edición general

encontrados: 13600, tiempo total: 0.121 segundos rss2
264 meneos
11225 clics
Atlas climático de la Península Ibérica

Atlas climático de la Península Ibérica

La Universidad Autónoma de Barcelona ha confeccionado un Atlas Climático de la Península Ibérica. Una interesantísima referencia de acceso libre y gratuito que supone una magnífica herramienta para consultar los principales parámetros meteorológicos de nuestro clima: lluvia, temperatura y radiación solar en cualquier punto de la Península Ibérica. [atlas online -> www.opengis.uab.es/wms/iberia/mms/index.htm ]
133 131 1 K 501 cultura
133 131 1 K 501 cultura
1 meneos
 

Atlas del cambio climático en África

Naciones Unidas ofrece las imágenes vía satélite del cambio climático en África en un atlas de 400 páginas. El impacto es evidente comparando imágenes tomadas en los años 70 y el estado actual de los mismos lugares.
1 0 1 K -5
1 0 1 K -5
13 meneos
301 clics

Un atlas interactivo para mostrar cómo sería el planeta con un calentamiento de 4 grados

Un equipo de científicos españoles vinculados al CSIC ha sido el encargado de elaborar el gran atlas interactivo del cambio climático para el IPCC, que acaba de publicar un informe que alerta de la dureza de la situación de emergencia en la que está la humanidad. Es la primera vez que el IPCC desarrolla una herramienta de este tipo para ponerla a disposición de cualquier ciudadano del mundo. El atlas contiene una enorme cantidad de información sobre los efectos regionales de la crisis climática y sobre las proyecciones para las próximas décadas
13 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El primer atlas mundial del plancton oceánico ayudará a mejorar las predicciones climáticas  

Investigadores de 19 países han recogido datos sobre el plancton en 500.000 localizaciones diferentes para elaborar el primer atlas oceánico de la distribución de estos organismos, que contribuyen a la regulación del clima
12 1 16 K -38
12 1 16 K -38
24 meneos
 

Primer atlas de la contaminación agroquímica del suelo europeo

La Comisión Europea ha publicado el primer atlas de toda Europa en el que se reflejan los grados de contaminación por nutrientes de los suelos de todo el continente. El atlas muestra que la gama de nutrientes excedentes en zonas agrointensivas varía mucho de unos países europeos a otros, siendo los Países Bajos los que más contaminan en esta modalidad. Atlas (En inglés): ies.jrc.cec.eu.int/fileadmin/Documentation/Highlight/FATE_Atlas_compre
24 0 0 K 178
24 0 0 K 178
1 meneos
17 clics

Desarrollan el primer atlas europeo que permite analizar los cambios en el clima del último medio siglo

Este estudio muestra que la tendencia en el territorio europeo y los Pirineos es el aumento de las temperaturas y el descenso de los niveles de nieve. Además, incluye un visor cartográfico de acceso gratuito.
1 0 1 K 5 ciencia
1 0 1 K 5 ciencia
6 meneos
53 clics

Atlas Climático de la AEMET

Por fin salió el Atlas Climático de la AEMET. El atlas climático constituye un medio de presentar, de forma gráfica, una síntesis de los conocimientos referentes al clima de un país o de una región, que se destina a un gran abanico de usuarios. El presente Atlas Climático pretende describir las principales características climatológicas de la Península Ibérica donde se incluyen las Islas Baleares, conforme a lo acordado entre los Servicios Meteorológicos de Portugal (IM, I.P.) y de España (AEMET).
1 meneos
3 clics

Lanzamiento del satélite espía NROL-42 (Atlas V 541)  

El 24 de septiembre a las 05:49 UTC la empresa ULA (United Launch Alliance) lanzó un cohete Atlas V 541 en la misión AV-072 desde la rampa SLC-3E de la Base de Vandenberg (California) con el satélite militar NROL-42 (USA-278). Este ha sido el 59º lanzamiento orbital de 2017 (el 54º exitoso) y el quinto de un Atlas V este año. También ha sido el 73º lanzamiento de un Atlas V desde su debut en 2002 —el 72º exitoso— y el quinto de la versión 541 (el primero de esta versión que despega desde Vandenberg). Por otro lado ha sido el 144º lanzamiento de un cohete Atlas y el 121º de la empresa ULA (el 25º con cargas militares de la NRO).
8 meneos
187 clics

Cómo reconocer las nubes - El Atlas Internacional de las Nubes, 1896 [ENG]  

