edición general

encontrados: 16442, tiempo total: 0.123 segundos rss2
5 meneos
 

El Hatakedo, arte marcial creado por un ex policía colombiano, Roberto Mesa

En el año de 1992, durante el gobierno César Gaviria Trujillo, Mesa fue llamado para organizar un programa de defensa personal mixto para el proyecto denominado auxiliares bachilleres, el cual se encuentra aún vigente. El programa, diseñado de forma especial para esta institución recopilaba artes marciales como el Hapkido, Takwondo, Karate y Judo. La unión de estas técnicas dio como resultado el Hatakedo, un arte marcial completo, efectivo, moderno e integral. "Yo nunca dije que había inventado algo", afirma Mesa.
203 meneos
5796 clics
El antiguo arte marcial chino que consiste en imitar los movimientos de un borracho

El antiguo arte marcial chino que consiste en imitar los movimientos de un borracho

El Zui Qan, literalmente puño ebrio, es un antiguo estilo presente en diferentes artes marciales chinas, como el Kung-Fu, y que consiste en imitar los movimientos de una persona ebria. Su origen es muy antiguo y se relaciona tanto con el budismo como con el taoismo. En el primer caso, el estilo budista procedería del famoso monasterio de Shaolin en la provincia de Henan, donde se desarrolló una práctica religiosa integrada con el entrenamiento físico, que daría lugar al arte marcial Shaolin Chuan (Puño de Shaolin).
86 117 4 K 365 ocio
86 117 4 K 365 ocio
12 meneos
 

Kendo, el arte marcial de los samurais

El kendo o “camino de la espada” es actualmente un arte marcial japonés en donde se usa una armadura y un sable de madera o de bambú. En los orígenes este sable era de verdad, era una katana, pero debido a los accidentes terminó suplantándose por el shinai o sable de bambú compuesto por 4 láminas atadas con piel y el bokken, el sable de madera. Allá lejos en el tiempo los samurais practicaban un tipo de kendo muy influenciado por el budismo zen, lo que dotó a esta disciplina con todo un armazón filosófico en torno a la vida, la muerte y la men
11 1 0 K 86
11 1 0 K 86
4 meneos
92 clics

Ninjutsu, el arte de la perseverancia

Cuando alguien escucha por primera vez la palabra ‘ninjutsu’, es posible que la asocie con algún tipo de arte marcial. Es incluso probable que deduzca que de este término se deriva la palabra ‘ninja’. A otros les puede sonar a chino, y aunque originalmente este arte marcial proviene de China, la palabra ‘ninjutsu’ es japonesa. Está compuesta por dos ‘kanji’, que son los caracteres o ideogramas de la escritura nipona.
1 meneos
 

El arte marcial más eficiente

De todas las artes marciales ¿Cual diriasis que es la más eficiente?
1 0 7 K -70
1 0 7 K -70
2 meneos
151 clics

Sambo: El noble Arte Marcial de Rusia

El nombre de Sambo viene del siguiente acrónimo (САМозащита Без Оружия-samozashita bez oruzhia, significa “combate sin armas“). Los creadores del sambo (Vasiliy Sergéyevich Oshchepkov, Anatoly Kharlampiev,) se inspiraron en numerosas artes marciales como el judo, el Koch armenio, el Chidaoba georgiano, el Trîntǎ moldavo, el Kurash uzbeko, y el Khapsagay mongol.
9 meneos
 

"Chun Kuk Do" El arte marcial que inventó Chuck Norris [en]

Chun Kuk Do es un arte marcial híbrida fundada y enseñada en sus orígenes por Chuck Norris. Chuck empezó a desarrollar esta técnica a principios de los 70 y tras pasar por diversos nombres adoptó el nombre actual allá por 1990. La frase se traduce como "el camino Universal" aunque tiene otros significados como "el camino de las 1000 tierras" o "el camino de muchas tierras". Perdón por la traducción chabacana, del inglés de Wikipedia.
5 meneos
 

El 'semper fu': un arte marcial "para matar"

Usa movimientos de judo, kárate y jujitsu, pero el objetivo del programa de artes marciales de los Marines de Estados Unidos no es la defensa personal o el ejercicio físico, sino la muerte del adversario. Los Marines son el único cuerpo militar estadounidense que ofrece entrenamiento de artes marciales a todos sus efectivos.
8 meneos
 

Prisiones da clases de artes marciales a un preso de Al Qaeda

El director del centro penitenciario de Valdemoro (Madrid) ha autorizado a un preso condenado por su pertenencia a Al Qaeda, Abdula K. K., Abu Ibrahim, a asistir a partir de mañana a clases de Jiu-Jitsu, un arte marcial de origen japonés.
7 meneos
 

El Taludo, un nuevo arte marcial en Uruguay

Una mezcla de disciplinas y técnicas orientales creada por un montevideano,Según sus profesores, el Taludo es una disciplina y un sistema terapéutico que combina defensa personal con meditación, ..
1 meneos
62 clics

¿Que arte marcial elegir?

