edición general

encontrados: 1098, tiempo total: 0.014 segundos rss2
230 meneos
 
El Sistema Solar – Asistencia gravitatoria

El Sistema Solar – Asistencia gravitatoria

Varios de vosotros habéis expresado interés por comprender cómo funciona el efecto de “honda gravitatoria” que utilizan muchas sondas espaciales para alcanzar lugares lejanos del Sistema. ¿Qué es exactamente el efecto de honda gravitatoria? ¿Cómo puede funcionar, dada la conservación de la energía mecánica? ¿De qué modos diferentes puede emplearse?
140 90 0 K 511
140 90 0 K 511
185 meneos
9328 clics

La Tierra y la Luna en una imagen a más de un millón de kilómetros [Eng]  

Esta ilustrativa imagen en blanco y negro del sistema Tierra-Luna fue capturada el 25 de septiembre de 2017 por la NavCam 1, una de las tres cámaras que componen TAGCAMS (el Sistema de Cámara Touch-and-Go) en la nave espacial OSIRIS-REx de la NASA. En el momento en que se tomó esta imagen, la nave se alejaba de la Tierra después de realizar una maniobra de asistencia gravitatoria el 22 de septiembre, necesaria para que OSIRIS-REx alcance el año próximo su destino, el asteroide Bennu. (2ª imagen) | Vía/en español y Relacionadas en #1 y #6
131 meneos
3220 clics
Una explicación sencilla de cómo navegan las sondas por el espacio

Una explicación sencilla de cómo navegan las sondas por el espacio

Es todo cuestión de mecánica celestial. Todo comienza con aplicar las tres leyes del movimiento de Newton y luego con un buen sistema de orientación a partir de la imagen de las estrellas, una especie de versión de alta tecnología de los antiguos sextantes que usaban los marinos.
50 meneos
 

Hubble descubre 67 galaxias del universo distante mediante lentes gravitatorias

Astrónomos usando el Telescopio Espacial Hubble de NASA/ESA han recopilado un gran catálogo de lentes gravitatorias en el universo lejano. El catálogo contiene 67 asombrosas nuevas imágenes de lentes gravitatorias encontradas alrededor de galaxias masivas de forma lenticular o elíptica. Este catálogo demuestra la rica diversidad de las lentes gravitatorias potentes. Si esta muestra es representativa, habría casi medio millón de lentes gravitatorias similares en todo el cielo. En inglés: www.spacetelescope.org/news/html/heic0806.html
45 5 0 K 406
45 5 0 K 406
7 meneos
 

Un nuevo detector gravitatorio en miniatura podrá espiar el interior de los planetas  

Observar bajo la superficie de Marte y otros planetas y revelar rasgos geológicos enterrados podría ser más fácil gracias a un nuevo e ingenioso “chiche” de silicio El dispositivo, al que se le lalma “gradiómetro gravitatorio”, fue diseñado para medir cuánto cambia la fuerza de gravedad de un sitio a otro, lo que permite cartografiar el campo gravitatorio de un planeta.
10 meneos
 

El proyecto NINJA: los algoritmos software necesarios para detectar ondas gravitatorias

El proyecto NINJA (Numerical INJection Analysis) tiene por objeto desarrollar dichas técnicas que dependen fuertemente del detector considerado. Se acaba de publicar su primer artículo en Classical and Quantum Gravity. Utilizando datos experimentales de ondas gravitatorias simuladas numéricamente por 10 grupos de investigación de todo el mundo, aunque sin incluir ruido en los datos, el artículo demuestra que los algoritmos están a punto y podrán conducir a la detección de ondas gravitatorias. ¿Serán suficientemente sensibles LIGO o Virgo para..
15 meneos
85 clics

Cómo los superconductores pueden detectar ondas gravitatorias  

Barras de metal superconductor podrían revolucionar la detección de ondas gravitatorias. Las ondas gravitatorias son vibraciones en el tejido del espacio-tiempo. Están entre los fenómenos más apasionantes del universo, debido a que se generan mediante procesos exóticos, tales como colisiones entre agujeros negros e incluso en el momento de la propia creación, el Big Bang. En español www.cienciakanija.com/2011/11/30/como-los-superconductores-pueden-dete
13 2 0 K 132
13 2 0 K 132
5 meneos
14 clics

Describen de forma más precisa el campo gravitatorio de Fobos

Fobos es el mayor y más cercano de los dos satélites naturales de Marte. A pesar de décadas de exploración marciana, los expertos tienen pocos datos de Fobos como, por ejemplo, su campo gravitatorio. Sin embargo, Shi Xian y sus colaboradores del Observatorio Astronómico de Shanghai, en colaboración con la Universidad Técnica de Berlín, han actualizado los modelos de trabajo para el campo gravitatorio de Fobos. Su trabajo, titulado 'Modelos de Trabajo para el Campo Gravitatorio de Fobos', se ha sido publicado en 'Science China'.
16 meneos
301 clics

