su importancia se ha demostrado después en un modelo animal. El hallazgo abre la puerta a la aplicación de terapia génica para restaurar la estructura y normal funcionamiento de la pared vascular.
7 meneos
17 clics

Un novedoso “marcapasos cerebral” podría acortar los plazos de recuperación en pacientes con aneurismas

La estimulación del nervio vago o VNS podría tener un importante rol en la recuperación de pacientes con aneurismas, tal y como sugieren nuevos ensayos clínicos realizados en el Centro Médico Wexner de la Universidad de Ohio. Como parte de la recuperación, los especialistas en rehabilitación en infartos cerebrales han implantado en el pecho del paciente un dispositivo eléctrico que estimula el nervio vago denominado MicroTrasponder Vivistim, una especie de “marcapasos cerebral”.
« anterior123

menéame