Análisis sobre la eterna lucha (cuac) entre las diferentes disciplinas marciales y defensa personal en existencia. Y cual es la mas apta para nosotros.
1 0 5 K -44
1 0 5 K -44
12 meneos
337 clics

El Noble deporte del Sambo: El Arte Marcial de Rusia

"El sambo es un deporte que está destinado a la defensa de uno mismo, de los seres queridos y de las personas que no se pueden defender a sí mismas".
20 meneos
362 clics

Bartitsu, el arte marcial que practicaban Sherlock Holmes y los caballeros en la Inglaterra victoriana

"Cuando llegamos al final me dispuse a vender cara mi vida; sin embargo, Moriarty no sacó ningún arma sino que se abalanzó sobre mí rodeándome con sus largos brazos. También él sabía que su juego había terminado y sólo deseaba vengarse de mí. Así pues, forcejeamos durante un rato al mismo borde del precipicio.
8 meneos
 

El arte marcial del Yabusame  

El Yabusame está considerado como uno de los artes marciales más divinos que se practican en Japón. El gobierno japonés no lo considera como un deporte sino como un ritual tradicional que consiste en tirar con el arco a varios objetivos mientras se monta a caballo. Se practica en una pista de 250 metros de largo en el que hay tres objetivos a los que hay que acertar con unas flechas especiales de punta gorda.
8 meneos
222 clics

La verdadera destreza. La aportación española a la Historia de las artes marciales

Si Okinawa es la clave para entender cómo, hasta que punto, cuando hablamos de Cultura, los conceptos de Oriente y Occidente pierden realmente sentido a través de algo considerado tan oriental como las Artes Marciales, el método, más bien la ciencia, de la Verdadera Destreza, es el vértice donde confluyen, Historia, Cultura, Artes Marciales y la negación acomplejada, hija del desconocimiento, de nuestra valiosa herencia cultural.
21 meneos
506 clics

¿Vuelven los gladiadores? Una armadura de fibra de carbono podría revolucionar las artes marciales  

Recrear el famoso ocio de la antigua Roma pero con altas tecnologías y además recuperando 96 tipos de artes marciales en vías de extinción: este es el sueño de una empresa australiana que desarrolla una armadura revolucionaría.
10 meneos
226 clics

Código de conducta del artista marcial de Ip Man

Ip Man o Yip Kai Man fue uno de los grandes maestros del Wing Chun. Su nombre está vinculado irremediablemente al de su más grande discípulo: Bruce Lee. Hace tiempo, el gran Donnie Yen protagonizó una trilogía dedicada a la vida del gran maestro. Su legado, más allá de la pericia en las artes marciales, está también en un código de conducta escrito sobre el papel y grabado con el ejemplo. La vida de Ip Man es de auténtica leyenda. Una muestra de que la práctica de las artes marciales es también un camino para la tranquilidad y serenidad del es
10 meneos
220 clics

El arriesgado arte marcial Thang ta-Manipuri

Peculiar rito del norte del la India en el que un joven se tapa los ojos y golpea con fuerza y muchísimo peligro una azada en el suelo alrededor de otro que está tumbado.
10 0 2 K 65
10 0 2 K 65
3 meneos
29 clics

Información sobre la relación del arte marcial llamado Aikido y los niños

Página personal de Manuel Aranda sobre la práctica del aikido y sus relaciones sociales sobre todo a nivel de la bahía de Cádiz
3 0 10 K -98
3 0 10 K -98
2 meneos
11 clics

Practicar Tai Chi ofrece múltiples beneficios en nuestra salud

El Tai Chi puede ser el arte marcial perfecto para todos aquellos que estén buscando algún tipo de ejercicio que les permita relajarse y evadirse del estrés del trabajo y los problemas.Los ejercicios se usan de manera preventiva más que para el tratamiento en sí de cualquier enfermedad. El proceso mental al que se somete una persona al realizar una sesión de esta disciplina es todo un descubrimiento para los principiantes.
1 1 15 K -156 actualidad
1 1 15 K -156 actualidad
301 meneos
7001 clics
Destreza, arte marcial española

Destreza, arte marcial española  

Exhibición de esgrima antigua.
145 156 6 K 268 cultura
145 156 6 K 268 cultura
5 meneos
20 clics

Día mundial del karate: ¿Por qué se celebra el 25 de octubre?

El Día Mundial del Karate se celebra cada 25 de octubre según fue declarado por Asamblea de la Okinawa Karate Mundial (OGW) en el 2005 para conmemorar este deporte que es practicado en más de 150 países en todo el mundo. El karate es un arte marcial originario de las islas Ryuku (Okinawa) y luego comenzó a practicarse en Japón a principios del siglo 20, específicamente en las islas Ryukyu, actualmente conocidas como la prefectura de Okinawa, como parte de los intercambios culturales entre los japoneses y los chinos.
5 meneos
85 clics

Vida y curiosidades de Bruce Lee

Conoce aquí la biografía, las películas, entrenamiento, y las curiosidades de la vida del mayor actor del cine de Artes Marciales, un icono del género que aún después de su repentino fallecimiento sigue siendo una leyenda de las Artes Marciales en todo el mundo.
4 1 7 K -64
4 1 7 K -64
6 meneos
106 clics

Las artes marciales miran al futuro: Virtual Taekwondo [ENG]  

Coincidiendo con el Día Olímpico, World Taekwondo anticipó el futuro con Virtual Taekwondo, un deporte virtual inmersivo y sin contacto, que utiliza un seguimiento de movimiento altamente preciso y en tiempo real de los movimientos de todo el cuerpo de un jugador para convertir la habilidad del taekwondo en una competencia virtual. Los cuerpos de los jugadores se transforman en controladores de juego, ya que pueden patear y golpear para vencer al avatar de su oponente de la vida real en un formato uno a uno.
175 meneos
 

Aikido: El arte de evitar ser herido sin herir

Diversas experiencias bélicas en la guerra Ruso-Japonesa y otras, llevaron a Morihei Ueshiba a la conclusión de que el luchar, la necesidad de vencedores y vencidos no conducían más que a la destrucción y así, creó el Aikido como un arte capaz de unirnos con el oponente y en vez de derrotarlo convencerle de lo inútil de la lucha. En una ocasión venció a un oficial del ejército japonés experto en Kendo sin necesidad de usar ningún arma, simplemente esquivado sus golpes hasta que el oficial se rindió.
175 0 0 K 727
175 0 0 K 727
« anterior1234540

menéame