Si pudiésemos ver las ondas gravitatorias

Imagínate dos agujeros negros del tamaño de una buena fracción de nuestro Sistema Solar girando uno alrededor del otro, acercándose más y más hasta que chocan y se funden, formando una prisión gravitatoria de proporciones descomunales.Pero ¿qué verías exactamente? A pesar de la magnitud de la catástrofe, todo ocurriría de forma sigilosa ya que los agujeros negros, por su propia naturaleza, no emiten luz. Sin embargo, sería completamente diferente si nuestros ojos pudiesen ver las ondas gravitatorias.
4 meneos
60 clics

Nuestro planeta tiene un inmenso “agujero gravitatorio”. Y estamos un paso más cerca de saber por qué

El nuevo estudio se ha centrado en el llamado Mínimo geoidal del océano Índico (Indian Ocean geoid low, o IOGL), una región en el Índico donde esta fuerza ejercida por la interacción gravitatoria es particularmente débil. El equipo de investigadores ha indagado en los motivos y ha formulado una hipótesis sobre el motivo de esta anomalía gravitatoria, una de las más pronunciadas en nuestro planeta.
3 1 3 K 6 ciencia
3 1 3 K 6 ciencia
10 meneos
 

Lentes gravitatorias para observar los confines del cosmos

Leo en la BBC que un equipo de astrónomos, aprovechando un efecto de lente gravitacional, ha sido capaz de observar un grupo de pequeñas galaxias que se habrían formado apenas 500 millones de años después del Big Bang, bastante tiempo antes de lo que se creía. Pero, ¿Que es una lente gravitacional? La Teoría de la relatividad de Einstein predecía que la luz es sensible a la fuerza de la gravedad; esto quiere decir que un campo gravitatorio puede desviar la trayectoria de un rayo de luz, de una forma similar a como lo haría una lente.
20 meneos
 

Cogiendo la onda gravitatoria

[c&p] Al final, tras décadas de debate, los científicos confirmaron cada punto principal de la primera teoría de Einstein de las ondas gravitatorias. En su nuevo libro, Traveling at the Speed of Thought: Einstein and the Quest for Gravitational Waves, publicado por Princeton University Press, el profesor visitante Daniel Kennefick rastrea la historia de una teoría que los investigadores creen que ayudará algún día a comprender mejor algunos de los mayores misterios del universo.
14 6 0 K 154
14 6 0 K 154
31 meneos
 

Podrían haberse detectado por primera vez los modos gravitatorios del Sol

[c&p] El profesor de la Universidad de Birminghan (Reino Unido) William Chaplin cree que los resultados obtenidos por investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) podrían ser la primera detección de los modos gravitatorios del Sol, informó hoy el IAC. Según se indica en un comunicado del IAC, William Chaplin indicó que ese trabajo parece indicar que, "por fin", se han descubierto las ondas gravitatorias procedentes del interior del Sol, "los tanto tiempo esperados modos g".
27 4 0 K 270
27 4 0 K 270
18 meneos
 

Físicos de la UWM implicados en un proyecto internacional para peinar el espacio buscando ondas gravitatorias

Investigadores de la UWM, respaldados por considerables fondos de la Fundación Nacional de Ciencia, están tomando un papel de liderazgo en la búsqueda de ondas gravitatorias en el espacio. Tal hallazgo cambiaría literalmente lo que conocemos sobre el cosmos.“Los eventos que buscamos puede que sólo tengan lugar una vez cada millón de años en nuestra galaxia”, dice Wiseman, “pero si tus instrumentos son lo bastante sensibles como para ver estos eventos en, digamos, un millón de galaxias, entonces la probabilidad de detectar algo es mucho mayor”.
13 5 0 K 130
13 5 0 K 130
7 meneos
 

El programa LISA intentará medir la radiación gravitatoria cien años después de Einstein

Cien años después de que Albert Einstein elaborara su teoría sobre la radiación gravitatoria que generan grandes masas celestes que se mueven con grandes aceleraciones como las galaxias, LISA, un programa conjunto de la ESA y la NASA, intentará medir por primera vez esta radiación. El LISA consta de tres satélites de un diámetro de cinco metros que serán lanzados en el año 2011 para formar un triángulo equilátero en el espacio, en una órbita a la misma distancia que se encuentra la Tierra del Sol.
18 meneos
 

Las ondas gravitatorias podrían tener la clave de la supersimetría

[c&p] En Ginebra se está haciendo un gran esfuerzo por descubrir partículas de supersimetría en el Gran Colisionador de Hadrones. Pero no es la única forma de encontrar estas partículas. Deberíamos ser capaces de ver supersimetría en el cielo a través de la observación de ondas gravitatorias
16 2 0 K 176
16 2 0 K 176
17 meneos
 