El Atlas international des Nuages (Atlas internacional de las nubes) fue publicado en París por Gauthier-Villars et fils en 1896. Este atlas pictórico contenía 14 ilustraciones en 14 láminas impresas en color. El texto, una mezcla de fotografías (cromotografías) y pantones, estaba en inglés, francés y alemán. El Atlas abrió nuevos caminos, introduciendo un lenguaje universal de identificación de las nubes, y adoptó las tecnologías emergentes: la página sobre los cirros fue el primer tipo de nube ilustrado a partir de una fotografía en color.
1 meneos
61 clics

El robot hidráulico Atlas es cosa del pasado. Boston Dynamics acaba de presentar un nuevo Atlas totalmente eléctrico  

Cuando Boston Dynamics anunció ayer el fin del desarrollo de su robot hidráulico Atlas no quedó muy claro por qué se había tomado esa decisión. Ahora sabemos exactamente qué tenía entre manos la compañía estadounidense: un nuevo robot Atlas que, a diferencia de su antecesor, es completamente eléctrico y promete tener un mejor rango de movimiento y ser más fuerte.
7 meneos
 

Lanzamiento de un Atlas V

[c&p]El sábado 4 de abril a las 00:31 UTC se efectuó el tercer lanzamiento de un Atlas V (412) (el 15º de un Atlas V) desde la rampa SLC-41 de Cabo Cañaveral AFS. En esta misión (AV-016 en la terminología del programa Atlas) se puso en órbita el satélite de comunicaciones militar WGS-2 (Wideband Global Satcom-2 / USA-204). Se trata de un nave que formará parte de un nuevo sistema de la USAF que deberá sustituir al DSCS (Defense Satellite Communications System).
15 meneos
39 clics

El experimento ATLAS observa la colisión más energéticá hasta el momento en el LHC (3,1 Tev)

[c&p] Las transparencias de la charla de Alexander Solodkov (on behalf of ATLAS collaboration), “ATLAS Experiment status, operations and performace,” First Results from the LHC and Their Physical Interpretation, 19-21 October 2010, finalizan con la colisión más energética (3’1 TeV) observada en el detector ATLAS del LHC del CERN que ha producido dos chorros de partículas. indico.cern.ch/materialDisplay.py?contribId=16&sessionId=0&mat [pdf]
13 2 0 K 132
13 2 0 K 132
9 meneos
195 clics

Atlas para ciegos de 1837 [ING]  

El "Atlas de los Estados Unidos impreso para uso de los ciegos" se publicó en 1837 para los niños del Instituto de Nueva Inglaterra para la Educación de los Ciegos, en Boston. Sin una gota de tinta en el libro, el texto y mapas en este atlas son relieves en papel grueso con sus letras, líneas y símbolos. Este es el primer atlas producido para que los ciegos leyeran sin la ayuda de una persona vidente. El sistema Braille fue inventado en 1825, pero no fue ampliamente utilizado sino hasta después.
8 meneos
105 clics

Atlas de Estados Unidos para Ciegos, 1837  

El Atlas de los Estados Unidos para ciegos fue publicado en 1837 por el Instituto para la Educación de Ciegos de Boston para los niños del Instituto de Nueva Inglaterra. Sin una gota de tinta en el libro, el texto y los mapas de este curioso atlas se estamparon en papel grueso con letras, líneas y símbolos. Este fue el primer atlas creado para que los ciegos pedieran leerlo sin la ayuda de una persona vidente. El sistema de lectura para ciegos de Braille fue inventado en 1825, pero su extensión se produjo posteriormente.
12 meneos
62 clics

El Atlas Farnesio, la primera representación conocida de la Esfera Celeste

De todas las representaciones escultóricas del mitológico titán Atlas que se realizaron en época greco-romana, la más antigua que ha sobrevivido es el Atlas Farnesio. Se trata de una copia romana de un original helenístico perdido, realizada en el siglo II d.C. (hacia el año 150) y que hoy se guarda en el Museo Arqueológico de Nápoles. Aparte de ser la más antigua escultura de Atlas encontrada hasta el momento, la obra es importante porque nos muestra la primera representación conocida de la esfera celeste.
5 meneos
106 clics

Pandemic Atlas, la historia de las enfermedades infecciosas en forma de mapas  

En 2018, cuando se cumplía el centenario de la pandemia de gripe de 1918, pensé en diseñar un tipo de atlas muy especial, que ahora se ha convertido en Pandemic Atlas. Después de dos décadas dedicado a realizar proyectos cartográficos, como analista GIS, me pareció buena idea crear un atlas que, de forma visual, repasara la historia de las principales pandemias que han golpeado a la humanidad. En realidad, la idea me rondaba la cabeza desde mucho tiempo antes, cuando era estudiante de medicina en la Universidad de Valladolid.
29 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Red Atlas, libertarios de ultraderecha: entramado civil detrás de la ofensiva capitalista en Latinoamérica