Modelo global del campo gravitatorio

La fuerza gravitatoria no es exactamente la misma en todos los puntos del planeta, sino que existen pequeñas variaciones entre unas zonas y otras y en el tiempo. En este modelo de la Tierra, los colores rojos indican una fuerza ravitatoria mayor que los colores más azules, según las mediciones realizadas por la pareja de satélites GRACE, dedicados a estos menesteres.
15 2 1 K 136
15 2 1 K 136
8 meneos
 

Lentes gravitatorias, los gigantescos telescopios cósmicos

Dos rayos de luz que pasan a ambos lados de una estrella y que son desviados por ésta de la trayectoria recta harán que un observador que se encuentra en el punto de intersección vea dos imágenes de una misma estrella lejana. Esto, en esencia, es el efecto de lente gravitatoria.
26 meneos
 

Mapas de las anomalías gravitatorias en todo el mundo (ING)  

Durante el eclipse solar del 22 de julio de 2009, los científicos aprovecharon para estudia las anomalías gravitatorias ( meneame.net/story/investigadores-chinos-comprobaran-eclipse-22-julio-e ). Los colores de estos mapas representan las anomalías de gravedad medidas por los dos satélites GRACE, lanzados en marzo de 2002. Vía en español: alt1040.com/2009/08/las-anomalias-gravitatorias-en-todo-el-mundo Rel.: meneame.net/story/mapa-de-la-gravedad-terrestre
23 3 0 K 224
23 3 0 K 224
10 meneos
 

Los astrónomos planean un observatorio de tamaño galáctico para buscar ondas gravitatorias

Las ondas gravitatorias aplastan y estiran el espacio conforme viajan a través del universo. Los intentos actuales por observarlas implican la monitorización de una región del espacio de varios kilómetros de diámetro en la Tierra buscando los signos reveladores de este estiramiento. Aunque se esperan grandes cosas, estos experimentos hasta el momento no han arrojado ningún valor.
25 meneos
 

Sobre el transformador gravitatorio

[c&p] Un físico estudia el análogo gravitatorio al transformador eléctrico. Algo que podría revelar extrañas propiedades del espacio-tiempo. Hasta ahora, se había investigado poco sobre el análogo del transformador en términos gravitatorios, en el que una “corriente de masa” varía en el tiempo. John Swain, de Boston University, apunta precisamente, en un trabajo de investigación teórico, a esta idea. Este modelo hace surgir numerosos interrogantes sobre la naturaleza del espacio-tiempo.
22 3 0 K 184
22 3 0 K 184
4 meneos
13 clics

Medir la constante gravitatoria con antimateria

Ésta podría no ser la manera más intuitiva de medir g, la constante de aceleración de gravitatoria. Sin embargo, es lo que está tratando de conseguir un equipo de alrededor de 50 científicos de la colaboración AEgiS. Pronto podría ser aún más fácil, gracias a un proyecto aprobado recientemente para la construcción de ELENA, un nuevo desacelerador de antiprotones. En español www.cienciakanija.com/2011/10/25/medir-la-constante-gravitatoria-con-a
7 meneos
25 clics

Púlsares: Unos baratos detectores de ondas gravitatorias

Las ondas gravitatorias hacen que los púlsares sean más tenues, un fenómeno que está inspirando una nueva forma de buscar las esquivas ondas en el espacio-tiempo. La búsqueda de ondas gravitatorias es una de las empresas científicas más grandes de los tiempos modernos. Su descubrimiento permitirá a los astrónomos escrutar el cosmos de una forma totalmente nueva y estudiar fenómenos exóticos tales como las colisiones entre los agujeros negros y las estrellas de neutrones. Traducción en #1
15 meneos
118 clics

Una supernova del tipo Ia, extraordinariamente magnificada por efecto de lente gravitatoria

Un equipo de investigadores del Kavli IPMU ha identificado lo que podría ser la primera supernova de tipo Ia (SNIa) magnificada por una potente lente gravitatoria. En su trabajo, la propiedad de "candela estándar" de las supernovas de tipo Ia se usa directamente para medir la magnificación debida a la lente gravitatoria. Esto proporciona una primera aproximación a la ciencia que pronto saldrá de los estudios de la materia oscura y la energía oscura en estudios con imágenes profundas y de gran campo. Traducción en #1
13 2 0 K 182
13 2 0 K 182
294 meneos
11629 clics
Los mejores mapas gravitatorios de la Tierra (y traen sorpresas)

Los mejores mapas gravitatorios de la Tierra (y traen sorpresas)  

Un grupo de científicos australianos y alemanes dirigidos por Christian Hirt de la Universidad de Curtin (Australia) han confeccionado los mapas con mejor resolución del campo gravitatorio terrestre. Sus resultados han encontrado variaciones en la gravedad hasta un 40% mayores que las estimadas anteriormente.
159 135 0 K 584
159 135 0 K 584
« anterior1234540

menéame