La internacional capitalista existe, la moviliza el movimiento libertario de extrema derecha (en inglés los llaman libertarians) y, obviamente, está muy bien financiada: funciona a través de un inmenso conglomerado de fundaciones, institutos, ONGs, centros y sociedades unidos entre sí por hilos poco detectables, entre los que se destaca la Atlas Economic Research Foundation, o la Red Atlas. Atlas cuenta con 450 fundaciones, ONGs y grupos de reflexión y presión, con un presupuesto operativo de cinco millones de dólares (2016), aportados por…
2 meneos
9 clics

Atlas Air y DHL Firman acuerdo

Atlas Air y DHL firman un acuerdo para operación conjunta de aviones de carga, los dos están dentro de los mas grandes operadores de carga aérea en el mundo. Atlas Air, miembro de Atlas Air Worldwide Holdings, anunció recientemente la firma de un contrato de renovación con DHL Express para continuar operando 20 aeronaves de carga en virtud de atender la creciente demanda de servicios logísticos a nivel mundial.
7 meneos
111 clics

Confirman la presencia en los Estados Unidos de un ejemplar de la enorme Mariposa atlas asiática

Se ha detectado por primera vez la presencia al aire libre de una Maripossa atlas (Attacus atlas) en los Estados Unidos. La que es la polilla más grande del mundo habita los bosques tropicales del sureste asiático por lo que se piensa que procede de algún tipo de venta ilegal de capullos de mariposas. Solo ha sido un ejemplar, pero las autoridades de agricultura están atentas ya se se han detectado ventas ilegales de estas mariposas en la zona y sus orugas se alimentan de hojas de manzanos y cerezos.
165 meneos
1309 clics
China presenta el primer Atlas Geológico Lunar a escala global en alta definición

China presenta el primer Atlas Geológico Lunar a escala global en alta definición

El Instituto de Geoquímica de la Academia de Ciencias de China (CAS) marca un hito en la cartografía espacial al lanzar ayer el primer atlas geológico lunar a escala global en alta definición. A una escala de 1:2,5 millones, detalla 12.341 cráteres de impacto, 81 cuencas de impacto, 17 tipos de litologías y 14 tipos de estructuras. Disponibles en chino e inglés, incluye el Atlas Geológico del Globo Lunar y los Cuadrángulos del Atlas Geológico de la Luna.

- Nota de prensa: english.cas.cn/newsroom/cas_media/202404/t20240422_660730.shtml
7 meneos
 

Atlas del espacio electromagnético

Se describe un curioso atlas que han creado con el nombre de The Atlas of Electromagnetic Space, que nos permite explorar desde las señales herzianas de radio o televisión hasta las generadas por GPS, bluetooth o teléfonos móviles. Un interesante paseo para comprender la estructura y topología del espectro electromagnético.
4 meneos
 

WAINOVA - El atlas de la innovación

"Este Atlas de la Innovación WAINOVA muestra una vista general y país por país de los principales centros de investigación, incubadoras y parques tecnológicos de todo el mundo, así como sus principales relaciones." Vía www.microsiervos.com/archivo/mundoreal/atlas-innovacion.html
10 meneos
 

Ensamblando ATLAS en un minuto  

[c&p] Un nuevo video del experimento ATLAS en CERN condensa seis años de instalación del detector en sólo tres minutos. La construcción y el proceso de instalación del detector ATLAS llevó alrededor de 12 años e involucró a 169 instituciones alrededor del mundo. La financiación la obtuvieron en 1995 y la primera pieza se instaló en 2003. En el transcurso, se tomaron cerca de 50.000 fotografías con webcams. Josiane Uwantege de CERN fue responsable de conectar y editar estas imágenes para crear el video.
9 1 0 K 104
9 1 0 K 104
5 meneos
 

Presentacion de Atlas Una herramienta de desarrollo visual para aplicaciones Web

Atlas Una herramienta de desarrollo visual para aplicaciones Web.// In this video from FOWA London 2009, Francisco Tolmasky will demo Atlas, a new visual tool for building web apps and desktop apps.
9 meneos
 

La Wikilengua crea un atlas lingüístico oral

La Wikilengua ha puesto en marcha un atlas lingüístico oral para recoger las variedades de nuestro idioma en el mundo. En el segundo aniversario de esta web interactiva, su coordinador, Javier Bezos, ha asegurado que "lo más novedoso es la puesta en marcha de un atlas oral al que los hablantes de todo el mundo pueden subir grabaciones para reflejar una cierta modalidad de habla".
« anterior1234540

menéame